quería introducir un nuevo tema ya que no he visto ninguna re ferencia anterior.
tengo una hernia discal en la L5 con la que convivo desde hace unos años teniendo nuestros más y nuestros menos. el caso es que todo el mundo me dice que pagaré caro la decisión que he tomado de empezar a montar a caballo.
la idea no a sido repentina, siempre me apeteció pero la practica de otro deporte que practicamente he abandonado me lo impedía (alpinismo) así como una serie de condicionantes que no vienen al caso.mi anterior practica deportiva despertaba las mismas simpatias a mi medico que esta nueva . la diferencia es que siempre fui a la montaña y no la abandoné por la lesion,y no comence a practicar una actividad que según mi médico es contraproducente. tomo las precauciones que mi experiencia en el deporte me dicta, como proteger la espalda con una buena posición, llevar faja y muscular abdominales y lumbares.
que recomendación me dais?de momento no me duele más de lo habitual. creeis que lo debo dejar? si es así no contesteis
tengo una hernia discal en la L5 con la que convivo desde hace unos años teniendo nuestros más y nuestros menos. el caso es que todo el mundo me dice que pagaré caro la decisión que he tomado de empezar a montar a caballo.
la idea no a sido repentina, siempre me apeteció pero la practica de otro deporte que practicamente he abandonado me lo impedía (alpinismo) así como una serie de condicionantes que no vienen al caso.mi anterior practica deportiva despertaba las mismas simpatias a mi medico que esta nueva . la diferencia es que siempre fui a la montaña y no la abandoné por la lesion,y no comence a practicar una actividad que según mi médico es contraproducente. tomo las precauciones que mi experiencia en el deporte me dicta, como proteger la espalda con una buena posición, llevar faja y muscular abdominales y lumbares.
que recomendación me dais?de momento no me duele más de lo habitual. creeis que lo debo dejar? si es así no contesteis