Hola, me gustaría saber si alguien sabe acerca de una "ley" que se comentó en este foro, lo expuso Farriervito, lo cito:
Lo dicho, si alguien sabe algo, por favor que me lo diga, si sabeis donde se va a aplicar, o tienen algo pensado...
Muchas gracias de antemano.
Un besito!!
Eso es un buen método para tener los caballos a gusto.
Lo que no me parece bien es que a partir del 2008, nadie que no haya realizado el curso de "manejo de caballos" no pueda ni hacer rutas montando a caballo, ni tener caballo propio.
Aparte de eso, cualquier centro hípico, tendrá que disponer de un "espacio semi-abierto" de 350m2, por cada cabeza de equino que posea y una superficie de 500m2 para yegua con cría.
Naves destinadas a forrajee paja y pienso, individuales.
Los animales, no podrán estar en "inactividad" más de 10 horas al día.
Se deberán de poseer, caminadores, para cada 12 equinos, de condición "no fértiles" es decir, animales castrados ó yeguas no destinadas a la cría.
Para animales "fértiles", se dispondrá de caminadores adecuados a ellos, y evitando que se hagan daño entre ellos.
Los "paddocks"para los potros no podrán estar vallados con materiales "hirientes" como alambres de espino, pastores eléctricos, ó similares.
Las cuadras ó "box", serán de 3,50x3,50, dotadas de bebederos automáticos, forrajeras de aluminio ó acero inoxidable aparte de disponer de cama limpia a diario.
Se habilitarán zonas específicas, para manejo de los equinos, como sala de veterinarios, sala de herrajes, duchas, sala de aparejar.
A la entrada de las instalaciones, tanto a pie, a caballo ó a vehículo, se hará mediante zanja de desinfección, vaciada y rellenada diariamente.
Las pistas, tanto cubiertas como al aire libre, se mantendrán en condiciones óptimas, de humedad y calidad del piso, no siendo homologables, pistas de materiales arenosos ó arcillosos.
El piso de las cuadras, sí como los pasillos, no será de material duro, serán de material flexible, no resbaladizo y permeable.
Esto si que va a ser fastidiado de verdad, aparte quedan los destinos del club ó instalaciones hípicas, si se destinan a salto otro montón de cosas, si es a doma, ídem de ídem.
La de club hípicos que van a tener que cerrar sus puertas ó acomodarse a las instalaciones.
Por no decir que esos que quieran darse un paseito a caballo tengan que estar en posesión de la "licencia".
Lo dicho, si alguien sabe algo, por favor que me lo diga, si sabeis donde se va a aplicar, o tienen algo pensado...
Muchas gracias de antemano.
Un besito!!