Mi caballo no quiere dar cuerda

Estoy de acuerdo básicamente con casi todos, especialmente con sartalindes y mariom. La cuestión es saber lo que hacemos y por qué. Con mi caballo jamás usé la tralla, venía acostumbrado a dar cuerda sólo con la cuerda y las señales del cuerpo, y las transiciones las hacía a la voz, así que así continué con él. Se trata, como en la monta, de establecer una comunicación, y que el caballo esté atento a tus órdenes, no a que dé vueltas y vueltas sin más.

A mí me resulta complicado ver qué problema existe con el caballo del creador del post. Parece que, sencillamente, el animal no sabe. Si es la primera vez que le dan cuerda, pues es normal. Si anteriormente le había dado cuerda otra persona u otro dueño, quizá estaría bien preguntarle cómo lo hacía.
Para que avance colócate siempre en línea con el tercio posterior del caballo, y ordénale avanzar con tu cuerpo algo inclinado hacia delante. Quizá al principio debas hacer tu círculo más amplio (más cerca del caballo), y a medida que lo entienda puedes volver a tu posición "ideal". La idea sería exagerar las "ayudas" pie a tierra al principio para, poco a poco, ir afinándolas.
¿Qué haces cuando el caballo se gira hacia ti?.

Saludos.
 
Hola a todos.

No hace mucho, en un tema que quizás no tenía nada que ver con la cuerda, o quizás si, estuvimos tratando ésto, y salieron opiniones muy interesantes, pero no logro encontrarlo.
Prefiero que los caballos huyan del látigo y no de mi, cuando me acerco a sus posteriores para que vayan hacia delante, aparte que le modificamos el círculo.

Saludos.
 
Hola.
Siempre hay varios caminos y seguro que uno es mejor que los otros, pero seguro que todos llegan. Así que cada uno elige el que mejor conoce o mejor se adapta a sus condiciones o lo que sea. Pero intentando que sea dentro de los caminos correctos.
Bueno, haciendo caso a Nanouk, intentemos resolver el problema por el que se abrió el tema.
¿Qué hacer cuando se gira hacia tí y se para?
Primero saber si lo hemos provocado nosotros por un mal uso de la cuerda o de nuestro cuerpo o si es un truco que se ha aprendido para parar, si lo hace siempre en el mismo sitio o en cualquiera. O que simplemente no sabe lo que tiene que hacer. No sabe dar cuerda.
Segundo, nunca lo echamos si lo tenemos de cara. Siempre lo echamos desde atrás. De frente queremos que no huya de nosotros nunca, de frente lo llamamos o nos acercamos.
Suponiendo que hemos adelantado nuestra posición o que hemos bajado la intensidad y el caballo lo interpreta como que debe parar. En este caso simplemente, nos acercamos tranquilamente, lo premiamos porque ha hecho lo que le hemos pedido, aunque no quisieramos perdirlo y volvemos a empezar teniendo más cuidado la próxima vez. No abusamos del ejecicio.
Si ya lo ha hecho muchas veces, es posible que sea un truco aprendido. En este caso, lo traemos hacia nosotros, nos situamos a la altura de sus caderas y lo movemos otra vez. Probablemente nos buscará con la cabeza girando sus cuartos traseros y nunca llegaremos a ellos. Así que lo que hacemos es acariciarlo con una mano, con la otra bloqueamos el movimiento de la cabeza hacia nosotros a medida que seguimos acariciando más atrás en el lomo, procurando no tensar la cuerda para no mover su cabeza y cuando estamos atrás ya podemos impulsarlo dejando claro que queremos que avance, siendo claro y con energía. Y procuramos que la próxima vez pare porque lo pedimos nosotros de forma clara también. Nos vale con media vuelta. Y repetimos el proceso. Al principio poco tiempo de trabajo(tres repeticiones a cada mano) y parando nosotros para que no necesite usar su truco y se le vaya olvidando. Paramos y nos ponemos a cuanquier otra cosa, por la tarde o mañana volvelmos y ya le pedimos que de una vuelta entera o dos, según veamos que responde, siempre intentando que no vuelva a repetir su defensa. De paso vamos cogiendo manejo nosotros también y vamos viendo como debe ser la actitud nuestra y el caballo se acostumbra a responder a tus ordenes.
Si nuestra actitud no es clara y fuerte, no funciona.
Mientras lo movemos, estamos pendientes de sus reacciones, empujandolo bien y aumentando la intensidad si le vemos intenciones de parar o cuando va llegando al sitio donde se para habitualmente. Siempre lo pararemos en otro sitio.
Con varias repeticiones conseguimos que vuelva a la normalidad.
Si hay un ayudante que se ponga detrás del caballo, todo se facilita.
Si el caballo no sabe dar cuerda, con un ayudante se hace fácil. Llevando al caballo del ramal en círculos, el ayudante detrás del caballo, le vamos dando más cuerda y el ayudante ya no está justo detrás, sigue a la altura de su culo pero más adentro en el círculo para evitar que el caballo nos siga y empujando un poco más y así hasta que estemos en el centro más o menos y con la longitud de cuerda que queramos y el ayudante se pueda ir al centro con nosotros. Todo con tranquilidad y procurando que el caballo entienda lo que queremos.
Creo que así es difícil no llegar a dar cuerda a un caballo.
Que no hay ayudante, pues intentamos hacer circulos pequeños y colocarnos lo más atrás que podamos para mover al caballo y dandole más cuerda poco a poco. Al principio solo unos trancos hasta que poco a poco demos una vuelta entera y luego varias y luego más grandes.
Pero NUNCA nos olvidamos de que lo primero en la escala de entrenamieno es la CALMA. Sin calma el caballo no aprende y nosotros no sabemos enseñar.
La tralla puede sustituir al ayudante situandose detrás de caballo, pero ya son más cosas a controlar, el caballo, el ramal, mi cuerpo y la tralla tambíen.
Saludos.
 
el caballo sabe dar cuerda porque lo lleve a domar y alli iba muy bien pero conmigo no hay manera.cuando se para me acerco a el lo acaricio e intento ponerme al lado pero gira la cabeza hacia mi i gira sus posteriores y luego hacia atras hay veces que acaba dandome cuerda el a mi porque yo giro a su alrededor y el tambien pero en el mismo sitio.Cuando estoy con ayuda nada mas que el ayudante chasque la tralla empieza a correr pero tan fuerte que tensa mucho la cuerda y yo lo que quiero es que ande y se relaje que es lo que me dijo el que lo domo que lo andara mucho y muchos circulos porque dice que tiene fuerza y necesita ir asentandose.¿Tambien puede ser porque no tengo cercado el circulo del picadero?
 
corzo léete el tema del enlace que te han puesto. Quedó bien claro y está muy bien.
Y hazte una pregunta "¿Dónde miro cuando el caballo se me planta?"
Si la respuesta es "a la cara del caballo", pues ahí tienes el motivo por el que se te para. Tienes que buscarle la grupa.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!