Jugar con el caballo

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Hola chicos!

Hoy estaba con mi potra suelta en el corral y estaba intentando jugar con ella. Ha sido en plan"a que te pillo!" y la jodía ha salido echando leches con la cola en alto y los ollares bien abiertos, como bufando. El caso es que al principio pnse que se habia asustado o enfadado porque habia sido demasiado efusiva con mis movimientos, pero tras un par de vueltas a galope ha venido a trote hacia mi y se ha parado cerca, pero a distancia prudencial. He vuelto a hacer el amago y ha vuelto a salir ciscando por el perimetro del corral, incluso dando algun pequeño botecillo, otra vez cola en alto y el cuello bien erguido ... y de nuevo al poc otra vez venia conmigo.

Como no tenia claro si ella se lo etsaba tomando como un juego o no, he decididlo pararlo ahi. Lo curioso es que, aunque ella siempre me sigue estando suelta al paso incluso si hago circulos muy pequeños con el cuerpo, esta vez me seguia muy alegre, trotando cerca de mi. Si m separaba demasiado venia trotando detras hasta ponerse a mi lado. Era como si no quisiera separarse, y estaba muy relajada, y aun asi no se me echaba encima sino que guardaba la distancia.

Vamos, que al final, intuyo que quiza ella si estaba jugando ... pero la verdad es que es algo que no se distinguir a priori. Dado que pueden correr levantando la cola y dilatar los ollares tanto en el juego, como en la excitacion sexual, como en el miedo ... ¿hay alguna forma de saber cuando un caballo esta jugando y cuando esta nervioso o asustado?
 
Si juegas con la potra,saldrás perdiendo y te harás daño.Al jugar te estás poniendo a su nivel y ella se pensará que puede disputarte el liderazgo.
 
Hombreeeeeeeeee, jugar pero no en ese sentido. No mevoy a tirar a dar mordiscos y coces con ella XD , tendria las de perder siempre jajajaja, solo imaginarmelo me da algo :D .

Hablo de jugar como se juega en la doma natural o racional, mas bien en plan carreras y eso, pero siempre haciendole que respete tu espacio y marcando bien los limites desde el principio, no huyendo de el en caso de que viniera a por ti (ademas eso ya lo intento hace 9 meses cuando empezabamos a conocernos, venia a echarme y a levantarse de manos, y ya vio que no funciona :p ).
No se si lo habeis visto alguna vez, yo si he visto en videos de doma natural en la red y en una pagina de un domador, ademas creo que español, gente jugando con sus caballos de esta manera. Hala, hay que ponerles claros los limites desde el principio. Con otro caballo nunca lo probaria, pero me gustaria dar un paso mas alla con mi potra.

Ella en ningun momento ha intentado intimidarme, en cuanto yo me muevo la echo del sitio donde esta, seguia respetando mi liderazgo... pero como tampoco se si ella jugaba o si lo hacia por miedo :S ... esa es mi duda basicamente, como se sabe si un caballo corre con ese cuerpo por mieod o por juego, si se lo esta pasando bien o esta huyendo ... en los perros por ejemplo es mas facil ver cuando pelean de verdad a cuando juegan a pelea, pero en el caso de los caballos a mi me cuesta mucho distiguirlo.


De todos modos no te pienses, ha sido un juego en plan calentamiento, despues la ha tocado currar 8) . Que yo lo mismo me leo a Monty Roberts que a Kurd Albrecht von Zieger, jeje.
 
Bueno, vuelvo a replantear mi pregunta: Vosotros si veis un caballo galopando con los ollares dilatados, el cuello erguido y la cola en alto, sabeis si esta jugando o si esta asustado? Hay alguna manera para saber cuando un caballo esta jugando?
 
La exitación, el miedo, el juego, etc. pueden manifestar actitudes en apariencia similares. El juego también provoca exitación, por lo que deberías cuidar que la exitación no superara las normas que intentas ponerle.

Por una vez al menos, para mi sorpresa, estoy de acuerdo con Gabino, en que podrías salir dañada y tal vez también poner en juego tu jerarquía.

Ya hemos hablado sobre este tema tú y yo, y me parece apreciar cierto empeño en lograr jugar con tu yegua. Creo que algunos consiguen una forma de juego natural y espontánea con su caballo, que no implica grandes riesgos, pero no todos los caballos son iguales, como no todas las personas son iguales y no son iguales todas las combinaciones...

