miedo/alimentacion

benjirs

Miembro veterano
13 Diciembre 2012
260
7
18
albacete
hola chicos/as otra vez... esta vez no hay ningun problema con duque jeje...

escribo porque desayunando en el mismo bar de siemrpe, tenian puesto el canal caza y pesca y al escuchar caballos.. me e puesto a mirar la television

era tipo documental sobre los porcentajes de grasa en la alimentacion de los caballos y me ha llamado mucho la atencion la prueba con un 3% de grasa en el alimento y un 10%.. la diferencia entre los porcentajes, es que a mayor porcentaje de grasa menos se asustan con los mismos objetos animales etc...

con un 3% en la prueba el caballo salia disparado al abrirse una caja y salia la cabeza de un tigre de pequeño tamaño..

con un 10% y la misma caja copn el tigre se asustaba pero era notablemente que muchisimo menos...

me ha parecido curioso y si alguien sabe del tema estaria bien que lo comentara

un saludi :)
 
No se trata del porcentaje de grasa, sino de la fuente de la que proviene la energía del alimento. Si proviene de energía de liberación rápida (avena, alfalfa) tal y como indica el nombre la liberación de la energía se produce de manera explosiva. Adecuado para caballos que lo necesitan: caballos de salto, de carreras, de deportes en general en el que se necesita una gran liberación de energía en un tiempo muy corto.

Los que provienen de energía de liberación lenta (basados en aceite, grasas etc) son adecuados para caballos que necesitan dosificar esa energía: caballos de raid, de completo, de doma...

Por supuesto, esto se puede aplicar al día a día de un caballo normal: Más energía de liberación rápida = más reacción rápida y violenta; más energía de liberación lenta = más resistencia, menor rapidez en reacciones (tanto buenas como malas).

También hay que ver el tipo de caballo, hay caballos linfáticos a los que no les afecta demasiado un pienso con energía de liberación rápida, y hay caballos muy calientes que necesitarán siempre un pienso frío, incluso piensos específicos sin avena.
 
En cualquier caso al duque con heno le basta y le sobra.
Si soy yo, le pongo en la cuadra un calendario de publicidad del almacén de piensos. Y sería lo más cerca que estaría de un compuesto. Jajaja
 
Me parece un tema muy interesante, ya que he visto como variando la alimentación con mucho tacto se puede controlar mucho lo explosivo que es un caballo. Si los aficionados tuviéramos un poco más de conocimiento y conciencia sobre este tema creo que nos evitaríamos muchas situaciones desagradables en que nuestros caballos tienen un exceso de energía o lo contrario... Si alguién pudiera poner algún link o adjuntar algún pdf que desarrollara un poco el tema de la alimentación sería de agradecer!!!!

Saludos,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!