Perdido con la alimentación!

JineteSevillano

Usuario nuevo
25 Agosto 2015
1
0
0
Buenas a tod@s!

En primer lugar me presento, ya que soy nuevo en el foro, soy un jinete de sevilla, y llevo montando unos 7 años a la vaquera. Siempre he tenido los caballos en picaderos, pero desde hace poco mas de 1 año compré una finca rústica de unos 2000 metros cuadrados y los he asentado allí. Y claro, nunca he prestado atención al tema de la alimentación dado que en los picaderos que los he tenido siempre se ocupaban de eso perfectamente.

Hace un mes compre un hispanoárabe de 11 años acostumbrado a comer alfalfa y paja, y claro, teniendo tanta extensión, he sembrado en la parcela unos 700 metros cuadrados de alfalfa que voy segando para combinar con paja. Pero últimamente tengo poco tiempo y estoy pensando en combinar la paja con pienso y alfalfa, pero como este caballo hace años que no come pienso no se como empezar a dárselo, para evitar cólicos. La idea sería incluirle a la alfalfa y a la paja, el pienso ( mixtura de avena, cebada, etc.)

Gracias por cualquier consejo!
 
Siempre que se introduce un alimento nuevo, e incluso en cambios de marca de piensos y preparados, hay que hacerlo gradualmente. Ponle primero un puñado del pienso que vayas a darle y progresivamente, día a día le aumentas dosis hasta dársela completa. Cuando se cambia de marca lo que se hace es quitar un poquito del "viejo" y ponerlo del "nuevo" y poco a poco cambiar las proporciones hasta que sólo das el nuevo.
 
Siempre que se introduce un alimento nuevo, e incluso en cambios de marca de piensos y preparados, hay que hacerlo gradualmente. Ponle primero un puñado del pienso que vayas a darle y progresivamente, día a día le aumentas dosis hasta dársela completa. Cuando se cambia de marca lo que se hace es quitar un poquito del "viejo" y ponerlo del "nuevo" y poco a poco cambiar las proporciones hasta que sólo das el nuevo.

Como te dicen, todo cambio gradual....hasta unas dos semanas ir aumentando poco a poco. Lo mismo con los forrajes.

Ahora, mi consejo personal por experiencia....la paja es peligrosa da bastantes cólicos por impactacion, mis caballos no la prueban. La alfalfa es fuerte solo le puedes dar 1 ración diaria, el resto del forraje debe ser paja o idealmente heno. Yo solo doy heno, es lo mas digestible y seguro, porque es lo que comen en libertad.

En otros países del mundo alucinan al ver que aquí los caballos comen paja!!


En cuanto al cereal, mas de lo mismo, es fuerte para ellos. Yo personalmente no lo recomiendo, pero si decides dárselo, en cantidades pequeñas y siempre con forraje.

Poco a poco, la alimentación del caballo es compleja y solo los años te dan la experiencia, mientras tanto haces muy bien en preguntar.

Saludos!!
 
Como te dicen, todo cambio gradual....hasta unas dos semanas ir aumentando poco a poco. Lo mismo con los forrajes.

Ahora, mi consejo personal por experiencia....la paja es peligrosa da bastantes cólicos por impactacion, mis caballos no la prueban. La alfalfa es fuerte solo le puedes dar 1 ración diaria, el resto del forraje debe ser paja o idealmente heno. Yo solo doy heno, es lo mas digestible y seguro, porque es lo que comen en libertad.

En otros países del mundo alucinan al ver que aquí los caballos comen paja!!


En cuanto al cereal, mas de lo mismo, es fuerte para ellos. Yo personalmente no lo recomiendo, pero si decides dárselo, en cantidades pequeñas y siempre con forraje.

Poco a poco, la alimentación del caballo es compleja y solo los años te dan la experiencia, mientras tanto haces muy bien en preguntar.

Saludos!!

Buenas a todos. Ya he visto en otras intervenciones tuyas horselove que no te gusta nada la paja...bueno algunos no tenemos otra opción. Decir que depende de qué paja se dé y cómo se suministre, es decir, la única paja asimilable y que no suele dar problemas digestivos es la de avena y en segundo lugar la de cebada, el resto...mejor para cama y poco más. Respecto a su suministro lo más recomendable es una red slowfeeder que le dure todo el día y que, con una cantidad más que aceptable pueda durarles muchísimo y no tengas que dar kilos y kilos. De esta forma, sin que coman "a boca llena" te aseguro que la paja no debería de dar problemas. Otra cosa es que se hinchen a paja...y que ésta no sea de calidad.

