plaga de mosquitos ayuda!!!!!

apache

Miembro veterano
6 Mayo 2005
1.366
8
38
Argentina
Visitar el sitio
desde el sabado pasado tenemos una plaga de mosquitos en toda la provincia y te atacan en enjambres al igual que en una pelicula de terror, los perros y los caballos estan enloquecidos, les puse todos los repelentes del mercado y no hacen efecto porque encima el clima esta muy humedo y se la pasa lloviendo. alguna solucion? :(
 
probaste a darles ajo, así crudo? por aquí lo usan porque dicen que luego el sudor les huele a ajo y a los bichos no les gusta. Eso en circunstancias normales,claro, con una plaga es posible que no resulte para nada. Daño no les va a hacer. Mucha suerte
 
¿Qué tipo de mosquito son? ¿Los que salen de día o de noche?

Porque si pican de día, igual los puedes dejar en la cuadra durante el día luego echarlos a pacer de noche, y sino tengo entendido que hay un especie de mantas anti-mosquitos que les cubre todo el cuerpo... igual ayuda algo...
 
Apache existen hierbas aromáticas como la albahaca, eucalpto, citronela java que se venden a través de aceites esenciales, unas gotas en un difusor o mezcladas con algún otro aceite como el de almendras y vaporizado en la piel de los animales, en vuestras ropas e incluso en vuestra piel y repeleran a los bichos (si lo haceis de esta forma procurad que estén bien disueltas en bastante aceitede almendras por ejemplo, porque los aceites esenciales puros son muy poderosos y fuertes.

Podeis ponerlo en un spray o hirviendo agua con los aceites esenciales dentro.

También existen nueces de un árbol de Nepal (Sapindus Mukorrosi), se utilizan para lavar ropa y son cien por cien naturales, este árbol produce una sustancia llamada saponina que mantiene alejados todo tipo de parásitos y también hirviendo unas pocas nueces en agua y vaporizando en la piel de los animales se puede conseguir el mismo efecto, aunque supongo que puede resultarte dificil encontrarlas.

Prueba con los aceites esenciales o con las hierbas, manteniendo constantemente a los animales, las cuadras, las casas con difusores de estas hierbas. Si encuentras la Albahaca o la citronela en hierba, prueba también.

Espero que se resuelva el problema.

Saludos :D
 
yo lo de las hierbas si que lo he probado y nos funciona bastante. yo lo aprendi de los abuelos, que para no echar pesticidas en las huertas lo que hacen es plantar hierbas aromaticas alrededor. tipo eso, albahaca,mentra cintronada... etc. nosotros en las cuadras lo que hacemos es pulverizar infusiones de hierbas, que aparte de dar buen olor, ayudan un monton con los bichos, ademas de ser mas natural y no utilizar quimicos...

besos y suerte!

gotxa
 
Calypso74 dijo:
Apache existen hierbas aromáticas como la albahaca, eucalpto, citronela java que se venden a través de aceites esenciales, unas gotas en un difusor o mezcladas con algún otro aceite como el de almendras y vaporizado en la piel de los animales, en vuestras ropas e incluso en vuestra piel y repeleran a los bichos (si lo haceis de esta forma procurad que estén bien disueltas en bastante aceitede almendras por ejemplo, porque los aceites esenciales puros son muy poderosos y fuertes.

Podeis ponerlo en un spray o hirviendo agua con los aceites esenciales dentro.

También existen nueces de un árbol de Nepal (Sapindus Mukorrosi), se utilizan para lavar ropa y son cien por cien naturales, este árbol produce una sustancia llamada saponina que mantiene alejados todo tipo de parásitos y también hirviendo unas pocas nueces en agua y vaporizando en la piel de los animales se puede conseguir el mismo efecto, aunque supongo que puede resultarte dificil encontrarlas.

Prueba con los aceites esenciales o con las hierbas, manteniendo constantemente a los animales, las cuadras, las casas con difusores de estas hierbas. Si encuentras la Albahaca o la citronela en hierba, prueba también.

Espero que se resuelva el problema.

Saludos :D

Me lo apunto todo, esta misma semana comienzo a porbarlo, porque no se por otros stitios pero aquí las moscas ya están ahciendo su aparición, eso si acompañaditas de mosquitos, no sea que se vayan a sentir solas :rolleyes: Supongo que lo podré conseguir en cualquier herboristeria, pero tengo una pregunta, las usais combinadas en el mismo spray o por separado?

