No se pueden clasificar todo en polos opuestos

MyDream

Miembro veterano
8 Diciembre 2009
763
1
0
Continuo con un asunto que he comenzado en el tema de Isis sin querer (disculpas por ello).
El tema es creo que nos decantamos demasiado por las generalidades.

Lo que quiero referir, es que no somos capaces de ver las cosas un poquito mas allá.

NO hay dos bandos:

- El de los dueños de caballos castrados que han sabido tomar la inteligente decisión de “cortar” su entero, para convertirlo en un animal mucho mas centrado, menos trastornado, … Y que además, tiene claro que su caballo no era para criar.
- El de los dueños de enteros, que mas allá de valorar el bienestar de su animal y la seguridad de ellos mismos y de la de su alrededor, sin haberse cuestionado que ese animal no se va a cruzar nunca, y que si se hiciese sería un error, pues nada tiene que transmitir, le ha dejado con sus “cositas colgando” para poder alardear allá por donde pasan de caballo con clase y creerse un jinete consumado por ello.

Tampoco los hay en “los que usan la serreta y los que no”, “los que practican la doma natural y los que no” …
Ni los que utilizan según que martingalas son unos maltratadotes sin mas, ni los que valoran la doma natural no tienen ni “papa” de doma (en el sentido extenso de la palabra doma)

Siempre estamos con lo mismo, y son detalles que se interpretan en el contenido de las frases, sin necesidad de que se pronuncien expresamente.

Creía haber entendido que estábamos aquí todos, charlando, porque tenemos una pasión común: LOS CABALLOS, y yo, debo de tener un pensamiento muy sofista, pues creo que “existen sólo opiniones no verdades”, y como tal, no podemos pretender arrebatársela al “contrario”. En este magnifico arte, quien crea que tiene la verdad absoluta, quizás se lleve un día un chasco, pues se la puede “comer” un “simple” caballo.


Repito, las cosas no son ni blancas ni negras, hay un apasionante abanico de colores de por medio que unos cuantos se niegan a admirar.


Perdonadme por este pensamiento en voz alta, pero es que últimamente ando escuchando demasiadas tonterías al respecto (y ojo, no hablo ahora del foro) y he decidido que no voy a callarme en este aspecto :rolleyes: .

Espero vuestras opiniones, pues quizás soy yo quien esta muy tremendista (o quisquillosa ;) ).

Un saludo
 
Yo estoy aquí lo primero para divertirme con otros aficionados al caballo y lo segundo para ir aprendiendo cosas de aquí y de allí, que a veces se aprenden cosas muy útiles. Desde luego para cabreos y discusiones ya tengo "otros foros".
 
Bueno yo voy a opinar.
Yo cuando compré mi caballo era un potro de 2 años y poco, muy nervioso como casi todos los potros y bastante revelde.
Yo nunca habia tenido un caballo, aunque si montaba desde hacia mucho caballos de picadero acostumbrados a mucha gente. Pero no tenia experiencia en tener un caballo y menos un potro entero.
Pues la verdad es que como lo que yo queria era pasear tranquila con mas caballos sin tener que pensar si hay yeguas o no, y mi caballo no lo queria para reproducción ni tampoco me interesaba si la gente le daba mas o menos valor a mi caballo por estar castrado, pues yo lo castré.
Y no me lo pensé mucho, la verdad. Tenia claro que yo queria un caballo para disfrutarlo y tenia claro que yo era novata y podria tener mas problemas si estaba entero. Además que mi caballo es que era nervioso como el solo.
PERO
Tambien tube otro caballo. Este era un frison y estaba entero. Y no lo hubiera castrado porque el caballo es que era tranquilo para aburrir. Como ejemplo, le pregunté al veterinario sobre la castración, para ver qué opinaba el y me dijo: -"Si lo castras, te quedas sin caballo". Porque mi potro era muuuuuu tranquilo.

