¿Preferis un caballo entero o uno castrado?

PONITA

Usuario nuevo
23 Octubre 2011
10
0
0
EL BRUC
HOLA A TODOS?

Que preferís caballo entero o castrado. No tengo mucha idea pero un caballo entero da mas problemas ( nervioso, yeguas..) que uno castrado. Que edad a que esperar? Es verdad que tiene que acabar de crecer? Decidme vuestra experiencia.

MILLON DE GRACIAS:tickled_pink:
 
Personal mente y para disfrutarlo yo prefiero un caballo castrado. En cuanto a la castracion,lo mejor es poco antes de empezar el periodo de doma,dos años y medio-tres y en pleno invierno.
 
Yo te aconsejo lo mismo que Dorante, en primer lugar por que es más facil manejarlo, en segundo lugar por que al estar entero, es muy incomodo y peligroso salir al campo con yeguas, en tercer lugar, por que los enteros tienen más predisposición a Morder y si no lo quieres para criar, no tiene ningun sentido que este entero, hay leyendas urbanas que dicen que pierden "chispa" al caparlo, pero yo creo que es todo lo contrario. eso si hazlo antes que empiece a montar yeguas por que una vez cogido el habito es difícil eliminarlo.
 
la verdad es que yo conozco gente que tiene un caballo entero que no ha montado nunca una yegua y esta bien enseñado para no hacerlo, y es uno de los caballos mas buenos del mundo. y tambien conozco a otra que tiene uno capado que muerde y no es muy bueno pie a tierra. todo depende del animal y de como este domado. dicen que los caballos castrados son algo mas gandules XD como en todo hay excepciones. solo tienes que domarlo bien. la edad para castrarlos es de 2 a 3 años.
 
¡Hola!
Para un aficionado, sin duda, caballo castrado... Y más aún si lo tienes en una hípica. Te evitarás problemas de que se ponga nervioso ante la presencia de yeguas o de otros caballos, mordiscos, coces, pataleos, etc. etc. tanto en las cuadras como en la pista. Y si quieres salir al campo y, en un momento dado se hace un alto en el camino para descansar, los enteros son problemáticos para atarlos cerca de otros caballos y más aún si no los conoce...
Hay caballos enteros que, hasta incluso, llegan a tener cierto sentido de la posesión de su dueña y la protegen de cualquier otro caballo, lo que significa entre otras cosas que pueden agredir a cualquier caballo o yegua que se les acerque a él y a su dueña cuando están juntos.
El transporte en camiones o remolques de caballos enteros también puede ser problemático.
También se comenta que hay "prados de descanso" (residencias para la "tercera edad" equina) donde no admiten caballos enteros.
Yo he visto caballos enteros como caballos de clase, pero tienen ya 20 años y, por supuesto, son caballos más que domados... habría que verlos con 7-8 años.
Los veterinarios te dirán a qué edad se debe castrar al caballo, cuanto mayores son, peor, porque tienen el cordón espermático más duro y cuesta más esfuerzo físico por parte del veterinario. Pero yo he visto castrar ya varios caballos de 7 años y, sin ningún problema... Y te aseguro que "tontos" no se vuelven, lo único que da resultados a la hora de someter un caballo y hacerlo "dócil" es la doma y el trabajo...
 
Yo tengo entendido que los caballos la mejor edad para castrarlos es en su juventuz cuando les an bajado del todo los testiculos,que normal mente suele ser entre los 2-3 años,unos antes y otros despues, depende del desarrollo del animal. ¿Lo que pierden? pues algo de cuello,un poquito de fuerza y vista,pero solo un poquito. Aunque tambien ensanchan en general,sobre todo la grupa devido a que estan mas tranquilos y menos estresados. Repito lo dicho anterior mente para disfrutarlo lo mejor un caballo capado.Yo e visto muchos enteros en desfiles,ferias,romerias etc. y la verdad resultan muy incomodos. Por no decir la mala imagen que dan si ahy publico y el caballo con "eso" colgando.
 
