Materiales de remolques de caballos y matricula roja

tssi

Miembro veterano
28 Octubre 2010
167
1
0
L´horta nord
Hola, estoy planteandome comprar un remolque o van para caballos, pero me gustaria antes escuchar vuestras opiniones sobre los diferentes materiales de los que estan hechos y tambien si vale la pena la matricula roja.
Gracias de antemano.
 
Lo más importante es el uso que le vas a dar, (para un caballo o varios caballos), si va ser un uso esporádico o frecuente, la gran mayoría son de fibra, recubierto de tablero. Eso si, si va ser para un solo caballo, y le vas a dar mucho uso, a mi opinión lo más cómodo (aunque mas caro), es comprar una furgoneta, modificada especialmente para transporte de caballos, la puedes encontrar en la pagina de humet ( http://www.humetonline.com/furgonetas.php ) .
 
Hay de diferentes materiales y varian mucho su precio.

El que mas se ve es de chapa-lona. Es el mas sencillo y lo tienes de 1, 1 1/2 y 2 caballos. Luego estan los de fibra que los hay hasta de 4 caballos.

La matricula roja (mas de 1.400 kg) te pide un carnet especial. El remolque de 750kg no te piden nada, pero si no andas con ojo te pasas de peso con un caballo muy grande.

Si no vas a estar de aca para alla con el remolque lo mejor es alquilarlo, un conocido alquilo uno y le salio por 14 euros el dia, mas la fianza de 600 euros (luego te la dan, es una fianza).
Te dejas de lios y tontunas de matriculas, itv.... etc etc etc....

Saludos
 
El remolque de 750kg no te piden nada, pero si no andas con ojo te pasas de peso con un caballo muy grande.

¿Es esto así? Porque cada persona a la que pregunto me dice una cosa distinta.... :?
 
ElVentisquero dijo:
Hay de diferentes materiales y varian mucho su precio.

El que mas se ve es de chapa-lona. Es el mas sencillo y lo tienes de 1, 1 1/2 y 2 caballos. Luego estan los de fibra que los hay hasta de 4 caballos.

La matricula roja (mas de 1.400 kg) te pide un carnet especial. El remolque de 750kg no te piden nada, pero si no andas con ojo te pasas de peso con un caballo muy grande.

Si no vas a estar de aca para alla con el remolque lo mejor es alquilarlo, un conocido alquilo uno y le salio por 14 euros el dia, mas la fianza de 600 euros (luego te la dan, es una fianza).
Te dejas de lios y tontunas de matriculas, itv.... etc etc etc....

Saludos
¿Donde los alquilan? Gracias
 
un remolque con matricula roja
requiere:
carnet E
itv
seguro

el de 750 kgs, va con la matricula del coche, seguro del coche, y no necesita itv, peeero cuidadin con los kgs, por que en los 750kgs entra el peso del remolque y el peso del bicho osea que queda muuuy limitado

otra cosa es el peso que puede remolcar tu coche, viene en la ficha técnica, por que a lo peor... aunque alquiles uno resulta que tu coche no lo puede llevar. y si te lo compras ... a ver si vas a tener que alquilar luego un coche

tambien hace falta (aunque va por comunidades) el "carnet" "curso" "papelito" de bienestar animal, una historia que tiene que tener cualquiera que vaya en el viaje del caballo (no tiene que ser el conductor)

y sin olvidarnos de la desinfección del remolque.

y el libro del caballo al dia, (aqui en galicia) han cambiado todos los libros que emitia la xunta por uno nuevo)

hace falta estar titulado en la NASA para llevar un remolque, aunque gran parte de lo que "yo" veo por ahi, va como puede,
cualquiera que lleve un caballo o dos en un remolque es susceptible a denuncia

asi que ,... con cuidadín y buena suerte

un saludo
 
Yo antes de comprar el mío estuve mirando de alquilar uno de un caballo, pero lo alquilaban en Tarragona a 200 km. de donde tengo la yegua, así que no me salía muy a cuenta.

Hay que tener en cuenta que, sin la matrícula roja, puedes llevar un remolque de hasta 750 kgs. PESO MAXIMO AUTORIZADO, es decir, el peso máximo que se admite cuando va lleno. Es decir, que un van para un caballo, a poco que el caballo sea normal y pese 500 kgs, tendría que pesar en vacío 250 kgs para ir legal. Muy poco peso.

Hay gente que dice que para tal o cual remolque no se necesita el carnet E. Sobre todo los interesados en vender uno. Conque asesórate bien, que una vez comprado el que te lo vendió no te va a pagar las multas ni sacarte de ningún lío (que si te pasas de peso, aparte de la multa, te pueden inmovilizar el remolque y hacer que vengan a por tí y a por los caballos otros).
 
¿Alguien sabe algo de un tal "B36"?

Muchas gracias por la aclaración.
 
Todos teneis parte de razón. Matricula roja= carnet E, pero siempre que el peso del vehiculo tractor + remolque, no sobrepase 3.500 kg. Un remolque que esté por ejemplo para 950 kg + un vehiculo que pese 2000 kg no necesita el carnet, pero si el seguro del remolque y aquí en Andalucia, el titulo de bienestar animal. Si vas a transportar un solo caballo, esta puede ser una solución para no sacar el carnet. Si ademas el remolque es de fibra, que pesa menos, puedes aprovechar mejor el peso.
 
