NOVATO: Ayuda por favor

Dexter

Usuario nuevo
15 Abril 2013
1
0
0
Buenas,

Soy nuevo por aquí y en el mundillo. Soy "Dexter" y tengo 27 años. Recientemente se me ha poresentado la oportunidad de poder tener un caballo en la finca de unos amigos de mi novia, mi sueño! jeje

Pero ante todo, me gustaría saber los gastos de mantenimiento mensual o anual que supone un caballo, hablando de comida y veterinario. Para el alojamiento no tendría problema, aunque me cobrarían una cantidad no sería elevado..

Por lo que he leido, los gastos de pupilaje van desde los 120 € hasta....X. Incluyendo comida, etc. Por lo que, de entrada, es más económico de lo que pensada. El veterinario si enferma será el mayor problema, como en cualquier animal, hace un mes mi perro estuvo bastante enfermo y la hospitalización, medicinas y demás supuso 800 €.

Por otra parte me han recomendado el que sea una yegua de 10 años en adelante y que esté domada y acostumbrada a montar, cruces mejor que pura sangre. Un caballo castrado también sería buena opción. ¿ Alguna recomendación ?


Un saludo y muchas gracias.
 
Hola, vaya pues que bien :). Mira yo te comento desde mi opinión y experiencia personal. Yo tengo los caballos en finca particular, pero lo del tema del pupilaje está por ahí. Yo mensualmente de gastos de comida, me supone unos 50€ por caballo (esto varia en la dieta y los alimentos que le des y su variación). Luego de gastos fijos a parte de la comida es el herraje cada mes y medio o dos meses, que son 50€ a 60€ (dependiendo del herrero). Luego veterinario que seria desparasitación y vacunas dos veces al año, cada visita son (te digo lo que me cobra mi vet, no se si es precio fijo o depende de cada veterinario) desparasitación 25€, vacunas 30€ y luego el desplazamiento.
Estos son los gastos fijos que tiene, alimentación, herrero y desparasitar y vacunar. Luego como bien has dicho que si se pusiera malo el caballo son gastos a parte y de precios bastantes elevados (todo dependiendo del problema, por ejemplo una cojera con revisión normal y tratamiento de antiflamatorios unos 80€ y algo más grave como cólico 180€ para arriba, dependiendo).

Y en cuanto a la elección del animal, pues sí, seria lo recomendable si te vas a iniciar. Necesitaras un caballo o yegua tranquilo con el que puedas aprender con tranquilidad y vayas paso a paso conociendo el mundillo. Uno que este ya hecho y a toda prueba. Lo del sexo, a gusto, eso si, te dire que las yeguas tienen un caracter particular, o bien un día te la encuentras super cariñosas y receptivas o otro día te las encuentras antisociales y ariscas, les dan venazos de caracter jajaja No es tan drastico pero si llevas un tiempo con la yegua aprecias estos cambios enseguida y luego cuando esta en celo, es punto y a parte. El caballo capado no tiene ese problema siempre está estable emocionalmente. Por eso te he dicho que a gusto. Hay gente que no le gusta trabajar con yeguas, prefieren los caballos capados y otras al revés. Yo tengo uno de cada y con mi yegua hay que ir con mucho tacto y paciencia a algunos días, pero por lo demas ambos trabajan igual :). Y lo de la raza o cruce, pufff, no sabría decirte, hay tanto y para cada cosa. No creo que debas calentarte mucho la cabeza con eso. Un cruzadito ira bien de momento y además son más económicos. Eso si, no te pilles un anglo-árabe, suelen tener chispilla que hay que saber canalizar jajaja

Espero haberte sido de ayuda. ;)
 
Hola y bienvenido! Dexter...no sabemos tu nivel de monta y por lo que cuentas...¿tienes los conocimientos necesarios para tener un caballo? Supongo que tus amigos si (espero). Yo te recomendaría que empezases a montar en una hípica o en casa de tus amigos, aprendieras y supieras lo que es montar y, en resumen, el mundillo del caballo (si no lo has hecho ya).

Los gastos pueden ser muy dispares, tienes que tener en cuenta que cada máximo dos meses hay que herrar (aproximadamente 60-70 euros) y un imprevisto veterinario lo tiene cualquiera pero también gastos fijos (vacunas y desparasitaciones así como arreglar boca). Luego debes de comprar un equipo adecuado con un mínimo de calidad (please, no compres sillas de 150-200 euros que son un mata-dorsos) y luego la comida.

yo te recomendaría un castrado, las yeguas (no sé quien te ha recomendado una yegua jeje) pueden ser un poco impredecibles a causa de sus altibajos hormonales. Castrado de más de 10 años, eso está correcto y, por supuesto, correctamente domado.

En fin, que no es llegar y besar el santo. Un saludo.
 
Hola y bienvenido! Dexter...no sabemos tu nivel de monta y por lo que cuentas...¿tienes los conocimientos necesarios para tener un caballo? Supongo que tus amigos si (espero). Yo te recomendaría que empezases a montar en una hípica o en casa de tus amigos, aprendieras y supieras lo que es montar y, en resumen, el mundillo del caballo (si no lo has hecho ya).

En fin, que no es llegar y besar el santo. Un saludo.

Estoy muy de acuerdo con Lunnaris. Este punto es importante (no había caido) si no te has metido en el mundillo.
Que por desgracia no todos empezamos así con base, yo empeze con caballo sin tener ni idea de nada y luego me toco aprender. Eso si con muuuuchas meteduras de pata. Me arrepiendo de muchas de ellas. Por eso es muy recomendable siempre probar, aprender y coger un mínimo de conocimientos y soltura en el mundillo y luego comprar el caballo. Te ahorraras problemas, te lo puedo asegurar.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!