Homeopatía.

¿Qué opinas sobre la homeopatía?

  • Funciona

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    15
Mi madre estudió medicina natural y aquí todos pasamos por el aro jaja perros, gatos, caballos, humanos...

La verdad es que por experiencia propia puedo decir que funciona, (6 perros, 4 gatos, 2 caballos, 5 humanos que lo hemos probado en esta casa, aparte de amigos jaja).

La ventaja que tiene es que no provoca efectos secundarios, si no surge efecto es porque no es tu remedio, a veces no es fácil dar con el remedio, pero si es el tuyo funciona y verdaderamente rápido. No es cierto que sea lento y tarde en actuar, pero tiene que coincidir con lo tuyo.

Problemas psicológicos, físicos...

Por ejemplo, mi perrita se empezó a marear con la moto (nunca le había pasado antes) pues le empezamos a dar Borax, 3 bolitas antes de salir y no se marea! ni vomita ni babas ni nada, es su remedio.

Saludos!
 
Pues yo siempre lo habia tenido algo asi como una zarandaja,pero curiosamente,ahora mismo traigo en la boca una bolita de Arnica Montana y otra
de Symphytum officinale que me recomendó un veterinario para una rodilla que me da la lata.
Este veterinario utiliza la homeopatia en algunos casos de cojera e infosura como coadyuvante del tratamiento y he de reconocer que entre uno y otro los caballos mejoran.
En un par de meses veremos el resultado con mi rodilla.
 
Os dejo unos links para que cada uno juzgue como le parezca, yo haré lo propio y comento sólo dos cosas que me han llamado la atención.

Por una parte quería recordar que la homeopatía se basa en "la memoria del agua". Para ello utiliza unas diluciones de tal manera que en el producto final es casi imposible que se encuentre una sola molécula del principio activo original. Cuanto más diluido, mejor. Y si no hay principio activo, no puede haber efectos secundarios, lo que es uno de los principales argumentos a favor de la homeopatía.

Por otra parte quiero hacer mención especial a lo que se suele decir de que aún hay muchas cosas que la ciencia no sabe explicar. Estoy de acuerdo en que puede haber cosas que funcionen sin saberse aún exactamente por qué. No conozco ningún caso pero estoy segura de que alguno hay. Pero no es lo mismo que no se sepa por qué funciona tal cosa, a que no se sepa si funciona o no que es el caso de la homeopatía. Para saber si algo funciona o no es necesario hacer estudios estadísticos http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_doble_ciego. Estos estudios son una herramienta obligada para determinar si la tasa de casos que se resuelven se debe realmente al "medicamento" o se debe al azar. Y para evitar que la subjetividad tanto de participantes como de realizadores influya en los resultados, cosa que ocurre bastante más de lo que podría parecer. Sin un estudio de este tipo no se puede afirmar que algo funciona y vale igual para la homeopatía, los fármacos tradicionales, la heredabilidad de un carácter genético, etc. Se puede decir que es una herramienta universal.

Yo creo que eso último es lo más importante. Cada uno vemos las cosas de una manera y según nuestra educación y nuestras experiencias tendemos a percibir el mundo de distinto modo. Por eso precisamente me parece de un valor incalculable el método científico porque es una manera objetiva, fiable, repetible y aplicable a cualquier cosa sobre la que se quiera razonar de forma ordenada y metódica. Así se usa un mismo baremo que nos permite comparar unas cosas con otras sin caer en subjetividades ni supersticiones.

Y ya no me enrollo más, os dejo los links.

El primero se puede decir que da pinceladas generales: http://queeslahomeopatia.com/preguntas-frecuentes/

Este es un poco sarcástico de más pero da unos cuantos datos interesantes: http://cebadafermentada.blogspot.com/20 ... e-iii.html (se pueden ver la primera y la segunda parte haciendo click en los links de arriba).

Otro, que a su vez da otros cuantos interesantes, bastante más denso de leer: http://cienciaylejos.blogspot.com/2006/ ... lo-ms.html

De este último yo prácticamente obviaría la noticia, me parece mucho más interesante el debate de después: http://www.publico.es/ciencias/332331/h ... a-por-alla

Hale, tostonazo va! xD
 
Una pseudociencia sin fundamento científico que arrasa en una sociedad en la que, en la que desde que no se cree en Dios, no es que no se crea en nada, es que se cree en cualquier cosa.

http://queeslahomeopatia.com/

Ahi tendrás respuestas.
 
irsus dijo:
imposible que se encuentre una sola molécula del principio activo original. Cuanto más diluido, mejor. Y si no hay principio activo, no puede haber efectos secundarios, lo que es uno de los principales argumentos a favor de la homeopatía.

Lo malo no es que no tenga efectos secundarios, es que tampoco los tiene primarios.