Una pequeña aclaracion
Permiso E Vehiculo+remolque superior a un peso total de 3500 kgs pesando el remolque mas de 750 kgs carga incluida
Permiso b96: Vehiculo+ remolque no pueden exceder 4250 kgs incluidos la carga del remolque
En ambos casos el peso del remolque no debe sobrpasar el peso maximoa remolcable que figura en la ficha tecnica del vehiculo.
Permiso E:La ventaja de este permiso es que puedes llevar un remolque a tope del peso remolcable del vehiculo.
Por ejemplo: Nissan pathfinder: 2250 kgs + remolque 3000 kgs (maximo remolcable poe el patfinder) + 2 pasajeros y equipajes 250 kgs = 5500 kgs
Inconvenientes: Hay una parte de teorica engorrosa y una practica de maniobras + otra de circulacion en carretera..

Permiso b 96: Es nuevo:Vehiculo + remolque con un total de 4250 kgs
El mismo ejemplo: Nissan pathfinder 2250 kgs + remolque 1700 kgs + 250 kgs de pasajeros y equipajes=- 4200 kgs
(El remolque pesa 750 kgs + los caballos 950 los 2.....)
Ventajas: No hay teorica, y la practica es un aparcamiento paralelo a una acera y+ otra de circulacion en carretera...Chupado.
Desventajas: Cada vez que cambias de coche hay que mirara la ficha tecnica con lupa para no pasarse de peso..
 
hola atodos,yo tambien tuve dudas a la hora del transporte,antes tenia un camioncito iveco que solo daba que averias itv iba pasado de kilos......una ruina, a si que decidi comprar un van,compre uno de poliester monocasco de la marca carro,de una plaza,no pesa nada!!!!!lo arrastro con un turismo no pasa itv, ni seguro, ni rodaje ni nada de nada!!! es hasta esteticamente bonito,es preferible gastarse un poco mas(si tu economia te lo permite)que comprar uno de esos de chapa y lona.
 
MUSTANGMAX
Una dudilla yo podría llevar un Van (con caballo dentro) teniendo el carnet B y el BTP ??
No estóy muy puesta en esto...disculpad si pregunto una chorrada.. :D:D :eek:
 
Hola Carla,con el B,podrias llevar el conjunto de tu coche y el van siempre que no superes los 3500kl en total ,por ejemplo si tu coche pesa 1700kl y el van(independientemente lleves caballo o no)tiene como maximo de peso(van+caballo)750kl permitidos,sumarian 2450kl.Podrias llevarlo,eso si te haria falta la autorizacion de o el cursillo de "bienestar animal"(que son 90Euros y un par de tardes...) Cuando el conjunto supera los 3500 te haria falta el permiso E.. (B+E)EL BTP no tiene relacion con esto,yo tambien lo tengo! espero haberte ayudado ;)
 
Entonces, si tengo el permiso de coche normal, cual es el limite de peso que puedo llevar para un remolque??? Es decir, si mi coche pesa 1500kg con pasageros, es que ya me he liado con tantos numeros.. en el permiso de mi coche pone que puedo arrastrar hasta 1400kg con él, siempre que el remolque tenga freno.
 
primero
el peso del remolque (aunque esté vacio) su PMA (peso o masa máximo autorizado) no puede ser superior al PMA del coche
(con un coche de 1400 kgs de PMA no puedes llevar un remolque de 1500 PMA)

segundo
el PMA del remolque no puede superar la MMA (masa máxima arrastrable) del coche
(el peso máximo del remolque no puede superar lo que el coche por ficha técnica puede arrastrar aunque el remolque vaya vacio)

tercero
con el carnet B no puedes llevar un conjunto superior a 3500 kgs
(que el PMA del coche y el PMA del remolque superen 3500kgs)

osea en tu supuesto (el coche pesa 1500 kgs, y su MMA llega a 1400) no tienes problema, peeero el PMA del remolque (remolque y dos caballos dentro) que estés llevando en ese momento no puede superar los 1400 kgs, es decir hay que fijarse en las características del remolque "aunque vaya vacio"

cuarto

en ningún caso puedes llevar por ejemplo un coche de 1800 kgs de PMA y un remolque con PMA de 1750 kgs, Aunque la MMA del coche supere los 1750 kgs

ahora bien, raro raro es el remolque que lleva dos caballos y no baja de los 1500 kgs (hablando de caballos grandes de competicion)

lo mismo en los remolques sin matricula de PMA 750 kgs, (y a veces llevan hasta dos caballos) que su TARA y el bicho dentro no llegue al máximo de 750 kgs (o un pony o un caballito delgado...)

un SALUDO
 
O sea, que puedo llevar con el permiso de conducir normal, un remolque de mas de 750kg ( con matricula roja ) pero que en conjunto no supere los 3500kg.
No necesito examinarme, ni sacarme otro carné. y la diferencia entre uno sin matricula roja y uno con, es la itv y el seguro???
Esto es mas complicado de lo que parece, al menos para mi, llevo una paja mental.....
 
En mi opinión una cosa es el peso legal para tener que sacar el carnet E ó no y otra la realidad de remolcar y de hacer km con ellos. Yo siempre he remolcado remolques con dos caballos y mi consejo es claro, un remolque cuanto más pesado y ancho más seguro, y el vehículo que tira, cuanto más pesado y potente ¡mejor!, tengo varios amigos que han comprado remolques de dos caballos ligeros para evitar tener que sacarse el E y además tiran con turismos y todos ellos han tenido sustos importantes en carretera y alguno un accidente más o menos grave, hay que darse cuenta que un caballo pesa lo que pesa y ¡si encima empieza a moverse dentro del remolque!, y también respecto al vehículo tractor, debe ser pesado, si no corres el riesgo de que en un frenada ó curva mala, el remolque arraste al vehículo, ¡mucho cuidado!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!