Saludos
 
Es mejor por separado, ya que cada una por sí misma tiene la facultad de repeler a los insectos, de hecho, con que compres un aceite esencial, (algunos son un poco caros pero cunden bastante) ya te sirve y después lo mezclas bien en un bote de spray (pregunta en la herboristeria que te indicarán las dosis) y es muy válido y natural, tanto para tu piel como para la de tus animales.

Saludos
 
si los usas separados cuánto tienes que echarle? varios? como es? que me interesa mucho el tema!!

Gotxa qué tipo de hierbas dices tu que usas? tambie la compras en herboristerias?

besitoS!! ;)
 
Apache...

Prueba con el ajo, si ves que ponen "cara rara" cuando se lo das, mezclaselo con el pienso (sin partir ni pelar, bueno, la cabeza de ajos separada y la piel seca la quitas).

Como remedio de urgencia funciona.

Si en Argentina puedes encontrar lo que aqui en Andalucia llamamos "ajos porros" (ajos silvestres)... mejor aun.

ah! se me olvidaba... lavate luego bien las manos (con limon)... si no quieres ir "perfumada".

_______
Curro.
... aguarda moro, que coma mi jaco.
 
eGoS dijo:
si los usas separados cuánto tienes que echarle? varios? como es? que me interesa mucho el tema!!

Gotxa qué tipo de hierbas dices tu que usas? tambie la compras en herboristerias?

besitoS!! ;)

Como son aceites esenciales (muy poderosos y fuertes) hay que añadir unas poquitas gotas, en un frasco de spray de 200 ml. por ejemplo, de agua o aceite de almendras dulces, yo añadiría como mucho 10 gotas de aceite esencial, si lo pones en un difusor que expande el vapor también 10 gotas, lo mismo que en los humidificadores. Si el spray es para echarlo por la cuadra o la casa o cualquier lugar, entonces añades 25 gotas por 250 ml., Hierves un bol de agua y añades 10 gotas de aceites esenciales, pero yo soy más partidaria del spray o del difusor. También podeis echarlo en la leña que arde en la chimenea, 5 gotas por leño y en un pañuelo de papel 2 gotas.

Tened cuidado con la piel del cuerpo porque la mayoría de los aceites esenciales no pueden darse directamente, teneis que mezclarlos con cremas, aceites o agua.

El eucalipto se puede comprar también en hojas secas y se hierve en agua, los vapores también mantienen alejados a los bichos, pero cuidado porque su ingestión es tóxica.

Yo probaría primero con el aceite esencial de albahaca, porque además su olor es muy agradable y no creo que a los animales les moleste. Si se lo dais a través de spray, tened precaución, porque el ruido les asusta.

Saludos
 
ok entendido. Probaré primero con el aceite de albahaca. A ver si lo he entendido bien jajajaja es que no quiero "cagarla!

si es para la cuadra: hiervo 25 gotas en 250 ml de agua y lo hecho

si es para el caballo: 10 gotas en 200 ml

cierto?? ayy estas moscas!!!! :D:D
 
vamos a probar con el ajo, yo incluida porque ya me tienen loca, te atacan de dia y de noche a cualquier hora y en enjambres de a 50. prefiero apestar a ajo a que me piquen los mosquitos. jejeje
 
Ahora en epoca de moscas y mosquitas yo creo que lo que mejor funciona es el ajo. Desde mayo hasta setiembre le doy a la yegua un puñadito de ajo picado que venden en las tiendas ecuestres y aunque le apeste el aliento a ajo me va genial. Los días de mucha mosca cuando la monto también hago uso de un líquido mezclado con agua y solventado el problema!
 
eGoS dijo:
ok entendido. Probaré primero con el aceite de albahaca. A ver si lo he entendido bien jajajaja es que no quiero "cagarla!

si es para la cuadra: hiervo 25 gotas en 250 ml de agua y lo hecho

si es para el caballo: 10 gotas en 200 ml

cierto?? ayy estas moscas!!!! :D:D

Así es, espero que sirva y dé resultado. De todos modos, si tienes dudas consultálo en la herboristeria donde compres los aceites esenciales, no pulverices en la zona de los ojos porque a lo mejor se irritan. Y si ves que con el spray se ponen nerviosos, lo echas en tu mano y después frotas la piel de los caballos.
Las 10 gotas en 200 ml. es también para nuestra piel, pero también servirá para el pelaje de los caballos. Yo me lo doy mezclado con 200 ml. de aceite de almendras, pero si mezclas el aceite esencial con agua no creo que pase nada, especialmente para los animales, porque sino los pobres acaban untados de grasa :D :D