Buenas, pues yo me compré un caballo entero de 14 años, el animal más bueno imposible, era para mi hija de 6 años y como ya teníamos una yegua al poco de tenerlo decidimos caparlo, sigue siendo igual de bueno, con la ventaja de que pueden estar los dos sueltos juntos y con la tranquilidad de que mi hija va montada y nunca tendrá el animal tentaciones de dar problemas cuando ve una yegua, y que conste que cuando estaba entero no daba problemas, pero contento se ponia y algo nervioso también, así que ahora todos más tranquilos.
Yo opino como otros foreros, un animal entero es para criar, si no vas a criar para que lo quieres entero, sólo te pueden dar problemas, vamos digo yo.
 
Hola. Pues es sencillo, si lo quieres para cubrir o si tienes pensado venderlo y entero puede valer mas ( por papeles, por que sea bueno, etc) pues entero pero sino pues castrado. La edad para castrarlo es cuando descuelgue los dos testículos, lo unico es que sea en invierno, por las moscas, el riesgo de infeccion e inflamacion. Un saludo
 
Hola. Pues es sencillo, si lo quieres para cubrir o si tienes pensado venderlo y entero puede valer mas ( por papeles, por que sea bueno, etc) pues entero pero sino pues castrado. La edad para castrarlo es cuando descuelgue los dos testículos, lo unico es que sea en invierno, por las moscas, el riesgo de infeccion e inflamacion. Un saludo.
 
Parto de la base de que un caballo que no se utilizará para cubrir (por que no deba, no porque ahora mismo pensemos que no va a cubrir, mañana quien sabe), lo castraría sin duda, sin necesidad de ver mas.
Si en cambio se trata de un buen caballo, con buenos origenes, buena morfologia y movimientos, buena cabeza ...dejaría primero que él me demostrara si debe o no ser castrado. Conozco muchos caballos enteros que jamas han dado ni un solo problema, jamas. Trabajando montados con yeguas al lado, saliendo a pasear con ellas y otros enteros ... Tambien conozco caballos que cubren habitualmente y se montan y no dan tampoco problema alguno. Tambien conozco algunos que ya no estan enteros, y es lo mejos que han podido hacer sus dueños, pues verdaderamente en ellos no se podia disfrutar verdaderamente.

Soy la primera que si un entero da el minimo problema, recomiendo castrarlo, pero ... si no lo da, ¿para que?

Pienso que cada caballo es un individuo distinto, y como tal, se deben analizar individualmente. Tambien, a la par, quizas haya que analizar al jinete.
Por suerte, no hay dos iguales.

Es solo mi opinion.

Un saludo
 
por mi experiencia no considero oportuno castrar a un caballo si este aun estando entero no da problemas. Actualmente dispongo de un pre entero que ha montado yeguas. una vez que lo ensillas su mentalidad cambia totalmente a ver una yegua. claro que para ello el caballo debe de estar bastante domado.
 
Este es un tema muy complicado,al igual que las personas no hay dos caballos iguales yo tengo dos uno castrado de 6 años y otro entero de 4,eso si domados por profesional los dos y cada uno tiene su personalidad,a duende gracias que en su dia le castre por que tiene una chispa que no se le acaba eso si los dos son unos benditos y chocolate de momento no me lo planteo castrarle y digo de momento por que es mucho mas tranquilo que duende,eso si tambien tiene que ver mucho si es puro o cruzado los dos mios son PRE y como digo cada uno tiene su propia personalidad.
 
Por donde yo me muevo, lo que suele hacerse es que el caballo cruzado o de sangre alta, capado y si es P.R.E. dejarlo entero. Normalmente estos últimos son mas "dulces" y no suelen dar problemas por tenerlos enteros. Eso sí, como dicen los compañeros del foro, la doma lo es todo y un caballo entero mal domado y que haga lo que quiera es un peligro tanto para su jinet@ como para los demas que vayan a su lado.

