Opiniones sobre Chico Ramírez y Lucy Rees

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.863
1.565
113
lalobera.weebly.com
Hola, tengo en un futuro más o menos cercano la oportunidad de asistir a sendos cursillos impartidos uno por Chico (manejo natural del caballo) y otro por Lucy (adiestramiento natural). La cosa es que aunque no son especialmente caros tampoco son baratos, y no conozco a ninguno de los dos como para decir "me parece un charlatán" o "me parece buenísimo", con lo que no sé si los cursillos valen la pena o no. Por eso me gustaría que me dieseis opiniones sinceras sobre ellos y a ser porsible por qué pensáis así de cada uno.
 
....yo no sería capaz de responder una pregunta así....

Los dos tienen sus diferencias, y los dos las reconocen.


..... a Chico le aprecio mucho, aunque es relativamente fácil criticarle, es muy didáctico,


Pero Lucy Rees es un "must"


Es infinitamente más difícil intentar criticar a Lucy.



Empieza por Lucy, a ti te resultarán más cercanos sus planteamientos y la base en la que los asienta.
 
Yo empezaría con Lucy si quieres aprender comunicación pie a tierra, psicología del caballo, unión con tu caballo... Es increíble.

Pero si quieres técnicas para disfrutar del caballo montado, basadas también en el respeto y el lenguaje corporal, y en la búsqueda de soluciones a ciertos problemas como caballo que no se queda quieto al montar, entonces elegiría a Chico.

En ningún caso tirarás el dinero, ambos son buenos pero con técnicas diferentes, y a mí ambos me sirvieron de mucho.
 
Los partidarios estarán a favor, y los detractores en contra.

Saludos,


Oh, gracias, no había caído en eso.

No pregunto tal cosa, pregunto las opiniones que cada uno tenga. Si a uno le gusta Lucy, que me diga por qué, o por qué no iría a un cursillo de Chico aunque fuera gratis, o al revés... Pregunto por los motivos. (por ejemplo, yo lo único que sé de Chico es que un año vi una "exhibición" que hizo de amansamiento de potros cerriles y un mes más tarde una amiga me contó que vio lo mismo en otra ciudad y la potra que empleó era la misma, una torda oscura llamada Madrileña... Pero no quiero basar mi opinión en sólo una experiencia de hace años)

Tampoco pregunto si son iguales o diferentes... En este foro se ha hablado a veces de ellos y la gente ha razonado sus respuestas, pero no he encontrado esos hilos y por eso lo pregunto por aquí.


ferus, tu respuesta ya me resulta de utilidad, pero me gustaría saber las razones de tu respuesta.
 
Hola:
La verdad es que yo también estoy interesada.Desde hace unos meses que fui a una coferencia de Fernando Noailles he estado buscando información sobre la doma natural y el manejo natural del caballo porque ya quedan pocos meses para llevar a domar a Wendy.Por aquí en Cantabria no hay sitios donde se de este tipo de doma pero buscando y buscando y preguntando me han dicho de un sitio: "el rancho la luna" .El chico que lo lleva es seguidor o discípulo de Chico Ramirez, es más este suele dar cursos en ese centro.¿alguien conoce algún potro que haya sido domado así?Graciass
 
Yo he leído a ambos (el cibercurso de Chico y los libros de Lucy), y tengo bastantes ganas de asistir a alguno de sus cursos (si la economía lo permite, propósito para este año). Puesto a elegir, yo iría a uno de Lucy. Lucy es ante todo una etóloga, y me parece que su conocimiento es más profundo y sus técnicas están científicamente fundadas, no tanto por lo que ha leído o le han enseñado, sino por sus propias experiencias. Con esto no quiero quitarle mérito a Chico, porque debe de ser muy bueno también, pero tiene más márketing...¿Por cierto, estos cursos donde son y en que fechas?
 
Buenos días ,´mi opinion y desde mi experiencia obtenida de acudir a varios eventos de " Doma Natural " Manejo Natural" "Doma Racional" ... te voy a dar mi opinion , sobre estos temas hay mucho escrito ,no te digo todo , pero casi todo . Que es efectiva y real SI. Que hay mucho vendedor de humo , buffff ! un montón , yo he llegado a pagar desde 250 € hasta 800 € por asistir a lo que yo definiria como " Doma cirquense" " Lucimiento personal con caballos adiestrados para el evento " etc... Todos a los que he asistido les he invitado a venir a mi casa o mandarles yo uno de mis potros para que realicen , utilizando su metodologia un adiestramiento como el que ellos dicen que realizan en tan solo un fin de semana. Ninguno lo ha realizado es mas ni siquiera han respondido ( de los gastos me encargaba yo ) . Bajo mi opinion personal , repito es tan solo mi opinión , estas hablando de dos de las personas mas mediaticas en este tipo de eventos y de mayor reconocimiento , por bien seguro que ambos son excelentes profesionales y que seguramente de ambos aprenderas algo, pero desde que ingrese en este foro , hace poco , te he leido en alguna de tus intervenciones , te considero una persona con recorrido en el mundo ecuestre , quizás cuando acudas puedas o no sentirte mas o menos conforme con lo que te han mostrado.

