Mas equilibrio

whitehorse

Miembro veterano
7 Noviembre 2013
263
0
0
El sábado cuando fui a dar clases al picadero nuevo mi profesor me comentó una cosa.Me dijo que me faltaba equilibrio,y es verdad en el galope me salia de la silla no se lo que me pasaba.Mi pregunta es ¿como puedo cojer mas equilibrio? de momento lo que he empezado a hacer son diagonales y círculos de 10 y 20 metros al trote.Ah y hice los "condenados" apoyos y no me salen siguen sin salirme he iba hasta con espuelas.Mi profesor lo que dice es que cuando le doy con el pie me pongo a mirar el pie en vez de al frente,entonces cuando me giro para ver el pie no me doy cuenta de que le estoy tirando al caballo la cabeza para el lado equivocado y que a la vez lo estoy frenando,pero me ha dicho que no me preocupe que eso en dos o tres meses los hacemos bien.Saludosss
 
Última edición:
El sábado cuando fui a dar clases al picadero nuevo mi profesor me comentó una cosa.Me dijo que me faltaba equilibrio,y es verdad en el galope me salia de la silla no se lo que me pasaba.Mi pregunta es ¿como puedo cojer mas equilibrio? de momento lo que he empezado a hacer son diagonales y círculos de 10 y 20 metros al trote.Ah y hice los "condenados" apoyos y no me salen siguen sin salirme he iba hasta con espuelas.Mi profesor lo que dice es que cuando le doy con el pie me pongo a mirar el pie en vez de al frente,entonces cuando me giro para ver el pie no me doy cuenta de que le estoy tirando al caballo la cabeza para el lado equivocado y que a la vez lo estoy frenando,pero me ha dicho que no me preocupe que eso en dos o tres meses los hacemos bien.Saludosss

Hola!! Sin ofender, pero antes de hacer apoyos y tal, deberías tener una buena equitación de base, lo que incluye el equilibrio. Lo más sencillo del mundo es clases y clases a la cuerda, sin estribos o montura. También puedes hacer alguna clase sin estribos o sin silla, cuando tengas mas confianza. Otro ejercicio que me enseñó mi profe (pie a tierra) es ponerte con manos y rodillas en el suelo. Lentamente, subes la pierna derecha y la mano izquierda y después a la inversa. Hay muchos más ejercicios, investiga por ahí.

En cuanto a los apoyos, no tiene nada que ver con las espuelas. Tienes que parender desde un principio a hacerlo sin espuelas, no las necesitas, con práctica, base y unas buenísimas ayudas debe salirte. Después, si quieres, incluye ayudas artificiales.

De todas formas repito que antes de estos ejercicios de doma, equilibrio y base!!

Saludos :)
 
Haber eso de sin espuelas ya lo sé me lo habéis dicho ya un montón de veces pero esa yegua era muy dura de barriga y entonces me pusieron unas espuelas para ayudarme un poco mas y todo eso, que no era solo para hacer los apollos.Yo no sé si sabrás mi historia con los costales pero a mí no me han salido bien en la vida.Y me pusieron ha hacer los apoyos porque yo le dije que sabia hacerlo entonces digamos que como que me puso a prueba y como ha notado de que me falta equilibrio pues vamos a empezar a hacer ejercicios para mejorar mi equilibrio y los apoyos los vamos a dejar al lado un poco.Saludoss
 
A mí las espuelas siempre me han dicho que hay que ganárselas. Si además estás empezando y tienes falta de equilibrio aún ni me lo plantearía... Primero siempre he visto que hay que potenciar las ayudas naturales, piernas y asiento, que muchas veces cuando se empieza -me incluyo- no sabemos aplicarlas con exactitud o nos falta esa "precisión y fuerza" (que mal me explico xD). Coincido con Quebec en el resto de cosas y creo que hay varios temas abiertos sobre ejercicios para mejorar varios aspectos... aunque el equilibrio es montar y más montar :p

¡Un saludo!
 
¿Jinete novel y espuelas? uhmmm lo veo un poco incompatible..No me gustaría ser yo el caballo si me pusieran a mí unas en los talones:).Todavía no controlo bien los pies como para que encima me pongan algo puntiagudo.Si el caballo es vago como mucho una fusta y a currarselo.
Para coger equilibrio y asiento pues lo que te han dicho montar con el caballo a la cuerda, trotar sin estribos..muchas horas y mucha paciencia jejeje
 
Para conseguir mejor asiento y equilibrio, lo mejor es la independencia de las diferentes partes del cuerpo.

