la comida y la viruta

pampa

Miembro
13 Abril 2011
41
0
0
Argentina
Hola a todos, hace pocos días entré al foro, asi que me presento, aunque ya estuve hablando por algunos post :) Soy de Argentina y tengo dos caballos PSC en un campo de 3 hectáreas y se pasan el día sueltos pastando libremente y los encierro por la noche (por los robos y por el frío). Comen además 3 comidas diarias de avena (2 kilos por día total cada uno, un poco más en invierno), sólo los monto los fines de semana. Son los de la foto.

El tema es que ahora que los días son más cortos, los encierro a las 7 y les doy una úlitma comida de forraje a las 9 o 10 de la noche para que no queden tantas horas con la panza vacía. Lo que no me gusta es ponerles la alfalfa directamente sobre la cama, porque tengo miedo de que terminen comiendo un poco de viruta, entonces por el monento, los saco de sus boxes y les doy afuera... pero me parece que en pleno invierno o días de lluvia esto es poco viable.

Probé con una red atada afuera del box, para que no puedan comer lo que caiga al piso, pero para eso la tengo que poner un poco alta y les cae algo en los ojos. La opción que me queda es fabricar un comedero de esos que va el pasto arriba y el grano abajo, asi no cae al piso.

Qué opinan? es exagrado lo que digo de la viruta? hasta hace unos meses estaban en una cuida y comian así, pero no me convence. Saludo y gracias, es muy bueno el foro.
 
Puedes ponerles la red atada dentro del box, mas o menos a la altura de su cabeza. Seguira cayendo algo al suelo pero tardaran mucho mas en comer.

De todos modos igual que es bastante frecuente que los caballos se coman la cama de paja, la mayoria de los caballos no se comen la viruta. No pasaria nada si se comieran unos poquillos copos mientras comen alguna brizna, al fin y al cabo es madera. Lo peligroso seria que se la comieran a bocados (que alguno hay, pero son los menos).

La mayoria de los caballos que he conocido en las hipicas que he estado tienen camas de viruta. Tus caballos dices que lo estuvieron y tampoco paso nada. Mi yegua tiene cama de viruta, y cuando busca las pajillas que quedan por el suelo imagino que algun copito suelto comera, pero eso no hace daño. Siempre que hablemos de viruta de pino, de otras ni idea.
 
gracias Nakuru, sí, es cama de viruta de pino. Me gustaría usar cama de paja pero uno de ellos es muuuuy glotón y se la bajaría en una noche. Cuando la cama es de paja, es paja de trigo? por lo menos es la única que veo que se vende enfardada por acá.
 
encontré este sistema y me parece muy buena idea, porque comen del piso, lento y no se ensucia. Me voy a fabricar uno, espero que resulte.
Saludos

Slowfeeder1-1.jpg
 
Hola
Solo un apunte....cereales maximo cada 10 hrs,o sea, 2 veces al dia.De lo contrario crearia un problema con los acidos,y las consiguientes y muy generalizadas ulceras.Un saludo
 
hola si, gracias lo leí acá en el foro... (nunca lo había escuchado) pero por otro lado se dice que cuanto más repartida la comida mejor, para no dar mucho volumen. Voy a estudiar un poco el tema. Muchas gracias.
 
Aman Onix dijo:
Hola
Solo un apunte....cereales maximo cada 10 hrs,o sea, 2 veces al dia.De lo contrario crearia un problema con los acidos,y las consiguientes y muy generalizadas ulceras.Un saludo

¿Por que todo el mundo dice eso y mis veterinarios me dijeron que si se podia dividir la racion de pienso en 3 veces al dia en vez de en 2 era mejor porque el caballo lo digeria mejor? Desde que tuvo el colico soy la unica que da el pienso repartido en 3 tomas por eso mismo :eek: ...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!