Si tu yegua no es una "juguetona nata" de las que no te faltan luego el respeto por ponerte a su altura, no la fuerces a ello. ¿Para qué? ¿para forzar un accidente? ...

Por otro lado, si pretendes una relación con ella, del tipo que sea, se supone que no estás pendiente de determinados detalles, me refiero que no te inspiran temor, porque cuando ambas llevan claro que TU MANDAS, pero muy muy claro, ella debe conocer sus límites a la perfección y no pasarse un pelo de la raya que tú le impones.

Tú le pones los puntos a ella, nunca ella a tí. Nunca. Porque como te vea dudar una sola vez ya te ha ganado terreno y el juego que tú pretendes, un juego que le provoca exitación y que va de movimientos bruscos, va más por su terreno que por el tuyo... Si te pones a jugar y de pronto te da temor, mala cosa, porque seguro que tu yegua se da cuenta, de alguna manera sabe que puede inspirarte sentimientos de sumisión hacia ella del tipo "mejor lo dejo no sea cosa que...", entonces para evitar esto, mejor no juegues, no le des la oportunidad.

Y ya me he enrollado otra vez..., pero bueno, que como cuando la estás trabajando, que ella hace lo que tú dices, no lo que dice ella, y tú la controlas. Que si un caballo te tira al suelo (mientras puedas levantarte...), aunque estés sangrando por la nariz y la boca te vuelves a subir, porque como no vuelvas a hacerlo has perdido meses de trabajo, sino años.
 
Muchas veces leo mucho sobre "no hay que demostrarle al caballo temor porque él va a querer pelear la jerarquía.."
Sin embargo conocí caballos muy, pero muy nobles que no creo que fuesen a pelearle la jerarquía a nadie. Y no necesariamente eran burros. Tal vez eran caballos maestros..No sé.

Una vez cuando era más chica mi profesor me dejó sola con un potro y me acerqué para verlo. No me avisó que era bastante "malcriado". Me terminé asustando bastante porque no me dejaba irme del lugar de los cabezasos que me daba. Temía que luego de eso viniera una patada. No la pasé nada bien.

Otra vez me pasó que estaba con una potranca que me quería (no sé por qué, pero me tomó cariño, pienso que porque quería mucho a mi caballo). Por supuesto también la quería mucho. El tema es que había otro potro dando vueltas que era un rebelde, era bravo. Pero con el tiempo también se encariñó conmigo. Un día estaba lo más tranquila con la potranca y él se acercó un poco y ella se le echó encima. Yo..En el medio. No pasó nada, me retiré rápido pero tranquilamente.
Por supuesto que no me golpearían por maldad no me atacaron a mí, pero los potros pueden lastimar a uno sin querer ya que si nos ven como sus pares
llevamos las de perder.

Yo no sé si tu yegua querrá luego disputarte el liderazgo o no, pero sin duda tiene más fuerza que tú, por eso ten cuidado de las patadas que bien bravas son.

Suerte!
 
Hola, es verdad que no es prudente aconsejar a alguien que no conoces para que juegue con un caballo, que tampoco conoces. Pero el hecho de jugar con un caballo no implica 100% que te pongas a su nivel ni que te vaya, necesariamente, a disputar el liderazgo. Pero si he de admitir que puede ser un foco de problemas.
Yo pienso que no resulta peligroso jugar al pilla-pilla, siempre que seas tu el que pillas, ese juego les encanta a los caballos y sobretodo de potros. No se trata de correr tras el, solo de hacer el intento. Eso de probar sus habilidades para huir, para sobrevivir, les hace sentirse bien. El problema viene cuando decides parar de jugar y el caballo aún quiere huir un par de veces más. No es muy grave pero llega ser un poco incordio cuando tienes al caballo suelto por el campo y cuando lo llamas viene, pero con la intención de que lo vuelvas a asustar para correr otro poquito más y te hace la misma jugada un par de veces. Así que lo asumes o juegas con el en un recinto cerrado.
De todos modos, a mi no me gustan los caballos “automatas”, yo prefiero que no tengan miedo a tomar iniciativas por su cuenta y que expresen su estado de animo. No es tan difícil llegar a ese punto sin tener un caballo desobediente.
Me gusta llegar a una situación complicada y saber que puedo dejar al caballo decidir cual es la mejor salida o ponerle un reto nuevo y que, en vez de asustarse, lo que tiene son ganas de tirar palante y resolverlo.
Por cierto, Nakuru, un caballo cuando se asusta corre un rato y cuando cree que esta a salvo, se para y se vuelve a ver que era lo que le perseguía, jugando hacen lo mismo, pero viene otra vez hasta donde estás tu para que puedas volverlo a asustar.
No se si esto te vale de algo. Espero que si.
 
