Melanomas o higos

Arashi

Miembro veterano
23 Abril 2004
3.368
3
0
Alicante y Valencia
Visitar el sitio
Pues con el tema de la yegua nueva me vienen muchas dudas a la cabeza, la primera de ellas sobre los melanomas, pues como he comentado en el otro post la yegua los tiene bajo el maslo.
Se que no tienen cura, pero hay tratamientos para mejorarlos? o hay que esperar a que se pongan mal para ponerse a curar? lo digo por si puedo echarle algo para prevenir algún mal mayor, aunque me da que creoq ue no... pero por buscar algo de ayuda.

Os pongo aqui las fotos del bulto de la cara, que posiblemente sea un melanoma tambien, y casualmente al lado contrario tiene uno pequeñito... eso me preocupa :(

3yeguita0190la-1.jpg

3yeguita0205tx-1.jpg

3yeguita0217cq-1.jpg
 
Arashi, te he respondido a lo de los melanomas en el otro post, pero lo voy a copiar también aquí:

Bueno, como todos sabéis, Cheska también tiene melanomas en el maslo, y este verano se le abrió uno, por lo que procedí a sacarme un "manssster" sobre los melanomas en los caballos tordos.

Hay muchísima información sobre este tema en la red, así que en vez de transcribiros los textos mejor os pongo un resumen de lo que aprendí:

Para empezar, esta patología se da en todos los caballos tordos, ya que está asociada al gen G, si bien es cierto que la mayoría de los estudios se han hecho en caballos de razas en la que la capa torda es dominante: españoles, lippizanos, camargueses, etc.

Aunque la denominación "melanoma" es la más extendida y aceptada, esta patología no es comparable al melanoma en los humanos: No es necesariamente cancerígena, y rara vez es mortal, incluso en caballos de avanzada edad. Una definición más real sería la de "acumulaciones de melanocitos", que es la sustancia que da color a la piel negra de estos caballos.

Empieza a manifestarse entre los 5 y los 7 años. Suelen ser tumores de crecimiento lento, sin metástasis en la mayor parte de los casos. A mayor edad del caballo, mayor es la probabilidad de que le aparezcan melanomas, hasta tal punto que se ha dicho que absolutamente todos los caballos tordos desarrollarían melanomas si viviesen lo suficiente. Muchos melanomas no son detectados hasta después de la muerte del caballo por otras causas.

Los sitios más frecuentes para la aparición de los tumores primarios son el maslo, el perineo y las glándulas parótidas. Las metastasis se suelen desarrollar principalmente en los nódulos linfáticos, el hígado, el bazo, los pulmones y alrededor o dentro de los vasos sanguíneos.

El tratamiento más común es la extirpación quirúrgica. No hay pruebas que demuestren que los tumores crecerán más virulentamente después de la extirpación, aunque puede darse el caso.

Otros tratamientos son: la crionecrosis, la quimioterapia local, la inmunoterapia específica, y más recientemente se está estudiando el tratamiento con Cimetidine. El Cimetidine es un antagonista de la histamina H2, un medicamento común que se usa para tratar úlceras tanto en humanos como en caballos, y que ha demostrado eficiencia en la reducción e incluso desaparición de melanomas en algunos casos. Su uso para el tratamiento de los melanomas, tanto en caballos como en humanos, está todavía siendo investigado por los científicos.

En todos los casos, la eficacia del tratamiento aplicado aumenta significativamente cuanto más pronto se trata, o extirpa, el tumor.



Es un resumen de lo que leí en varias páginas científicas sobre la incidencia de melanomas en caballos.


Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Ya lo lei en el otro post, pero te lo vuelvo a agradecer :) de verdad gracias! de lo que he leido en algunas páginas de por ahi no le he cogido ni pies ni cabeza...

No pasa na por haberlo puesto dos veces, asi lo leemos dos veces tambien y se nos queda bien claro ;)
 
Ahora que le veo el bulto ese de la cara, por ahí deben andar las glándulas parótidas esas ¿no?
 
No Ainhoa aun no se lo he comentado al veterinario, es que he llegado de la cuadra a las 9 y algo y ya no eran horas.
Mañana lo llamaré y le comentaré a ver.

Casey ahora que lo dices... puede ser que sean esas, pero e sla primera vez que veo algo asi en un caballo ¿o no? porque siempre me habían dicho que esos bultos eran golpes.

A todo esto no he comentado que el bulto es duro y parece no tener líquido.
 
