¿Mi caballo perfecto?

Veloky

Miembro veterano
22 Noviembre 2014
883
79
28
32
Sevilla, Herrera
rincondelcaballo.jimdo.com
Hola amigos, os expongo aquí mis maneras de montar.

Yo soy un chico muy activo, de esos que no se pueden quedar quietos y creo que a mi caballo lo estoy volviendo igual con mi manera de ser (risa).
En un futuro me gustaría tener para mi, el caballo perfecto, un caballo que me aporte todos mis deseos.

Os comento mi rutina cada vez que monto a Cacique.
Yo tengo estabulado a mi caballo en un campo el cual es muuuy extenso cercano al Río Genil, cuando monto suelo ir normal mente al río el cual se encuentra a unos 4 kilómetros, esos kilómetros están en algo de pendiente, pero no muy pronunciada. Mientras llego al río voy calentando mi caballo cada kilómetro que hace, en la mitad del camino suelo sacarlo a trotar de manera suave hasta llegar al río. Una vez hemos llegado, ahí un camino que hace serpentinas de aproximadamente medio kilómetro que lo pasamos a galope, cuando ese camino llega a su fin sale una larga cuesta con pronunciación decente que la subimos al paso, esto puede tener sobre 2 kilómetros. Una vez subida mi caballo esta empezando a notarse su sudor dependiendo de la época del año. El camino sigue y sigue teniendo 2 cuestas mas de pronunciación fuerte y llano durante 6 kilómetros mas, y ahí se acaba nuestro paseo de unos 12 kilómetros.

Mi caballo es un español de 7 años, tordo y actualmente esta entero mientras sepa tenerlos.
Ahora mi pregunta es, mi caballo toda la vida no va a rendir haciendo esa rutina, es bastante pesada para un caballo español, mis compañeros que han querido venir algún día conmigo han acabado yéndose y sus caballos empapados que daban lastima. ¿Que caballo me puede cubrir a mi esos gustos y luego tiene el aspecto de un español/lusitano?

Me encantan los caballos lusitanos, siempre he pensado que es un español, pero mejorado físicamente. Son mas potentes a la hora de trabajar y mucho mas dispuestos.
No se hasta donde me podría llevar un lusitano la verdad.
También me he fijado en los frisones, es una caballo que yo le llamo "lujo" no los suelo ver en ningún sitio, ¿que utilidad tiene este caballo?, ¿me podría dar a mi este gusto teniendo uno?, no me suelen gustar los caballos cruzados o finos como los árabes, por eso me fijo en razas fuertes y grandes como el lusitano, frisón.. ect. Con eso no quiero decir que un caballo árabe sea endeble, lo contrario, admiro esa raza, pero no es mi tipo.

Saludos
 
Veloky,
Ante todo felicitarte.
Tienes un metodo y te atienes a el para trabajar tu caballo..Es un metodo exigente pero progresivo para hacer un buen caballo...Todo es mejorable y cuida de entrenar tu caballo de forma simetrica trabajando por ejemplo en los galopitos y los trotes el lado izdo, dcho, la reunion, muscular dorso etc...
Tu caballo te va de perlas...NI LO TOQUES..Sé feliz y mejoralo con ayuda y consejo de un buen profesional o un amateur ilustrado..
En cuanto al frison es un Diesel bonito. Y muchos lusitanos te pueden desfraudar respecto a tu caballo, por calentorros u otra cosa...
 
