LA YEGUA SE TIRA AL SUELO.......

oscar

Miembro veterano
11 Marzo 2003
407
0
0
Visitar el sitio
Hola a tod@s,este fin de semana se me ha presentado un problema con la yegua de una amigo,la yegua es .p.r.e.
Es una potra de 3años y 1/2,como la yegua esta muy hecha decidieron hace ahora 3-4 meses+-,domarla para el enganche,para mi parecer muy pronto,ya que tenia justitos los tres años.

Pues bién,para empezar la llevo a un "domador" que mis dudas he tenido siempre,sobre todo de sus técnicas de doma,hace cosa de 3-4 semanas me llamo y me dijo que ya la tenia en casa y que estaba domada,sorpresa la mia cuando pensando me di cuenta que no hacia ni tres meses que se la habia llevado al supuesto "domador",yo no he domado,ni entiendo mucho de enganche,pero...¿no creeis que muy rápido ha ido?,lo mismo pense yó,pues bién ademas me dijo que iva también montada,aqui si que me puse las manos en la cabeza.

La semana pasado la trajo a casa para probarla en la pista y para que yo la probara a ver que me parecia...que podiamos esperar?,pues eso,la yegua justo va hacia adelante,encima me le ponen un pelham,con las riendas abajo,no sabe galopar,justo trotar,no sabe lo que es una ayuda ni de pierna,ni voz,ni nada de nada,lo peor es que ese tio cobro y mi amigo penso que eso era domar un caballo....

Mi amigo,supongo que un poco para justificar su error,ya que se le habia avisado,me dice que bueno montada no estaba bien pero que el la queria para el enganche,entonces le coloqué arreos y riendas largar,el resto os lo podeis imaginar tres cuartos de lo miso,reconozco que algo mejor,pero sólo con deciros que "domada"al enganche no sabe hacer el paso atrás,bufff!!!!........Como se puede engañar a la gente de esa manera,y hacer,peor vive de ello!!!,hacer creer que eres "domador,caballista..."!!!!??????

Lo peor viene ahora,este finde vino a casa,preocupadisimo,la yegua,cuando la engancha,camina dos trancos y se le tira al suelo,con sus lógicos problemas que ello trae claro,la yegua la engancha en un churqui,le dije que lo probara a riendas largas en la pista,para evitar accidentes y me dijo que hacia lo mismo,sinembargo montandola no.
Yo la probe el domingo,a riendas largas y no paso nada,una vez lo intento pero no le di opcion a ello y salió adelante,pero la yegua va llena de rozaduras de tirarse al suelo.

Si hay alguien,que entienda de enganche o que sepa ayudarme,lo agradeceria,me gustaría ayudar a este chico....

Oscar.

PD:Mi potro a mejorado muchisimo,ya no se asusta tanto,estoy contento y orgulloso,ayer hicimos una escursion de tres horas por la montaña,y el iva en cabeza de grupo,estubo valiente y serio,jeje...se me cae la vava.;)
 
Perdonad por las faltas de otográfia y la falta de,comas,puntos o separaciones de párrafos.
Estoy trabajando y escribo como y cuando puedo.:).
Espero se me haya entendido.

Grácias de antemano a tod@s.

PD:UN FUERTE ABRAZO,DE NUEVO A TODOS LOS MADRILEÑOS.
 
Pues mira yo de enganche ni papa, pero por desgracia pseudodomadores hay en todas partes.

Creo que deberías aconsejar y tratar de explicar a tu amigo como se hacen las cosas y de paso dile que alguien que empieza hacer atletismo, no es capaz en tres meses de hacer el heptalón.

Además considerando que la morfología del PRE hay que cuidarla, no creo que a sus tres añitos y po9co esté preparada para todo esto.

Un saludo
 
Engancharla tan pronto!!!!!!!

Es un disparate, primero por que la psicología del caballo a esa edad no está preparada para ese tipo de trabajo tan poco visible(por la cabezada que dificulta su visión), entre otras cosas..

Y por cierto espero que haya pasado la revisión , por que si no imagina lño que puede pasar cundo empiece a volcarse de las manos...

Un saludo y que asesoren a tu amigo antes de cometer disparates....
 
