Pido ayuda al consejo de sabios

duque

Miembro veterano
25 Octubre 2005
271
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos, lo del consejo de sabios es en plan cariñoso y de broma eeeh, que luego hay melentendidos.

Quería que me dierais algún consejo sobre este tema en cuestión:
Mi caballo es bastante tranquilo, pero llevo 2 o 3 meses sin poderlo montar por una lesión. El caso es que cuando lo compré también llevaba un tiempo sin montar y cuando lo empecé a hacer le costaba mucho coger el hierro.
Los primeros días tuve que tener mucha paciencia (algún día ni siquiera llegué a montar, solo a ponerle la cabezada y quitársela varias veces y solo lo conseguía poniendo al caballo casi contra la pared). Luego en cuanto le quitaba la parte de arriba de la cabezada y se la pasaba por las orejas, pegaba un tirón hacia arriba y se quedaba con el hierro en la boca.

Ahora que voy a volver a montarlo ¿que puedo hacer si me pasa lo mismo?

Un saludo y gracias
 
Tuve un problema muy parecido con una yegua. Ésta se dejaba poner la cabezada perfectamente, pero no se la dejaba quitar, y hacía lo que tú dices que hace el tuyo, pegaba un tirón y se hacía daño con el hierro en la boca.
Cambié la cabezada por una de raid, de esas que llevan el hierro sujeto a los lados de la cabezada por dos mosquetones. Para quitársela, primero soltaba el hierro de uno de los lados, me apartaba, y dejaba que ella sola sacase el hierro de la boca antes de acercarme. Así conseguí que no relacionara las molestias o el miedo que le causaba soltar el hierro con mi presencia. Después le quitaba el hierro, ya colgando de la cabezada, soltándolo del otro lado.
Después desabrocaba la cabezada por el lateral y por la muserola y le daba de comer. Mientras estaba concentrada comiendo, la acariciaba, la tranquilizaba, y le sacaba la cabezada de encima de las orejas, con calma y mucho cuidado de no tocárselas casi, y listo.
Poco a poco conseguí que me dejase quitársela sin darle de comer, después sin desabrochar la muserala, y ya al final se la sacaba con el hierro puesto, eso sí, esperando a que lo soltase despacito.
Todo fue bien hasta que una ocasión le dejé la yegua a una amiga y la muy bruta le sacó la cabezada sin soltar la cadenilla. Todo volvió a ser como antes, y tuve que empezar otra vez desde el principio.
Ahora va perfectamente, se la deja poner y quitar como si nunca hubiera tenido ningún problema.
Tienes que ser muy delicado con su boca y con sus orejas al ponérsela y quitársela, porque probablemente tenga un mal recuerdo de alguna vez, y aunque en otras ocasiones (cuando lo montabas seguido) no sufrió ningún percance, al dejar de montarlo es más fácil que olvide lo bueno que lo malo.
Mucha paciencia.
 
Duque,

esto me hace una yegua tambien.. no abre la boca y "escupe" el filete, sino se queda con la boca cerrada, se asusta y monta el lirio..
pero gracias a dios solo de vez en cuando...

en tu caso compraria una brida con "ganchos" para quitar el filete de la brida rapidamente.
sacaria primero el filete de la boca con tranquilidad y despues quitaria la brida....
esto te puede funcionar.
 
Duque, me parece que tu tienes el mismo ramalazo que mi mujer. Si una cosa puede ir mal, ¿ Por que pensar que tambien puede ir bien? O lo de ponerse la tirita antes de la herida. ;)
¿ Por que va a tener que hacer eso el caballo? Eso será si tu se lo permites. Pero si has comprobado que con un manejo normal no lo hace, pues manejalo.
Que tiene una lesión, pues no lo montes. ¿ Pero que impide que le sigas paseando de la mano con cabezada y silla, por ejemplo? O que si está en el box sin poder salir, una o dos veces al día le pongas y le quites todo. Se pueden hacer muchas cosas de doma, sin montar.
Lo de cambiar aparejo, pues como última cosa. Será la edad, pero si una cabezada funciona bien, prefiero no cambiarla. ¿ Que da problemas? Pues entonces si, a probar.
 
