Mosca??

nokia1975

Miembro activo
10 Octubre 2010
55
0
0
Sevilla
Saludos a todos, mi problema-consulta es: El sabado cuando fui a montar a mi caballo, lo encontre intranquilo :rolleyes: , metiendo la cabeza en el pilon de agua, dando cabezadas a diestro y siniestro, metiendo la cara entre las manos y rascandose.
Lo monte una media hora y seguia igual, tirando cabezadas a los lados , arriba y abajo, y no obedeciendo bien, incluso haciendo amagos de tirarse para rascarse.
Me baje cansado de pelear y me comentaron los compañeros que eso seria, una "mosquita" que se le habia metido en la nariz.
El domingo por la mañana estaba igual, y no lo monté, por la tarde y ya el lunes y hoy martes, ya no presentaba este problemillla.
Mi duda es si esto es normal, (nunca le habia pasado).
El caballo es un anglo-arabe de 4 años y medio precioso y lo tengo en un cerrado de 1.500 mts junto con dos caballos mas, y uno de ellos hoy martes parece ser que presentaba los mismos sintomas.
¿Es la mosquita "cojone..."?
¿Se puede evitar o aliviar?
Gracias
 
Eso le pasaba a mi perro cuando se le metia una pelusa en la nariz :D :D :D

Hombre, con los ollares que tienen, si se mete una mosquita de las enanas puede ser muy molesto.
Yo en verano casi todos los dias me trago alguna mosca :D y no mola nada!
 
Nakuru dijo:
Yo en verano casi todos los dias me trago alguna mosca :D y no mola nada!

Es una tentación demasiado fuerte,Nakuru.No debieras de ponerlas tan a huevo Se me ocurren al menos tres respuestas...uffff....me iré hasta el foro de herradores a ver si se me pasa la tentación ;)
 
Que mente mas perversa! :D

Por desgracia por aqui estamos todos igual, cuando no es uno es otro ... yo no entiendo como hay tanta mosca por aqui, si no dejamos una viva :D
 
nokia1975 dijo:
Uf, vale por lo menos me quedo mas tranquilo, un mamoncete me indico lo de la Fiebre del Nilo y me acoj...

Sobre el WNV puedes ver info en este topic: caballos/virus-del-oeste-del-nilo-virus-del-nilo-t17592.html

"WNV in Horses
Most horses bitten by carrier mosquitoes do not develop disease. Of those that do, approximately one-third develop severe disease and die or are so affected that euthanasia is required. The incubation period - or the time between the bite of an infected mosquito and when clinical signs appear ­ranges from three to 14 days. Although most horses do not usually develop clinical signs of WNV infection, horses that do become ill vary in symptoms from mild signs to serious and near death. Typical signs include muscle trembling; skin twitching; ataxia (incoordination, stumbling, limb weakness) that either appears suddenly or appears gradually and worsens; sleepiness; dullness; listlessness; facial paralysis (droopy eyelids, lower lip); difficulty with urination and defecation; and an inability to rise. Some horses may develop mild fevers, blindness, seizures, and other signs. WNV may cross the placenta from mother to gestating foal. Horses can not spread the disease to humans, but humans are susceptible to the disease if bitten by a carrier mosquito. No transfusion related horse illnesses have been reported. However, human to human transmission via blood transfusions has been confirmed, so this method of transmission is possible in horses. "

En España no es endémica como indiqué en el otro topic. Hay casos y lleva habiéndolos desde hace años pero una cosa son focos muy concretos y otro el caso de la peste equina en el pasado en España.

Puede haber pasado muchas cosas más normales que un contagio con WNV: avispa, mosca/mosquita, cambio de la cama y/o material de la misma, cosas rutinarias que han sufrido un cambio y que haya coincido en un corto espacio de tiempo de los signos de tu caballo.

Yo hubiera reaccionado como tú y además llamando al veterinario para analizar de WNV, ahora mismo ya me lo tomo como: lo primero lo primero y luego lo segundo, y creo que me va a ir mejor :-d
 
Hola a todos.

¿Le miraste las orejas? A veces, un poco de paja en la oreja, o si está suelto en un corral, plantas tipo anzuelo se meten en las orejas y se vuelven como "taraos", de la molestia y el dolor. A veces se infecta y entonces el problema es mayor.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!