Queeeee...... dices La doma, claro que me acuerdo de ti, además en caso de que no, me hubieras acordado..... jo, es que yo no te ví, sino seguro te hubiera saludado!!!!!
Bueno, referente al Godengrass, si que es un embalaje de plástico blanco pero creo sin etiqueta amarilla, me voy a fijar. De todos modos hay dos productos distintos. Uno es el heno y el otro es alfalfa que tiene mucho mas energía. Quizas has comprado alfalfa, por eso la etiqueta amarilla?? Lo compro por teléfono móvil, creo que estan por Jerez o Cádiz, no estoy segura, pero me lo entrega directamente el camión que viene de GOLDENGRASS Estonia.
Cuanto te cuesta la bolsa? a mi creo que eran 7,-€ que me cobran al comprar un palet entero que son 45 palas creo recordar.
Otra cosa, te tienes que fijar en la fecha de embalaje por que tiene fecha de caducidad, creo de 6 meses y otra cosa muuuyyyy importante, una vez que abres la bolsa tienes que sacar todo el heno para que no vuelva a fermentar, si no el cólico es seguro!!! Si se seca, no pasa nada pero si ves mo (no se como se escribe) tira lo que es blanco, no se lo des al caballo!!!!!!!! Y los sacos aún cerrados no pueden estar al sol , se estropea y como último, muy importante, fijate bien que las bolsas que tienes siguen hermeticamente cerradas por que si llevan un pinchazo o lo que sea el heno se estropea en nada.
Bueno, no te asustes, pero hay que tener mucho cuidado.
Un besito!!!