Cuenta un texto de Calístenes, historiador griego sobrino de Aristóteles, que Bucéfalo, era un caballo de hermosa figura, pero dominado por un furor salvaje y que se alimentaba de hombres. Por eso el padre de Alejandro Magno, Filipo de Macedonia, decidió encerrarle en una jaula dorada en donde arrojaba a todos aquellos que desobedecían sus leyes.
 Rafael Soto y su caballo más importante “Invasor” serán recordados para siempre por todos quienes les hemos visto. Y no solamente por su piafé que era de 10, sino por todo lo que emanaban, ellos llamaban la atención, no solamente en España, sino también en el ámbito ecuestre internacional donde el público les adoraba, “standing ovations” presenciamos en Aachen en el 2006 cuando Rafael Soto e “Invasor” salen al paso español del estadio grande con 40.000 espectadores. Rafael Soto con sus éxitos deportivos, su manera alegre, simpática e inteligente ha sido uno de los embajadores más emblemáticos del caballo ibérico y de la Doma Clásica, junto con Ignacio Rambla con su primer caballo “Evento” y Juan Antonio Jiménez Cobo con el lusitano “Guizo”. Los 3 pioneros abrieron los ojos del público internacional para nuestros caballos.
Este Señor Caballo, Invasor nació hace 24 años en la cuadra de uno de los grandes del caballo ibérico, D.Alvaro Domecq que le califica de basto cuando lo vío por primera vez. Pero haber nacido en tan refinada cuna obliga y “Invasor” no defraudó a los que apostaron y creyeron en él. Aún a sus 23 le vimos vivo, relinchando llamando a sus compañeros, acudiendo a la llamada de Rafael, con el pelo sedoso y plateado, la mirada altiva, orgullosa. El calor del viaje Jerez – Madrid no le había sentado bien de todo e “Invasor” amaneció con unas décimas de fiebre el día 22 del espectáculo. Su jinete preocupado no quiso forzarlo. Así que nos encontramos con un “Invasor” feliz y ya recuperado en el “camarote”. Los cuidadores de la REAAE para ello habían habilitado rápidamente un paddock improvisado donde la estrella se podía mover libremente entre cuatro cuerdas. “Madonna” actuaba aquella noche en el Vicente Calderón, mientras que “Invasor” lo iba a hacer en el Vista Alegre, dos estrellas en la capital durante la misma noche.
“Invasor”, hijo de “Panadero VIII” de los Alburejos, tiene un impresionante palmarés. No hay premio que el tordo no tenga. A partir del año 2000 no bajó nunca de una media del 72%, en las pistas, quedando medalla de plata por equipos y cuarto individual en las Olimpiadas de Atenas. No hay campeonato o concurso de renombre donde no haya estado. “Invasor”, el tordo de Jerez, es hoy ya más que una leyenda para el PRE y la Doma Clásica internacional.
Adiós “Invasor”. “Gracias por alcanzar las fugitivas estrellas.”
A continuación exponemos el impresionante curriculum deportivo del caballo “Invasor” y su jinete Rafael Soto.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
- 1.995 y 1996 Medalla de Bronce.
- 1.998, 1.999 y 2.000 Campeón de España.
- 2.003 Medalla de Plata.
CAMPEONATOS DE EUROPA
- 1.997, puesto 9º por equipos y 13º puesto individual.
- 1.999, puesto 4º por equipos y 10º puesto individual.
- 2.001, puesto 4º por equipos y 5º por individual, Verden, Alemania.
- 2.003, Medalla de Plata por equipos y 8º puesto individual, Hickstead UK.
JUEGOS ECUESTRES MUNDIALES
- 1.998, 6º lugar por equipos, Juegos Ecuestres Roma
- 2.002, Medalla de Bronce por equipos y 6º puesto individual, Juegos Ecuestres en Jerez.
- 2.006 obtiene resultados notables. Juegos Ecuestres, Aachen
JUEGOS OLIMPICOS
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1.996, obtiene el 7º lugar por equipos consiguiendo diploma olímpico y 38º puesto individual.
- Juegos Olímpicos de Sydney 2000, obtiene el 5º lugar por equipos consiguiendo diploma olímpico y 12º puesto individual.
- Juegos Olímpicos de Atenas 2.004, se obtiene Medalla de Plata por equipos y 8º puesto por individual.
OTRAS CLASIFICACIONES
- 1º Clasificado en el C.H. del Sol en el año 2.001
- 5º Clasificado por individual en el Gran Premio Especial en el CHIO de Aachen 2.001
- 3º Clasificado por equipos en la Copa de Naciones celebrada en Aachen 2.001
- 4º Clasificado en la Kur en el CHIO de Aachen 2.001.
- Segundo por Equipos en la Copa de Naciones de Aachen. 2.002: 8º clasificado en el Gran Premio, 5º en el Gran Premio Especial y 5º en la Kur Gran Premio.
- Segundo Clasificado Individual en el Gran Premio Northen Hardemberg: Primero en la Kur Gran Premio Northen Hardemberg. 2.002
- 10º Clasificado en el Gran Premio 8º clasificado en el Gran Premio Especial y 7º en la Kur Gran Premio del CHIO de Aachen 2004.
- 2º Clasificado en el Gran Premio, 1º en la Kur Gran Premio de Wiesbaden 2004.
· 1º Clasificado en el Gran Premio, 1º en la Kur Gran Premio de Fritzens (Austria) 2004. |
|