Por una vez al menos, para mi sorpresa, estoy de acuerdo con Gabino, en que podrías salir dañada y tal vez también poner en juego tu jerarquía.
La potra no venia a por mi. Venia solo cuando yo la invitaba a venir, y se paraba a un metro y medio de distancia o mas, esperando. ¿Como voy a salir dañada? Aunque quisiera no se acerca lo bastante, porque respeta mi espacio.

el juego que tú pretendes, un juego que le provoca exitación y que va de movimientos bruscos, va más por su terreno que por el tuyo
Hombre, si se os ocurre algun otro tipo de juego que se pueda hacer con un caballo y que el caballo considere como juego, que no incluya carreras, que creo que es lo mas light que puede tener un juego de caballos (porque lo demas son empujones, mordicos, patadas ...) estoy abierta a ideas.

... cuando ambas llevan claro que TU MANDAS, pero muy muy claro, ella debe conocer sus límites a la perfección y no pasarse un pelo de la raya que tú le impones.

Tú le pones los puntos a ella, nunca ella a tí. Nunca. Porque como te vea dudar una sola vez ya te ha ganado terreno
Eso es lo que explico, que hace muchos meses cuando empezamos a conocernos claro que lo intento, y no me vio dudar. Desde entonces nunca ha vuelto a intentarlo. El otro dia intento entrar antes que yo en la cuadra y en cuanto la reprendi con la voz y me cuadre frente a ella ya estaba dando todos los pasos atras que yo queria. Es joven pero la verdad es que confio mucho en ella porque hasta ahora me ha demostrado que tiene los limites bastante claros. No me da nada de miedo.
No se, he visto a gente haciendo cosas de este tipo en doma natural y a ver, entraña riesgos, pero como cualquier cosa que se hace con un caballo.

Yo pienso que no resulta peligroso jugar al pilla-pilla, siempre que seas tu el que pillas, ese juego les encanta a los caballos y sobretodo de potros. No se trata de correr tras el, solo de hacer el intento
ESO! ESO JUSTAMENTE ES LO QUE HACIA, el amago de correr hacia ella. Pero luego ella se ponia a correr por el perimetro y yo me quedaba en la zona central.
Cuando la hacia venir y ponia un lenguaje corporal mas suave y un tono relajado, cesaba en sus intentos de huir.

Por cierto, Nakuru, un caballo cuando se asusta corre un rato y cuando cree que esta a salvo, se para y se vuelve a ver que era lo que le perseguía, jugando hacen lo mismo, pero viene otra vez hasta donde estás tu para que puedas volverlo a asustar
.
Ah! entonces supongo que si estaba jugando, porque cuando yo la "invitaba" con el hombro, dejaba de correr y se acercaba a trote a mi, frenando a pocos metros y esperando. Pero eso me plantea una duda entonces: Cuando por ejemplo estas dando cuerda a un caballo y este se acelera y se pone a galopar sin control sin responder a tus señales, esta jugando? ¿Esta asustado?


De todos modos, hasta ahora pocos han creido en nada de lo que hacia. Compre una potra, sin domar, siendo mi primer caballo en propiedad aunque llevo 13 años en el mundillo ... y hasta ahora no me han ido mal las cosas, no creo que me pueda quejar: Esta bastante domada, responde a la voz, tiene buen fondo, ahora se esta acostumbrando a salir con mas caballos, se la hierra sin problemas, no patea ni muerde, , la ensillo y embrido estando suelta en el corral, tiene buena doma de cuadra, no tiene miedo a trallas ni fustas ni toldos que se mueven en el aire, se deja hacer de todo, viene cuando la llamo, con el veterinario es un sol, la monto a pelo y con cabezada de cuadra a galope, y sin cabezada ni nada a paso y trote, incluso creo que puedo decir que tengo una buena relacion con ella (simpre busca mi compañia y la encanta que la rasquen, no la importa que la toque los bajos o el interior de las orejas, me deja que la haga cualquier cosa). Solo en los 3 primeros meses ya habia conseguido mucho mas de lo que jamas crei que lograria.
Solo estoy preguntando como saber si el caballo se esta diviertiendo o como jugar con el, porque me gustaria dar un paso mas alla.
Me podriais dar un voto de confianza alguna vez ...
 