Por lo que te he visto comentar tienes una joya de caballo, quizás (como a todos) le queda pulir algo para que sea tu ideal pero creo que os compenetráis muy bien y te funciona perfecto para lo que buscas. Siempre pensamos en más adelante y qué caballo querremos (yo tengo pensado comprar otro cuando el mío haga 20 para dejarlo de niñera y ya le estoy dando vueltas xD) pero tu caballo es joven y con mucho potencial que desarrollar así que no te preocupes que vas a tener para años con Cacique

Respecto al frisón, no he tenido pero por propietarios y de oídas son caballos algo pesados (las líneas modernas cada vez menos), con bastantes problemas de piel y que sobretodo han de haber nacido aquí, si son de fuera sufren bastante para adaptarse al clima.A mi estéticamente me enamoran pero no es mi ideal de caballo en la práctica. Como en todas las razas todo es buscar porque cada caballo es un mundo pero por lo que dices te costaría encontrar más uno que cumpla tus expectativas
 
Hola, la verdad que mi caballo para mi si es una verdadera joya, me costo 900€, lo querían mandar al matadero porque decía su dueño que no podía tener tantas bocas y que ese "no le valía" por el simple echo de no tener su papeles de semental. A mi esos papeles como me daban igual absolutamente, le quise dar una oportunidad a ese caballo. Me tire muchas veces de los pelos cuando lo montaba y veía que compre un caballo de 5 años que no sabia nada de nada y yo sabía lo básico.. y mi salario no me permitía dar clases durante todo un mes para poder enseñarme yo, y luego mi caballo por el camino correcto. Como veía que no hacíamos ambos nada bien fui a una escuela de equitación con mi caballo y conté mi problema y en vez de dar clases todo el mes, daba 3 clases por mes, así ahorraba un dinerito y seguía aprendiendo poco a poco, cuando paso un año había dado sobre 36 clases y aprendí mucho aunque parezca mentira, mi caballo y yo ya nos entendíamos y desde ese día no he dado una clase mas y tengo la suerte de tener mi caballo estabulado en mi propiedad y tener accesibilidad 24 horas a el. Y juraría que para mi ese caballo no vale 900€, hoy día me vienen con mucho mas dinero y mi caballo se queda conmigo, el me ha enseñado a disfrutar, a aprender y a momentos inolvidables para mi. También adjunto que el esta siendo el maestro de mi novia que nunca jamas a montado a caballo y mas de un día se lo han llevado mis primos de 9 años a pasear por el campo y ni un reclamo ni mal gesto, sinceramente no parece ser un animal entero. En el patio lo suelto con una Yegua y un poni y cada uno sabe hasta donde debe de llegar, su fiel amigo siempre es el poni que duermen juntos desde el primer día que los compre.

Pero es lo que tu dices, siempre aunque en este momento este bien, te planteas ¿bueno y el próximo, cual sera?.

Saludos
 
Y americanos? A mi me chiflan los quarter (y los pintos) y creo que, bien entrenada, también es una raza para pegarse muchas horas de campo.... Morfológicamente son muy distintos a un PRE o un lusitano pero también se ven fuertes y robustos y son mas finos de patas, lo cual para ir por el monte puede ser mucho mejor! Y tienen parte de origen en el caballo español, compartiendo esa cabeza bien amueblada..

un saludo!
 
Son otras de las razas que me gustan, eso si, desconocía esa pedazo grupa de los quarter horse, es un caballo que desde hoy, ya le he echado el ojos jeje, me gustan los caballos así fuertes jeje.

Saludos


Pues añádela a la lista, si! Al menos para mi, es una raza que cuanto más me miro más me gusta, y conozco pocos ejemplares en "persona" (por no decir que solamente dos) y aunque es una referencia muy básica, son un encanto! Sólo hay que ver la infinidad de videos que hay por internet para apreciar el potencial e inteligencia de la raza.... en fin, que estoy enamorada! Me alegro de haberte aportado una nueva opción! ;)

De hecho tengo puesto el ojo en una yegua de quarter des de hace unos meses, el domingo voy a verla por segunda vez y... quién sabe si se vendrá para casa! :love-struck: Jeje

Un saludo!
 
