¿los latiguillos y las aciones también se engrasan o no?

Loyche

Miembro activo
28 Septiembre 2012
125
0
6
Cantabria
Esa es mi duda .Hasta ahora he seguido los consejos de mantenimiento que he leído en el foro y he engrasado con aceite de pata de buey la parte rugosa o "carne" de la silla.Faldones y eso..pero en lo que respecta a las aciones y latiguillos en unos post he leido que si hay que engrasarlos y en otros que no.¿Qué haceis vosotros? y si lo engrasais¿haceis lo mismo que con la silla sólo por el lado rugoso?. En cuanto a los bastes y el canal sólo le paso un trapo y lo limpio ni engraso ni nada ¿no?.
Gracias
 
Yo los latiguillos los he engrasado dos veces en casi un año que tiene la silla, porque el chico de la tienda me dijo que no debía engrasarse mucho porque el cuero va cediendo, y al engrasarlo se debilita (osea se vuelve más flexible, más blandito) y es posible que antes de tiempo vaya dando de sí, esto no quiere decir que se vayan a romper, pero a lo mejor puede ser que afecte a la cincha, en lo que respecta la medida.

Saludos!! Pd. No tenía mucho tiempo para responder.
 
el chico de la tienda me dijo que no debía engrasarse mucho porque el cuero va cediendo, y al engrasarlo se debilita (osea se vuelve más flexible, más blandito) y es posible que antes de tiempo vaya dando de sí
¿Y al ser una parte que sufre la tensión del cinchado no es más probable que se rompa por no engrasarse?
 
Gracias por contestar rápico chicas.¿Veis como es un tema en el que la gente no coincide?.Por un lado es cierto que puede ceder y los agujeros igual se dan de si y se hacen grandes pero por otro si son zonas sometidas a presión y están secas igual se estropean antes¿ no? porque si el cuero es piel y hay que tratarla como tal cuanto mas elástica esté mejor soportará la tensión...uhmmm vaya dilema.:confused::confused::confused:
 
Yo tengo 2 sillas y los latiguillos no los he engrasado jamás (una la tengo 10 años y la otra unos 8), tienen marcados los agujeros que uso normalmente pero por lo demás están como nuevos. Son de piel más gruesa y basta que la de la silla.

En cambio las aciones son de piel más fina necesariamente porque van doblados por debajo del faldoncillo. Yo les doy una pasada de jaboncillo de pascuas a ramos, pero no las engraso para que no cedan demasiado.
 
Yo la verdad es que engraso poco la silla pero cuando la engraso lo hago también con los latiguillos. Entre que cedan o se rompan por cuartearse, creo la primera opción es el mal menor ... si el latiguilo cede siempre puedes cinchar un punto más ajustado.
 
Yo los engraso.

Otra cuestión que me parece más importante es la LIMPIEZA. Hay jinetes que sólo engrasan la silla y si no se limpia antes poco hacemos... sólo estamos poniendo grasa encima de una capa de mierda (es decir, mierda grasa!) Especialmente delicados me parecen los latiguillos y la cincha que, en las sillas (incluso los latiguillos en las de doma) están en contacto con el animal
 
Nakuru, tu pregunta no me la había planteado... Además me parece curiosa, ¿sabéis de alguien a quien le haya partido algún latiguillo por no engrasar? Yo si que he visto latiguillos cedidos y con agujeros ovalados y alargados de la cantidad de aceite que le habían echado a la silla durante años... pero ahora tengo duda de que pueda partir por no engrasar.
 
Yo sí he visto latiguillos rotos por no engrasar; y podía decir que unos cuantos. Eso sí, eran sillas de hípicas que usaban para clases de tandas (osea de no muy buena calidad y con muchas horas echadas)
 
Hola, todo lo que es cuero requiere de un cuidado.
Cuidados del cuero.
Sabemos que el cuero sufre en su uso pequeñas o minúsculas roturas, aunque sea de un material resistente y de gran calidad. A través de ellas entra sudor, agua y grasa que debilitan y deterioran las fibras de colágeno que garantizan sus propiedades.
Como el cuero es empleado especialmente en piezas que requieren durabilidad, fuerza y flexibilidad, debemos evitar que todo lo anterior, unido al calor, produzca sequedad y rigidez que termina por degenerar el material y que surjan grandes roturas.
Para mantenerlo en buen estado, tienes que tener en cuenta el tipo de piel y el acabado de la pieza, y es imprescindible LIMPIAR al acabar el trabajo, aplicando un acondicionador para limpiar el cuero.
Posteriormente es necesario engrasar según vamos viendo la necesidad o no de ello. Fuente: Zaldi.

Saludos.
 
Nakuru, tu pregunta no me la había planteado... Además me parece curiosa, ¿sabéis de alguien a quien le haya partido algún latiguillo por no engrasar? Yo si que he visto latiguillos cedidos y con agujeros ovalados y alargados de la cantidad de aceite que le habían echado a la silla durante años... pero ahora tengo duda de que pueda partir por no engrasar.
Yo también he visto latiguillos rotos por estar la piel muy tiesa, se cuartean y luego se parten ... por eso lo decía, que entre partirse ó ceder ...

Por cierto, yo como decía engraso poco la silla pero cuando lo hago engraso también los latiguillos, y sinceramente un poquito más grandes si se han hecho los agujeros, pero la tengo ya desde hace más de 4 años y sigo cinchando en los mismos puntos (y la silla no era nueva cuando llego a mis manos, tiene ya unos cuantos) o sea que no se han dado tanto de sí.
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!