Nakuru dijo:
Pero eso me plantea una duda entonces: Cuando por ejemplo estas dando cuerda a un caballo y este se acelera y se pone a galopar sin control sin responder a tus señales, esta jugando? ¿Esta asustado?

Yo también pregunto...
¿Está simplemente gastando un exceso de energia?
¿Está más nervioso de la cuenta?
¿Está entendiendo mal tus señales?
¿Está bloqueado por que no sabe lo que le pides?
..................

Y ¿como saberlo sin estar presente?
Cada caballo lo hará por una razón y el mismo caballo lo hará por distintas razones.
Lo de que esté jugando es menos probable, el tener la cuerda que lo une a ti, junto con la costumbre de que el dar cuerda es igual a trabajo, reducen las posibilidades de que sea juego. Pero eso has de verlo tu.
Hay que tener en cuenta que la cuerda elimina la posibilidad de huir, eso está en la cabeza de un caballo domado. El juego consiste en huir.
 
Bueno, si, supongo que en ese caso concreto dependeria de si el caballo en cuestion esta centrado o quiere desfogarse u otras muchas cosas.
 
Me acuerdo cuando tenía yo unos 13 años y tuve mi primer caballo, cerril, lo domamos entre mi profesor y yo, y ya estaba bastante avanzado en doma, tenía 4 años apox, un día me puse a jugar con el (tal y como lo haces tu Nakuru) y después de varios días estupendos pasandonoslo pipa, un día decide que va a dar un paso más allá, si, me respetaba, no se me acercaba más de lo necesario, hasta que un día, como yo me ponía a su nivel como si yo fuese caballo tambien (aunque el lider), le dio la real gana de ponerse de manos y pasar a juegos más serios (más serios por mi tamaño) por que entre ellos son juego habituales, juegos de poder, ahora mi pregunta es la siguiente Nakuru, si al final pasa eso (que se estan rifando y tu tienes toooodas las papeletas) como piensas reclamar EN ESE MOMENTO tu terreno, te pondrás de manos también?

Te cuidado, que te saca unos cuantos cientos de kilos de diferencia, y la teoría es muy bonita.
 
En este caso hablamos de una yegua, no de un caballo, que estos si que tienen más facilidad de usar el ponerse de mamos como juego o agresión. Además partimos de que ya hubo algún intento de agresión y fué puesta en su sitio y que nunca se ha cedido ante ella.
 
WEEEE Pelot.. ESTOOO NAKURU !

Lo que le sucede a tu potra es PREVISIBLE !

La pillaste en condiciones mas o menos "mosquita muerta" dormida y apotrancada

Ahora poco a poco la estás construyendo, musculando, desarrollando su cuerpo y su mente, haciendole caso de vez en cuando al Kurt Albrect etcétera...

Pues verás, los caballos jóvenes, algunos antes y otros después llegan a un momento donde disfrutan de ENERGIA Y FUERZAS SOBRADAS ( bueno a algunos no les llega nunca, los que viven en el inframundo ese de "mucho palo y poca comida" pero no vamos a discutir eso ahora)

Tu POTRA ha llegado o está llegando a la fase de tener FUERZA A TOPE y ENERGÍA, pero no te asustes, ESO ES BUENO !!!!

Lo de ponerse como una moto con los ollares abiertos, cliqueando sus partes, tal vez la cola arriba y moviendose a tope de aceleración y suspension es una manera de liberar energía, no es que esté asustada ni cabreada, ni creo que tampoco es jugar, es un pronto derivado de que ella se encuentra "EUFÓRICA" en ese momento.

POR ESO hay gente que dice que los caballos CAMBIAN y se empiezan a defender, porque les pasa esto y se acojonan o como no han tenido una base buena, puede que montado le hagan alguna faena al jinete.