Te hago una pregunta , desde mi ignorancia ya que yo no conozco a nadie ; tienes conocimiento de Jinetes profesionales que realizaran estos cursos , de ganaderos que los realizarán , si conoces alguno quizás ellos te puedan dar su opinión.

Repito es tan solo la opinion de una persona que asistio a varios de estos eventos y no he sacado nada que no huviera leido y puesto en practica ya.


Saludos
 
ferus, tu respuesta ya me resulta de utilidad, pero me gustaría saber las razones de tu respuesta.


Sylobe, me pides mucho je,je, si encuentro algún momento de inspiración me entretengo con ello. Aunque te siga siendo insuficiente:

- A Lucy tienes que conocerla. Chico puede esperar.

- Si vas con espíritu crítico y experiencia puedes hacer tambalear los “métodos” naturales de Chico con relativa facilidad. A Lucy no…..o muy, muy difícilmente puedes encontrar alguna fisura.

- Si alguien tuviese un problema concreto con un caballo le recomendaría a Chico –como bien explica Endora-. Si no buscase soluciones concretas, sino la pretensión de entender desde la base, le recomendaría a Lucy.

- Quizás Chico –depende de lo que haga-, te impresione por los resultados de sus técnicas “naturales”. Lucy - aunque no haga nada- te impresionará por ella misma.
 
Buenos días ,´mi opinion y desde mi experiencia obtenida de acudir a varios eventos de " Doma Natural " Manejo Natural" "Doma Racional" ... te voy a dar mi opinion , sobre estos temas hay mucho escrito ,no te digo todo , pero casi todo . Que es efectiva y real SI. Que hay mucho vendedor de humo , buffff ! un montón , yo he llegado a pagar desde 250 € hasta 800 € por asistir a lo que yo definiria como " Doma cirquense" " Lucimiento personal con caballos adiestrados para el evento " etc... Todos a los que he asistido les he invitado a venir a mi casa o mandarles yo uno de mis potros para que realicen , utilizando su metodologia un adiestramiento como el que ellos dicen que realizan en tan solo un fin de semana. Ninguno lo ha realizado es mas ni siquiera han respondido ( de los gastos me encargaba yo ) . Bajo mi opinion personal , repito es tan solo mi opinión , estas hablando de dos de las personas mas mediaticas en este tipo de eventos y de mayor reconocimiento , por bien seguro que ambos son excelentes profesionales y que seguramente de ambos aprenderas algo, pero desde que ingrese en este foro , hace poco , te he leido en alguna de tus intervenciones , te considero una persona con recorrido en el mundo ecuestre , quizás cuando acudas puedas o no sentirte mas o menos conforme con lo que te han mostrado.

Te hago una pregunta , desde mi ignorancia ya que yo no conozco a nadie ; tienes conocimiento de Jinetes profesionales que realizaran estos cursos , de ganaderos que los realizarán , si conoces alguno quizás ellos te puedan dar su opinión.

Repito es tan solo la opinion de una persona que asistio a varios de estos eventos y no he sacado nada que no huviera leido y puesto en practica ya.


Saludos


Hola San Miguel, sí coincido contigo, yo el último que hice, hace ya mucho tiempo, con un supuesto discípulo de tal y cual –esa incierta segunda o tercera generación que parece oye campanas y no sabe muy bien dónde en muchos casos-, me fui a la mitad y bastante aguanté. Habiéndolo pagado y bien, y me pillaba bastante lejos de casa, con eso te digo todo.
Pero parece Sylobe ya ha tomado la decisión de ir a esos cursillos, sólo tenemos que ayudar a que seleccione uno razonadamente.

Coincido, cualquier persona que trate intensamente con caballos, sobre todo si tiene la posibilidad de tenerlos a su cargo diario y criarlos, y se haya acercado a ellos con una mediana sensibilidad y curiosidad, y dejando de lado el “se ha hecho toda la vida” –estas tres últimas condiciones no son tan frecuentes-, ya habrá llegado a conclusiones muy cercanas a lo que puedan contarte.