Estaba apunto de escribir lo que dice Miguel. No veo porque no puedas seguir poniéndole la cabeada sin que le montes. Yo de ti me armaría de paciencia y empezaría a irsela poniéndo, para tenerlo apunto cuando puedas montar. Aguantale bien el morro para que no suba la cara y no te enfades pero tampoco cedas.
 
Lo primero que hemos de ser conscientes cuando hablamos de Caballos es que generalmente nunca sabemos la historia de un Caballo excepto aquellos que hemos criado, pero incluso habiéndolos criado la mente de un Caballo es bastante complicada de ahí que cada vez se estudie más la mente del Caballo para así poderlos conocer mejor.
el problema que tu describes de tu Caballo, es bastante común, lo que pasa es que no se lo reconoce como un problema, e incluso para algunos aficionados eso es normal, pero obviamente no lo es.
eso es un claro resabio debido a un mal manejo, y el problema puede partir principalmente por dos motivos 1º) Puede ser un problema de BOCA derivado de un mal trato o abuso de mano o vete a saber... cualquier problema de asiento etc.
2º) Puede ser un problema de contacto por la parte de la cabezo u orejas, afortunadamente cada vez es menos frecuente el uso del PURO tanto en el labio como en la oreja, cuando esta práctica se lleva a cabo en la oreja suelen quedar secuelas y una de ellas es dificultad para dejárse tocar la parte superior de la cabeza.

Lo primero que debes de saber es ¿que le molesta a tu Caballo cuando le quitas la cabezada?
para ver si es de la boca puedes tomar un bocado solo y con la misma cabezada de cuadra se lo pones y se lo quitas varias veces, incluso lo puedes enganchar solo de la cabezada de cuadra y quitar solo el hierro sin quitar la cabezada de cuadra, en función de que tome y suelte el hierro con más o menos dificultad puedes ver si es de la boca o no el problema.

Ni que decir tiene ¡yo no conozco ni al Caballo ni a ti! que aparentemente poner y quitar una cabezada en principio no representa ninguna dificultad pero realmente no es así, poner y quitar una cabezada ciertamente no es dificil pero como en todo lo que rodea al Caballo hay que saber y sobre todo prestar mucha atención a hacerlo bien, sin brusquedades sin prisas y sin hacer daño.
Para ver si el problema es por que no le agrade por lo que sea que le toques la cabeza, primero ver si le puedes poner sin dificultad la cabezada de cuadra, debes también observar si le gusta menos que le toques la parte derecha o izquierda de la cabeza u orejas, has de ser muy observador/ra. cuando un Caballo nos da un problema hemos de observarlo y estudiarlo mucho.
Si le costáse trabajo tomar el hierro también muy frecuente en algunos Caballos, te puedes poner una poca de azucar en la mano cerrarla y meterla en agua para que se deshaga un poco y con la azucar en la palma de la mano cojes el hierro por la embocadura de forma que esta queda dulce y lo puede tomar mejor.
pon atención a las observaciones que te hago y dime algo de lo veas en tu Caballo respecto a lo que te digo, y dime algo a ver si podemos seguir avanzando en el problema y corregirlo realmente no es un problema serio y se puede solucionar.

Un saludo
 
Tengo 2 caballos que hacian exactamente eso, y ya no lo hacen pero solo si la cabezada se la pongo y se la quito yo, como lo haga otra perosna lo haces, y el motivo es que se la han puesto y quitado mal, con bursquedades y sin fijarse uno en lo que esta haceindo, entonces primero el cabalo no quiere abrir la boca porque sabe que le haran daño y despues cuando se la quitan da un tiron tremendo para librarse del daño y en consecuencia al dar el tirón el solo se hace mas daño.

