poner a dieta!!

benjirs

Miembro veterano
13 Diciembre 2012
260
7
18
albacete
Pues en este post os cuento q el duque edta gordete y me gustaria ponerlo un poco a dieta... Nornalmente su alimentacion ha sido pienso 3 cacharritos como una lata de atun de kg y alfalfa 2 veces al dia...ahora le e cambiado la alfalfa por avena en rama con su grano y todo... Y en vez de 3 de pienso le echo 2 de salvado de trigo y 1/2 de pienso... Y sigo viendolo gordito!!!
 
La alimentación va siempre en función del trabajo que realiza así que haz un estudio con un veterinario de la dieta más adecuada para tu caballo desde el aspecto nutricional. si empiezas a recortar 'a ojo' igual consigues un caballo más delgado pero menos sano!
Seguramente te reducirá más el pienso y lo compensará con el forraje, que tiene un valor calórico menor. Hay caballos de ocio que sólo comen forraje, pero siempre con el asesoramiento de un veterinario, y están igual o más sanos que los que comen pienso porque tienen una dieta más natural =)
 
Lo hablare con el veterinario. De normal suelo salir a montar de 2 a 3 veces por semana pero ahora con el tiempo asi de lluvias etc... Pues no puedo... Siempre le doy torno antes de salir.. me asesorare esta semana a vr que tal!! Graciasss
 
Ya te lo dije un día... El Duke el único contacto que debería tener con pienso, es un saco vacío colgado de la cuadra, así cuando se mueva se va insensibilizando, jajaja
 
Benjirs, si le estás dando avena en rama con granos y todo, es muy posible que le estés dando muchísima más energía que la que le dabas antes con el pienso. Puedes darle avena en rama y sustituirle la avena en grano de la ración por un equilibrador de cereales o alfafalfa en pellets, media lata de esa que mencionas debería bastar. Y no añadas tanto salvado. El salvado hincha las raciones sin aportar casi calorías y es muy digestible, pero al igual qeu la avena, es muy alto en fósforo. Si sólo toma avena y salvado está tomando excesivo fósforo, y este exceso le impide absorber correctamente el calcio, lo que puede dar lugar a problemas serios en los huesos a medio plazo.

Las opciones que tienes son:
Ración de grano compuesto de avena y salvado, con alfalfa y algo de paja como forraje
Ración de grano compuesto de avena y salvado, con alfalfa en pellets y algo de paja como forraje
Ración de grano compuesta de avena en rama que le sirve a la vez de forraje, ayudándole con un equilibrador de cereales o pellets de alfalfa como sustituto del pienso.

Tal y como lo estás haciendo ahora, tendrías que bajar la ración y aún así estaría muy descompensada, con demasiado fosforo y muy poca absorción de calcio.
 
Benjirs, si le estás dando avena en rama con granos y todo, es muy posible que le estés dando muchísima más energía que la que le dabas antes con el pienso. Puedes darle avena en rama y sustituirle la avena en grano de la ración por un equilibrador de cereales o alfafalfa en pellets, media lata de esa que mencionas debería bastar. Y no añadas tanto salvado. El salvado hincha las raciones sin aportar casi calorías y es muy digestible, pero al igual qeu la avena, es muy alto en fósforo. Si sólo toma avena y salvado está tomando excesivo fósforo, y este exceso le impide absorber correctamente el calcio, lo que puede dar lugar a problemas serios en los huesos a medio plazo.

Las opciones que tienes son:
Ración de grano compuesto de avena y salvado, con alfalfa y algo de paja como forraje
Ración de grano compuesto de avena y salvado, con alfalfa en pellets y algo de paja como forraje
Ración de grano compuesta de avena en rama que le sirve a la vez de forraje, ayudándole con un equilibrador de cereales o pellets de alfalfa como sustituto del pienso.

Tal y como lo estás haciendo ahora, tendrías que bajar la ración y aún así estaría muy descompensada, con demasiado fosforo y muy poca absorción de calcio.[/QUOTE

Y pienso y paja por la mañana y avena en rama por la noche sin salvado ni nada no seria buena opcion?
 
Estaría mejor pero aún le sobraría fósforo (que aporta la avena en el pienso y forraje) y le faltaría calcio (que lo aporta la alfalfa). Si el pienso es un compuesto que incorpore algo de pellets de alfalfa, o que sea alto en calcio, sería mejor.

El deficit de calcio no es tan grave en un caballo adulto como en un potro o un caballo mayor, pero a la larga puede acarrear problemas. La proporción de calcio/fósforo tiene que ser aproximadamente 2 calcio/1 fosforo, cuando el fósforo excede esta proporción el calcio sencillamente no se absorbe (en cambio si el calcio excede la proporción, el fósforo se sigue absorbiendo).
 
Lo mejor será que corrijas ese desequilibrio valiéndote de piensos y compuestos. Pero, si no está entre tus posibilidades (se te va mucho del presupuetso, se te desajustan otros parámetros, no tienes forma de comprarlo...), supongo que siempre puedes usar un corrector.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!