PERO si el potro ha tenido una buena base no hay de que preocuparse, deja que se relaje y que "fogue" a la cuerda antes de montarte, y luego sigue trabajandola normalmente, aunque ahora YA PUEDES trabajarla un poco más en intensidad, eso lo iras viendo cada dia, además las temperaturas van bajando y ellos se sienten mas fuertes.
Si lo haces bien, te trabajara mejor, con mas energia y sera mas facil para ella encontrar la "autoimpulsion y autoequilibrio".
Lo unico que tienes es más energía, que como toda energía se puede transformar mediante buena equitación, en cosas buenas.

No tiene nada que ver con rollos de sumision / dominancia creo yo, aunque te haya sucedido jugando. Es más como un pronto de euforia. ( aunque claro, en uno de esos si una no usa el lenguaje corporal adecuado cosa que tu eres casi obsesiva en usarlo bien, pueden aprender a subirse a la parra, pero creo que en este caso no hay peligro, cuando uno esta euforico y sobrado a veces se vuelve más vacileta)

SIGUE el camino y no te comas más el coco.

Salud
 
Sartalindes, lo de ponerse de manos, no es exclusivo de los caballos. Yo también quise un día jugar con mi yegua al pilla pilla, en cuanto se dió cuenta de qué iba el tema, se vino corriendo hacia mí, y se plantó de manos. Y después se lo hizo a una amiga mía que tenía por costumbre jugar con los caballos, sólo que previamente la acorraló en un rincón de la pista.

Y eso que con otros caballos no es especialmente dominante, pero con los humanos, a cada momento te pide el carné.
 
Walkiria dijo:
... si al final pasa eso (que se estan rifando y tu tienes toooodas las papeletas) como piensas reclamar EN ESE MOMENTO tu terreno, te pondrás de manos también?

Ya lo he comentado antes, lo de ponerse de manos ya lo intento hace muchos meses, cuando empezaba a domarla, y encima no era precisamente para jugar sino para achantarme y echarme de dodne estaba, vamos que iba con mala leche. Claro que no me levanto de manos como ella, pero segun esas cuando un caballo se le levanta a alguien de manos (estando ese alguien en el suelo), no se podria hacer nada no? Y sin embargo la gente lo soluciona. Ademas tu eras una niña por aquel entonces, pero yo de niña ya tengo poco, y hasta ahora mi yegua ha demostrado ser lo mas dulce del mundo ... no me achanta, la verdad.
En mi caso, cuando hace meses ella empezo con esa tonteria, el simple hecho de moverme bruscamente hacia adelante, un poco como amagando un ataque por explicarlo de alguna manera, dando un grito y/o un pisoton fuerte en el suelo bastaban para ponerla en su sitio y hacerla huir.
Por cierto que hasta ahora, y sobre todo para este foro, he tenido todas las papeletas para muchisimas cosas ... que al final no han sido asi :D:D . Mi yegua no sera el animal mejor domado el mundo, pero creo que ya esta claro que no la he domado de mala forma, ni a lo burro, ni consintiendola demasiado y convirtiendola en un peligro ... Pero aun asi parece que todo lo que digo siempre es descabellado.
Esta claro que nadie me dara un voto de confianza nunca :( . Que pena.

Casey dijo:
Mi yegua con otros caballos no es especialmente dominante, pero con los humanos, a cada momento te pide el carné.

Tambien es un caso distinto. Mi yegua no es dominante. Es dulce y amable. No patea, muerde ni es violenta, se deja hacer absolutamente de todo. Tiene un caracter muy diferente. Por eso digo quecon otro caballo no lo probaria, pero al ser ella como es ...