CONCLUSION- yo opino que la castración no es mala para el caballo, es mas, diria que es hasta positiva. Porque no es lo mismo tener un caballo tranquilo al lado de una yegua, que tener al animal "soliviantao" porque quiere y no puede....
Asi que supongo que depende del caballo y del propietario.

Pero esta es solo mi opinión, que no tiene por qué ser la buena.

Saludos!!
 
Menos mal que a veces nos rodeamos también de caballos...

Yo considero que por fin alguien “ha dado en el clavo”.
Conviene que todos los que leen este foro mediten un rato después de leer tu post.
Está escrito desde el sentido común más transparente y absoluto.

Pero hoy en día, demasiada gente “entendida” y “experimentada” se cree en la posesión de la verdad absoluta, y el espíritu de escucha ya no existe… hay tremendistas en todos los lados… algunos se creen Dios… y los que no son Dios pasan desapercibidos.

La confianza que la transmiten estos animales es tanta, que a veces nos convierte en egocéntricos…

Si estás empezando no puedes opinar. Si llevas un año o dos, te falta experiencia. Si usas serreta eres un animal. Si montas “a pelo” eres un estúpido. Si no saltas, no sabes lo que es montar, si usas silla inglesa eres “maricona”. Si motas “a la vaquera” eres un paleto retrogrado.
Si empleas la fuerza eres un bruto, si no lo haces eres un blando y el caballo siempre te gana.

Como bien dices… hay polos opuestos… y opiniones extremadamente radicales.

Menos mal que a veces nos rodeamos también de caballos, y grandes ratos los pasamos en soledad.

Admiro tu forma de pensar.
 
Re: Menos mal que a veces nos rodeamos también de caballos..

MyDream, ole ..ole y ole!!!

Burada dijo:
Si estás empezando no puedes opinar. Si llevas un año o dos, te falta experiencia. Si usas serreta eres un animal. Si montas “a pelo” eres un estúpido. Si no saltas, no sabes lo que es montar, si usas silla inglesa eres “maricona”. Si motas “a la vaquera” eres un paleto retrogrado.
Si empleas la fuerza eres un bruto, si no lo haces eres un blando y el caballo siempre te gana.


Bienvenida....espero no meter la pata :D pero por si acaso tambien, bienvenido

te cito ese parrafo que lo as dejao mas claro agua.


saludos.


p.d: hay que ser humilde y aprender de todos que para eso estamos aqui no imponer ni decir que se tiene la verdad absoluta en esto o en esto otro, a todos no nos valen las mismas cosas ni la smismas soluciones ni por supuetsos nuestros bichos son o actuan de forma robotica...un puñadin de aqui un puñadin de alli y lo que creo que em vale me lo quedo lo que no solamente por curiosidad lo leere.
 
Re: Menos mal que a veces nos rodeamos también de caballos..

Gracias a todos por vuestra opinión. Me alegro de no ser la unica que lo ve asi, pues hay dias que le ronda a uno la duda.

carolek71 dijo:
Yo estoy aquí lo primero para divertirme con otros aficionados al caballo y lo segundo para ir aprendiendo cosas de aquí y de allí, que a veces se aprenden cosas muy útiles.

avi dijo:
Pero esta es solo mi opinión, que no tiene por qué ser la buena.

Arale dijo:
hay que ser humilde y aprender de todos que para eso estamos aqui no imponer ni decir que se tiene la verdad absoluta en esto o en esto otro

Esta es la idea para mi, asi es como yo lo veo.
De todo y de todos se puede y se debe aprender, y el que no sepa verlo y aprovecharlo, eso se pierde.

Burada dijo:
Menos mal que a veces nos rodeamos también de caballos, y grandes ratos los pasamos en soledad.

Si no fuera por esos momentos … Bienvenida/o y gracias por tus palabras y tu forma de verlo.

Un saludo
 
"Españolito que vienes al mundo, una de las dos Españas ha de helarte el corazón" (Antonio Machado)... Esto se escribió hará como cien años... Y así seguimos aún... Estableciendo bandos, poniendo a los unos enfrente de los otros, buscando lo que nos separa y lo que nos une...

