Hola soy nueva y aquí dejo unas imágenes

eva337

Usuario nuevo
1 Febrero 2011
7
0
0
Esta es mi yegua Flamenca, tiene 10 años y tiene su chispa lleva con migo ya un año y un mes. Aquí os dejo una fotito mía y de ella yo no salgo muy bien pero bueno.
2r6gmc5-1.jpg
 
muy wapa tu yegua!!!!!!!! cuentanos un poco mas de ti y de ella!!!!! de donde sois, desde cuando montas, donde la tienes ......
si quieres conocer a mi yegua, puedes ver un post q puse ayer que se llama : ultimas fotos de mi yegua!!!!!!!
saludos y encantada!!!!!!1
 
Sobre tu post ya lo vi y es muy wapa también
Respecto a tus preguntas:
de donde sois, desde cuando montas, donde la tienes
Yo soy de Ciudad Real capital, aunque tengo un campo en Miguelturra que es donde tengo a mi yegua, Flamen que es como yo la llamo esta en una cuadra con patio para que pueda correr y pastar en mi campo y la monto desde que la tuve hace 1 año el 25 de diciembre de 2009 y llevo montando desde los 6 años ahora tengo 15 años. La yegua esta bastante bien después de haber parido dos veces unas potrancas preciosas una baya y otra de su color otro día cuando pueda pondré más fotos.
Y gracias por responder
 
me alegro q te guste mi yagua!!!!! hubieras podido comentar en mi post jejejeeje
las potras tambien son tuyas¿ oki espero esas fotos!!!!!
 
Bienvenida, Eva.

Tiene pinta tu yegua de ser uno de esos animales que te hacen disfrutar. Tienes suerte de poderla tener en tu casa y salir al campo cuando quieras.

He leído que llevas nueve años montando, así que me ha sorprendido ver ese sudadero debajo de la montura vaquera. Por otra parte, le veo a la montura pinta de ser bastante nueva (el cuero se ve muy claro), ¿le pusiste el sudadero porque la montura le ha hecho daño? Si es así, mírala bien, por si tuviese algún defecto de fabricación. Si no lo tiene y es porque se está ahormando, puedes ponerle una mantilla o un tipo de "sudaderos" que no se vean por debajo de la montura vaquera, que hace muy feo. Una silla vaquera no debe hacerle daño a un caballo, por lo que no es necesario ponerlas con sudadero.

Y otra cosita, ¿me parece ver un filete puesto en la cabezada vaquera? Ten cuidado con esos "detalles"...

Espero que no te hayan sentado mal mis comentarios, los he hecho desde el respeto a ti y la "tradición vaquera". Por lo demás, me alegro por tu afición y te animo a que sigas en ella y aprendiendo día a día, que en esta afición nunca se termina de aprender... ¡Y disfruta mucho de ese campo y esa yegua!

Saludos...
 
Gracias, y respecto a el sudadero lo llevo porque me ha dicho mi profesor de equitación que así la silla se estropea menos con el sudor. Y no me ofenden esos comentarios, al contrario me ayudan a saber un poco más.
A y la silla tiene también 1 año y un mes pero es que cuido el cuero.

Un saludo
 
Si es Pre pero sin carta porque sus padres tampoco tenían, pero me ha dicho un entendido que si
 
y si va mucho mejor con el filete al ser tan tranquila, fijate antes llevaba una serreta forrada osea en ese aspecto es bastante tranquila, hombre tiene sus días , pero normalmente es tranquila.
Y yo no llevo la silla ni la cabezada vaquera por tradición sino porque me gusta.
 