Yo lo único que he utilizado es la paciencia y mas paciencia y creo que no hay otra forma mas que eso y la delicadeza la suavidad y hacerlo despacio y si hay que estarse toda una tarde poniendo y quitando la cabezada se esta que ya me ha pasado muchas veces, pero al final da resultado sobre todo el que el caballo comprenda que no tiene que tirar porque sin tirar no se hace daño.

Yo para quitarsela me pongo delante de ellos pero de espaldas a ellos como supongo que todo el mundo, con la mano izquierda sujeto su morro, y con la derecha saco la oreja derecha, en ese momento al notarse unpoco libre intentara dar el tiron, hay que estar prevenido y afianzar el morro y no seguir quitando mas cabezada parar unsegundo, entonces lentamente sacar la oreja izquierda y volver a parar porque intentara tirar de nuevo, cuando tengo las 2 orejas sacadas sujeto la cara del cabalo con la mano derecha y con la izquierda tomo la cabezada y la voy bajando lentamente hasta sacar el hierro , no suelto la cara del caballo hasta que lo considero aunque haya sacado la cabezada ya del todo.

Y asi una y mil veces hasta que quede perfecto y no haga ni un extraño, una de mis yeguas ahora se ha acostumbrado tanto que me baja la cabeza casi hasta el suelo con lo que tambien me es incomodo pero lo prefiero a que pegue un tiron y se haga polvo la boca.

Besos
 
Muchas gracias a todos
Esta mañana he empezado con la "terapia", jeje.
Me he pasado la mañana poniéndole y quitándole la cabezada de cuadra. Al principio se mosquea un poco pero luego nada, al final casi se la ponía el solito, jeje :D:D :D:D Y las orejas se las deja tocar, no se mosquea.

Esta semana seguiré haciendo lo mismo y al final de semana empezaré a ponerle la cabezada con hierro. Haber que tal, ya os contaré.

Muchas gracias y un saludo
 
La verdad es que si Alicia, cuando haces las cosas bien y el caballo te responde se te pone la moral por las nubes :D .

Quería haceros otra consulta. Como os dije al final de semana empezaré a ponerle la cabezada con hierro, pues bien ayer la estuve buscando para limpiarla y demás. Pues no estaba donde la había guardado, me la habían sacado y estaba destapada (vaya desastre). El resultado: pues que el hierro tenía algo de óxido (fijaros el tiempo que lleva sin utilizar :eek: )

Lo que quería preguntaros es que si esto se puede limpiar y no pasa nada o sería recomendable que cambiase de bocado.

Y otra cosa (que pesadito soy) el bocado que lleva (el oxidado) es un portugués normal pavonado ¿sería mucho cambio para el caballo si le pongo un pelham inoxidable? ¿el cambio sería a mejor o peor, quiero decir que si sería menos castigo para el caballo o más?

como me extiendo, casi tenía que haber abierto otro tema :D

Muchas gracias
 
Hola Duque, respecto al cambio de bocado no te puedo ayudar, mejor otros que sepan mas, pero lo de la limpieza si que se.

Lo primero metes el bocado a remojar en agua caliente con lejia unos 15 o 20 minutos.

Luego lo limpias con una esponja o estropajo y jabon de marsella "por ejemplo".

Lo secas bien y lo untas con aceite de oliva o girasol.

A mi me resulto bien. SALUDOS
 
duque,

el oxido suele encantar a los caballos....
les gusta el sabor y lo chupan mas.

yo no limpio..
y si no te gusta su aspecto.. o comprate uno acero inoxidable o cobre ( que es muy suave)
 
