Jornada sobre el pie del caballo

sartalindes

Miembro veterano
11 Marzo 2009
611
28
28
Guadalajara
Como dice el título, hemos organizado, el sábado 4 de junio, unas charlas sobre el pie del caballo.
Serán en la Yeguada Andrés Molina, en Yunquera de Henares, Guadalajara.

Se hablará sobre la conformación correcta del casco, sobre las enfermedades y los problemas más comunes, como reconocerlos, como prevenirlos y como actuar.
Se darán pautas para el correcto cuidado del casco y las ventajas e inconvenientes de tener los caballos herrados o descalzos y en qué circunstancias.
Como hacer un herraje de emergencia que te permita continuar una ruta.

Es decir, algo completito e interesante.

Intento subir el cartel, pero os adelanto que las charlas las imparte un maestro herrador de gran prestigio, mundialmente conocido por todos los miembros de este foro, al cual hemos conseguido engañar para que nos ilumine de cerca con sus conocimientos sobre el pie del caballo y de paso lo conocemos en persona, que algunos todavía no hemos tenido ese gusto.

Bueno, que espero que se anime la gente a venir y a pasar un buen día.
Ya solo queda darle las gracias a Gabino por acceder a mi petición e impartir este curso.

Saludos.
 
Este es el cartel.

cartel.jpg
 
Este...no era el dia 11?

Espero que no me de un ataque de miedo escénico y me quede sin palabras. Habrá que darse prisa,pues el temario es apretado.Son muchas las cosas que hay en el casco y que hay que comentar.

Como dice Sartalindes,no se trata de un curso para aprender a herrar.Se trata de que el propietario,el jinete,adquiera un conocimiento general del casco,su anatomia,enfermedades,etc,que le permitan distinguir un casco bonito de un casco enfermo,unos aplomos naturales de un problema morfologico,etc. En la tarde,pondremos en práctica un herraje de emergencia,para que el alumno sea capaz de arrancar una herradura medio suelta o sujetarla con unos clavos a fin de poder terminar un paseo o proteger el casco hasta la llegada del herrador.
 
Perdón....... es el sábado 11 de junio. (la fecha que aparece en el cartel)

Gabino, no creo que te de mucho miedo escénico, además estarás entre amigos y si se une gente del foro, también son como amigos.

Se trata de aprender cosas, pero sobre todo de pasar un buen día.

Saludos.
 
Muy interesante pero me queda un poquito lejos, mucha suerte y que les sea de provecho a los que concurran
 
Gracias Sil, intentaremos aprovechar bien los conocimientos de Gabino. Y por lo de la lejanía, solo tienes que convencer a Gabino para que cruce el charco y se organiza otro en tu tierra. Yo me apuntaría seguro.
 
Hola,
carolaescarola, lo primero que te cures pronto.
El curso son 4 horas de teoría por la mañana y 4 de práctica por la tarde.
La práctica será de ver distintos caballos y ver los cascos y ver los aplomos e intentar valorar lo que tenenemos delante, esa práctica la podrás hacer perfectamente, pero también se hará, para el que quiera meter mano, prácticas de herrajes de emergencia, o de usar la escofina. Esas te serán más difícil de hacer.
Apuntes no es necesario coger ya que te los damos todos bien ordenaditos.
No se si he respondido a tu pregunta, sino es así dimelo.
Por nuestra parte pondremos todas las facilidades a nuestro alcance.

Alkarus, lo de las fechas es un poco lio, hay gente que se va la Rocio, otros que tienen otros cursos y no hay manera de encontrar una fecha que venga bien a todos. Así que simplemente haremos otro en otra fecha para los que no puedan en esta.

Saludos.
 
