Indian Bosal: altura

o7ga

Miembro veterano
26 Marzo 2013
2.323
857
113
Barcelona
Hola =)

Hace un tiempo compré en un viaje un Indian Bosal como souvenir y recientemente me decidí a probarlo.
Lo he sacado unas cuantas veces de paseo con él y va muy cómodo así que he decidido pista - filete y excursiones - indian bosal.

Lo único que tengo una duda... no se si lo tengo a la altura adecuada!! Lo he puesto como si fuera una muserola pero no se si tendría que ir más arriba o más abajo (por el efecto o ''por no hacerle daño'') En la mayoría de fotos que he visto parece a esa altura pero otras lo llevan diferente :S:S
Lo llevo así:
1.jpg2.jpg3.jpg

Algunas forer@s que tenéis experiencia con el Indian Bosal, me podríais orientar??
Gracias!
 
Hola yo no te puedo decir nada sobre esto pero he encontrado una foto que imagino que estará bien puesto el indian bosal este.Aquí te la pongo:por cierto donde lo comprastes? me gusta sabes de alguna tienda que los venda aqui en españa?

indianbosal.jpg
 
Última edición:
Hola O7ga,

yo monto con indian bosal desde hace tiempo (ya vamos para 3 años :) ) y es lo mejor que he podido hacer.

Respecto a la altura, su lugar ideal es sobre el hueso de la nariz y no sobre la ternilla, en mismo sitio donde se deberían colocar los hackamores.
Yo diría que lo llevas perfectamente a esa altura. Si te da miedo "hacerle daño" lo que puedes hacer si quieres es forrarlo de borreguito o similar, yo lo hice con los míos con una fundita con velcro (a veces valen las fundas de tipo peluche que hacen para las carrilleras o testeras pero depende del ancho de éstas y de la muserola de tu indian bosal) y así además de ser más suave al tacto si tienes diferentes sudaderos es más combinable y divertido.

Encantada de conocer que cada vez somos más los que nos vamos animando a montar con estos cacharros!
 
Mientras esté sobre el hueso de la nariz no importa. Aunque soy consciente de que a veces la cabezada no permite ponerlo tan arriba como a uno le gustaría (en la mía vaquera me gustaría llevarlo un puntito más arriba pero ya no le puedo hacer más agujeros), pero su sitio correcto e ideal es sobre hueso, no sobre ternilla.

Recordad que aunque no tenga palanca cuanto más cerca de los ollares está más duro es su efecto.
 
tengo varias dudas y una es que por lo que me parece ver en las fotos, la rienda derecha tira de la muserola por la parte izquierda y viceversa, por lo general los caballos suelen ir con las piernas pero ante una reaccion rapida por ejemplo de esquivar algo que se te hecha encima, siempre tendemos a tirar de la rienda hacia el lado que nos queremos hechar, que tal entienden esto los caballos de dar las ordenes como quien dice al reves? (no se si me estoy explicando porque debe ser el aire que nos va a llevar en cualquier momento que me siento un poco espesa jaja).

Otra duda, la diferencia con el hackemore para el caballo cual seria? menor dureza al no llevar palanca?

Funciona ante caballos calientes y picajosos? no hace falta que se me diga que el caballo no se para con la mano y demas, porque ya lo se, y como hay caballos que cuando van calientes la unica opcion es entrar en circulos o hacer medias paradas o tal, que tal funcionaria en un caso de estos?
 
tengo varias dudas y una es que por lo que me parece ver en las fotos, la rienda derecha tira de la muserola por la parte izquierda y viceversa, por lo general los caballos suelen ir con las piernas pero ante una reaccion rapida por ejemplo de esquivar algo que se te hecha encima, siempre tendemos a tirar de la rienda hacia el lado que nos queremos hechar, que tal entienden esto los caballos de dar las ordenes como quien dice al revés?

En realidad no hay lío porque no das la orden al revés, porque si te fijas las riendas pasan también por unas anillas. Entonces si por ejemplo tiras de la rienda izquierdas estas haciendo efecto en el lado izquierdo ya que haces tensión sobre la anilla izquierda, y además estarías "empujando" del lado derecho con lo cual la orden no sería más liosa sino más clara.

