Modificaciones al Reglamento de Doma Vaquera

Equus_63

Miembro veterano
3 Septiembre 2005
194
0
0
geocities.com
Tras la aprobación, por la Comisión Delegada de la RFHE, de las modificaciones y cambios sufridos por el actual Reglamento de Doma Vaquera, se informa de los mismos por considerarlos trascendentes y de interés para todos los estamentos intervinientes en la competición.


MODIFICACIONES DE REGLAMENTO DOMA VAQUERA
Aprobadas por la Comisión Delegada de 13 de Diciembre de 2006
Entra en vigor el 1º de Enero de 2007




Art. 3.2 y 3.3.- Añadir lo resaltado

2.-Documentación de inscripción.- Son documentos imprescindibles para considerar válida la inscripción:
a) TELEGRAMA, E-Mail o FAX dirigido a la RFHE, indicando:
Nombre y apellido del jinete o amazona
Concurso en que desea participar
Fecha del concurso
Número de caballos

3.- Pago de la inscripción.- Mediante TALÓN NOMINATIVO, ingreso en cuenta o transferencia a favor de RFHE por el importe de la inscripción, de acuerdo con las tarifas fijadas para las distintas pruebas (Párrafo 4).

Artículo 4 - ALOJAMIENTO DE CABALLOS.- Añadir lo resaltado

1.-Los Comités Organizadores de CVNA y Campeonatos, deberán disponer, obligatoriamente, de alojamientos suficientes para los caballos finalistas (12). Siendo aconsejable tener alojamiento para todos los participantes, corriendo por cuenta de los jinetes el gasto que ello origine.
En los CVNB, será aconsejable que el C.O. disponga de los boxes necesarios para, en su caso, albergar a los caballos participantes que asistan al concurso desde una distancia superior a los 150 kms cuando la finalización del evento sea después de las 23 horas.

Artículo 6 – CAMPEONATOS DE ESPAÑA .- Añadir o suprimir lo resaltado

1.- Para la celebración de los Campeonatos de España de las categorías de Adultos, Jóvenes Jinetes, Juveniles, Cadetes, Infantiles y Alevines, se estará a lo dispuesto en el Capítulo II del Reglamento General, Arts. 107 a 111.

Se recomienda que los campeonatos de las categorías de Adultos y Jóvenes Jinetes se celebren conjuntamente y éstos, cuando se crea conveniente, por separado del resto de las categorías de menores y en distintas fechas.

El Campeonato de la categoría de Jóvenes Jinetes podrá celebrarse indistintamente tanto en el de Adultos como en los de menores.

Artículo 9 - DE LOS EJERCICIOS EN PISTA. Añadir lo resaltado

7.-Las riendas se cogerán con la mano izquierda, pasando alrededor del dedo meñique que queda entre ellas y se sustentan entre el dedo pulgar e índice. Esta es la única posición correcta y cualquier otra se considera falta grave. La mano derecha se utilizará sólo para acortar o alargar riendas, sin que sirva como ayuda más que para lo anteriormente expuesto. En la Doma Vaquera sólo existen como ayuda de riendas, para caballos domados, la de oposición y nunca se utilizarán las riendas como un mando directo sobre el bocado del caballo, ni como consecuencia de un desplazamiento exagerado de la mano, lateralmente sobre el cuello del caballo, ni por la introducción de varios dedos de la mano izquierda entre las riendas, ni por acortamiento desigual de las mismas. Aquellos jinetes que transgredan lo antes indicado, serán penalizados en sus notas tanto en la correspondiente al ejercicio donde se detecte como en la de conjunto (asiento y colocación del jiente, corrección de las ayudas)

Artículo 10 - DEL DESARROLLO DEL EJERCICIO. Suprimir lo resaltado

1.-Los participantes serán llamados por la Presidencia del Jurado según el orden establecido en el sorteo (Art. 5). El participante que en el plazo de un minuto no se presentase ante el Jurado una vez llamado, será eliminado.

Artículo 11 - CALIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN. Añadir lo resaltado

8.-El jinete que sea eliminado en la fase final de un concurso no tendrá derecho a premio ni trofeo.


Artículo 12 - ELIMINACIONES. Suprimir lo resaltado

I. Cuando el caballo cocee o tire las patadas durante su actuación.


Artículo 19 - JURADO DE CAMPO. Añadir lo resaltado


4.-En el Campeonato de España han de ser todos los miembros del jurado Jueces Nacionales y al menos el Presidente y dos de sus miembros Jueces Nacionales “A” (Art. 6). En el Campeonato de España serán nombrados por la RFHE, teniéndose en cuenta su idoneidad, antigüedad, criterio mantenido durante las últimas temporadas, falta de notas desfavorables y otros aspectos objetivos que resulten aplicables para su nombramiento.


Artículo 21 - DELEGADO FEDERATIVO. Añadir lo resaltado


3.-Además de las funciones enumeradas en el Artículo 149 del RG, es misión específica del Delegado Federativo el velar por el estricto cumplimiento de este Reglamento y toda la normativa de aplicación (R.G., R.D., R.V y normas F.E.I.) y en especial deberá:


Artículo 24 - VETERINARIO. VETERINARIO DEL CONCURSO. Añadir lo resaltado


5.-Antes de iniciarse la prueba, el Veterinario de concurso exigirá a todos los participantes el LIC (Libro de Identificación Caballar) o Pasaporte de todos los caballos, comprobará la identidad de los mismos y las vacunas que sean exigibles en cada momento por las Autoridades Sanitarias Oficiales y normativa F.E.I.