…..Por alguna razón a esos cursos se acerca mucha gente esperando “revelaciones” o “milagros”, lo que hace que a su vez los propios domadores que comenzaron intentando darse a conocer con esos “espectáculos milagro” se ven presionados a continuar con ellos. Y muchas veces no se va, ni ve, ni juzga más allá de eso y de los posibles “amaños”.
Se acude como quien acude un espectáculo de magia a descubrir dónde está el truco, sin intentar ver más nada más.
Afortunadamente, en los últimos pocos años muchos de estos cursos parece se han estructurado y llenado de contenidos más allá del espectáculo “milagro” habitual.

Y Lucy y Chico –si se lo propone- son capaces de ir más allá de ellos.
 
Hola:
La verdad es que yo también estoy interesada.Desde hace unos meses que fui a una coferencia de Fernando Noailles he estado buscando información sobre la doma natural y el manejo natural del caballo porque ya quedan pocos meses para llevar a domar a Wendy.Por aquí en Cantabria no hay sitios donde se de este tipo de doma pero buscando y buscando y preguntando me han dicho de un sitio: "el rancho la luna" .El chico que lo lleva es seguidor o discípulo de Chico Ramirez, es más este suele dar cursos en ese centro.¿alguien conoce algún potro que haya sido domado así?Graciass


Loyche: ten mucho cuidado con la doma natural.



Y te lo dice alguien que cree en ella, aunque con muchos matices.

Es frecuente que un gran número de domadores se dediquen a “llenar la cabeza de mariposas” a personas bienintencionadas que comienzan en el mundo del caballo.

Yo con doce o trece años ya había pegado palizas a caballos e impuesto castigos desproporcionados. No era más burro ni cruel que ahora, sencillamente no tenía más referencias que repetir lo único que veía a mi alrededor, lo que me enseñaban, ni tenía muchas posibilidades de ver más allá de eso. Hace muchos años que no tengo la necesidad ni de rozar un caballo.

En mi opinión hace falta recorrer un largo camino desde la doma tradicional para acabar entendiendo la doma natural, y sobre todo que sus límites son bastante difusos.


Ten cuidado, para entender y juzgar el contenido de la conferencia de Fernando Noialles, aunque salieses maravillada y llena de los mejores deseos para el futuro de Wendy, te van a hacer falta unos años.




.
 
Antes de nada quería decir que cuando dije que me gustó al respuesta de ferus... Me refería a la de Endora. ¡Lo siento!

Pero ahora sí, ferus, tus respuestas me gustan mucho ^^ Das tu opinión de forma razonada, y lo que es mejor, has tenido en cuenta mis opiniones de conversaciones anteriores y has pensado en cuál podría interesarme más. Muchas gracias. Y gracias también al resto de personas que han respondido :)

Mi objetivo al asistir a alguno de estos cursos no es el tener una revelación. Es el complementar mis conocimientos sobre los caballos, intentar entender mejor cómo piensan, cómo razonan, su forma de relacionarse. Es decir, la base de la relación, tanto para el manejo pie a tierra como para la monta, más que en la resolución de problemas específicos. Por supuesto quiero una monta basada en la confianza y la cooperación, los que me leéis habitualmente supongo que habréis llegado a la conclusión de que no me gusta obligar al caballo, sino que me gusta conseguir su colaboración; para lo cual creo que es mejor comprender cómo es un caballo más que el saber resolver problemas o enseñar cosas de forma "natural"(entre comillas no por ironía, sino porque considero que cualquier tipo de relación con el humano es contraria a la naturaleza de presa del caballo). Y leyendo lo que estoy escribiendo, junto con lo que me habéis dicho, creo que quizá el de Lucy se ajuste más a lo que quiero.
 


- Si vas con espíritu crítico y experiencia puedes hacer tambalear los “métodos” naturales de Chico con relativa facilidad. A Lucy no…..o muy, muy difícilmente puedes encontrar alguna fisura.

Además esta frase... A mí que me encanta sacar punta a todo lo que puedo en los cursillos... Soy un poco tocapelotas en ese sentido, supongo que trato de cogerle el punto al ponente de turno, y lo cierto es que no me gusta encontrarme con gente que no puede defender sus argumentos de forma sólida. Que no sé si será el caso de Chico, ya digo que no lo conozco, sólo que si me dices eso es la impresión que me causa.
 
Siquiendo la tradicion "tocapelotas" de Sylobe...

Resisti entrar en este hilo, pero me he levantado hoy con ganas de...

Que es la "doma natural"?

