La burbuja delP.R.E.

cefiro

Miembro veterano
22 Noviembre 2013
462
3
18
Cadiz
Estos años atrás, junto con la burbuja inmobiliaria, también creo que hubo una burbuja del P.R.E............Todo el que ganaba dinero con la construcción, la política o la especulación........Se mentía a ganadero...........Mas bien; a cría caballos, que es lo que yo les digo.......ganadero es otra cosa..........
Ahora que, con la crisis se esta restringiendo la cabaña equina..........La salida que tienen los caballos españoles; es el deporte. Muy pocas creo ganaderías están a la altura........Ya se acabo, aquello de que tiene muy buenos orígenes............Orígenes; ¿De que?........... En Europa los buenos orígenes son cuando es hijo de campeones, pero no de belleza, sino en competiciones deportivas........Ademas cualquier potro que se quiera destinar para semental debe pasar unas duras pruebas de selección, lo mismo pasa con las yeguas que van a ser madres......O demostrar en las pistas de competición que son dignos de perpetuar la especie..............
Aquí hasta ahora, prácticamente todo valía............Se estaba criando por el color de pelo y que no tuvieran ningún calzado o armiñado. Cuantas veces ha escuchado que pena de ese potro que tiene un patita blanca............Así nos ha ido...........
Un saludo.
 
Última edición:
Sí, la única diferencia es que de la crisis/burbuja inmobiliaria, de la construcción, etc. se va a salir, tarde o temprano, más o menos despacio... pero se saldrá. Pero el PRE, tal y como se concebía hace 14 años, se acabó para siempre.
 
El principal problema, que veo es que un aficionado a la hora de elegir un caballo, obstara mejor por otras razas mas cuidadas y enfocadas al deporte que antes que por un español......Excepto algunas ganaderías. Caballos sin paso, trote mediocre (con campaneo) y sin galope...........caballos de feria........
Si no se hace del P.R.E. un caballo funcional.........como se ha hecho con el lusitano, (que hasta los años 50 compartían libro registro), la raza, tiene poco futuro.....Es una pena, que esta raza tan antigua, que en su momento fue el mejor caballo del mundo, haya llegado a ese estado..........
Solo por atender los intereses de unos pocos, que estaban ganando dinero, vendiendo todo lo que producían, a unos ignorantes.........que no sabían ni donde estaba de pie....Pero tenían dinero fácil y ser ganadero daba cache...............ahora han tenido que mandar al matadero montones de animales, que de haber habido una selección, nunca se hubieran criado.........
 
Es lo que comentábamos en otras ocasiones. Hay tanta diferencia entre algunos ejemplares PRE que no se pueden considerar la misma raza.
Tampoco se trata de que tengan que ser clones, pero seamos realistas, esto es una comedia...

De aquí a unos años, como el mercado manda, en mi humilde opinión, sobrevivirán las líneas más ligeras y tendremos un PRE con mucha más sangre, y si ya es tarde habrá que meterle sangre como sea... Si no, pues tendremos un caballo que ya no será de reyes, será ideal para mantener limpias las fincas y dar un paseo cada tres meses, que por otra parte no es que sea poco...
 
No lo entiendo. Por qué se ha rebajado la calidad del PRE? Pensaba que era al reves, que el español era un caballo muy deseado y una de las mejores razas. Ha sido todo por la cria sin seleccion?
 
Yo no entiendo muy bien , no pienso que el pre sea así nose , cual son vuestras bases?? Lo digo por que en interesa no por atacar .
 
El PRE para mi es un gran caballo, uno de los mejores del mundo.
El problema, a mi entender, es que solo son realmente Pre aprox. el 15% de los supuestamente Pre, el resto deberían ser cruzados.
Y no solo no es así, si no que encima se usan a su vez como reproductores.

El resultado es que se masifica y se devalua como raza en conjunto. Ahora es difícil distinguir con garantías unos de otros, ya sabemos lo caprichosa y compleja que es la genética.