Iván de León dijo:
Sobre el filete... no sé qué opinará la tradición, pero la yegua irá mucho más cómoda con el, que con un bocado. ;)

Sin ánimo a entrar en polémica y con el permiso de Eva, no estoy de acuerdo. Me están domando un potro y empezamos a trabajarlo con filete, hace quince días se le puso un pelham partido y va mucho mejor, tanto él como el jinete. Pero a cada uno le gusta montar de una forma y siente la equitación de una manera. Yo he montado caballos con filete y con bocado y me gusta mucho más cómo se mueve y se coloca el caballo con el bocado, quizás será porque empecé a montar con bocado... Recuerdo un caballo que monté un par de veces e iba fatal con bocado, pero es que con filete tampoco iba mejor... ¿la causa? Pues que el caballo no estaba en las mejores condiciones físicas e iba mal le pusieras lo que le pusieras... El caballo bien domado, va bien con filete y va bien con bocado, aunque son distintas formas de "ir bien".

Y aún no le he partido la boca ni le he hecho sangre en la boca a ningún caballo, y por supuesto que no lo haré nunca... Que siempre andamos con la misma cantinela...

Eva, montes como montes, lo más importante es como tú disfrutes más y el bienestar de tu yegua.

Saludos...
 
Triana no se supone que poner un pelham a un potro es un sacrilegio? Por lo menos aqui todo el mundo dice lo mismo, ¿o es que cambia la cosa segun para quien sea ...?


Eva la yegua es preciosa ... y como brilla!! :D
Se nota que la cuidas, ya tienes que hacerlo para que este asi de lustrosa.

Por cierto la capa es preciosa, ese castaño no esta muy visto :D .
 
Nakuru, si consideramos que un caballo es potro hasta que cumple los 7 años... Si se empieza a domar con tres años y medio, ¿va a estar hasta los siete con filete? Yo creo que no...

Cada animal es un mundo y cada uno lleva su ritmo y no todos los potros se doman con 3 años... El mío anda ya más cerca de la edad de caballo que de la de potro, y, por supuesto, se ha llevado su tiempo con filete... ¿cuánto? Pues el que el domador ha considerado conveniente... y en este caso se trata de un domador profesional de verdad, no un "presunto" domador como de los que se ha hablado en otro tema.

Mis profesores opinan que mi caballo va mejor con bocado que con filete, y yo, montada, también tengo mejores sensaciones en cuanto a la calidad del trote... y, lo demás, me sobra... No quiero ser brusca ni descortés, pero creo que le estamos dando una doma correcta y adecuada y eso es lo que a mí me vale, por lo que no voy a dar más explicaciones.

Saludos...

Edito para añadir que: los bocados tienen una cadenilla "que sirve para algo" y que se puede apretar más o menos, al igual que todos los bocados no tienen la misma longitud de patas... ni, por supuesto, todos los jinetes tenemos la misma mano...
 
Nakuru, en competición sin ir más lejos :) Las pruebas de potros incluyen a los de 6 años, con 7 y 8 se consideran caballos jóvenes. Claro que para alguien del hipódromo un potro de 6 años es un abuelete ;)
 
Bien venida, Eva337.
Si me lo permites voy a preguntar algo aquí en tu tema. Es que al leer esto me he acordado de una duda.
TrianaV dijo:
.........Edito para añadir que: los bocados tienen una cadenilla "que sirve para algo" y que se puede apretar más o menos, al igual que todos los bocados no tienen la misma longitud de patas... ni, por supuesto, todos los jinetes tenemos la misma mano...
Quiero aprovechar para hacer una consulta sobre la cabenilla del bocado. Es sobre el ángulo máximo al que deben ir las patas respecto a su posición normal, que serían paralelas a los labios. Tengo entendido que se debe apretar la cadenilla hasta que haga que las patas no puedan coger un angúlo mayor de 45º con respecto a la boca. Que ahí la cadenilla haga su función máxima. Pero no tengo claro el porque debe ser así. ¿puede ser para que el desveno no se ponga perpendicular al paladar? y así solo haría función de sujetar las barras entre el hierro y la cadenilla por la acción de palanca de las patas sin usar el desveno, supuestamente ideado para dejar hueco a la lengua, para presionar el paladar.
Yo entiendo que la acción de la palanca tiende a recoger y bajar la cabeza del caballo, el hecho de que el desveno presione el paladar hacia arriba ¿serían ordenes contradictorias?
Me gustaría tener esto más claro ya que supongo que ayudaría a evitar algunas protestas de los caballos.
Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!