La verdad es que los caballos suelen responder bastante bien. Hay diferentes tipos de bridas sin bocado de todos modos, cada uno hace efectos ligeramente diferentes y hay caballos que van mejor con unos o con otros. Eso sí, como todo requiere un proceso de adaptación. No puedes de la noche a la mañana ponerle algo así a tu caballo y esperar que vaya "bien" porque lo más probable es que vaya fatal, ya que ni el caballo está acostumbrado a responder a los estimulos de la nariz ni tu a usarlo.
Preguntar si funciona bien con caballos calientes y picajosos ... es como preguntar si a esos mismos caballos van bien con filete.
Con esto puedes hacer círculos igual, de hecho por lo que he explicado antes es ideal para ayudar a girar a los caballos así que si un caballo se calienta o estas en una situación de emergencia por esa parte no hay problema. Pero para poder usarlo con seguridad y confianza hace falta un caballo bastante domado (en el sentido de obediente y templado) y confiado en su jinete.

Respecto a la diferencia con el hackamore mecánico es total. Como ya te has dado cuenta no lleva palanca. Sería como la diferencia entre filete y bocado.
Un indian bosal, y cualquier brida sin bocado, es mucho más suave (no tiene partes de metal, es todo cuerda o cuero).

Tiene otra cosa positiva y es que admite un gran margen de error. Si la persona abusa de la rienda, o pierde el equilibrio y da un tirón, o se cuelga ... no voy a decir que no hagas daño porque se lo haces también, pero tienes que pasarte mucho más y ser más desproporcionado.
Sería que se usasen estas bridas con la gente que empieza con caballos de tanda tranquilos. Dá mas seguridad y control que una cabezada de cuadra y no somete al animal a las torturas en la boca que todos de novatos les hemos hecho pasar.
 
Muchas gracias! pregunto porque tengo una yegua que aunque siempre se monto con bocado o filete no va agusto y va haciendo muecas todo el rato aunque lleves las riendas sueltas (vino la vet y no le vio nada, se le hizo la boca y nada tampoco mejoro la situacion).

La yegua se monta para rutas de mas o menos entre 30-50km, con una cabezada de biothane y ultimamente lo que hago es quitarle el hierro y poner las riendas en las anillas de los lados de la muserola y no tengo ningun problema. Generalmente llevo las riendas algo flojas tanto con bocao como sin el. El problema me surge cuando los de alante salen a galope que no la controlo sin nada. Y generalmente el hacer circulos es practicamente imposible porque no hay espacio. Le sale la sangre arabe disparada jeje.

Entonces estoy buscando algo que me de mas control que la cabezada normal sin nada pero que no sea hierro en la boca.
 
Bueno, como te comento, la idea es que no necesites quedarte sin brazos para sujetar a un caballo cuando salen otros. Esto te dá mas control que una cabezada de cuadra pero por eso hace falta un caballo templado y obediente, y también practicar (a eso me refiero con que no se puede de la noche a la mañana poner una brida sin bocado y querer sujetar a un caballo que ya de por sí no para bien, porque te estas jugando la vida aún más). Cuando yo empecé a usar el indian bosal lo hice en la pista, primero sola y luego con gente. Cuando ahí ya iba bien empecé a salir al campo, y llevaba doble cabezada, la normal del bocado y una carrillera con un indian bosal guarripeich, de forma que intentase utilizar el indian bosal pero si la cosa se complicaba tenía ahí el bocado que me daba más confianza. Luego cuando ya quité el bocado empecé a salir con gente tranquila de paseo, y conforme vas viendo buenas respuesta vas aumentando las situaciones complicadas (ahora yo ando y vosotros os quedáis atrás, ahora vosotros andáis y yo la retengo, ahora yo paso tras este árbol y vosotros aquel, ahora me adelantas al trote, ahora salgo al trote yo y me paro, etc).
Estuve practicando diferentes situaciones, y había días que iba mejor y otros peor, como todo. Después de un año así tuve la oportunidad de ir a una romería (la primera suya), así que lo tomé como el "examen final": Si siendo su primera romería iba "bien" (que ya contaba que siendo ella novata se portaría un poco reguleras) y podía controlarla, ya podría hacerlo en todas las situaciones. Pues la sorpresa es que se portó mejor que muchos caballo con más rodaje, y obviamente después de eso no le he quitado el indian bosal ya :) .

Que un caballo quiera acompañar a sus compañeros cuando salen a galope es una respuesta normal, pero si tiene la suficiente doma con esto deberías ser capaz de decirle que se pare (esa es la idea, "decirle" al caballo que haga lo que quieras y te obedezca).

( Otro punto a su favor es que te puedes hacer una tú misma con un poco de cuerda, a tu gusto y por 4 duros :) !).
 
