Me recomendais federarme???

Mary86

Miembro
30 Enero 2014
27
0
0
Os cuento...en el curso que estoy haciendo nos obligan a hacer un seguro que cuesta 12 euros y cubre los 3 meses, es el que les obliga la Dga. Pero hay otra hipica cercana en la que me gustaria dar alguna clase suelta en la que obligan a federarse y no se si merecera la pena.
Tambien me gustaria saber si conoceis precios aproximados y lo que hay que hacer. Gracias!!!
 
Hola mary, yo estoy en las mismas que tu....
Te cuento, quiero hacer algún convursillo a nivel territorial y tengo que federarme sí o sí. El coste en mi comunidad es de 73€ al año, y te permite concursas y participar en los cursos que organice tu federación. Y además tienes seguro de accidente como jinete.
Creo que sí merece la pena.
 
Busca los precios en la página de la federación hípica de tu comunidad autónoma. Yo por ejemplo pago 80€ al año... también depende de la licencia, si es para territoriales, autonómica o nacional, cambia el precio.

Saludos!
 
Yo no concurso, pero en mi hípica es obligatorio estar federado (por el tema de accidentes), es la licencia territorial... y creo que son unos 40 euritos al año. Los menores de determinada edad pagan aún menos. Vamos, viendo lo que vas a pagar por un seguro de tres meses, sale bien. Veo bien que se tenga siempre un seguro, de una manera u otra, para el jinete.
Yo también creo que merece la pena.
 
Hola a tod@s!
La verdad es que yo, en mi hípica, vaya a las que he ido, no es necesario estar federado ya que si no tienes que salir a concursar no te hace falta (a no ser que sea para el seguro). La verdad es que pensé en estar federado pero ahora resulta que para ciertas reprises se tiene que tener un determinado galope y... venga anda ya que vale la pasta! Por eso yo a los 18 años, como tengo entendido, me sacaré directamente el Galope 4 y si mi economía entonces me lo permite, me podnré a concursar a territorial y nacional.
Gracias y espero seguir este tema con respuestas igual o mucho más interesantes!:D
 
Yo sí te recomiendo federarte, por varias razones. La primera es que, federándote, ayudas a la promoción de la equitación. No sé de qué federación estamos hablando, pero al menos en la Comunidad Valenciana, la federación patrocina y organiza eventos para todo tipo de gustos: marchas, western, enganche, biomecánica, fisioterapia, hipoterapia, volteo, y por supuesto doma clásica y saltos.

La segunda, es que tienes un seguro de accidentes que te cubre, yo lo necesité y menos mal que lo tenía, más vale no necesitarlo pero nunca se sabe.


Si quieres examinarte de galopes, tienes que estar federado. Pero el estar federado te da acceso también al seguro, a cursos etc...

Ya te digo que te hablo de la Comunidad Valenciana, no sé en otras comunidades cómo irá la cosa.
 
el seguro de la federación andaluza es un churro una amiga mía se cayó del caballo y tuvo una rotura de omóplato y al final el seguro de la federación no le hizo nada.Yo estoy federada (bueno me cumplió el seguro en enero) y me cuesta 54 euros al año creo o 50 no me acuerdo y el del caballo 63 euros.Al final mi amiga se ha sacado un seguro de la Caixa que le cuesta 80 euros al año y dice que cubre mas cosas y es mas bueno.No se yo voy a seguir el la federación.Saludosss
 
Oriol tienes razón, para examinarte directamente del galope 4 tienes que tener 18 años o más, te lo digo porque yo me lo he sacado así.

Hace tiempo un forero abrió un post sobre la federación hípica del País Vasco, donde explicaba que hubo un caso donde un jinete iba con su caballo por el monte y tuvo una caída, tuvieron que rescatarlo y la federación se quiso limpiar las manos con lo que había costado el rescate...

Infórmate bien, llama a la federación si tienes dudas y que te expliquen las coberturas que tienen.

Saludos!
 
En la hipica donde doy las clases tengo seguro, uno obligatorio como os comentaba, pero en otra que quiero hacer alguna clase suelta obligan a federarse. Tampoco se si al federarme estoy cubierta en ambas hipicas o solo en una de ellas porque voy a estar en ambas.
Yo estoy en Zaragoza
 
Pues si me cubre en ambas si me interesa, porque ademas esta bien de precio!como siempre muchas gracias!!
 
