Obligatoriedad de estar en posesion del titulo de monitor

Guaja

Miembro veterano
12 Mayo 2006
658
0
0
Asturias
Visitar el sitio
Me urge muchisimo saber por temas que no vienen al caso si la Federacion exige estar en posesion del titulo de monitor de equitacion para poder dar clases de equitacion o si por el contrario deja esa decision en manos de los clubes contratantes.He mirado en la pagina de la federacion y no encuentro nada relacionado con este tema asi que os estaria muy agradecida si me pudieseis dar informacion documentada. ;)
 
Guaja no sé si es igual en todo el país pero puedo decirte que en Baleares no se exige estar en posesión de título alguno para impartir clases de equitación. La cosa queda en manos de los clubes. Están intentando que todos los profesores tengan el título pero de momento no se ha conseguido. ¿Será porque obtener el título no sólo supone dedicarle un sinfín de horas al tema -meses- sino también desembolsar un auténtico pastón que difícilmente se amortiza? Ojalá todos los profes que se dedican a esto tuvieran el título. Eso sí, un club que no esté homologado y quiera hacerlo deberá contratar al menos a un monitor titulado. A nivel de competición nacional lo único que exigen para que un profesor pueda estar en la pista con sus alumnos es que tenga la licencia de técnico competidor nacional al día. Para ello basta con pagar la anualidad que exija cada FT por este tipo de licencia y listo. En Baleares este año una licencia así cuesta 95€. La verdad es que hasta la fecha nunca he visto a ningún comisario de pista de un nacional pedir la licencia a los profes que están en la pista de calentamiento pero está claro que si quieren exigirla pueden y si no la tienes, pueden obligarte a abandonar la pista.
 
Esto es mas una pregunta para Topi. La licencia a la que te refieres exije solamente que estas federado y que tengas los galopes 7 (por ejemplo?). No lo sabía que se necesita algún Título técnico para estar con tus alumnos en la pista de calentamiento. Me lo puedes explicar un poquito mas? Y como lo puedo solicitar? Por cierto, que tal en el campeonato de España de menores?

Un saludo.
 
@ Sony

para estar en pistas del CAMPEONATO ALEVIN/ INFANTIL DE ESPAÑA nadie pregunto a nadie alguna referencia para entrenar algun alumno
ni mi marido ni yo somos professionales de alguna hipica, sino entrenamos un numero muy reducido de alumnos (3) en nuestras instalaciones de YEGUADA PARTICULAR, solo tenemos el galope 7.
en ningun momento, en ningun sitio se nos ha pedido nuestros credenciales.

eni

Guaja... ni idea de lo tuyo, lo siento,
 
Obligatoriedad nose, pero yo conozco bastantes hípicas que están homologadas y los profesores no poseen ninguna titulación, como dice Eni como mucho los galopes.

Otra cosa es que sea obligatorio y el dueño de la hípica se la juegue con alguien sin título, porque es complicado encontrar gente que si lo tenga. Para que vas a pagar por un título si todo el mundo trabaja sin el.
 
Sony

En el Reglamento General 2008, Capítulo V - Licencias, Publicidad y Ptrocinio, el punto 1.4 del artículo 128 dice (textualmente):

4. En el caso de competir en más de una disciplina, deberá consignarse el Galope que corresponda a cada una de ellas o, en su defecto, el de mayor nivel.2. TARJETA DEPORTIVA NACIONAL (TDN). Es de carácter obligatorio para:
1. Presidentes de Clubes Hípicos o Secciones Hípicas de clubes polideportivos
2. Personas que para asistir a un jinete en el transcurso de una competición oficial deban acceder a la pista de ensayo y/o pista de competición.
3. Presidentes y miembros de las Juntas Directivas de la RFHE y de las FF.AA. integradas en la RFHE
4. Veterinarios Oficiales de la competición
5. Veterinarios que actúen en competición

Está vigente desde el 2007. Como dije, hasta ahora nunca he visto a nadie pedir ningún tipo de credencial a la gente que está en la pista de ensayo y/o competición. En cuanto a cómo se tramita la TDN, aquí se hace exactamente igual que cuando renuevas la LDN: pasando por caja ;) No exigen el título de profe para expedirte la TDN.

En cuanto al Cto., Claudia quedó novena. De no ser porque Oliver Zabel es extranjero habría quedado décima. Personalmente creo que un noveno puesto está muy bien teniendo en cuenta que corría contra aviones (Wolkenfeuer, Rafunel, Ropeter...) y algún que otro binomio requeteconfirmado en la categoría (Caiusbonus.com). Podría haber ido mejor de no ser porque se "olvidó las piernas" en casa y por primera vez se la comían los nervios. No la estoy excusando. Es la pura realidad. En las tres pruebas hubo mucha tensión. Eso sí, cada día hubo un juez que se lució poniendo notas. Con Claudia y con la inmensa mayoría. No me quejo por lo nuestro porque a lo sumo habría subido uno o dos puestos pero si la cosa llega a estar entre podio-si o podio-no seguro que pongo los 30€ sobre la mesa. Ejemplo de notas flipantes: en infantiles todos tenían a un binomio arriba del todo y el quinto lo tenía en el puesto 25. Volviendo a la prueba de cadetes, aparte de los que hicieron podio (Ariadna Alvarez con Caiusbonus; Alfonso Parra con Ropeter - lo que me alegré por él después de lo mal que se lo hicieron pasar hace 2 años- y Lidia Jumilla con Rafunel -que me encanta) corrió un chico que no recuerdo haber visto antes y que considero que tiene un potencial tremendo: Enrique Medina montando a Tirano. También me gustó mucho Donna Kara aunque los dos primeros días no estuvieron tan finas como el último. Si puedo más tarde cuelgo alguna foto.

Bsts
Nat

Black-Lotus: Und???? No conseguí adivinar cuál de los múltpiles reporteros eras tu pero estoy convencida que si estabas en alguna de las pruebas de Claudia sí súpiste quién era yo. La pista de las vendas/botella de agua/matamoscas/fusta en mano no tiene pérdida: la madre de la que entra en pista. Me podrías haber dicho algo ¿no?
 
En la Comunidad Valenciana por lo menos, no puede haber una hípica homologada (ni por lo tanto examinar para los galopes) si no tiene como mínimo un técnico de equitación de nivel 1 (y como mucho podrá examinar hasta galope 4).

Claro, luego la federación en cuestión siempre puede negociar con las hípicas que se comprometan a tener el nivel estipulado en un determinado plazo de tiempo. A cambio de algo, claro, las federaciones no conceden nada así por el morro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!