Bueno, que estaba de viaje y con el móvil no es cómodo escribir :)

Una foto de mi yegua con el indian que yo fabriqué con cuerda de escalada:

galopecampo.jpg

Ya veis que sigue estando en zona ósea. No me gusta más abajo porque ya pasas a estar más cerca del cartílago nasal, y más arriba creo que las órdenes de las riendas no llegan tan claras. Pero vamos, que tu altura está muy bien, y desde luego muchisimo mejor pecar de alto que de bajo.

Como ya ha explicado Nakuru el indian hace un efecto de tirar del lado de la rienda que usas y de empujar desde el otro lado. Es similar al filete de palillos, pero sin pasar por la boca.

Hay caballos que no aceptan las señales a la nariz, yo probé con uno que me dejó bien claro que su nariz no se tocaba, que iba la mar de feliz con el filete. Pero por regla general lo suelen aceptar bien. Luego ya te tienes que dedicar a "redomarlo" por así decirlo, que se acostumbre a las nuevas señales. Yo personalmente no tuve problemas, el primer día probé en la pista sola, el segundo en la pista con gente y el tercero ya salí al campo. La única limitación que le encuentro al indian es cuando quieres señales de precisión, porque no es un instrumento de precisión. Para enseñar cosas al caballo con el indian cuesta mucho, yo estuve muchas semanas intentando enseñarle a que relajara la línea superior mientras trabajaba y al final tuve que poner un filete de olivas de 3 piezas, con el que lo aprendió en dos semanas, y una vez que lo supo con el filete al pedirlo con el indian lo entendió. Quizá otro caballo hubiera aprendido sin el filete, o a lo mejor habría sido cosa de más paciencia, que también puede ser.Con ésto quiero decir que hay que ver cada caballo individualmente cómo responde, cómo acepta y qué tal entiende las señales dadas por el indian.
 
Pues.. igual me animo y pruebo, porque habia pensado en un hackamore, pero si va bien con esto tampoco me disgusta. Porque ir, me imagino que ira bien, ya que esta acostumbrada a las ordenes en la nariz con la de cuadra y va perfectamente pero le falla el tema de parar. Pero bueno es complicado ya que esta hermanada, siempre esta acompañada de su compañero y cuando salimos a montar vamos los dos juntos. Entonces, mientras el otro caballo no salga ya pueden hacer lo que quieran alrededor que respeta, pero si sale ese nos vienen los intercambios de opiniones. De otra manera esta costumbrada a romerias, fiestas, ferias... va a todos los sitios y no da ningun problema. Va para 6 años ylleva desde los 3 asistiendo a todo tipo de sitios y su otro dueño la tenia muy montada por todo tipo de lugares y situaciones y una pista ya no se acordara ni lo que es, de cuando se domo, pero lo demas, la puedes llevar a donde sea con o sin hierros que no se preocupa de nada.

Muy guapa la foto Sylobe.
 
Muchas gracias tanto a Nakuru y Saylobe por vuestras indicaciones y aclaraciones ya que iba un poco a ciegas en este tema y no sabía si lo estaba haciendo bien! Y yara, te animo a probarlo ya que mi caballo tiene mucha chispa y va perfectamente bien con él, incluso con el filete va 'más encendido'

De momento se lo dejaré a la altura que lo lleva, si veo que necesito ''más acción'' se lo bajaré a la altura que lo llevas Sylobe. La cuerda es bastante suave así que a menos que hagamos rutas largas o vea que le roza, de momento no se le forraré.

La verdad es que desde el primer día lo ha aceptado muy bien y ha entendido las indicaciones sin problemas.
Lo probé un día en la pista, al siguiente lo saqué a la calle con un compañero y se mostró encantado con el cambio del filete por el bosal así que las siguientes salidas lo hice con él y ya esta última vez nos animamos a trotar y galopar y sin problemas. Por eso creo que para salir se lo podré ya que en la calle se ponía más tenso con el filete y me cabeceaba mucho tanto si lo llevaba suelto como si le buscaba el contacto, en cambio con el indian bosal va tranquilo y más receptivo (problemas de boca no tiene porque se la hacen cada año, pero tiene una genio que le puede...)
Estoy muy contenta con el cambio!
Ya le he dicho a la chica que me lo monta de vez en cuando para darnos clases de doma que vaya probándole ella también el indian bosal para ver si en un futuro logramos quitarle definitivamente el filete en todos los ámbitos =)
 