El trabajar sin estribos te mejorará sustancialmente tu postura, asiento, equilibrio, seguridad, etc, respecto del tren inferior, te lo recomiendo, lo que practiques sin ellos te servirá siempre.

Liberar la cadera, y la pared abdominal/lumbar, conseguirá un mejor trote sentado.

Los codos pegados al lado de tu cuerpo, que tu antebrazo sea una prolongación de tus riendas, y sobre todo la linea vertical hombro/cadera/talón, te asegurarán una correctísima postura para aprender equitación.

Mas adelante, si te implicas en las disciplinas de salto o CCE, la postura varía, pero eso es otro tema.
 
Loyche tampoco soy tan inútil como para hacerle daño al caballo que mis pies los controlo em....jejejeje.Y lo que hago de momento son circulos y diagonales ¿eso ayuda a tener mejor equilibrio?Hombre y allí estan domando a caballo y potros a doma clasica,alta escuela y doma vaquera y lo hacen muy bien porque he visto ha los caballos entrenando.Mirad sabeis lo que voy ha hacer el sabado cuando vaya le voy a decir que, que ejercicios vamos ha hacer para mejorar el equilibrio y el domingo os lo cuento.Saludosss
 
Hola whitehorse, no controlar los pies al 100% en todo momento no es prueba de torpeza, mucho menos si se es consciente de ello. Digamos que, podría ser:


Fase1: No se controlan ni pies, ni manos, se balancea uno hacia los dados y no se sabe lo que pasa ( como un saco de patatas encima del caballo).

Fase2: Se empieza a controlar un poco, pero no siempre. No nos damos cuenta de los errores con los pies /manos, porque son en momentos críticos en los que estamos pensando en cosas más importantes como no salirse de la silla para no caer. Se suele mirar a las orejas del caballo.

Fase3: Se consigue suficiente equilibrio para dejar de pensar en no caer y empezar a poder fijarse en otras cosas (se descubren errores y se empiezan a corrregir ( cuesta un huevo, jejeje). Es posible mirar a otros sitios a parte de las orejas, galopar a la mano y esas cosas.

Fase4: El jinete tiene un buen control de pies y manos. En todo momento es consciente de donde están y que le están transmitiendo al caballo, al que maneja con suavidad y precisión, (aquí se podrían utilizar espuelas, si se viera conveniente). Se controla la propia posición, la del caballo y todo el entorno.

Fase5: Se olvida que se tienen pies, manos y que se está encima de un caballo. El cerebro del jinete ordena y el binomio se mueve al instante, con precisión milimétrica, y suavidad, y con una fé y una fuerza descomunales. Lo que vendría a ser un caballo con cerebro de humano, y además con una o dos manos adicionales por encima de la cruz, para utilizar si fuera necesario. O sea, "flipante"!!!!

Espero conseguir algún día pasar de la Fase3...:)
 
Loyche tampoco soy tan inútil como para hacerle daño al caballo que mis pies los controlo em....jejejeje.

No es cuestión de ser inútil o no mujer, es que muchas veces aunque no nos demos cuenta vamos moviendo los pies con el movimiento del caballo, sobre todo si no llevamos mucho montando (llevas un año o dos creo recordar no? Perdón si me equivoco). Además si la postura de los pies no es la estrictamente correcta (llevándolos abiertos, por ejemplo) le vas a ir clavando las espuelas al caballo con cada tranco sin darte cuenta. Lo mejor que te puede pasar es que el caballo de vuelva "sordo" a las ayudas y pase de ti cuando quieras pedirle algo, y a las malas el caballo puede reaccionar mal, pero el pobre animal está molesto porque es golpe-golpe-golpe.... A cada paso.

En cuanto al equilibrio, lo mejor es, como ya te han dicho, trabajar sin estribos. Te obliga a sentarte bien en la montura y a no depender del apoyo que suponen los estribos, y en unas cuantas clases así vas a notar mejoría (y muchas agujetas en las ingles... Jajaj).

Saludos!
 