Yo tambien tuve hace años una yegua (que casualidad yegua) que en cuanto veia la oportunidad se revolcaba con montura, le dabas cuerda con cinchuelo y en cuanto podia se tiraba al suelo pero lo mejor de todo es que la soltabas en el prado y nunca se revolcaba era simplemente una manera de tomarnos el pelo y escaparse.
Enseguida descartamos los problemas de dorso que suele ser habitual en estos casos ¿La ha mirado el veterinario?
La pobre venia del hipodromo (os podreis imaginar como venia) al final no cediendo le quitamos la mania, pero lo mejor de todo que despues de estar totalmente reeducada saltaba perfectamente (lo que podia su negado fisico) la vendimos y con sus nuevos dueños volvio a hacer de las mismas hasta se pusieron duros con ella.
 
Eso de tirarse al suelo puede ser peligroso.
Mi herrador me contó la última vez que herró una parecida. También era una yegua, y cada vez que le cogía un pié para herrar, se tiraba al suelo, pero no se caía, sino que se tiraba.
Como mi herrador es muy suyo dijo... ¿ Si ? Pues ya te cansarás de tirarte al suelo, que yo pienso seguir.
A la 6ª o 7ª que se tiró al suelo. no se volvió a levantar. Se mató del trompazo.
Luego el propietario quería cobrarle la yegua.

En fins... cosas que pasan.
 
Primero de todo grácias a todos por vuestras respuestas,como siempre este foro reacciona,con interes a cualquier duda,jeje.

Miquel,lo del veterinario es lo primero que le aconseje,ayer hable con él me ha dicho,que el veterinario,no le ha encontrado nada,pero que le ha comentado que podia ser por que esta en celo,peor aún ayer me enteré que la semana pasada la estubo cubriendo...yegua,celo,cubriciones....hummmmmm!!!!me huele a tonterias de yeguas,el royo de las hormonas,jejeje!!!.
De todos modos desde el domingo no la a vuelto a probar,ya os contaré.;)

Oscar.
 
Hola a todos,

En contestación a tu pregunta, Oscar, decirte que no tengo mucha experiencia en el enganche, aunque el caballo que tengo, lo domé yo mismo para el enganche. Me ayudó un familiar que enganchaba en su juventud, mulos para arar la tierra.

En primer lugar decirte, que enganchar un animal con 3 años, es una barbaridad como la copa de un pino.
En segundo lugar, lo de tirarse al suelo, en el enganche, lo suelen hacer cuando por algún motivo no han podido llevarse el peso que empujaban, porque en el enganche el animal, no arrastra, sino que empuja, por cuando el peso lo tiene delante del pechoo, transmitido por el collarón.

Una de las posibles soluciones, es empezar de nuevo, con riendas largas, luego enganchando algo muy suave, como por ejemplo un neumático, y finalmente enganchar a los barales, pero eso sí, todo con mucho cuidado y no cediendo ni un ápice, y procurando que lo que se enganche, se lo lleve el animal con soltura.

A proposito, si empezáis de nuevo, pero transcurridos dos años, que ese animal se haga, pues mucho mejor.

Un saludo y que tengáis suerte.

Rafa
 
Pues ombre Jesusín, tu herrador un poco brutico si que es no?, de todas formas muchas veces el herrador paga los platos de una mala educación y un manejo deficiente.

Un saludo
 
Pues sí es verdad eso de los herradores, tenían q hacer como en Inglaterra, (no sé quien me lo contó, creo q en el foro), de q si no daban los pies por mala educación y habia q sedar, se llamaba al vet y había q pagarlos a ambos (y al herrador un plus), con lo q el herraje salía a precio de oro. Así la gente se preocuparía más.
 
Hola a todos,

primero de todo daros las grácias de nuevo por vuestras respuestas.Ayer estube hablando con el propietario de la yegua y ya hemos yegado a un acuerdo.
Al final lo he convencido para que,de momento,simplemente la trabaje a la cuerda y montarla poco a poco.

Se trabajara con animos de reforzar,física y psiquicamente a la yegua,sólo montandola y de momento suave,al menos durante un añito,utilizando riendas largas de tanto en tanto para no olvidar lo poco que ha aprendido y mejorar esto.
Después volveremos a empezar con el tema del enganche,posiblemente pasará mas de un año,ya que si todo ha ido bien esta cubierta y no la enganchariamos hasta despues del destete del pollino.

Como veis,he conseguido hacer entrar en razón a mi amigo,estoy feliz de ello y que sepais que parte de este logro,ha sido grácias a vuestras respuestas,que an hecho que tuviera yo,mas argumentos,grácias.

