Hola! tras mucho rebuscar , he encontrado esto:
"Los caballos deberán ser identificados a través de un microchip
4 de octubre de 2009.
Comenta
Todos los caballos asturianos deberán identificados antes de fin de año con la implantación de un microchip según se preveé en un normativa comunitaria en cuyo cumplimiento ya está trabajando la Consejería de Medio Rural y Pesca. En el caso de los equinos nacidos después del 1 de julio se dispondrá de un plazo de seis meses a partir de la fecha de nacimiento.
OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)
Todos los caballos asturianos deberán identificados antes de fin de año con la implantación de un microchip según se preveé en un normativa comunitaria en cuyo cumplimiento ya está trabajando la Consejería de Medio Rural y Pesca. En el caso de los equinos nacidos después del 1 de julio se dispondrá de un plazo de seis meses a partir de la fecha de nacimiento.
Según informó a Europa Press la consejería de Medio Rural y Pesca el sistema de identificación de equinos previsto consta de varios elementos, por una parte el método de identificación electrónica para garantizar un vínculo inequívoco entre el documento de identificación y el animal.
Este método consistirá en la implantación de microchip que se inyectará entre la nuca y la cruz en medio del cuello en la zona del ligamento nucal. Este microchip o transpondedor transmite un código numérico cuando se activa mediante el lector electrónico, y dicho código debe reflejarse en el pasaporte.
Pero además consta de un documento de identificación permanente único, una especie de pasaporte, que será válido para toda la vida del animal. Cada pasaporte se identifica mediante un "número permanente único" de 15 dígitos que figura en todas las páginas del pasaporte. Reúne información sobre cada animal, la base de datos y el país donde se registró el animal por primera vez.
Por último el tercer elemento de identificación será una base de datos donde se registren los detalles identificativos del animal.
ENTIDADES EMISORAS.
Los documentos de identificación de équidos registrados --animales inscritos en libros genealógicos-- serán proporcionados por las asociaciones oficialmente reconocidas para la gestión de libros genealógicos de la razas. Así en Asturias figurará como entidad emisora dentro de este apartado la Asociación de Criadores de Pony de Raza Asturcón (ACPRA) para los animales de esta raza. Los équidos registrados de otras razas serán identificarán por la Asociación que gestiona el Libro Genealógico correspondiente, independientemente de que tenga la sede en otra comunidad autónoma.
En el caso de équidos de crianza y renta --animales no inscritos en libros genealógicos--, en el Principado la entidad emisora será la Consejería de Medio Rural y Pesca.
En este sentido, el 28 de julio de 2009, se subscribió un convenio de colaboración entre el Gobierno del Principado y el Colegio de Veterinarios (ICOVA), para que la identificación de los équidos no registrados sea realizada por veterinarios acreditados para ello, que se encargarán de recoger la información necesaria para registrar los animales identificados en la base de datos, de su posterior envío al ICOVA, de implantar el transpondedor y de entregar el pasaporte al responsable del animal.
Según informó la Consejería, para proceder a la identificación de los equidos no registrados los ganaderos deberán ponerse en contacto con un veterinario acreditado; el importe de la identificación será el establecido libremente, conforme a los honorarios profesionales del veterinario acreditado y los costes correrán a cuenta de la persona solicitante del servicio de identificación.
En cuanto a los códigos de los transpondedores, estos serán asignados por la Consejería de Medio Rural y Pesca al ICOVA y previamente deben ser grabados en la base de datos de códigos de identificación electrónica animal.
También los pasaportes serán editados por la Consejería de Medio Rural y Pesca y vendrán con el número permanente único preimpreso en todas las hojas. Los pasaportes "duplicados" y "sustitutivos" vendrán también con dicha leyenda preimpresa.
Los caballos sólo se identificarán en explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), bien como explotaciones de producción, o bien como explotaciones especiales del tipo ocio. Los équidos deberán ir acompañados del pasaporte en todos los casos."
Supongo que será válido para toda España...