Y Stratego, tu parte no la entiendo, o no me has entendido tu a mi porque me explico fatal :D , a ver: Mi potra no es un animal especialmente fogoso, aunque como animal joven que es, tiene su chispa, pero desde que empezo a ganar kilos. Siempre antes de montar la doy un poquito de cuerda, aunque sean 10 minutillos, para "calibrarla" a ver con que pie se ha levantado, para que se estire, para que caliente y se desfogue un poquito, y para que si quiere botarse o hacer el cabra aproveche que no lleva encima a nadie. Ella no se pone como una moto (a menos que haya algo alrededor que la altere), la que la puse como una moto fui YO jugando al pilla pilla :D . Si la suelto en la plaza, ahi se queda husmeando el suelo a ver si encuentra algo de comer. Y si entro con ella va detras de mi a ver si hay suerte y la rasco las orejas. No esta cambiando ni se esta defendiendo, creo que es una reaccion normal de un caballo si echas a correr ... sea miedo o juego, lo normal es que salga echando hostias :D .
Pero no, no esta cambiando, aunque posiblemente cuando llegue el frio este mas "despierta", pero eso ya lo espero, me ha pasado con todos los caballos que he montado.
Lo que quiero deci es que no es que suelte a la potra en la plaza y se ponga a correr desenfrenada bufando y con la cola en alto. Eso lo he provocado yo el otro dia jugando con ella. Cuando pare de hacer el pilla pilla se volvio a relajar. Ademas aunque ella se ponga asi no me da miedo realmente esa reaccion, porque se que en cuanto la silbe va a venir conmigo buscando tranquilidad. Hoy por ejemplo la he sacado a la plaza y la dejo suelta mientras me llevo el cinchuelo, la cabeza, etc. Cuando entro con los bártulos y la llamo viene docilmente, la pongo los chismes, la hago dar cuerda un rato estando ella centrada y obedeciendo bien a la voz, luego la vuelvo a quitar todo y la dejo "tiempo libre"de relax, y ahi se queda a mi lado para que la espante las moscas o la haga algun mimo.

Como bien dices me obsesiona bastante utilizar el lenguaje corporal de manera que el animal lo entienda, y mas ahora que ya tenemos una base y nos entendemos bastante bien con muchos gestos y posturas, cosa que tambien me da seguidad.
Yo solo queria buscar una manera de jugar tambien con el animal, que no todo sea siempre sacarle y montarle, o incluso dejarle suelto en una plaza. Yo espero que cuando salimos a dar paseos relajados se lo pase bien, pero me gustaria que tambien pueda divertirse un poco conmigo ...
 
creo que te he entendido perfect:

Me explico, tu potra esta ya tomando habitos energeticos de salud y de coco, y aunque no sea fogosa, si sabe que "está permitido" ponerse a "toda máquina" en momentos puntuales, y creo que eso lo ha hecho durante el juego.
Es un buen síntoma, es de alegria y salud mental, a mi me gusta que los potros se arranquen y se alegren cuando están sueltos

No creo que tengas ningun riesgo con el lenguaje corporal, dado tu naturaleza machacona incansable :p asi que no pasa nada, usa esa energia para que vaya progresando en la doma
 
Casey dijo:
Sartalindes, lo de ponerse de manos, no es exclusivo de los caballos. Yo también quise un día jugar con mi yegua al pilla pilla, en cuanto se dió cuenta de qué iba el tema, se vino corriendo hacia mí, y se plantó de manos. Y después se lo hizo a una amiga mía que tenía por costumbre jugar con los caballos, sólo que previamente la acorraló en un rincón de la pista.

Y eso que con otros caballos no es especialmente dominante, pero con los humanos, a cada momento te pide el carné.

Hola Casey, tienes razón, lo de ponerse de manos no es exclusivo de los caballos. Pero como he dicho antes, los caballos tienen más predisposición para hacerlo, ya que lo usan habitualmente en sus juegos.

Yo he visto a algunos caballos hacer cosas, pero siempre tenian una lógica, todo era basado en experiencias pasadas y en la forma de tratarlos. Es decir que la culpa de lo que hace el caballo es del humano que anda cerca.
Creo que ya lo he contado alguna vez, pero hace bastantes años, enseñe a un canario que tenia mi madre a atacar, si, a atacar, se lanzaba a picarte si le acercabas la mano. todo por que era muy asustadizo y siempre se ponia muy nervioso y se daba golpes contra los barrotes cuando pasabas cerca de la jaula. Mi intención era que no se asustara de la gente, que creyese que la gente se asustaba de el, darle una herramienta para que pudiese defenderse de los humanos y asi estuviese mas tranquilo. Dio resultado, me costo su tiempo pero funcionó. Llego a tanto, que un día se escapo y me acerque a el y en vez de huir volando hacia la libertad(que probablemente se lo hubiese comido un gato esa misma noche) lo que hizo fue defenderse como yo lo habia enseñado, asi que lo cogi solo con extender mi mano hacia el.
Lo que quiero decir, es que si se puede enseñar a un animal de menos de 50 gramos a que ataque a una persona, ¿que podemos enseñarle a uno de 400 kilos.? Aún sin querer enseñarselo, con cualquier gesto que ni nos damos cuenta, pero el si lo entiende. Solo con eso lo enseñamos. Es decir, la culpa es nuestra aunque no nos demos cuenta.
El primer potro que tuve, lo solte en un prado con otros potros, el dueño de uno de ellos enseño al suyo a que lo persiguiera con intención de comerselo. Por supuesto, este señor no queria ser comido por su caballo y aún así lo enseñó. Por supuesto, lo hizo sin querer enseñarlo, el solo queria entrar al prado llegar hasta el comedero con su lata de pienso y salir otra vez. Pero si el potro lo seguia muy de cerca, pues el aceleraba, luego corria para que no lo alcanzara por que le daba miedo. Pero, lo que pasaba es que el potro era un cabrón que lo atacaba. Tenía toda la pinta de convertirse en un asesino de personas. Que mala sargre tenía, el mu cabrón. Era verlo y salir al galope a por el. En esté caso está muy claro el por que se enseñó a perseguir a las personas.... en otros casos no está tan claro, pero solo hay que mirar un poquito para verlo.
Si tienes un minimo control o cuidado con tus gestos y movimientos, con tu lenguaje corporal, ( en esto estoy con estrategoavuelto) no hay ningun problema en jugar.
 