Un saludo,Oscar.;)
 
Grácias Mayca por tus ánimos:).

La verdad es que cuando ocurren cosas asi,me gusta poder ayudar,siempre dentro de mis posibilidades (no son muchas,pro...)

Os iré imformando de la evolución de la yegua,seguro os gustará saber de ella.

Un abrazo a tod@s,Oscar.
 
Creo que el problema casi siempre está en que se confunde domador con desbravador... y en este caso y en solo tres meses, está claro que simplemente la han desbravado y echao pa´alante! Ahora queda lo que más tiempo lleva que es domarla.

La verdad es que los caballos pueden salir con cualquier defensa unos se tiran al suelo, otros salen debocados y un familiar mio tuvo una yegua que simplemente se negaba a andar... No habia manera de que hechara a andar con el jinete a custas.
 
Guizo, para mi esta gente no es desbravador siquiera, yo los llamo terroristas ó ingenieros.

Un saludo y que no se me ofenda ningún ingeniero
 
FOTITOS!!Huuuummmmm.....:p,yo soy un poco torpe para eso pero si le hago alguna lo intentaré.

Guizo no estoy deacuerdo con lo del desbrave,3 mese no es tiempo ni para desbravar ni menos aún para domar,yo empeze la doma en general de mi potro,ahora hace justo un año,pués bién creo es ahora cuando puedo decir que ha pasado la fase de debrave,por condición fisica y psiquica es ahora cuando voy a empezar a aprentarlo en doma de verdad,dentro de mis posibilidades claro,digo mis,ya que el tiene muchas mas de aprender que yo de enseñarle,jejeje...

En fin,estoy más deacuerdo con lo de Maria,ingenieros jejeje...es wuena la definición.

Saludos,Oscar.
 
Yo no veo descabellado comenzar a domar en enganche un caballo de 3 años, de hecho es la edad normal e incluso hay concursos (muy basicos) para caballos de esta edad (en Europa), ¿por que segun vosotros montar si pero no enganchar? ¿alguna logica?. Lo que habra que ver es la profesionalidad de quien hizo la doma basica, que me parece que ha quedado bastante en entredicho.
Esto de esta "domado o desbravado, puesto...." la verdad que es un concepto tan poco claro que daria para una discusion bastante larga, yo al menos lo que entiendo por desbrave es dejarse montar, paso, trote y galope sin mas, y eso en 1 mes mas que de sobra, luego ya lo de domado es .......depende para quien
 
Yo no digo que en un mes no s pueda,tener un potro que vaya a los tres aire montado,tambien hay quien "DICE" hacerlo en menos....
Lo que yo no creo que sea lo correcto,me quieres decir que si a tus manos llega un potro de tres años,al mes lo vas a tener,montado a los tres aire?,comprendo que si es asi sera mal montado,sin boca,quilibrio...etc.
A eso le llamamos desbrave?

"Cada maestrillo tiene su librillo",y todas las formas pueden ser respetables,pero....

Respondiendo a tu pregunta de xq con 3 años es bueno para montar y no para enganchar,te diré que,yo para montar 3es justito yo lo que se dice montarlos empiezo,de los 3 1/2,hacia adelante,si es cierto que a los 3empiezo a trabajarlos pie a tierra,pienso que el trabajo pie a tierra es muy importante en la doma de cualquier potro.
Despues te diré que yo personalmente,pienso que no se devería enganchar ningun caballo,sin una previa buena doma base,para darle elasticidad,equilibrio y hacerle una buena boca,importantisimo la boca...¿se puede hacer todo eso en,no dire 1,pero en tres meses?.

Yo creo que todo ese trabajo nos pude durar 1/2 añito,+ - más,así que nos ponemos en 4 años largos.Todo esto dependera de la raza del caballo,del domador....

Una persona me dijo algo un dia que me gusto mucho,estaba domando un caballo,la persona en cuestión,y yo para aquellos entonces era algo mas inculto que ahora en el tema equestre,jeje...entonces le pregunté,-Qué esta haciendo? ,-Domando el potro,chaval!!!.Despues de un cruce de palabras,le pregunté,-Y cuanto tiempo se tarda en domar un caballo?....y sabes lo que respondió,-Eso sólo lo sabe él,(refiriendose al potro),yo le voy enseñando y el va absorviendo imformación,el ritmo lo marca él,cada potro es un mundo.....

Oscar.Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!