Ahora seria un tinglado. Habría que seleccionar y rechazar... Animales que ya son aptos. Buff.
Creo que seria más fácil cambiar el nombre y crear una nueva raza, llamada x, que viniera a ser "caballo español funcional", y tendría que cumplir unos requisitos muy exigentes de morfología, carácter, sangre, valor, etc. Lo que viene siendo funcionalidad verdadera, no solo unos movimientos de un potro sin domar..
Yo, para darlo apto, exigiría que estuviese montado con un nivel aceptable...
Hay que ver resultados.
 
Lo que por aquí se dice es que hay dos tipos de pre actualmente , el tipo todoterreno que es bastante completo, mas bajito ,basto y funcional el antiguo le llaman , y el de exibicion de patas finas mucha alzada pero con una funcionalidad pésima que a los 30 min esta reventado . El caso es que yo e visto caballos "PRE" que físicamente entre ellos mismos no se parecen en nada nose si sabéis algo de esto.
 
Hoy mismo estuve viendo el caballo de un amigo que se acaba de comprar, y supuesta mente me dijo que era PRE, yo lo dudo y mucho, el caballo no tiene cabeza ni cuello, parece mas bien tipo árabe y lo mas gracioso es que ya tiene ese caballo 9 años, con lo cual debería de estar mas que formado, con lo que no abría excusa para decir que aun no se desarrollo su 100%... en fin, yo también pienso que es una raza de las mas bonitas y esta en una situación muy fea.

También me llama mucho la curiosidad de los caballos Frisones, pero por lo que leo por internet, ¿son jodida mente caros verdad?, Los 1/4 de milla son bien bonitos también, pero no tengo información alguna de ellos, quiero decir que no se para que ejercicios suelen utilizarse para sacarle su máximo partido.

Saludos
 
Hubo una epoca que salia más barato ir a buscar un buen caballo de deporte a Alemania que comprar un P.R.E. en España. ahora el caballo de deporte alemán sigue en la misma linea de precios, y el P.R.E. está por los suelos.
La raza ha estado sobrevalorada, y se ha criado sin criterio alguno. Hay ganaderos que si lo han hecho, y continuan criando, los que pueden, buenos ejemplares, pero una gran mayoría de "nuevos ganaderos" no. En parte por desconocimiento y en parte por priorizar criterios que no son muy funcionales (el color).
Se desvalorizaba un maravilloso caballo tordo y se pagaban fortunas por un mediocre caballo bayo.
 
Y no es solo culpa de los criadores, ellos producen lo que se demanda...
La culpa es del conjunto de los aficionados, que no somos más que el reflejo de la sociedad, poca cultura real y muy poca profundidad de miras... que nos preocupamos más de bacilar de papeles, colores y fachada...
En el caso del español, pasó lo que tenía que pasar, porque no está echa la miel para el hocico del asno...

Hay que mirar más a los ojos y menos al trasero...
 
En teoría mi caballo fue deshechado por estar calzado de una pata ,tener una mancha blanca en la cara , los ollares rositas por algunas zonas y por nacer "poco alto y escualidillo". Y por eso ya no era digno de su criador y lo vendieron de potro por una miseria apesar de ser de yeguada. Ahora no es que sea el mejor caballo del mundo , pero es bien gordito y mide 1´65 no creo que sea un caballo bajito.
Si que la gente tiene muchas tonterias respecto al PRE pero juzgar por que tiene una mancha? o por su color? lo veo muy absurdo, eso no afecta en nada al caballo ni a su funcionalidad .
Así nos cargamos la raza con tonterias como un buen pre negro o castaño que brille o un bayo que mida 1´70 que absurdo es todo este mundo. Que pasa que ahora somos hitler todos altos rubios y de ojos azules.
 