Casualidad acabo de hacer un cursillo de fin de semana con Chico Ramirez...Absolutamente recomendable en cuanto a liderazgo a pie y montado y manejo del caballo...Si tienes oportunidad hazlo con tu caballo o de oyente aunque te recomiendo lo primero...
En cuanto a cuartos de milla...Tuve uno y bof...sin mas, y lo que vi este fin de semana tampoco me llamó mucho...Donde esté un buen cruzado domado fino, que se quite lo demás. Ademas los cuartos de milla se prestan a la doma western con sus sillas, bocados y particularidades respecto al manejo...Sueltos de boca ningun impulso de piernas etc..muy diferente de la doma clasica y vaquera..
 
Yo si me comprase algún día un quarter no le equiparía doma western, ya que esa doma no es mi estilo, yo me he fijado en esa raza por su tremenda fuerza es sus posteriores, y a mi hacer rutas de montaña me encanta, ir subiendo montañas. Por ese motivo lo veo tan perfecto.

Saludos
 
Lo de que no llevan impulso no es cierto. He montado alguno que otro y llevan un motor en los posteriores que no he visto en ningún otro caballo.

En cuanto a Chico Ramírez, la base de lo que dice está bien pero hay que llevar cuidado con lo que enseña, pues no es tal y como lo quiere vender. En los espectáculos muchas veces utiliza animales que ya se saben la "coreografía" (ya la primera vez que lo vi le pillé con una potra supuestamente cerril y que nunca había sido tocada por los humanos que casualmente era la misma que una amiga vio en exhibición previa), emplea mucho cabezadas de cuerda con nudos a las que es muy amigo de pegar tirones... En fin, que es para verlo y después decidir con qué te quedas. A mí personalmente no me gusta mucho.
 
Yo si me comprase algún día un quarter no le equiparía doma western, ya que esa doma no es mi estilo, yo me he fijado en esa raza por su tremenda fuerza es sus posteriores, y a mi hacer rutas de montaña me encanta, ir subiendo montañas. Por ese motivo lo veo tan perfecto.

Saludos

Veloky,

No necesitas un cuarto de milla para el campo, un cruzado español se adapta perfectamente a eso :)

Como ya he dicho otras veces, mi consejo es que no busquéis razas, sino pareja, de baile, un caballo que se adapte a ti y se compenetre contigo en todo. Y para eso, mirar, probar y probar.

Saludos.
 
Veloky,

No necesitas un cuarto de milla para el campo, un cruzado español se adapta perfectamente a eso :)

Como ya he dicho otras veces, mi consejo es que no busquéis razas, sino pareja, de baile, un caballo que se adapte a ti y se compenetre contigo en todo. Y para eso, mirar, probar y probar.

Saludos.

Ya se que no necesito ver ciegamente una raza, pero quiero decir que esos posteriores que tienen me dislocan, y pienso que son perfectos para darles uso subiendo montañas, cuestas y lo que les pongas delante. De todos modos con esto no quiero decir que en unos años tenga un quarter, ya que puede que sea otro español, quien sabe, mi caballo para mi esta dejando el listón bien alto entre los españoles.

Saludos
 
Casualidad acabo de hacer un cursillo de fin de semana con Chico Ramirez...Absolutamente recomendable en cuanto a liderazgo a pie y montado y manejo del caballo...Si tienes oportunidad hazlo con tu caballo o de oyente aunque te recomiendo lo primero...
Seguro que pie a tierra puede ser muy productivo pero montado no lo veo. El no practica equitación clásica como la inmensa mayoría de jinetes de aquí sino otro tipo de monta así que muchas cosas son simplemente distintas e incluso contrapuestas sin entrar si una es "mejor" o "peor".
En cuanto al tema pues yo opino del estilo a horselove, no es necesrio buscar una raza específica para esto, habrá más para elegir entre cruzados. Aunque si nos gustan más ciertos caballos adelante claro, pero presupuesto mayor de entrada claro
 
uuuf...decirte que un cuarto de milla de los que encuentras aqui son muypoco aptos para travesias...demasiada musculatura y con mucha tendencia a roturas de fibra...las mejores lineas son los foundation para eso..mucho mas rusticos y menos musculados lejos del prototipo del cuarto de milla que tu conoces...y muy escasos en europa...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!