Por que se "bota"?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Buenas chavales! Tengo un "problemilla" con mi potra :p , os cuento: La he estado montando en el corral todos estos meses con filetillo. A veces intentaba galopar pero a los pocos trancos la yegua se cansaba porque aun no tiene equilibrio, pero poco a poco iba avanzando el numero d etrancos que daba conmigo encima. Como dentro de nada empiezo a sacarla al campo, decidi pasarme al pelham partido para llevar algo con lo que controlarla mejor en caso de que se asustase, ya que un filete para el campo me parece poco, y mas siendo ella tan nueva. Probamos uno (super finito para mi gusto) que tenia el de la hipica y la yegua parecia ir bien, a pesar de ser tan fino

El caso es que me dejaron un pelham de goma bastante grueso la verdad, para probar que tal iba con ese ya que dicen que los de goma son mas suaves, pero la potra iba muy mal. Movia mucho la cabeza, hundia el dorso al tratar de galopar y se botaba. Bueno, no eran exactamente botecillos ...son dificiles de describir porque yo soy la que la monta y no veo lo que hace, pero es como "galopase hacia arriba", como si se frenase ella sola y botase un poquito. El chico de la hipica la monto e hizo lo mismo. Al dia siguiente la monte yo con filete y volvi a tratar de ponerla al galope ... y normal otra vez. Llegamos a la conclusion de que el pelham de goma la resultaba incomodo, bien porque era demasiado gordo para su boca o bien porque la goma no la molaba.

Total, que este finde me voy al Rastro y compro un pelham partido de Zaldi, tamaño estandar dicen, aunque es menos grueso que el de goma que probamos pero mas que el que tenia el chico de la hipica (pero bueno, se supone que mas gorditos son mas suaves no?) Pues nada, que hoy otra vez a botecillos y a hacer el ganso, igual que el otro dia.

Que es lo que pasa? No puede ser que vaya incomoda con este pelham tambien, es mas fino que el de goma y es de acero :? , estoy confundida. El caso es que en el trote y el paso va bien pero en el galope como que se rebela un poco ... pero con el filete no me pasaba.

¿Tendra algo que ver con el tipo de bocado que lleva, o sera que lo hace por equilibrarse segun el dia que tiene y no tiene nada que ver? Porque vamos, voy a tener que comprarme un pelham super fino como el de la hipica, pero es que no em entra en a cabeza que vaya mas comoda con ese que con el mio :? . ¿Devuelvo este pelham y busco otro mas fino, o sigo probando con este hasta que se acostumbre?

¿Alguna sugerencia o idea?
 
Re: Por que se bota?

Hola...
No es facil dar consejos sin ver el caballo, pero por proximidad puedo comentarte algo.
A mi me pasó algo parecido con un caballo joven y recién domado. Durante la doma le pusimos un phelam , pero cuando salí al campo con él , se me levantó dos veces. le llevaba my cogido dela boca, por seguridad mía, por precaución ( por miedo je je)y eso fue un gran error.
Al final le cambié a un filete y dejándole más suelto, no volvió a levantarse.
Algunas veces pensamos que debemos dominar totalmente al caballo, controlar sus movimientos,muchas veces en exceso, pero lo hacemos por nosotros , no por ellos.
Mi consejo es que le lleves con el bocado o filete más ligero que puedas , y sobre todo con el que le montes normalmente.
Sal de paseo detrás de otro caballo más veterano, uno que sea tranquilo. Posiblemete el tuyo " meta" la cabeza tras la grupa del otro y vaya al paso tranquilamente.
Sobre lo de botarse cuando le pides galope, es posible que le tengas muy cogido de la boca; prueba en la pista a galoparle más suelto y comprueba si se lanza o si se mantiene en un galope controlado.
El mío cuando le pedía galope en el campo , en los dos primeros trancos, bajaba la cara y subía la grupa; no son auténticos " botes" son simplemente alegrias de la excitación que le produce. Intenta subirle un poquito la cara, sin violencia y aprieta tus piernas ( yo le tocaba ligeramente con una fusta de doma, hay potros que responden con excesiva sorpresa alas piernas y poco a poco , hasta que se acostumbran, la fusta es un buen recurso ),pidiéndole que siga galopando. Si es un animal noble arrancará al galope y se equilibrará a los pocos trancos. después sí, empuja con tu asiento y pídele que mantenga el galope( ya sin fusta).
En fin. Poco más.
De todas las maneras siempre es mejor alguien in situ; un buen jinete, un profesor, etc...
Ánimo y suerte.

Tom
 
Re: Por que se bota?

Hola Tom, gracias por contestar. Yo creo que no es eso, porque al reves, la llevaba muy suelta de boca ... y no tiene mucho sentido que sintiera incomodidad con este bocado cuando no parecia molestarle el otro pelham mas finito que le probamos. Ademas no me ha pasado en el campo, me ha pasado en el corral. Todavia no he salido al campo con ella. Y no son botes exactamente,es ya os digo, como si hundiera el dorso y galopase casi en el sitio unas veces, tras lo cual cae al trote.