Está claro, así es.
No me avergüenza decir que si tuviera un pre castaño, preferiría que no estuviese calzado. Nunca lo rechazaría, pero me gustaría más que no...
Mentiría si dijese lo contrario, y en mi vida estoy tratando de decir siempre lo que pienso, por suerte hace un tiempo que por lo menos me puedo permitir el lujo de no decir nunca lo que no siento/pienso, cosa que, dicho sea de paso, es la Ostia! Jajaja
Eso sí, te quedas sin "amigos" a una velocidad tremenda, Jajaja
 
Última edición:
Está claro, así es.
No me avergüenza decir que si tuviera un pre castaño, preferiría que no estuviese calzado. Nunca lo rechazaría, pero me gustaría más que no...
Mentiría si dijese lo contrario, y en mi vida estoy tratando de decir siempre lo que pienso, por suerte hace un tiempo que por lo menos me puedo permitir el lujo de no decir nunca lo que no siento/pienso, cosa que, dicho sea de paso, es la Ostia! Jajaja
Eso sí, te quedas sin "amigos" a una velocidad tremenda, Jajaja

A ver es que eso es lógico pudiendo elegir ami me gustaría tener un negro zaino pero tengo un morcillito y me encanta, sinceramente calzado y con su mancha y no le cambio por nada , pero preferencias todos tenemos, pero asta llegar al punto de te deshecho por estar calzado? alomejor ese caballo calzado es la leche como semental y es muy funcional , eso de solamente tener criterios fisicos de color o altura para seleccionar caballos esta muy mal hecho y así nos va.
Es mas que me pongan un caballo que es un mulo con mucho porte negro y sin manchas y que me ponga un tordo con unas aptitudes impresionantes que me quedo con el tordo, y si encima le sumas que por ser negro te cuesta el doble mas claro lo tengo.
 
Última edición:
Es cierto que se ha desprestigiado la raza, pero sigo sin ver la esencia del caballo que se merece ser PRE y del que no. En principio habia entendido que ha bajado la calidad porque hay demasiados PRE que parecen cruzados, fisicamente no dan la talla. Por ejemplo cuello fino y largo, patas cortas, anchote y con poca elevacion. Pero ahora me ha confundido escucharos hablar sobre lo contrario, mirar mal se desechen caballos que fisicamente no gustan, por el color por ejemplo. Entonces qué caracteristicas deberia tener el autentico PRE?
Que es mas PRE, un caballo barroco, fino y alto, con elevaciones pero con dificultades para la doma, o un caballo de fisico "feo" pero con buen caracter para la doma en general? Me explico fatal...
 
Tiene que ser valiente, noble, con potencia, sangre y temple. De trato fácil, inteligente y aprendizaje rápido.
Y físicamente, redondeado y conformado de tal manera que propicie la reunión y el centro de gravedad trasero. Muy fuerte y a la vez ligero como una pluma.
Además precioso ...
Por algo es el mejor del mundo...
 
A mi me pasa como a Xarinea, que hay tantas líneas o "variantes" de PRE que no se cuál es la "ideal" según lo que estipula la raza
yo he vivido en mis carnes que me intentaran vender un caballo de 12 años, tordo con el hocico y alrededor de los ojos rosado, de 1.55, muy noble pero exageradamente barroco... Por 12.000€ :confused::confused: Y era un caballo bien solicitado se ve... Cosa que no entiendo porque a para mi es de los que clasificaría como "feo"

Personalmente no soy muy fan de los PRE... No se pero no me acaban de gustar de todo en cuanto al tema físico
 
La verdad es que últimamente me ha pasado dos veces el hecho de no reconocer un par de caballos como PRE por su aspecto físico. Así que justo hice esa pregunta sobre que es lo que se busca en un PRE a un criador y creo sinceramente que el problema está en que cada criador tiene unas preferencias que hacen que varíe mucho de unos a otros.
A mi como aficionada me interesa que tenga un carácter noble, que tenga facilidad para aprender y buenos movimientos. Y por que no, si encima es cómodo... jaja. El tema estético va a parte y ahí para gustos los colores.
 
Yo no soy experta en PREs porque tampoco son mi raza preferida, pero personalmenteo opino que esta raza ha perdido su esencia. Para mí el verdadero PRE es el de línea barroca, con más cuerpo, más hueso, más pesado, más crin, más cola. Con movimientos elevados, alzada discreta y con nervio, pero a la vez dóciles. Estos de ahora tan grandes y tan estilizados me recuerdan tanto a las razas europeas que para eso prefiero un KWPN o un Silla Francés.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!