manchas oscuras en mucosa oral: ¿por el hierro?

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.910
1.598
113
lalobera.weebly.com
Ayer estaban mirando la boca a un tordo y se veían unas zonas pigmentadas en marrón oscuro o negro, coincidiendo con la zona donde va la embocadura. Yo pensé que serían tipo melanoma, pero me dijeron que eso era del hierro, que seguramente le habían "calentado" mucho la boca con el bocado.

No había oído esto antes, ¿qué sabéis vosotros al respecto?
 
Yo es la primera vez que lo oigo, pero sinceramente nunca me he fijado mucho en el color que tiene el paladar de un caballo ...
¿No existe la posibilidad de que pueda ser pigmentado, como el de muchos perros?
 
No tengo ni idea de si la mucosa bucal del caballo es, de normal, toda rosa, o pigmentada a parches, o depende de la capa (por ejemplo la mucosa genital de los caballos con capas moteadas suele ser pigmentada a parches)... Es algo que nunca me había planteado y que me surge la duda ahora xD

Le he mirado la boca a la mía y también lleva esas manchas así, en la zona de asiento del hierro, y me han comentado que si miro las bocas de los caballos que hay que lo veré en muchos de ellos. De momento no he ido a meter las manos en las bocas de caballos ajenos, por lo que pueda pasar xD Pero me pica la curiosidad.

EDITO: Hace ya un tiempo me dijo un señor que lleva toda la vida entre caballos, compitiendo en vaquera y en engache, que mi yegua tenía pinta de que la habían montado con bocado (creo recordar que añadió "vaquero", pero de ésto ya no estoy tan segura), así que de ser cierto lo de las manchas no sería de extrañar que las tuviera.

¿Alguien que nos pueda iluminar?
 
Última edición:
Dado que mi yegua la compre sin domar y solo ha llevado hierro menos de año y medio y con la cara siempre suelta, no deberia tener marcas causadas por el hierro ... la mirare a ver como lo tiene y te digo.
 
Lo de los depósitos de hemosiderina lo he pensado, que sea por hematomas crónicos causados por la acción de la embocadura (no me meto en cómo ésta haya sido usada) que acaben produciendo los acúmulos... Lógica tiene, lo que pasa es que no lo había oído antes.

La foto lo veo complicado de conseguir, porque mi yegua es muy especialita con la boca, pero ya lo intentaré (no hablo de los demás caballos, porque de sacar foto sería de la mía).
 
He mirado la boca de otro caballo que sé que montan con bocado y lleva las mismas manchas. Cada vez estoy más convencida de que es por depósitos de hemosiderina.
 
He mirado la boca de otro caballo que sé que montan con bocado y lleva las mismas manchas. Cada vez estoy más convencida de que es por depósitos de hemosiderina.

Una foto sería de gran utilidad ya que si los pigmentos son pardos, podría tratarse de hemosiderina, y si son negros o azul muy oscuro podría deberse a tatuaje traumático por el pavonado de un bocado (micro fragmentos de carbón).

Saludos,
 
Ya, pero como ya dije lo de la foto es complicado, porque yo sola no puedo hacer la foto y abrir la boca del caballo a la vez xD Pero en cuanto la tenga la pongo :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!