Licencia federación. ¿Autonómica o nacional?

BlueMare

Miembro activo
11 Octubre 2008
83
4
3
Hola a todos,

después de un parón bastante largo, voy a retomar las clases de equitación y me toca sacarme la licencia federativa. Me surge la duda de si sacarla por la federación hípica vasca o la federación madrileña. No voy a competir, daré clases de equitación mayormente en el País Vasco, pero también tengo pensado hacer algún curso en Cataluña. ¿Podríais aconsejarme de qué licencia me convendría más? Tengo entendido que la licencia "autonómica" también te cubre si montas en el resto de España.
Esto ya como curiosidad: Me suena haber leído en este foro que sale más económico sacarse la licencia por otra comunidad y la validez es la misma (no he encontrado el post). ¿Alguno puede aclararme esto?

¡Gracias y un saludo!
 
La licencia federativa de NO COMPETIDOR está sobre los 70 euros, la de COMPETIDOR por unos 85 euros, y la NACIONAL por 145 euros (la nacional es de competidor sí o sí). Por lo tanto si no vas a competir, te sale más barato federarte en el País Vasco y en Cataluña a la vez.

Yo primero miraría si el seguro te cubre en caso de accidente en otra comunidad. Y si los cursos que vas a hacer en Cataluña requieren que estés federada allí, o puedes hacerlos con la licencia de otra comunidad. También existe la opción (aunque muchas federaciones no lo suelen anunciar) de pagar una matrícula por cursillo (que es mucho más barata que la anual), o incluso pagar sólo media licencia si te la sacas después del mes de Junio.
 
¡Hola y bienvenida de nuevo!

Pues en algún post lo debí decir yo. Normalmente la de no competidor autonómica te cubre en todo el territorio (por si acaso pregunta allá donde vayas a hacértela).

Yo, que me he federado muchos años en la vasca, por temas económicos lo llevo haciendo dos años en la cántabra. A mí en la vasca este año no sé si me salía 75 euros y en la cántabra 50. Coberturas no he mirado, puede que la de la vasca cubra más....Pero al final, lo que más usamos es la asistencia sanitaria básica si nos rompemos algo, así que....
 
Hola!

Yo también estoy casi casi seguro de que con la autonómica de no competición tienes cubierta la asistencia sanitaria en todo el país, pero pregunta por si acaso donde finalmente te federes.

Pero imagínate que te federas en, por ejemplo, la madrileña (como has dicho) y tienes un pequeño accidente en Euskadi que es donde montas mucho más habitualmente.
La asistencia primaria en urgencias estará cubierta (suponemos que en todo el territorio nacional, antes seguía más esas cosas y era así hace unos años), pero si son necesarias visitas posteriores a traumatología, incluso alguna pequeña operación o rehabilitación, todo esto se hará en las clínicas concertadas con el seguro que haya contratado esa federación. Por tanto, es muy probable que tuvieras que desplazarte a Madrid para el seguimiento de esa lesión...., imagino.
Si esto es así, y es bastante posible, veo lógico federarte en la comunidad donde vivas aunque sea un pelo más caro que en otra federación.
Esto también lo puedes preguntar en las feds, lógicamente.

Edito: Acabo de ver los centros concertados de la madrileña y viene un listado por comunidades así que Hardin parece haber hablado con lengua de serpiente porque salen centros concertados en todo el estado.
La verdad es que no entiendo bien todo este asunto.
 
Última edición:
Gracias a todos por las respuestas y a Badra por aclarar mi duda ;)
Parece que lo más conveniente es optar por la federación vasca. Efectivamente el tema no está muy claro, así que me aseguraré de preguntar y lo publicaré aquí por si a alguien le interesa.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!