Hablando del herraje de emergencia, quiero comentar alguna cosilla. Estos cursos, charlas, conferencias, llamémosles como queramos, no son cursos para aprender a herrar. Ni se puede aprender a herrar en un dia, ni siquiera a clavar herraduras,ni yo estoy dispuesto a entrar en ese juego tan de moda del "hágalo usted mismo".Precisamente, el espíritu de estas charlas es totalmente contrario a esto mismo. Se trata de que el propietario tome conciencia de lo difícil e importante que es para su caballo el cuidado de sus pies.
Hace unos meses recibí una oferta de un club de amigos que querían que les diese unas clases de herrar, con el fin de que ellos mismos se herrasen sus caballos. Por supuesto que la respuesta fue que no. Y el razonamiento de la misma fue que yo no les iba a cobrar por hacerles creer que habían aprendido a herrar. Ya se sabe que hay cursos para propietarios y cursos para despalmadores. Quien quiera darlos y quien quiera tomarlos, allá ellos y su dinero. Yo no hago esas cosas.

La parte del herraje de emergencia viene dada por lo que creemos que es enseñanza obligatoria para todo "hombre de a caballo".(Aquí "hombre" es genero neutro).Toda persona que se mueve entre caballos debiera de ser capaz de arrancar una herradura medio suelta o acabar de sujetar una herradura floja. El propio D Quijote refiere como "todo caballero andante debía de saber adobar y clavar una herradura a su caballo, pues sucedía a menudo no hallar quien supiese herrar bestias".Que después uno quiera o no quiera hacerlo a su caballo, problema suyo, pero lo mismo que se aprende a cepillar, a embridar y a poner una inyección cuando es necesario, se debe de saber sujetar una herradura medio suelta.

Y en eso consiste el apartado de herraje de emergencia que se suele incluir en estas conferencias cursillos sobre el pie del caballo. Se busca un caballo, dócil por supuesto, y se reproducen las circunstancias mas corrientes que puede encontrarse el propietario. Una herradura suelta de un lado, una herradura que chocolatea porque tiene los clavos flojos, una herradura perdida. Y se explica como se soluciona el problema con las mas simples de las herramientas, un martillo y unas tenazas. Porque para apretar una herradura floja o colocar una herradura perdida por los mismos agujeros, no es necesario estudiar mucho ni sacarse diplomas en el extranjero. Basta perder el miedo a actuar en el casco del caballo y querer, que casi siempre vale tanto como el poder.

Y mientras el caballo aguante todos los asistentes que quieran, pues realizaran un herraje de emergencia. Para arreglar infosuras, en otro curso mas avanzado
 
Creo que lo que dice Gabino debe quedar claro, lo que se nos va a enseñar es a darle la importancia que tiene el correcto cuidado del casco. Ya sea con herraduras o sin ellas. Y para saber la importancia real que tiene, nada mejor que conocer al casco de cerca, tanto por fuera como por dentro.
Se nos enseñará como es el casco sano y también las enfermedades más comunes, para saber reconocerlas o almenos saber que hay algo mal y que hacer para no empeorarlo mientras llamamos al herrador o al veterinario, según corresponda.
La práctica de herraje de emergencia creo que está clara. También veremos distintos caballos con distintos cascos y se podra valorar el estado de cada uno, si los aplomos son correctos y demás.
Cosas que creo que son imprescindibles para cualquier propietario de caballos. El hecho de detectar un problema a tiempo, por ejemplo una leve cojera que si no se actua se puede transformar en una cojera grave, puede ahorrarle a tu caballo un sufrimiento innecesario y ahorrarte gastos en veterinario o herrador que igual en una visita lo soluciona y si no lo detectamos pronto, lo mismo necesitamos más visitas con el consiguiente aumento del gasto.

El objetivo de estas charlas son el adquirir o aumentar conocimientos que creo que son necesarios para cumplir mejor con la responsabilidad que se adquiere al ser propietario de un caballo. Solo eso.

Saludos.
 
Gabino tambien es mi herrador :D asi que pongo la mano en el fuego de que los que vayan aprovecharan bien el tiempo, seguro.


Que lastima no poder ir, es lo que tiene ser mas pobre que las ratas ... sobre todo lo del herraje de emergencia me parece super interesante, por ejemplo para esos casos en los que una herradura suelta nos fastidia el paseo del domingo cuando nuestro herrador no puede venir hasta el martes ...
Espero que tenga mucho exito y todos los que vayan aprendan mucho!
 
Última edición:
Hola,
Gracias por contestar.
Siento que no puedas asistir a este curso, pero ya habrá otros. Y por supuesto que la intención que tenemos es que la gente aprenda mucho y lo pase bien.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!