Un saludo
 
descartado el ajo en este caso. Yo me comi medio ajo crudo ( pelaba un diente y me lo tragaba con agua jeje y asi con medio ajo, es que crudo es horrible) y me dieron masa igual, los caballos no quisieron saber nada y me dejaron toda la comida, los perros si lo comieron pero siguen llenos de mosquitos, a los perros les inyecte ivomec (ivermectina, que se usa para desparacitar vacas y caballos y para cuando se embichan los perros, tambien es sumamente efectivo contra las pulgas y garrapatas ya que como les envenena la sangre caen todas muertas) pero estos mosquitos son highlander no les hizo nada, voy a probar con los aceites. Estos mosquitos jamas estuvieron en la region vinieron con una tormenta muy fuerte del norte ( lo cual es inusual porque las tormentas aca siempre vinieron del sur) y junto con los mosquitos tambien trajeron todo tipo de bichos tropicales raros. Por eso son inmunes a los insecticidas que tenemos aca, ya que estan preparados para los mosquitos de la region. :(
 
Diana, en todos lados hay plaga de mosquitos :( . Para los caballos uso un producto que venden en las veterinarias rebajado con otra cosa... Que no me acuerdo qué es xD . Si me telefonean o voy a mirar a mi casa te cuento. Es muy efectivo, lo único de malo que tiene: levanta de la piel toda la suciedad dejando el pelo grasoso (arrrg... :mad: ), pero se soluciona previamente bañando a fondo al caballo, jeje.

Como ya dijeron más atrás, también podés tener problemas al esparcirlo, yo los tuve con Blanca, la tuerta y Penacho... Intuyo que también vas a tenerlos con Apache :D . Era algo gracioso por demás, Penacho se asustaba del aspersor y yo trataba de hacer que dejara de caminar hacia atrás mientras rociaba. Como ni con ayuda pude rociarlo, le puse filete, me subí encima y de ahí pude hacer algo... Lo que no impidió que él quisiera hacer de doble en la película "The young black stallion, parte II" :D:D .
 
no es uno que se llama pur-on? porque si es ese no me sirvio para nada y como el clima no ayuda y se la pasa lloviznando 3 dias seguidos con 7 grados y al dia siguiente tienes 5 dias de 30 grados te puedes imaginar. Con Apache no voy a tener problemas porque de abajo es una oveja, el es nervioso una ves que te subiste. El potrillo es tan manso el pobre que cuando se cayo y se pelo medio lomo tuve que ponerle curabichera en spray y encima ese aparte de hacer ruido cuando toca la piel le da sensacion de frio. derroche un poco tirando cerca de su cara que lo huela y que vea qe no le hace nada, ahora se lo deja poner sin problemas. La que va a dar trabajo va a ser la Dakota que esa de arriba es una oveja pero de abajo es una hija de su madre traicionera...pero es tan linda la loca jejeje.
 
A nosotros nos fue bien hervir en la olla a presión, la de 8 litros creo, llena de agua hasta la marca que lo permita, la especia que se llama clavo de olor, más otra especia/hierba que es el anís estrellado,(este se usa para las digestiones pesadas también) también de olor muy penetrante, y también ayudan a repeler, un puñado de clavo, más un puñado de anís estrellado, lo que te cabe en puño, se tapa la olla y cuando empieza a dar vueltas el pitorro, un cuarto de hora a fuego bajo, y ya está bien concentrado el cocimiento, y como no hay evaporación, sale bastante cantidad de líquido, dejar entibiar, y con un vaporizador, rociar marcos de ventanas, puertas, entradas de corral... en fin por todas partes, y además la piel, tanto del humano como del animal ( en este caso eran ovejas y cabras) porque es totalmente inocua. Ahí no hay aceite esencial, que sí es cierto que son muy poquitas gotas, porque si son buenos de verdad, los aceites esenciales son muy concentrados y siempre hay que diluirlos lo que sea preciso. Esto que os digo es sólo una infusión concentrada. Ir probando a ver.
 
apache dijo:
no es uno que se llama pur-on? porque si es ese no me sirvio para nada y como el clima no ayuda y se la pasa lloviznando 3 dias seguidos con 7 grados y al dia siguiente tienes 5 dias de 30 grados te puedes imaginar.

Ni idea, es uno que en la etiqueta tiene una vaca holando (con más blanco que negro). Creo recordar que sigue funcionando aunque el caballo se haya mojado, no estoy segura.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!