Pero, claro, es mucho más fácil catalogar a la gente y sacar conclusiones fáciles que pensar que detrás de cada cosa hay unos antecedentes, unos motivos, una trayectoria... Y eso de que 1 + 2 = 3 siempre, sólo vale para las matemáticas...

Resalto tres de las ideas del mensaje de "Mydream" (que tiene sentido común para dar y regalar):

MyDream dijo:
...creo que nos decantamos demasiado por las generalidades...

...no somos capaces de ver las cosas un poquito mas allá...

...las cosas no son ni blancas ni negras, hay un apasionante abanico de colores de por medio que unos cuantos se niegan a admirar...

Insisto, el gris es algo más que eso que llena los escaparates de ropa en otoño-invierno...

Saludos...
 
Lo has expresado mucho mejor que yo, pero este era mi intención el día del juego con el caballo enfermo en la pista y el jinete que quería montar en ella.
 
Sila, he releido el tema que comentas y efectivamente hay dos claves:

- Una frase tuya: ...cada uno lleva su parte de razón...
- En el titulo: ... respeto (solo esa palabra es suficiente)

Me alegra que estemos de acuerdo.
 
Es mucho un tema cultural

Aqui se da más bien lo opuesto, se tiene al entero por un dolor de cabeza. Solo quedan enteros los caballos con calidad de reproductores. Es en el mismo haras donde ya castran a los potros.

Y estamos habalando de caballos de raza con buenos pedrigree.
 
Yo salgo siempre al campo con un hombre que tiene un entero. El caballo lo compro ya con 8 o 10 años, por lo que ya no lo castró. La verdad es que no le ha hecho falta nunca: Es un caballo con fuerza, que siempre lanza piropos a las yeguas si le dejas (a la mia, que siempre salimos juntos, siempre la cae alguno XD) pero se deja llevar perfectamente y no se pone tonto. Suelta gruñiditos si te acercas a alguna yegua, pero nada mas. En realidad esta mas interesado en conseguir pegar algun bocadito a las hierbas altas conforme pasa que en acercarse a las chatis :D .

Conozco otro entero tambien, este mas mayor (ronda los 20) y cubriendo con bastante frecuencia, pie a tierra es un poco bravucon pero montado se le quitan todas las tonterias y se centra. Es cruce de lusitano y hasta los niños a veces dan clase con el junto a yeguas sin que de un relincho.

PERO, si yo por causas de la vida por ejemplo tuviera un potrillo, creo que lo castraria. Tener un entero bien educado requiere una doma mucho mas especial (diamos, mas estricta) que la de un caballo castrado o una yegua, y creo que es un poco loteria sin saber realmente el caracter que tendra el caballo cuando crezca un poco. Siempre sentira esa llamada de la naturaleza, por muy domado que este, estando suelto, o en una romeria o conjuncion de muchos caballos donde haya varias yeguas en celo, y en esos sitios donde el espacio es mas bien reducido un entr oliendo a yegua te la puede liar. Luego el problema de que si no pyede estar suelto en un prado o con mas caballos, que si el vecino de cuadra es yegua algunos se quieren cepillar hasta la pared ...
Yo asi en frio, creo que lo castraria. Si no voy a cubrir con el, me parecen ganas de complicarme la vida.
 
Pues yo soy del club de los de castrar sólo si el caballo da problemas o si el estar entero le fastidia la vida (por ejemplo, si no puede salir al prado). Hay cientos de enteros que no dan ningún problema, trabajan tranquilos y a no ser que les pongas una yegua en celo delante de las mismas narices, pasan de ellas.
Vamos, que si algo no está estropeado, no lo toques.

Ahora, si no hay manera de centrar al bicho en el trabajo, si baja a la pista a cinco patas todos los días, tiene un carácter de mil pares de demonios y después de un tiempo compitiendo me queda más o menos claro que no va a tener nivel para ser semental, entonces, tijeras.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!