Vamos a ver si soy capaz de roientarte Duque.
Referente a lo hierros te comento lo siguiente, debes tener siempre que mosntes la precaución al acabar de lavar el hierro evitando mojar mucho la cabezada aunque si se moja tampoco pasa nada, a los hierros debemos prestarle atención, no olvidemos que la embocadura está en contacto directo con los asientos, y además con un contacto por palanca ejercida por las piernas del bocado sobre el maxilar inferior, cuanto más sucio esté la embocadura mayor será la fricción sobre la boca del Caballo, acostúmbrate como práctica cotidiana una vez acabes de montar al Caballo, lavar y limpiar bien el bocado de babas y resto de comida, si todo esto no lo dejas acumular, te será siempre más fácil limpiarlo, la cabezada déjala siempre bien colgada y las riendas bien puestas que no se queden con dobleses, por el óxido del hierro no te preocupes, tampoco olvides que un verdadero aficionado debe de salir siempre a montar con los arreos y el Caballo limpio, si hace frío y el Caballo no se ouede lavar por lo menos pasarle el cepillo y la rasqueta, ¿no digo que tu no lo hagas..! si mantienes el bocado limpio después de monmtar te será más fácil mantenerlo siempre en optimas condiciones, para limpiarlo hay infinidad de técnicas caseras, yo lo que haría en tu caso es: con el bocado seco, darle un buen cepillado con cepillo de alambre, cuando le hayas quitado el óxido y esté bien limpio tanto bocado como cadenilla, le das una buena mano de CANFOR negro, yo lo uso para todo lo que es hierro, estribos etc. le das varias manos y lo protegerás bastante.
Respecto al cambio de bocado, te diré mi impresión, generalmente el secreto no suele estar en el bocado, aunque ni que decir tiene que es muy importante,a la vez que complejo todo lo que con ello tiene relación, no te compliques pensando si en un pelham o un portugués primero mira si tu Caballo con el portugués te da problema, te diré que con frecuencia ¡no siempre! el problema es del jinete no del Caballo LA MANO DEL JINETE, es muy importante usar la mano lo necesario no más los hierros Ingleses a mi me gustan mucho de hecho monto tanto a la vaquera como a la inglesa, el hierro inglés al ser inoxidable tiene menos fricción con el asiento del Caballo y le calienta menos la boca, no se puede decir que unos hierros sean mejores u otros peores, ese es uno de los mundos más difíciles en el Caballo EL MUNDO DE LA BOCA, si tu Caballo te va bien no le cambies, pero si ves que con el hierro que tiene no te va bien puedes probar otros, pero te repito, préstale más atención a la mano y al uso en general de ayuda que al hierro.
Suerte
 
Totalmente de acuerdo contigo, Gaviero, la mano del jinete es la mayor influencia, se puede maltratar la boca a un caballo con un filete de goma.

Con respecto al óxido, yo utilizo siempre inoxidables, ya que no puedo soportar la imagen herrumbrosas, me recuerda a la suciedad, el aspecto descuidado, porque una cosa es que sea por falta de uso y otra por uso excesivo y falta de limpieza ... pero desde luego con las indicaciones de Gaviero no creo que tengas ningún problema para mantener tu bocado en buen estado.

Gaviero, aprovecho para darte la bienvenida, creo que tienes mucho que aportar, últimamente hay incorporaciones bastante extrañas, parece que ciertas/os foreros se aburren y quieren meter caña con pseudónimos ...
 
