La importancia de la postura montando

escarlata

Usuario nuevo
3 Junio 2008
5
0
0
Hola!!

os comento mi caso: empecé a ir a clases de equitación, estuve acudiendo a un centro durante un año o así, mas o menos una vez a la semana de media. En este centro hacían doma clásica, y mis clases se centraban mucho en postura, equilibrio, etc. Al final de este año (o año y pico) estaba aún aprendiendo a galopar. Mis profesores decían que era el ritmo normal, que incluso en alemania lo habitual era pasarse 2 años a la cuerda solo mejorando la postura. Los profesores yo los consideraba como buenos, ellos competían en doma clásica y yo confiaba en lo que me dijeran.

Por otro lado, tengo que decir que aunque montando me sentía segura y muy a gusto, el trato con el caballo (a pie) me imponía un montón, si el caballo se asustaba, yo me asustaba también, me ponía muy nerviosa y no tenía nada de carácter con el caballo, aunque una vez montada la cosa cambiaba. Sé que es importante el trato con el caballo, pero no me sentía nada cómoda, la verdad es que me daba miedo. Sin embargo, y aunque suene paradójico, una vez montada sí me sentía bien y aunque nunca he sido una "loca" de la equitación, ni me planteé en comprar caballo, sí estaba ilusionada.

Después de este tiempo dejé las clases, simplemente llegó el invierno me fui unos dias de vacaciones, y lo fui dejando, lo fui dejando así hasta que pasaron dos años hasta ahora. No fue por ninguna caída (nunca me caí), ni por ningún susto ni nada especial, simplemente pasó el tiempo, había acabado mis bonos de clases y tendría que comprar un bono de 30 clases más y me daba pereza. Ahora muchas veces me acuerdo, y como que me apetece volver, pero no estoy segura...no sé qué hacer....

qué os parece? os parece el ritmo habitual después de tantas clases haber conseguido tan poco? alguien ha pasado por una situación similar de dejar de montar durante tanto tiempo y luego retomar?

Muchas gracias anticipadas
 
bienvenida escarlata

primero comentarte que soy alemana.... asi comprenderas mi postura

si, si lo veo genial que primero te machacan con postura... porque saber andar viene siempre antes de querrer CORRER
yo a todo alumno mio lo hago una mezcla ( ojo soy particular no tengo hipica ni nada asi)
primero bastante cuerda, volteo, sin estribos, sin silla.... entre sonrisas, risas y dureza..
y
otro dia los dejo sueltos por la pista... hacemos figuras y lo importante es el manejo del animal.

la cuerda te ayuda encontrar tu equilibrio sin tener que estar pendiente del animal, asi tus manos seran independiente de tu cuerpo y mas adelante daras ayudas eficientes y combinadas.

nunca has visto el tipico jinete, que ni p** idea, sin equilibrio sube los talones, los mete en los ijares del caballo, cae pa lante y se cuelga en los riendas ???
pues esto para mi es la peor imagen de la equitacion, y desgraciadamente lo veo en el salto hasta 100
en casi 90% de las salidas a pista...

eni
 
Yo te comento en referencia a la segunda cuestion que planteas.Es decir,dices que lo fuiste dejando por pereza y aun asi ahora te apetece pero estas indecisa.No dudo de que te guste montar a caballo,quiza sea una actividad en la que te lo pases bien,pero vamos estoy segura a juzgar por lo que comentas que no eres una apasionada de este mundo y que para ti no es algo en lo que se te vaya la vida.La primera vez que yo me subi a un caballo supe que mientras me lo puediese permitir economicamente nunca dejaria de montar y jamas me plantearia dejar este maravilloso mundo por pereza,porque cuando algo te apasiona nunca sientes pereza.
La ultima decision la tienes tu,pero vamos que asi en este plan a poco vas a llegar me parece a mi.
 
Hola escarlata! Siempre me da mucha pena que se pierda gente aficionada por el camino.
Quizas no te han sabido motivar bien...........o quizas falta madurez ¿cuantos años tienes? y estar un poquito más segura de tus prioridades.
De todas formas, yo te animo a que lo vuelvas a intentar.....ahora puede ser distinto...el quilibrio lo encuentres más rápido y si pones un poco de tu parte, puedas galopar en libertad muy pronto....esa experiencia te motivará para seguir hacia adelante con la equitación.
no caigas en el desanimo, este deporte es de los que más alimentan tu espíritu y ya sabes lo que se dice:
LA PEREZA ES LA MADRE DE TODOS LOS VICIOS.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas!!

La verdad es que creo que he de enfrentarme al miedo y a la inseguridad y volver a retomar algunas clases a ver que tal.

Tienes razón en que a lo mejor no vaya a dar mi vida por la equitación, pero creo que también puede existir gente que le guste este mundo, sea aficionado, sin tener que ser un loco apasionado e ir cada día a montar, no?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!