Buenas, he entendido que tu profesor te da clases "particulares" a ti sola en tu casa, y por tanto no entiendo muy bien la escala de entrenamiento que ha comenzado contigo. Ya que tienes la suerte de poder disponer para ti sola a un supuesto profesional de la equitación, no veo mejor forma de empezar con el entrenamiento que probando tus cualidades encima del caballo.
Por supuesto coincido con otros compañeros en el tema de las espuelas. Yo también pienso que hay que ganárselas y perdona que te diga, pero alguien que no logra mantener el asiento al galope, está muy lejos bajo mi punto de vista de necesitarlas. Y ahora pensarás...pero es que en los apoyos me hacen falta!!!
Al contrario de lo que pueda pensar mucha gente, las espuelas, al igual que el jinete que monta con filete+bocado no son herramientas para someter al caballo, sino todo lo contrario. Son herramientas que a un jinete con un buen nivel de equitación le facilitan poder aplicar las ayudas de una forma mucho más específica.
Si fueras mi alumna, mi primera clase hubiera sido muy sencilla: Caballo a la cuerda y tu encima sin estribos ni riendas en las manos. A partir de aquí se pueden realizar un sin fin de ejercicios para comprobar tu asiento, equilibrio, independencia de las ayudas, etc.
Es la única forma de poder planificar un entrenamiento en condiciones y garantizar que la doma base esté lo suficientemente aprendida.

Un saludo a todos
 
Al final, mi profesor no me da clases en mi finca porque cuando llueve se forma un barrizal de los buenos y ademas esta cuesta bajo,entonces los tendones del caballo pueden sufrir y es mejor prevenir que curar lesiones de manos y patas.Pero lo bueno es que el profesor está con migo 1 hora solo con migo en su hipica.Y tenéis razón por ejemplo cuando troto muevo algunas veces los pies con el movimiento del caballo y le doy pero muy flojito.
 
A propósito whitehorse, cuando dices una hora de clase, que te refieres a una hora diaria o a la semana?, no se si ya lo habrás dicho, pero no me fijé.

En cualquier caso, quizá haciendo alguna ruta larga tendrías oportunidad de encontrar la horma a la montura. Yo a veces, supongo que os habrá pasado a todos, de estar tantas horas encima del caballo, cuando me bajo, no se andar y al tener el suelo tan cerca, hasta estoy torpe y tropiezo. Con esto te quiero decir que si tienes oportunidad de estar por ahi un par de dias a caballo al paso, desde que amanezca hasta que caiga el sol, cuando vuelvas, ya no eres la misma, te sobran estribos y te sobra todo, jajaja y por la noche hasta vas a soñar que vas en caballo al paso.....jajajaj
 
cuando digo lo de una hora me refiero a la semana y si me ha pasado muchas veces eso de bajarme del caballo y parecia que estaba borracha jajajajajaja.SALUDOSSSS
 
No se si montas algo más al cabo de la semana, a parte de esa hora. Seguro que te asesoran otros foreros con más conocimientos que yo, pero, en mi opinión, si es una hora, aun dos, me parece muy poco para consolidarse y cojer feeling con el caballo.

Por cierto, lo de salir de ruta larga, para mi es importante, pero recuerda: sea larga o corta, SIEMPRE acompañada por alguien responsable y de confianza ( a poder tu padre/madre). Lo de andar por ahí solo con el caballo, investigando y perdido por el monte, tiene su encanto, pero ahora no lo debes hacer bajo ningún concepto. Bueno, en realidad no se debería hacer nunca.....

Saludos.
 
Espero conseguir algún día pasar de la Fase3...:)

Uff yo tambien lo deseo con ganas! Me parece que es la más larga, pero despues vale la pena ;)


Whitehorse, sinceramente, creo que corres demasiado. Relajate, no hagas cosas que aun no tocan. Todo llegará.
 
Uff yo tambien lo deseo con ganas! Me parece que es la más larga, pero despues vale la pena ;)

Si, para subir y consolidarse en la cuatro, hay que pasar tanto tiempo encima del caballo que está casi reservada a profesionales. Creo que va a ser mejor intentar saltar de la 3 a la 5 directamente, no? ....jajaja
 
Muy de acuerdo con todos!! Si, whitehorse, corres demasiado. Relájate, vuelve al principio del camino si es necesario y ya llegaras a un buen nivel. Pero primero necesitas unas excelentes bases, o no llegarás nunca.
No vamos a machacarte más con las espuelas y tal, que ya te ha quedado bastante claro xD y haciendo círculos podrás mejorar algo si son cerrados, pero prueba con clases a la cuerda y/o sin estribos, te irá genial!!
Yo también estoy en la fase 3, y sin pintas de mejorar xD pero tooodo llegará
Saludos ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!