Por eso creo que para salir se lo podré ya que en la calle se ponía más tenso con el filete y me cabeceaba mucho tanto si lo llevaba suelto como si le buscaba el contacto, en cambio con el indian bosal va tranquilo y más receptivo.
Estoy muy contenta con el cambio!
Exacto! Lo has explicado perfectamente, caballos sobre todo que son sensibles de boca aceptan esto bastante bien porque al quitarles la "preocupación" del hierro están más receptivos y escuchan mejor lo que les dices.
Yo hice colección de hierros (probé hasta 5 ó 6,con desveno, partidos y de goma) y la yegua iba haciendo muecas y tenía tics raros incluso parada con las riendas sueltas (cabeceaba, rechinaba los dientes, se daba intentaba dar con la rodilla en la boca andando, se la notaba más tensa, no salivaba en absoluto ... ). Se tiró haciendo esas cosas bastantes meses. La vieron 2 veterinarios y el herrador (por si era algo también de la mano con la que se quería golpear) y estaba bien. Hubo personas que me dijeron que eran incluso sólo manías. Al final casi de casualidad un día acabé en la página en inglés de las bitless briddle encontré muchos de los tics que tenía, incluido el querer darse con la rodilla en la boca, y decían que a veces se debían a caballos con mucha sensibilidad en la encía, que les producía neuralgias y les hacía ir incómodos con los hierros (supongo que debe ser parecido a nosotros cuando tenemos dentera o nos dan calambres los dientes).
Dije "bueno, he probado varios hierros y todo lo que se me ha ocurrido, qué pierdo por probar esto?". Pues en una semana se le habían quitado los tics casi por completo, y se mostraba más atenta a las señales al quitarse la incomodidad del hierro.

También hay que decir las cosas como son y es que como ha dicho Sylobe no es un instrumento de precisión, quizá por eso que he explicado de que da un margen amplio de error. Según lo que se busque puede ser bueno o no. Si no eres muy cauto con las manos es una ventaja, pero si por ejemplo quieres hacer ejercicios de doma clásica pues con un indian bosal lo tendrías complicadísimo o imposible :p .
 
Yo también tengo una larga y extensa colección de filetes y bocados, y el tío decía rápido cuál le gustaba menos. He probado desde filete de oliva, de palillos, tres piezas, bocado, pelham, rectos, partidos, de goma… creo que los fundiré y me forjaré algo xD
Al final me quedé con el filete de 3 piezas, que de tanto en tanto cabecea un poco pero a ratos trabaja muy bien y encuentra su sitio. De boca, herrador y vet va siempre al día, incluso soy pesada con ellos de que no se escatime en tiempo ni recursos pero me aseguran todos que está perfectamente así que solo le queda que es un cabezón!

Me es curioso que en pista ''se queja'' poco del filete, en cambio en la calle te monta un drama… A mi me da igual lo que lleve mientras vaya a gusto y sea receptivo a las órdenes así que ya veré si sigo trabajando 50% - 50% o me voy decantando más a uno o otro a largo plazo

Gracias! =)
 
Me parece muy acertado el haber quitado el hierro del caballo. Yo no he probado el Indian bozal pero uso una cabezada del Dr. Cook (sin hierro) y es lo mejor que he hecho con mi caballo. Desde que lo probé no he vuelto a usar el hierro, ni para pista ni para excursiones por el campo. Hago doma y salto y los resultados son muy satisfactorios. La gente me decía que estaba loco, ya que el caballo es un PRE entero, pero en realidad el caballo ha cambiado mucho y a mejor desde que lo uso. El otro día leí por aquí que el dolor no es doma, y sinceramente creo que un caballo cómodo trabaja muchísimo mejor que uno que esté incómodo, y la complicidad que se crea con su jinete es mucho mayor. El mío es muy sensible de boca y desde que no uso hierro me va todo mucho mejor. Suerte con tu bosal.
 
La verdad es que yo ya ni me acuerdo de que no llevo hierro. No me siento más indefensa montando así, todo lo contrario, sé que llevo un caballo que me escucha y coopera cuando antes no lograba que fuera cómodo. Y yo siempre monto en el exterior :) .

De boca, herrador y vet va siempre al día, incluso soy pesada con ellos de que no se escatime en tiempo ni recursos pero me aseguran todos que está perfectamente así que solo le queda que es un cabezón!
O que sufre neuralgias faciales en la encía :p y eso el veterinario no lo ve, como me pasaba a mí.
Lo vas a saber rápido: Si sin hierro no te hace las cosas que antes te hacía, está claro que es que pasaba algo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!