M-T-G para dermatitis/arestines

carolaescarola

Miembro veterano
1 Agosto 2010
229
1
0
lejos
Hola! He leido en varios foros americanos sobre un producto que se llama M-T-G Original, que lleva muchs años siendo usado para el tratamiento y prevencion de arestines y que al parecerva muy bien. El tema es que solo he visto la opcion de comprarlo en EEUU, y la mayoria de los vendedores no lo envian a España, y los dos que he visto que lo hacen, tienen el producto muchisimo mas caro (de un precio normal de 13 a mas de 18$) y el envio por mas de 25$ vamos un timo.

Por cierto, por si alguien puede recomendarme algo: mi precioso frison tiene arestines :? , le he cortado el pelo con tijeras pero solo en la zona donde estan los arestines, para poder tratarlo mejor. Lo trato con Menaderm que es lo que me ha dicho el veterinario y no he visto ninguna evolucion (aunque tampoco es que vea bien los arestines con el matojo de pelo del caballo, aun despues de raparlo con las tijeras). He visitado los post antiguos pero por si acaso se acaba de descubrir el remedio definitivo y yo no me he enterado ;-)


Por cierto, referente al post de la funcionalidad del caballo español, comentar que para caballo funcional, el frison :D
Saludos!
 
Mi caballo tuvo el año pasado en los pies. Conseguí quitárselos quitando bien todas las costras, rascándolas con las uñas si era necesario aunque sangrara un poquito. Eso sí, con muchísima paciencia para que no le doliera demasiado (bueno, es que mi caballo es un santo varón). Después le enjabonaba bien con Hibiscrub y lo dejaba hacer efecto un rato. Lo secaba bien con papel de cocina y después al sol, aplicando después una pomada que se llama Tifene de Audevard que me dió el veterinario. Eso sí, con muchísima constancia, todos los santos días pasar los deditos y quitar cualquier costrita nueva, y renovar la pomada.

Después he conseguido que no le salgan más con unos polvos de Keratex que le aplico en los pies en las temporadas de riesgo, que forman una película aislante.

Pero no caballo no tiene apenas pelo en esa zona. Si tuviera pelos (y arestines) yo probaría a esquilar la zona, porque si no quitas las costras bien da igual lo que le pongas. Las bacterias están debajo de las costras, si no las quitas ahí se quedan y siguen haciendo más y más costras.

Sobre el TMG Original he leído cosas buenas pero sale caro traerlo de USA, en Inglaterra también lo venden pero casi te sale más caro. Pero chica, si es tan bueno, yo no miraría el precio. Que más vale caro y que funcione que gastarte menos en cosas que no te solucionen el problema.
 
Puff odiosos arestines ... la mia los sufrio el año pasado de Junio a Septiembre, miedo me da hasta nombrarlos :rolleyes: .
Me acuerdo que iba todos los dias a arrancarle las costritas con las uñas (la pobre ni se movia, mas buena ...), despues la daba betadine, cuando se secaba la daba una pomada (probe un huevo de cosas, furacin, dermisone triantibiotico, una crema de vitamina A+D , etc), y despues de 15 minutos la metia en la cuadra.
Probe cortandole el pelillo de las cernejas (la mia ni siquiera tiene muchas), probe dejandoselo largo, probe arrancandole las costras, probe sin arrancarlas, probe desinfectando con sosa caustica toda la cuadra por mi cuenta, incluso probe a darla imaverol o hasta zotal o supona super diluido con agua y nada, mejoraba pero a lo mejor sin previo aviso la crecian otra vez ...

Al final a mi lo unico que me termino de funcionar fue cambiarme de cuadra (de hipica), asi que esta claro que en mi caso no era solo cosa de la yegua como me querian hacer ver sino de las condiciones higienicas que no eran las mejores (tambien tuvo hongos durante el año y medio que la tuve en esa hipica, y desde que me cambie, ni uno solo :D:D). Asi que espero que no me visiten de nuevo los arestines este verano porque me da algo.

Casey que polvos son esos de Keratex?
 
http://www.supplementsolutions.co.uk/st ... quine.html

Te pego el enlace donde los compré. La verdad es que van muy bien. En invierno cuando hay mucho barro, y en verano, le pongo un par de veces a la semana en las cuartillas de los pies. Al ser tipo polvos de talco no necesitas usar mucho, te pones un poquito en la palma de la mano y se lo das.

En las manos nunca me ha dado ningún problema, no sé si es que al tener los pies calzados (y la piel muy rosita) eso le hace más propenso.
 
Eso tengo yo entendido, que la piel rosita es mas susceptible de sufrirlos ... la mia tieen algunas calzas bajitas por detras, y solo tenia arestines en la zona de piel rosa, en la negra en cambio no ...

Yo ahora lo unico que hago es despues de duchar las patas secar un poco la zona de las cernejas con una toalla.

Y las cernejas, por un lado se supone que protegen la piel mejor de la humedad y el barro, pero por otro si estan mojadas la humedad actua durante mas tiempo ... yo desde luego no note mejoria al cortarlas, pero en un frison imagino que es mejor quitarlas para tratar los arestines, sobre todo porque si no no ves nada ...
 
Gracias Casey y Nakuru. La verdad es que le he recortado el pelo con las tijeras justo donde estan los arestines, pero aun asi no se ve bien, pero tampoco conozco a nadie con una esquiladora para raparle esa zona, que yo creo que seria lo ideal para las curas.

Y los tiene en manos y pies, afortunadamente no le molestan, de momento....
 
Tengo un cliente con una yegua afectada gravemente por arestines y le va de maravilla una pomada de humana llamada Positón. Ahora bien,esto de los arestines es muy particular.Algunos medicamentos funcionan muy bien en unos animales y en otros no parecen efectivos.De todos modos,creo que el Positón es barato.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!