Licencia de explotación equina

maariinaa

Usuario nuevo
19 Abril 2012
5
0
0
Terrassa
Hola a todos! me gustaría hacer una consulta a ver quien me podria dar un poco de información. Bien, tengo un terreno de más o menos 700 m2 alquilado y está a las afueras de un pueblo, en este terreno tengo 3 caballos y me han comentado que debería de tener la licencia de explotación equina para que el ayuntamiento no me pueda decir nada, como que quite los caballos de ahí o lo que se les ocurra. Pues me gustaría saber si alguien entiende un poco de esto de licencias para poder tener caballos, en caso de ser obligatorio tenerla, dónde se consigue? Que documentación hay que aportar? Es mejor no decirle nada al ayuntamiento? Si aguien me puede ayudar por favor se lo agradecería. Muchas gracias por adelantado!
 
Depende de la comunidad donde estés. En Valencia por ejemplo puedes tener hasta 8, si no me equivoco, y sin embargo en Aragón sólo te permiten un máximo de 3 si no tienes la licencia.
 
Yo tengo una teoria:Si vas de legal te frien a papeleo y pegas por todo,si vas de la otra manera como no figuras en ningun lado pues como que no existes.
Te pongo un ejemplo:Conozco un caso,un pequeño negocio todo en regla,pues cada poco inspeciones(sanidad,trabajo,etc),Justo enfrente otro "negocio"igualito haciendo la competencia.El legal le dice al inspector(que pasa con el vecino)Contestacion:En el listado de visitas no consta.Y digo yo ¿como va a constar si no esta dado de alta.P.D.El dueño del "negocio" trabaja en un organismo publico por la mañana y porla tarde en lo suyo.Asi estamos.
 
Aquí en Adanlucía los caballos deben figurar en el libro registro de alguna explotación, ya sean explotaciones menores (menos de 5 caballos y con muy pocos requisitos) o mayores (de mas de 5 ejemplares y en este caso obligadas a estar declaradas como "nucleo zoologico" con el papeleo que ello conlleva.

Ahora bien, si tu coges tus caballos de la explotación y te lo llevas a una parcela para que pasten, o a una cerca, o lo que sea, durante un tiempo, nadie te dira nada, ya que los caballos estan asentados en una explotación legal (la de origen) y se encuentran fuera temporalmente. Yo lo pregunte en la Oficina Agraria de mi Comunidad y así me lo dijeron.

Otra cosa es que los caballos esten siempre en ese sitio. Entonces lo suyo es dar de alta esa explotación equina e inscribir alli los caballos. Si son pocos no te pondrán pegas y sera facil darla de alta.

En todo caso la tramitación o es ante el Ayuntamiento, sino ante la Delegación de la Comunidad Autónoma, a traves de sus oficinas comarcales agrarias ( En este caso).
Un saludo.
 
Última edición:
Lo más importante es que tengas una autorización del ayuntamiento.
Para tener un código rega necesitas:
autorización del ayuntamiento.
En tú caso que tienes alquilada la finca una autorización del dueño de la finca
una memoria de un veterinario en la que ponga las instalaciones que tienes
esto es lo básico.
sí no tienes rega puede que te denuncien y te pongan buena multa. En un pueblo cerca del mío fueron 3.000 por animal.
Te recomiendo que te acerques a tú oficina comarcal agraria y preguntes.y que tengas en mano una autorización del ayuntamiento.
Saludos y suerte
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!