Las moscas y las capas

Mayca

Miembro veterano
1 Enero 2003
4.631
1
0
Madrid ( España )
Visitar el sitio
Ainnnnnnn........estos malditoa animalitos cada verano aparecen, son irreductibles, no hay nadie que pueda con ellos y a mi me sacan de mis casillas.

He llagado a la conclusión de que casi lo paso yo peor que Pipo, ainnnnnn.

Cada año espero el potingue mágico que las aparte de mi camino...... pero nunca aparece.....

Bueno, una vez que me he deshagodo voy al tema......para que veáis hasta que punto me obsesionan esas asquerosas con alas.

Pues el caso es que he observado que la capa de Pipo - castaño morcillo - tiene atracción fatal para ellas...... Llego a su " prado " y me le encuentro con la cara abarrotadita de moscas - casi ni se le ven los ojos -, mientras que sus compis de " prado ", un castaño encendido y un tordo aun en fase gris, tienen a lo sumo 2ó3 moscas...... ¿¿¿ Por qué, por qué, por qué toooodaaaas a él ? ¿ Será mi colonia ?, ¿ será que no le ducho amenudo ?

Y entonces miro al " prado " de al lado, y veo al potrillo - también castaño morcillo -, igual de lleno de moscas que Pipo......mientras que su compi de prado, castaño normal, tiene sólo un par.

¿ Alguno ha observado algo parecido ?

Besos. Mayca.
 
Mayca ; te cuento mi experiencia ; Candela es castaña morcilla y atrae más a los tábanos , pero menos a las moscas que Elegida que es torda . Lo de los tábanos me lo explico por que son insectos ligados más a las vacas y las vacas que hay en mi tierra son avileñas negras , así que imagino que está relacionado por que Candela se les parece más . Yo en verano no puedo llevar breeches negros por que me muerden los tábanos a traves del pantalón.

Sin embrago lo de las moscas lo he asimilado más al olor del caballo y a sus sedrecciones cutaneas ; Elegida tiene más grasa en la piel y un olor más penetrante que Candela , y Papalina ( alazana ) apenas huele y apenas tiene moscas . Ojo que no hablo de higiene solamente ; las tres se cepillan y bañan por igual . Espero servirte para algo.
 
Pos no se, Elena......pero allí los dos que más moscas tienen son Pipo y el potrillo......y salvo en la capa no se parecen en nada......O igual sí, en el olor.

Sí, lo que cuentas me sirve para comprobar que mi teoría no es nada científica :D

Besos. Mayca.
 
Sera porque el color de esos caballos castaños se parece al color de eso a lo que las moscas tanto van :D:D ? No se me ocurre otra cosa :p
 
Es un producto que compro en un comercio de venta de productos veterinarios, se diluye en agua, ultimamente a Wild le habían salido unas ronchas tremendas en determinadas zonas, y es que el pobre debe de tener una piel muy sensible y no soporta las moscas como los demás , la cuestión es que por prescripción veterinaria se lo he de limpiar con arpón, y le ha venido genial, el pobre ya tenía heridas en carne viva, (hubiera querido compartir las imagenes con vosotros pero la cámara se me ha roto), hace años que utilizo este producto, y es lo único que me ha servido medianamente, no lo puedes aplicar cerca de los ojos, pero para ello el roll-on más o menos va bien.

http://www.zotal.com/
 
Gracias, guapa.

¿ Pero es sólo para echarlo en las heridas, o se puede extender por todo el cuerpo ? ¿ Y cuanto tiempo dura ?

Y lo del roll - on..... ¿ Tiene efecto duradero ? Es que en los otros que he probado, al menos en el mío, dura 1/2 frame, y yo lo que busco es algo que tenga un efecto largo, para las horas que el bicho está suelto en el " prado ".

Besos. Mayca.
 
No realmente yo lo tenía para aplicar por todo el cuerpo y no para las heridas.
Las instrucciones vienen en el bote, yo les pongo cada día , alguna va, pero sólo alguna y desde luego no veo ni un sólo tabano o borriquera, El roll-on no es de arpón, te miro la marca y te la paso.
Es raro que en la hípica no rocien con arpón y zotal.
Si no encuentras me avisas y te mando yo.
DE todos modos no lo aplicaras sobre ninguna herida sin consultar con el veterinario.
 
Rocían, pero las cuadras......supongo que abajo, en los prados, al aire libre no tiene mucho sentido.

La verdad es que este año, hasta hace poco casi no ha habido moscas.

¿ Pero hay que echárselo cada día ? ¡ Es que yo no puedooooo, snifito !

Besos. Mayca.
 
Pues en mi experiencia te dire, qe eso de la "capa" no hay diferencia, mi yegua es torda rodada,antes gris coscura,a pasado x todas las fases de color,hasta llegar ahora al blanco puro,y en ninguna de esas fases,a dejado de tener menos moscas acosandola,en verano, :mad:
se la comen viva, y la pobre no puede hacer nada,y yo aunqe lo intento,tampoco,yo tengo mi yegua en un particular,y alli ponemos,veneno para las moscas,comida qe ellas se tragan y luego mueren, amenudo alli mismo donde se la comen, mueren a cientos ...
pero parece qe nunca se acaben,hay dias qe es francamente insoportable, casi no se le ve la cara,y cuando estamos en plenos ejercicios,en el picadero, y empieza a sudar,entonces ya acuden a millares,y yo venga sacudirlas y mi pobre yegua venga sacudir la cara,(cosa qe no puedo dejarle hacer, pero....)asi qe creeme la capa, no tiene nada qe ver,al de mi amiga Laura qe es castaño, tambien le atacan igual,..es lo qe tiene el verano,resignacion!! :(
 
Lo de las moscas para los caballos debe ser un poco como los mosquitos a las personas. ¿Por que si a lo mejor hay 5 personas en una habitacion al dia siguiente solo tienen los picotazos una o 2 personas y a los demas ni las tocan? Por el olor. Las moscas quiza se sientan atraidas por los caballos que tienen un olor corporal mas fuerte, o que tengan la piel mas grasa ... el color supongo que sera una coincidencia.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!