Por otro lado y con respecto a la alfalfa...tampoco estoy de acuerdo. La alfalfa tiene muchos nutrientes y se puede dar de forma segura en el rango de los 1,5-3 kg diarios (no entiendo porqué aconsejas dar una sola toma). La alfalfa es lo que se recomienda en caballos enfermos o que no comen pienso (ejemplo el mío, su alimentación se basa en forraje únicamente) y no hay que demonizarla. Por aquí, en el Levante, no hay heno y se da de forma muy habitual alfalfa y paja y, repito, si se administran de forma correcta, no dan problemas (lo mismo que con cualquier cosa, el heno de hierba, vamos a hablar correctamente ya que la alfalfa también es heno, también puede provocar problemas).

Un saludo!
 
Buenas a todos. Ya he visto en otras intervenciones tuyas horselove que no te gusta nada la paja...bueno algunos no tenemos otra opción. Decir que depende de qué paja se dé y cómo se suministre, es decir, la única paja asimilable y que no suele dar problemas digestivos es la de avena y en segundo lugar la de cebada, el resto...mejor para cama y poco más. Respecto a su suministro lo más recomendable es una red slowfeeder que le dure todo el día y que, con una cantidad más que aceptable pueda durarles muchísimo y no tengas que dar kilos y kilos. De esta forma, sin que coman "a boca llena" te aseguro que la paja no debería de dar problemas. Otra cosa es que se hinchen a paja...y que ésta no sea de calidad.

Por otro lado y con respecto a la alfalfa...tampoco estoy de acuerdo. La alfalfa tiene muchos nutrientes y se puede dar de forma segura en el rango de los 1,5-3 kg diarios (no entiendo porqué aconsejas dar una sola toma). La alfalfa es lo que se recomienda en caballos enfermos o que no comen pienso (ejemplo el mío, su alimentación se basa en forraje únicamente) y no hay que demonizarla. Por aquí, en el Levante, no hay heno y se da de forma muy habitual alfalfa y paja y, repito, si se administran de forma correcta, no dan problemas (lo mismo que con cualquier cosa, el heno de hierba, vamos a hablar correctamente ya que la alfalfa también es heno, también puede provocar problemas).

Un saludo!

Lunnaris,

Comprendo que cuando no hay otras opciones, se alimenta con lo que se puede, pero desde luego no es lo ideal.
Con respecto a la alfalfa, yo digo una toma, porque yo doy tres tomas de forraje al día, desayuno, comida, cena y no les daría tres tomas de alfalfa en ningún caso. El 1kg a 3 kg que indicas, me parece correctisimo pero eso seria para mi una toma. El resto yo usaría heno de hierba.

Y para caballos en recuperación o enfermedad heno de hierba no hay nada mas digestivo y mejor.

Y de verdad que no le hago propaganda al heno porque yo lo vendo, siempre he pensado que es lo mejor y la experiencia me ha demostrado que lo es. Así que harta de que me vendan porquerias, me he lanzado a producirlo yo!!!!

Lamento que no tengáis acceso al heno en la costa, somos un país con poca agua, que le vamos a hacer. Pero la realidad es que los caballos la digieren fatal y da muchos problemas.

Saludos!!!!
 
Hola horselove. Si, la he probado y hay caballos que les funciona bien y otros a los que calienta demasiado. Para complementar un forraje no me parece mal. Tampoco me gusta sustituir la alfalfa por la avena en rama ya que bajarían demasiado las proteínas en la dieta y tal vez habría que utilizar un corrector (como ocurre en los piensos basados en cereales).
 
Hola horselove. Si, la he probado y hay caballos que les funciona bien y otros a los que calienta demasiado. Para complementar un forraje no me parece mal. Tampoco me gusta sustituir la alfalfa por la avena en rama ya que bajarían demasiado las proteínas en la dieta y tal vez habría que utilizar un corrector (como ocurre en los piensos basados en cereales).


Hola, claro es que yo hablo siempre de forraje complementario a pienso completo...

Bueno, yo la alfalfa, prefiero no tocarla. He visto también muuuchas intolerancias...con síntomas dispares y todo venia de la dichosa alfalfa!

Si a tu baby le va bien, fenomenal.

Saludos!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!