Bueno, en el caso de mi yegua en concreto, no creo que quisiera atacar en sí, sino que la dejara en paz. La compré con 15 años, de joven fue de salto y más tarde de tanda. Cuando la compré los sábados y domingos por la mañana la soltaba en la pista y al principio casi ni se movía, luego empezó a revolcarse, a correr, a pegarse sus pingos... y un día fue cuando se me ocurrió lo de jugar con ella, con el resultado que ya he contado.

Cuando la soltaba con otros caballos en la pista del lado, casi siempre se hacía muy amiga de todos, pero el primer saludo era el relincho y tirar la mano, después ya se llevaban bien. Cuando la soltaba con Bocelli, claramente ella dominaba, el iba y venía detrás de ella, y ella se dejaba hacer.

Ahora están en los paddocks, si cuando voy a cogerla ella considera que no es hora se aparta un poco, pero si considera que ya se quiere ir al box, cuando me ve se pone en la puerta y empieza a relinchar como una energúmena para que me la lleve. Es todo caracter.
 
Es cierto que hay que tener cuidado cuando se juega con un caballo y dejarle claro que el fin del momento juego lo decides tú y que la que persigue eres tú. Yo siempre he jugado con mis yeguas, con Iris desde que nació, de hecho la he domado jugando y me ha dado un resultado maravilloso.

He jugado al pilla-pilla desde el centro de la pista y con eso ha aprendido a hacer el cambio de mano a la cuerda sin cuerda. En realidad este juego no es más que enseñarle al caballo a respetar tu espacio, es decir, le echas y después de que corre huyendo, le dejas acercarse porque eres su líder y contigo se encuentra bien.

Iris se ponía de manos hacia los 2 años a unos 4 mts. de mí si estaba plena de energía. También lo hacía cuando yo estaba fuera de la pista y ella dentro para reclamar mi atención, cuando veia que me movía hacia la puerta se iba trotando con la cola elevada y los ollares abiertos a recibirme, me ponía en el centro y corría a mi alrededor tan contenta. Ahora lo hace de una forma más tranquila, empieza a empujar la puerta con el belfo mirándome, jejeje.

Hay que tener mucha sensibilidad para hacer este tipo de juegos, Nakuru, yo creo que la tienes, entre otras cosas porque disfrutas con ello, piensas en una relación con tu yegua que es lo más bonito que hay. Déjate llevar por tu instinto y observa mucho, no hay más secreto ;)
 
[este foro, he tenido todas las papeletas para muchisimas cosas ... que al final no han sido asi :D:D . Mi yegua no sera el animal mejor domado el mundo, pero creo que ya esta claro que no la he domado de mala forma, ni a lo burro, ni consintiendola demasiado y convirtiendola en un peligro ... Pero aun asi parece que todo lo que digo siempre es descabellado.
Esta claro que nadie me dara un voto de confianza nunca :( . Que pena.


Nakuru, lo más importante es que tú estes satisfecha con lo que estás haciendo y con los resultados que vayas obteniendo, la gente da su opinión de buena fe y te dan sus consejos según su experiencia que puede ser acertada o no, pero Naku tú tienes fe en lo que haces solo tienes según mi modesta opinión no darle tanta importancia lo que los demás puedan pensar de ti.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!