Una amiga mia tenia un PRE, empezó con bultos bajo la cola con 6 años, con 7 años tuvieron que dejar de montarlo ya que tenia tumores cerca del riñon (se veia los bultos) y la silla lo tocaba y el caballo se molestaba, con 8 le salieron tumores en la boca, y con 9 le tuvieron que sacrificar ya que no podia comer y tenia el año obstruido.
 
Arhasi : Elegida tiene melanomas debajo del maslo desde los 7 años y va a hacer 20 . En invierno no le crecen , solo en verano . Así que lo que hacemos es lavarle esa zona con agua fria y betadine jabonoso cada dos o tres días , incluso a dierio si hace mucho calor. Este verano hemos conseguido hasta que involucionen con este sistema .

En las parótidas yo no los he visto nunca y no te puedo decir nada al respecto
 
en mi tierra ( y aqui lo se respecto a la "raza" Terry) se comenta que estos melanomas tienen que ver con " ser tordo"

toda la flota Holstein de nombres que empiezan por C y que son tordos ( descendendia de Cpitol 1+2+3) tienen mas o menos temprano, y mas o menos fuerte este sintoma.

en 90% es puramente estetico y a los caballos no les importa para nada. Sitios favoritos el maslo/ ano y la cabeza. Tambien cincha y barriga pero en menor grado.

Arashi, dado a que tiene este melanoma en una parte de la cabeza que le puede influir por presion ( nunca se sabe cuan grande es interiorment) en la respiracion y comida de tu yegua... te aconsejo que la hagas una prueba que determina su real tamaño y localisacion exacta--- y que te dice el vet, si influye o no a la vida de la yegua.

Espero que pertenece al 90% y solo sea estetico
 
Arashi, una de las yeguas que montamos cuando vamos de ruta a Marruecos tiene una cosa muy parecida en el mismo sitio, lo unico que ocupa mas parte de la cara y no sobresale tanto. La yegua tambien es torda. Pero segun me dijeron lo tenia desde que la compraron y nunca le ha molestado, que solo es algo estetico. Aver si encuentro fotos y te las enseño para que compares ;)
 
Gracias chicas!
Pues el nombre dijo que la yegua lo tenía desde que el la compró y no le dolía ni nada, y que tampoco le ha crecido, pero claro... te puedes fiar de alguien que le recorta los cascos a su yegua?

Fiala gracias, seguro que las fotos me son de ayuda :)
 
Se me había olvidado...

Elena gracias a ti también, me da esperanza saber que Elegida con 20 años está bien.
Entonces se lo labais con betadine jabón cuando se le abren o sin esperar a que se le abran? de momento no lo tendría fácil... pues es una desconfiada de mucho cuidado, a saber el porque.
 
bueno yo voy a darte una buena y una mal experiencia.enpecemos por la mala:
en l club donde monto l caballo d una amiga PRE y tambien tordo empezo cn los melanomas n l maslo. hasta q uno d ellos se le hizo como una pelota d golf y el veterinario provoco q s le explotara "ahogandolo" con una goma elastica muy apretada, bueno d alli salieron gusanos d mosca q ni t cuento q asco.la dueña todos los dias s lo limpiaba todo por dentros q se le hizo como un boquete n l maslo, se le dio quimioterapia y de to pro nada despues d la pasta gastada y sobretodo el esfuerzo d la dueña todos los dias cn ello se le sacrifico xq aquello s le extendio por l recto y tenia dificultades para estercolar.una pena, sobretodo xq el caballo tenia 16 años y se le veia a pesar d todo cn muxa vida.

Ahora la buena: n l club tenemos una yeguita torda (la tipica con la q hemos aprendido todos)q tendra como vientitantos años y siempre ha tenido melanomas pequeñitos n l maslo. hasta q uno le creció y le rebentó hace unos meses cn los correspondientes gusanitos d mosca y tal
a curar como locos. pro el caso sq la herida ya sta curada y cerrada y la tia sigue tan contenta y bien. una obcion q teniamos era q si iba mal amputarle l maslo hasta dnd tenia l boquete xq mi profesor no queria pasar otra vez por lo dl otro caballo d antes, y q s extendiera.asiq la tia sta como una reina.
mucha suert con la yeguita. un saludo
 
Madre mia con la ganas que tenia yo de tener un caballo tordo... ya no tengo ninguna y eso que son mi capa preferida :(
 
jajaja eso tendre que hacer para no llevarme ningun disgusto con uno tordo de verdad.

Bufff y abir y verlo todo lleno de gusanos de esos puaggg pobrecillos.

¿Y a los q no son tordos no les salen?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!