No se por que cuando la monto con el filete o con el pelham finisimo no hace tonterias pero cuando la he montado con pelhams mas gordos si ... ya no se si es coincidencia o no, a veces pienso que lo hace porque aun no se equilibra bien al galope con jinete encima, pero como con el filete no me lo ha hecho ...

Hoy queria haber probado de nuevo pero con la dichosa lluvia hasta el sabado no tengo nada que hacer, ya que esta semana empiezo a currar y encima estoy sin coche :rolleyes:
 
cuando un caballo hunde el dorso y levantada la cara es que está huyendo de la mano del jinete, en este caso, como la mano es la misma pero el hierro distinto, no es la mano, es el hierro, se ve que no va cómoda con ese hierro, (bueno supongo que tu también has llegado a esa conclusión), pero has de estar tranquila, puesto que tu mano no es, ya que con otro hierro no se te defiende, con lo cual la solución (vamos mi opinión, que no va a misa desde luego) es que no te preocupes, simplemente busca el hierro con el que ella vaya más cómoda, aunque tu lo veas muy fino y pa lante como los de alicante ;)
 
Walki, y crees que si espero un poco mas se podra acostumbrar a este hierro? Porque el otro tan fino no lo he encontrado aun en ninguna parte y me parece que va a costar encontrarlo, y por otro lado es que este pelham yo lo veo bastante suave ... a lo mejor como el filete que compramos era mas fino de lo que nos habria gustado, porque no tenian mas, se ha acostumbrado y la cuestan los que son mas gordillos?? Pero si los finos tienen mas castigo ... mira que es especialita la niña esta!!

Volvere a probar el finde que viene y a raiz de como la note elegire cambiarlo o no. No quiero salir al campo hasta que no tenga hierro con el que hacerlo, pero asi a lo tonto ya llevo 2 findes perdidos por no encontrar el hierro que la vaya bien, y a este paso, como el sabado no vaya bien con este pelham y/o fuesemos a cambiarlo y probar otro, me veo otro finde sin poder sacarla al campo -_-
 
Ahi le has dado, tu cuando veas un hierro que le vaya bien y con el que veas que vaya cómoda pues con ese te quedas, sea fino o gordo, el caso es que ella esté agusto con el, de todas formas aun siendo una potra puedes probar a sacarla al campo con un filete, tambien puede probar un pelham normal y corriente con un puente, tendrás más control sobre ella sin incidir demasiado en la palanca que el pelham hace, pero lo dicho, lo importante es que ella esté cómoda y con lo cual tu vayas agusto sin tener que pelearte, el jueves por la tarde estarás por allí?, había pensando en pasarme.
 
Yo también tengo un problemilla parecido...en mi caso es a la mano izquierda también pero lo malo es que este caballo ya tiene sus 6 años para 7 pero como ha tenido una doma base cero todos estos problemas salen a relucir. El caso es que en la transición de paso a trote (sobretodo en las primeras al empezar a trabajar) el tío se pone como una moto, se pone rígido y hunde el dorso llegando incluso a protestar...el caso es que lo caliento a conciencia a la cuerda, con transiciones paso, trote, galope que hace perfectamente sin ningún tipo de protesta, solo cuando lo monto y voy a hacer las primeras transiciones es cuando se "cabrea". A la tercera transición que le pido va genial. Ahora estoy consiguiendo que estire el cuello y empiece a coger contacto porque antes iba en plan jirafa con la cabeza mirando al cielo...si a este problema le añadimos que acabo de cambiar de pista, a una mas pequeña, blandita y confortable pero que por desgracia se encuentra justo al lado del resto de los caballos, tengo encima un pequeño problema de querencia...y si encima el caballo todavía no confía en ti pues todavía más. Primero, alguna solución para el problema de las transiciones? He notado que cuando lo meto en círculo y lo saco a trotar no protesta tanto (será porque se "descontrae"). segundo, alguna cosilla para que se le quite esa desconfianza? Gracias!!!
 
Veamos, después de darle cuerda al caballo y calentarlo cierto es que el caballo ya no está entumecido al salir de la cuadra, pero date cuenta de que a la cuerda estás calentando todo lo que tenga que ver con el movimiento, no así el dorso que es lo que sporta tu peso, a la cuerda el caballo no tiene peso adicional en el dorso con lo cual no está caliente aún en esa zona, mi consejo es que incluso después de haberlo calentado durante bastante tiempo a cuerda cuando te subas estés otro buen rato calentando la zona del dorso, si es muy frío lo que podrías hacer es los primero 10 minutos es tenerlo al paso y tu en suspensión, así poco a poco irá calentando la zona con el peso que tu cuerpo ejerce sobre los estribos sin sobrecargarle la zona, después de esos 10 minutos, siéntate y sigue al paso otros 10/15 minutos, para que la zona vaya calentando con el peso adicional, a la hora de trotar repite el proceso, primero en suspensión y luego trote levantado normal, poco a poco el verá que al empezar a trabajar contigo encima no tiene ese peso adicional que hace que se le hunda el dorso y se resienta y así no se llegue a quejar tanto. importante es no hacer círulos hasta que el caballo tenga bien caliente la musculatura del dorso. Espero haberte dado alguna idea.
 