Hace tiempo un forero abrió un post sobre la federación hípica del País Vasco, donde explicaba que hubo un caso donde un jinete iba con su caballo por el monte y tuvo una caída, tuvieron que rescatarlo y la federación se quiso limpiar las manos con lo que había costado el rescate...

Ese caso fue diferente. En la CAV hace tiempo que dejaron de sufragar los gastos derivados de la asistencia sanitaria y el rescate en medio natural (más o menos). Hoy en día, si te pierdes en el monte o sufres alguna lesión, el gasto de todo el despliegue lo tienes que poner de tu bolsillo. Por ello, las federaciones de deportes que se pueden practicar en los medios naturales propicios a esas situaciones, buscaron la manera de incluir esa cobertura en las pólizas de sus asegurados. Y la FVH así nos lo hizo saber en su momento. El problema vino cuando la aseguradora dijo que en el caso particular del forero no lo pagaba porque no era gastos si no tasa o no sé qué cosa legal, viene explicado en el topic.

Con la FVH yo no he tenido mayor problema cuando me he caído. Me han atendido en la clínica privada que yo elegí de su lista sin espera (el mal funcionamiento de la clínica y el trato desagradable que me dieron ya es otra cosa un poco más ajena a la federación). El único problema que tuve fue que una de las veces me lesioné sin saberlo y horas más tarde acudí a la clínica sin cumplir el protocolo del papeleo y demás. Me lo reprocharon un poquito pero no me pusieron problemas.

Yo recomiendo federarse porque, por mucho que te diga la gente, la sanidad pública no te atiende en caso de lesión deportiva ni laboral, salvo que sea algo grave, en cuyo caso te pasarán la factura después. Que haya médicos que hagan la vista gorda es otra historia, pero la norma es no atender los casos o pasar luego la factura.

Busca en qué federación territorial te hacen la licencia de no competidor más barata y fedérate en esa.
 
hasta el dia de hoy, no oi ningun caso de alguien que se haya caido del caballo y no le hayan querido atender o le hayan pasado factura luego (incluida yo misma), asi que bueno... siempre lei los casos de este tipo en el foro. me imagino que alguna vez se daria algun caso y por cualquier cosa no estuve al tanto del.

esto de las federaciones es la leche, estoy viendo precios y me estoy tirando de los pelos, el año que viene me federo en otra comunidad jajaja. aqui yo pago 107 por la territorial....
 
Si, y eso que este año yo no me he federado, ni a mi hija q también practica equitación.
La verdad es que ni lo he usado en mis caidas. Como a parte de la S.S. tengo seguro privado médico, siempre me he ido por el privado. Incluso la recuperación la he hecho por el privado. Lo q yo tenía entendido éra q estas caidas no entrraban en el privado, pero de momento nunca me han dicho nada.
Gracias por recordármelo, creo q volveré a federarme, por si acaso...
 
Hombre, también es que por la S.S. muchos médicos pues pueden hacer la vista gorda (pongamos por ejemplo un golpe en la mano, pues te lo puedes haber dado de cualquier otra forma y no especifican, con lo cual queda cubierto). Pero como tal, los accidentes que ocurren durante la práctica deportiva no los cubre, y si es un problema importante (rescate, caídas importantes, fracturas que requieran cirugías...) te rascan el bolsillo a base de bien. Yo no conozco casos de primera mano, porque como ya dije en un comentario anterior en mi hípica todos estamos federados, tanto los principiantes como los no tan principiantes, con lo cual ante cualquier cosa que te ocurra te hacen el parte y puedes ir a la S.S de urgencias, o a la clínica privada colaboradora que toque, pero si que conozco casos que ellos han visto alguna vez de gente que se fue tras una caida sin tener ni idea de esto al hospital, y les acabaron pasando la factura al tiempo (los que peor) o les avisaron antes de atenderles (los que mas suerte tuvieron)
 
Pues yo el año pasado tuve una caída bastante fea que resultó en una desviación de coxis y en la seguridad social no me han puesto ningún inconveniente, todas las visitas al traumatólogo, rehabilitación, etc me lo cubre y ningún problema además de la lentitud característica... Pero no me han dicho nada de facturas o que haya que pagar, y dije bien claro que había sido por una caída de un caballo. Yo también había leído eso, pero la verdad es que nunca he escuchado de nadie a quien le hayan cobrado, incluso yo misma teniendo esta experiencia no he tenido problema.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!