Que es un etologo?

Es que en Espanya no hay gente que de verdad entienda de caballos?
 
Siquiendo la tradicion "tocapelotas" de Sylobe...

Resisti entrar en este hilo, pero me he levantado hoy con ganas de...

Que es la "doma natural"?

Que es un etologo?

Es que en Espanya no hay gente que de verdad entienda de caballos?

Como otro "tocapelotas" má,s me uno a Sevillano.
En principio un etologo es aquel, dentro del campo de la biología, estudia el comportamiento de los animales.
Sobre "doma natural", me pillas fuera de juego. En los años que tengo (practicamente los mismo que Sevillano, mes arriba, mes abajo) no he logrado descubrilo, es más, me suena como noche-día, algo que puede ir separado e independiente, pero nunca revuelto
 
En lo de "doma natural" no entro, porque personalmente no sé a qué hace referencia. Sé a qué hago referencia yo cuando hablo de doma natural, pero si tiene una acepción "universal" la desconozco. Así que ahí no entro.

Un etólogo es aquel que se dedica a la etología, que etimológicamente viene de "ethos" (griego: comportamiento, costumbre) y "logos" (griego: estudio, ciencia). La etología es una rama de la psicología experimental y la biología que estudia el comportamiento de los animales (incluídos los seres humanos) tanto en laboratorio o ambientes controlados como en sus hábitats naturales. Se trata de saber sobre los instintos, las conductas y las pautas de aprendizaje de los animales y sus capacidades cognitivas y sociales. Generalmente la wikipedia no me gusta mucho, pero considero que este artículo está bastante bien:

Etología - Wikipedia, la enciclopedia libre


Y según la RAE:

etología.
(Del gr. ἦθος, costumbre, y -logía).
1. f. Estudio científico del carácter y modos de comportamiento del hombre.
2. f. Parte de la biología que estudia el comportamiento de los animales.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados




---------------

Yo quiero entender de verdad a los caballos. No sé si alguna vez llegaré a estar siquiera cerca de conseguirlo, pero desde luego quedándome en casa eso no ocurrirá nunca. ¿Hay alguien acaso en EEUU que DE VERDAD entienda a los caballos? ¿Por qué preguntas si en EspaÑa no hay nadie que de verdad los entienda? ¿Acaso no tienes buena opinión ni de Chico ni de Lucy? ¿Por qué?
 
Siquiendo la tradicion "tocapelotas" de Sylobe...

Resisti entrar en este hilo, pero me he levantado hoy con ganas de...

Que es la "doma natural"?

Que es un etologo?

Es que en Espanya no hay gente que de verdad entienda de caballos?



Yo por el contrario ando viejo, pacífico y condescendiente últimamente.....

Ante ti, sólo podría quitarme el sombrero y retirarme tras una breve reverencia.

Para así poder disfrutar desde la barrera del delicioso espectáculo que se avecina -que aún repetido hasta el hastío no deja de resultarme prometedor-.

Pidiendo quizás que se me relevase en la labor de explicar los tambaleos, grietas, fisuras y mariposas a los que hice referencia.
Y estando encantado de escuchar cualquier planteamiento que negase la existencia de la etología como rama de la zoología. Así como por supuesto, la demostración de cualquier otra inexistencia o confusión de términos aquí aludidos que pudiese probarse.



mis respetos, SevillanoenUSA
 
Vaya discurso que te ha salido feruscaballus.... Yo soy de ciencias por lo que ni me atrevo a tratar de contestarte en terminos literarios. :tennis:

Mis preguntas vienen dada del hecho de que yo soy un fiel seguidor del metodo Socratico. Ya sabes, responder a preguntas con otras preguntas para que la persona que originalmente pregunto llegue a sus propias conclusiones.

Por tanto, si yo le pregunto a Sylobe (perdona por anticipado Sylobe por usarte) que es un etologo, mi intencion es que ella piense lo que eso constituye para ella para asi poder determinar si le interesa, o no, un cursillo dado por un etogo (me imagino que de caballos).

Lo mismo con lo de la "doma natural". Que interpretacion tiene para ella para ver si le interesa o conviene.

Por supuesto luego esta la curiosidad natural, algo muy loable pero que, hoy en dia, necesita estar contrastado por las finanzas personales.

Y luego finalmente mi opinion personal, claro....

Como puede uno ser persona de caballos sin ser un poco etologo y hacer lo que hacemos desde Jenofonte? Es decir usar los metodos que la "doma natural" se ha apropiado como unicos y exclusivos de ella?

Tanto ha degenerado la doma en Espanya?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!