¿Como sería una bomba explosiva homeopática? 99.9999% de agua del grifo, más una molecula de agua que remotamente estuvo en contacto con tnt. A ver quien hace explotar nada con eso :D
 
Pues yo no estoy de acuerdo SombraGris.

Mi perra la montas en el coche de 100m vayas como vayas, rápido, lento, curvas, recto, baches, llano, como quieras, y antes de los 100m ha vomitado y va con la boca llena de babas. Hace un mes empecé con las bolitas de homeopatía, y voilà! las primeras veces no vomitó, solo babeó y muy poco, actualmente ni babea! se toma dos bolitas antes de salir y listo!

Verrugas, conozco como 4 personas que tenían verrugas por toda la cara, el cuello, el cuerpo... Les recetaron una homeopatía, a los pocos días no aumentaban, y las que tenían empezaron a secarse y cayeron. Siguen tomándola y no tienen verrugas.

Tengo muchísimos casos de estos, pero no los voy a contar todos.

No estoy para nada de acuerdo con lo que dicen en esa web.

La medicina tradicional es mucho más radical, y en muchos casos dañína, cura una cosa y fastidia otra. En cambio la homeopatía no daña. Está claro que en caso de vida o muerte o grave acudiremos a medicina tradicional, pero la homeopatía no está de más, se puede usar a la vez que la tradicional y ayuda bastante.

Será porque odio los médicos y medicamentos que prefiero esto?


Yo si he visto resultados!
 
Yo opino en base a lo que he constatado. Cada cual que opine según crea, pero cada vez hay más médicos y veterinarios que lo recetan...
 
Yo no se nada de homeopatia, pero se que mi veterinario empezo a añadir tratamientos homeopaticos este año si los clientes estaban interesados.

Donde se compran los medicamentos? Quien te los receta?
 
Los compras en cualquier farmacia y no hace falta receta, pero lo suyo es que alguien que se dedique a ello evalúe el caso y recete. Saludos.
 
irsus dijo:
Y mañana, suicidio homeopático mundial, con 300 participantes no lo veo yo muy mundial, pero bueno: http://www.1023.org.uk/
Alumnos de mi facultad participaron en algún acto. Se hincharon a pastillas de homeopatía para ver si conseguían algo. En cuanto tenga noticias de lo ocurrido os informo, sólo sé que al menos uno de ellos no murió :D .
Realmente no concibo la idea de que el agua tenga memoria y eso es en lo que se basa la homeopatía: una dilución de un principio activo vuelto a diluir tanto que, al final, nos es imposible encontrarlo. Yo confiaría más en el efecto placebo de estos "medicamentos". Sin embargo, lo he visto usar en caballos como antitérmico y dio resultado. Como dudo de que los caballos sean conscientes del fin del remedio que se les administraba, deberíamos eliminar el efecto placebo y entonces nos quedamos en las mismas ;)

Por otra parte, no debemos confundir nunca la homeopatía con la fitoterapia ( http://es.wikipedia.org/wiki/Fitoterapia ). Esta última emplea plantas directamente y es en la que se basa la industria farmaceutica para sintetizar los fármacos que luego comercializan (extrayendo los principios activos). Vamos, los remedios caseros de infusiones y cataplasmas de toda la vida.
 
Yo pensaba que era una cosa de brujos y pirados. Hasta que mi hija con 6 meses empezó a tener otitis recurrentes que solo curaban con antibioticos. Otitis-> antibioticos, a la semana otitis-> Antibioticos, y yo que soy antiantibioticos para niños me ponia mala con aquell. Me recomendaron una pediatra que utiliza homeopatia, y fue usar las bolitas con la peque cada vez que tenía un iniciio de oitis (que fueron dos o tres) veces y fin del problema. Y dudo de que un bebe de 6 meses sepa nada del efecto placebo. Y yo lo utilizo siempre que puedo (lo malo es que es muy caro), y me ha dado resultado. Lo mas increible, los herpes de la boca, me dieron unas pastillas de homeopatia con la que se me curan mejor que con el antiviral de toda la vida (aciclovir). Pero lo mismo, son caras.

Me encantaria saber un remedio homeopatico para los arestines de mi caballo, por cierto. Me imagino que el aceite del arbol de te valdria, pero con el precio que tiene.... me voy a quedar sin saberlo.

Muchas veces parece que la medicina tradicional fuera la unica verdad verdadera. No reniego de ella, pero porqué cerrarse antes hechos simplemente porque no los entedemos. Por cierto, que al medico que recomendo que los medicos se lavasen las manos antes de antender los partos, para reducir el numero de mujeres que morian tras dar a luz, se rio tanto de él la comunidad cientifica que acabó pobre y encerrado en un manicomio. Es que nos resistimos a aceptar otras verdades!

Por cierto, que por ejemplo en Francia, los medicamentos homeopaticos los subvenciona la seguridad social.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!