Artículo 26 - OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES ORGANIZADORAS. Añadir lo resaltado


2.- De los jueces

Instalarán los lugares de trabajo para los jueces y sus secretarios que se colocarán, si es posible, elevados unos cincuenta centímetros del suelo.

El Presidente del Jurado se situará en el centro de un lado corto del cuadrilongo. La entrada del participante en pista ha de ser por el centro del lado opuesto. Los lugares de trabajo dispondrán, cada uno, de una mesa y dos sillas, que ocuparán juez y secretario. Estos lugares estarán protegidos del sol o la lluvia, siempre que los citados puestos no estén constituidos por casetas cubiertas (Art. 19). El Presidente del Jurado dispondrá de una campana y de un micrófono, instalados adecuadamente (Art. 19). Será obligatorio que el sistema de megafonía permita la conexión inalámbrica del micrófono para los concursos y Campeonatos de menores y en aquellos otros que los puestos del jurado sean itinerantes para realizar sus funciones.


3.- De la secretaría

Toda competición de Doma Vaquera contará con una secretaría nombrada por la Organización, con personal adecuado para desarrollar las funciones propias de este tipo de trabajo.

Deberá instalarse en una zona aislada del público, donde pueda desarrollar con eficacia sus funciones, sin injerencias de ningún tipo. Para facilitar las operaciones de puntuación, es aconsejable que se cuente con una maquina calculadora-impresora para unir los cálculos a las hojas de ejercicios y clasificaciones y detectar fácilmente cualquier error.

La Secretaría procurará disponer de música apropiada durante el desarrollo de los ejercicios. Facilitará, asimismo, el cronómetro así como las correspondientes hojas de ejercicios, en cantidad suficiente para seguir el desarrollo de las pruebas.

La Secretaría, junto al Delegado Federativo, controlarán las licencias federativas del participante (LDN) y del caballo (LAC).

ANEXO V .Sustituir lo resaltado

ANÁLISIS DEL REGLAMENTO Y CRITERIOS DE APLICACIÓN

Tratando de corregir los defectos en que incurren algunos jinetes en el momento actual, se analizan a continuación los conceptos fundamentales a seguir en la Doma Vaquera:

GENERALIDADES

PRESENTACIÓN

2.- La presentación debe hacerse siempre en presencia de un veterinario que será quien determine informe al Jurado sobre la posibilidad o no de participar en un concurso, por cojera, o por cualquier otra causa que implicase caer en una falta grave de maltrato hacia el animal (avanzado estado de gestación, debilidad, herida, síntoma de doping, etc.).

ANEXO VI.-

Añadir nuevo título:

LA PUESTA EN MANO Y LA CADENCIA.-

En todo su trabajo, incluso en la parada, el caballo debe estar "en la mano". Se dice que un caballo está "en la mano" cuando el cuello está más o menos elevado y arqueado según el grado de doma y la extensión o reunión del aire, y acepta la embocadura con un contacto ligero y suave y una completa sumisión. La cabeza debe permanecer en una posición estable y, por regla general, ligeramente por delante de la vertical, con una nuca flexible y en el punto más alto del cuello, y el caballo no opone ninguna resistencia a su jinete.
La verdadera puesta en mano, es: “La relajación de la mandíbula con la cabeza y cuello en la posición de recoger.”

La cadencia es el resultado de la propia armonía que muestra un caballo cuando se mueve con regularidad bien marcada, impulsión y equilibrio.
El ritmo que un caballo mantiene en todos los aires es parte integrante de la cadencia.
La cadencia debe mantenerse en los diferentes ejercicios y en las variaciones de cada aire.




ANEXO VII CONCURSOS Y PRUEBAS PARA MENORES. Añadir lo resaltado


D) PUNTUACIÓN DEL CONCURSO O CAMPEONATO





CAMPEONES DE ESPAÑA DE DOMA VAQUERA 1970-2006.- Añadir lo resaltado

En el cuadro de Campeones de España, incluir el actual Campeón de España, Manuel Román Postigo, Caballo: Nubarrón, Raza, A.a., capa torda, Lugar: Huelva

2006 Manuel Román Postigo, Nubarrón Aa. Tordo. Huelva



Crear un nuevo cuadro:

AÑO CATEGORÍA JINETE CABALLO RAZA CAPA LUGAR
2005 Alevín Álvaro Múgica Villegas Felán P.r.á Alazana
Castro del Río

2005 Infantil Manuel Jesús Triana Jiménez Latino A.h.á. Castaña
Castro del Río
2005 Juvenil Patricia García López Flamenco A.h.á. Torda
Castro del Río
2006 Alevín Guzmán Acosta López Zurrón A.á. Alazana
Moguer
2006 Infantil Álvaro Múgica Villegas Felán P.r.á. Alazana
Moguer
2006 Juvenil Manuel Jesús Triana Jiménez Ramón H.á. Torda
Moguer


Lo que se traslada para general conocimiento.


ANTONIO PALACIOS LÓPEZ

SECRETARIO DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE DOMA VAQUERA DE LA R.F.H.E.
 
http://img102.imageshack.us/img102/9219/105769609fu.jpghttp://img102.imageshack.us/img102/2706/431396822ca.jpghttp://img102.imageshack.us/img102/3533/699604326sz.jpghttp://img249.imageshack.us/img249/7594/484013333zz.jpghttp://img249.imageshack.us/img249/6963/432685530jz.jpghttp://img249.imageshack.us/img249/2548/770329592hz.png
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!