Keratex y otros endurecedores

Neysha2

Miembro veterano
1 Enero 2012
168
1
6
[FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif]Hola! Este viernes vino el herrador a ver si podía herrar un pony shetland que tengo y que es bastante pequeño. Es el segundo herrador que me desaconseja herrarlo porque apenas tiene donde clavar los clavos. Le recortó la parte sobrante del casco y me dijo que le pusiera algún producto con queratina para dar consistencia al casco ya que sobre todo de los pies se le rompen los bordes del casco.
El único endurecedor que he encontrado con queratina se llama keratex, pero es bastante caro. ¿Hay algo similar que le pueda poner o que sea mejor?, es que he visto otros endurecedores a base de acetona y demás pero me da miedo deshidratar el casco porque a veces se los noto secos al tacto.
¿El keratex es lo mejor que le puedo poner?
A ver si me podéis orientar porque he buscado temas similares en el foro y me he hecho un lío y no se que comprarle.
El pony se usa para enganche unas 2 o 3 veces por semana.
Saludos[/FONT]
 
Yo lo uso con mi yegua cuando a veces tiene los cascos quebradizos (no está herrada de los pies). El producto es líquido, así que dura mucho, ciertamente es caro pero es muy bueno.

También lo puedes comprar en la web de keratex, si prevees que vas a usarlo de seguido a lo mejor te sale a cuenta comprar varios: Keratex - Home
 
Entonces ¿Realmente funciona?. El animal no lo Debo herrar y necesito algo que le de más fuerza a sus cascos ¿Me servirá el producto?. Por cierto ¿Cuantas veces por semana se lo pones tu?
gracias por la información
 
Bueno, ya tengo el keratex en casa. Viendo su composición parece un producto bastante fuerte. ¿No le dará alergia al pony?
Otra pregunta más, ¿Hay que lavarle los cascos con agua y jabón antes de poner el producto? (esto no viene en las instrucciones)
Saludos
 
Yo se lo pongo cuando lo necesita, es decir, cuando tiene los cascos que se le astillan. Un par de veces a la semana, hasta que vuelven a estar fuertes. Dura bastante porque es líquido como agua. Y no se ocurra ponerlo en toda la palma ni por todo el casco, solamente se pone en el borde, de medio casco para abajo. No se pongas en los talones ni cerca de la piel. No quema ni nada de eso pero no es recomendable. Y no le pongas grasa la temporada que pongas Keratex. O una cosa o la otra, pero si pones un día una y un día otra, no harán efecto ninguna de las dos.

Eso sí, ni se te ocurra olerlo, es fuerte.

Respecto al jabón, si le has estado poniendo grasa el primer día antes de ponérselo yo sí se los lavaría. Después ya no hace falta, simplemente un buen cepillado antes de ponérselo y ya está.
 
Yo se lo pongo cuando lo necesita, es decir, cuando tiene los cascos que se le astillan. Un par de veces a la semana, hasta que vuelven a estar fuertes. Dura bastante porque es líquido como agua. Y no se ocurra ponerlo en toda la palma ni por todo el casco, solamente se pone en el borde, de medio casco para abajo. No se pongas en los talones ni cerca de la piel. No quema ni nada de eso pero no es recomendable. Y no le pongas grasa la temporada que pongas Keratex. O una cosa o la otra, pero si pones un día una y un día otra, no harán efecto ninguna de las dos.

Eso sí, ni se te ocurra olerlo, es fuerte.

Respecto al jabón, si le has estado poniendo grasa el primer día antes de ponérselo yo sí se los lavaría. Después ya no hace falta, simplemente un buen cepillado antes de ponérselo y ya está.

Gracias! No le pongo grasa, entonces solo le limpio bien el casco con el cepillo y se lo pongo? En cuanto a lo de ponerlo en la palma ¿Se le puede poner justo en el borde de la palma que apoya en el suelo,que es lo que se le astilla?
saludos
 
Exacto, justo en el borde de la palma, y de medio casco para abajo.
 
Exacto, justo en el borde de la palma, y de medio casco para abajo. En la parte que toca el suelo que es la que se astilla.

Lavarlo no hace falta, simplemente una buena limpieza con el limpiacascos y le cepillas si tiene barro etc, para que el producto entre el contacto con el casco y ya está.

Es como un endurecedor de uñas (bueno, es que lo es, je je).

Eso sí, un consejo. Como tienes que abrir el bote, mojar el cepillito y pasarselo por los cascos, procura dejar el bote donde no se vaya a caer (si se mueve el poni, o tropiezas etc) porque al ser tan líquido se te va en un plis. Y no lo huelas, los vapores son tóxicos, pero no huele a distancia, sólo si acercas la nariz al bote.
 
Exacto, justo en el borde de la palma, y de medio casco para abajo. En la parte que toca el suelo que es la que se astilla.

Lavarlo no hace falta, simplemente una buena limpieza con el limpiacascos y le cepillas si tiene barro etc, para que el producto entre el contacto con el casco y ya está.

Es como un endurecedor de uñas (bueno, es que lo es, je je).

Eso sí, un consejo. Como tienes que abrir el bote, mojar el cepillito y pasarselo por los cascos, procura dejar el bote donde no se vaya a caer (si se mueve el poni, o tropiezas etc) porque al ser tan líquido se te va en un plis. Y no lo huelas, los vapores son tóxicos, pero no huele a distancia, sólo si acercas la nariz al bote.

Gracias por tus consejos! Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!