Iris te contesto.
En principio agradecer grandemente tu bienvenida, como podrás comprobar soy bastante nuevo en este foro, en el que si me lo permites te diré veo bastante falta de respeto entre los mismos aficionados, y eso es lo que nos debe diferenciar del resato de personas "con todos mis respetos" que comparten aficiones, esta afición es distinta eso pensarán los aficionados a cualquier otra cosa, y con razón, pero no olvidemos que ni un coche, ni una moto, ni una bicicleta ni un largo etc.. de aficiones el que las lleve a cabo dificilmente, pueda compartir sentimientos como nosotros con nuestros Caballos, los Caballos son como los hijos o los hermanos pueden ser varios pero ninguno es igual. El Jinete cuida a su Caballo, educa a su Caballo para que este sea correcto, educado y obediente, o sea le transmitimos unos valores, unos principios que en su conjunto llamamos DOMA me da igual Vaquera, Clásica, Salto, Alta Escuela et.. que más da todo es MONTAR, todo es no me gusta la palabra someter, prefiero decir convencer a un animal, a un Caballo, y conseguir de ese animal su amistad, su confianza, su fidelidad y su colaboración convencida para acceder a aquello que le solicitemos, para ello tenemos que saber; como piensa, como entiende, que ve, como lo ve, etc.. para unicamente de esa forma poder interpretar lo que a veces se ¡¡¡JARTA!!! de decirnos y nosotros no somos capaces de entender, pero para eso hay que OBSERVAR, ATENDER y PREGUNTAR, para al final morirte sin saber.
Por que te digo esto... el foro está alto de sangre, veo mucha gente a galope y en proporción poca al paso, y los Caballos hay que verlos al paso y en los círculos cerrado, ahí vemos el que está flexionado, y el que desrrapa la grupa, y aquí veo mucha gente bien en el círculo abierto, pero en el cerrado se defienden, he visto insultos y descalificaciones, poco propias de un aficionado/da que se sienta Jinete, en esta afición la primera norma de comportamiento tradicionalmente, siempre ha sido el respeto, el Jinete siempre ha sido persona SERIA, RESPETUOSA, ELEGANTE, SENCILLA, por eso las disciplinas se han mantenido casi puras a través de los tiempos. no olvidemos nunca que ¡EL CABALLO LE DA AL AFICIONADO EL TÍTULO DE CABALLERO! tradicionalmente la monta ha sido siempre más masculinista que feminista esto no lo digo yo lo dice la história, afortunadamente esto hoy ya ha cambiado.
Con todo ello quiero decir, que de vez en cuado antes de escribir en el foro "yo seré el primero en hacerlo", hagamos unas espardas a dentro, unos círculos al paso, a las dos manos, y unos trancos de trote, pero no para entrar caliente a la pista si no relajados.
He observado que al foro asiste gente joven, consideradlos el mejor tesoro, pues son el futuro, como potros necesitan nuestra paciencia, comprensión y ayuda.

He compartido varios foros de Caballos en Internet, y todos están algo faltos de naturalidad y sencillez, que poco aprendemos de nuestro leal compañero que es natural y sencillo, ¡vamos a hablar de lo que nos gusta!, ¡vamos compartir dudas y problemas!, vamos a crear por así decirlo un picadero virtual! abierto al universo de Internet, pero siempre desde la perspectiva primera del respeto, y desde la idea profunda que es infinitamente más, lo que nos queda por aprender, que lo que sabemos.
Saludos de un inexperto.
 
En este foro lo que existe es un afán de protagonismo extremo, intentar hacer creer a los navegantes que somos los/as mejores jinetes, capaces de abordar todas las disciplinas, capaces de solucionar todos los problemas, los consejeros ideales y si nos llevan la contraria intentamos ridiculizar al contrario, insultamos y/o llamamos a filas a nuestra corte de "incondicionales" ...

Creo que todos de alguna manera intentamos hacer la levada más espectacular cueste lo que cueste ... dentro y fuera del picadero ¡patético! ya que cada uno debe ser consciente de sus limitaciones y jugar el papel que le corresponde, a veces el papel secundario es el más importante.

Voto por la información tratada desde la imparcialidad y sin intereses "personales" ;)
 
Tienes razon,Iris..y como me he puesto la gorra de decir verdades,voy a decir otra:

La mayoria de la gente,la inmensa mayoria de la gente,monta al caballo que le dan,con los arreos y monturas que les dan en la hipica o que les regalaron..

Y en sus hipicas..al la inmensa mayoria de los caballos,les dan de comer lo que el dueño de la hipica dice,les visita el veterinario que el dueño de la hipica dice,les hierra el caballo el herrador que el dueño de la hipìca decide...y se autoconvencen de que las veinte vueltas que dieron al picadero al aire que el caballo decidió unilateralmente, es una clase de equitacion,o una clase de "Alta escuela"...
 
Uau Gaviero, tienes toda la razon...quedate entre nosotros, que gente asi siempre aporta todo lo que falta ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!