Muchas gracias Walkiria!! Me has ayudado mucho la verdad, mira que no se me había ocurrido nunca lo de calentarlo en suspensión...Y digo yo, entonces lo de que hunda el dorso es un problema de falta de musculación? Si es así, conforme avance el trabajo supongo que irá musculándose (está empezando a muscular ahora, antes era una tripa con patas,lleva trabajando en serio desde septiembre). Lo trabajo con barras de tranqueo montado y riendas fijas a la cuerda, ¿algún ejercicio específico para el dorso? Es que nunca se me había planteado este problema...Ah! otra cosa, la verdad es que la conformación del caballito es un poco mala ya que tiene un dorso corto y por lo que he leído esto puede influir...un beso a todos!
 
Está muy bien que lo trabajes con riendas de atar a la cuerda, quizá si el caballo no esta detrás de la mano y consigues que la impulsión sea la correcta podrías trabajarlo con alemanas durante la mitad del trabajo, eso si, si no las has usado mucho te aconsejo que las uses bajo supervisión de alguien que tenga experiencia con ellas ya que corres el riesgo si no lo impulsas mucho (tanto con asiento como con pierna) y abusas de las alemanas de ponerlo detrás de la mano, recuerda, mucha impulsión, y siempre siempre que vaya en tu mano, nunca detrás de ella(riendas en comba, que notes que el caballo va plano sin utilizar el dorso y que no meta los pies debajo del cuerpo), me alegro mucho de haberte podido ayudar en algo!
 
Gracias por contestar Walkiria! El caso es que sí, tengo experiencia con alemanas y las utilicé en un principio con él pero no me hacen mucha gracia porque tiende a apoyarse en la mano cuando las utilizo. Prefiero seguir combinando trabajo con riendas fijas y monta. Lo bueno que tiene el caballito es que mete mucho los pies por naturaleza lo que es una ventaja pero eso no dice que se ponga detrás de la mano...pero en cuanto se pase este temporal que tenemos voy a probar lo que me has dicho y bueno si la mejor forma de fortalecer el dorso es con alemanas puedo combinarlas en el trabajo como tu dices, solo en la mitad. Besos!!!
 
Lunnaris dijo:
... entonces lo de que hunda el dorso es un problema de falta de musculación? ...
... Ah! otra cosa, la verdad es que la conformación del caballito es un poco mala ya que tiene un dorso corto y por lo que he leído esto puede influir...

Tambien puedes ser una posibilidad en mi caso. La yegua estaba muy flaca hace 3 meses cuando la compre y para nada musculada. Aunque ha ganado desde entonces bastante peso (y mas que ganara) y la he estado moviendo tooodos los dias desde Diciembre, la queda todavia mucho por muscular, y estoy segura de que aun tiene el dorso debil. Ademas tambien es corta de dorso, aunque ella es pequeña en general, tiene cuerpecillo de arabita.

¿Puede ser que sea lo que hace por molestias el dorso, por tenerlo debil, y que el bocado no tenga mucho que ver? A lo mejor es mas coincidencia que otra cosa el que haya hecho tonterias con el pelham y lo que pasa es que hay dias que esta mas cansada de dorso ... yo es que me como un monton la cabeza siempre por todo, e igual el estoy dando mas importancia de la que tiene.

Walkiria, me gustaria ir mañana pero no puedo, mañana curro y luego si cojo el coche por la tarde-noche luego no hay forma de aparcar en mi barrio. Ademas tampoco se si mañana tendre el coche disponible, lo tengo en el taller.
 
Mira Nakuru, yo encontré este artículo que está bastante bien (aunque hay veces que explica en un lenguaje demasiado técnico) pero que me aclaró muchas dudas.

http://www.yeguadalaontina.com/modules/ ... p?itemid=4

Y mi caballo es un hispañoárabe con muuucho de árabe y por eso es recortón el animalito, lo que hace que sufra más tensión en el dorso lo que provoca su hundimiento.

Vamos a ver si avanzamos un poco entre todos jejeje :D
 
Lunnaris, normalmente los caballos que sufren más de dorso son lo que tienen el dorso largo, les es más dificil muscularlo y es más facil que se quejen, tenéis la ventaja de que sean cortas de dorso, la musculatura es más compacta con lo cual más fácil de muscular, ale, ahora os toca currar que esto no es cosa de dos días ;)
 
Seguro Walkiria? Es que yo tenía entendido que no pero por otra cosa, puede que sean más fáciles de muscular pero el problema es que son más débiles (aunque parezca una contradicción puesto que un dorso largo corresponde a un caballo menos compacto) y por eso tienden a utilizar más el esqueleto que la musculatura...no se ojalá tengas tú razón :? Besitos!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!