Yo he tenido varios cruzados, todos capados muy jovenes, y un Hispano-Arabe que tengo aun que lo he mantenido entero, hasta el pasado noviembre, que tiene ya 16 años, que es cuando lo he capado. No lo hice por que diera problemas, al contrario, jamas tendré otro caballo mas noble y que respete mas que éste. Lo que pasa es que ya ha pasado a montarlo mi hija, que aun es pequeña, (9 años) y no me fiaba de dejarlo en sus manos con tranquilidad, así que decidi caparlo, a pesar de su mucha edad. Finalmente no dio problemas la operación, tardo algo mas en cerrar que si huebiese sido un potro, eso sí, pero nada más. Otra cosa es que a pesar de haber transcurrido ya seis meses desde entonces, todavía se pone algo "Flamenco" cuando nota la presencia de otros caballos y yeguas, sobre todo si no las conoce, eso sí, solo cuando esta suelto, si va montado ni se inmuta, al igual que hacía cuando estaba entero.

Un saludo.
 
Si es un crack impresionante que merece la pena probar como semental y, tras haber probado, se contrasta que es también un crack dejando descendencia, entero. Si no, capado. Es lo mejor para el caballo siempre.

Da igual la doma, el caracter montado y demás. Si vale como semental merece la pena dejarlo entero, sino (y hay muy pocos que lo valen, pero que muy pocos) capado.
 
Si es un crack impresionante que merece la pena probar como semental y, tras haber probado, se contrasta que es también un crack dejando descendencia, entero. Si no, capado. Es lo mejor para el caballo siempre.

Da igual la doma, el caracter montado y demás. Si vale como semental merece la pena dejarlo entero, sino (y hay muy pocos que lo valen, pero que muy pocos) capado.

Si solo fueran los crack los que cubieran, entonces en España habría que esperar diez años para cubrir una yegua. Además, no te olvides que el potro es producto de dos, yagua y caballo, no solo trasmite el padre.


En cuanto a lo segundo, hay gustos para todo. Yo ense caballo que te hablo no lo tenía para competición ni nada por el estilo, yo tampoco me didico a ello, solo lo tenía para montarme en privado y para llevarlo a alguna romería, y " A MI" me gustaba así, entero, y como nunca me dio ni el mas minimo problema, ni me plantee caparlo, hasta ahora, y por los motivos que dije. Por tanto, yo creo que se verdaderamente se tiene opción a las dos cosas, debebemos valorar principalemnte lo "comodo" que uno sea, ya que el entero dará mas trabajo y por ejemplo en romerías tendrás que estar mas pendiente a él, por ejemplo a la hora de bajarte y descansar un rato, no se les puede quitar la vista de encima.

Un saludo.
 
Si sólo cubriesen los cracks entonces en España habría caballazos cien veces mejores que ahora, y sólo las yeguas que merecen la pena serían cubiertas. Sólo deben reproducir los caballos buenos, que los pencos comen igual que uno bueno, y muchos terminan para carne porque no sirven para nada más. La selección debe ser mucho más estricta y seguro que todos terminamos beneficiándonos.

Por otro lado no me fijo en el jinete. No es ése el problema, allá cada uno con lo que quiere de su caballo. Me fijo en el caballo. Éste tiene que renunciar a una vida con otros congéneres, debe tener un trato especial que normalmente (no siempre) le confina en un box sin poder estar en un cercado, tiene mayor posibilidad de cólicos o laminitis debido a sus "berrinches" cunado hay yeguas en celo cerca (no olvidemos su gran olfato), suele tener heridas por diferentes peleas con otros machos...

Para mí, lo único que justifica ese sacrificio del caballo es su alta rentabilidad como semental, y para ello debe tener una gran calidad. Hacer lo contrario es pensar más en uno mismo que en el bienestar del caballo. La esterilización animal es una gran medida en casi todos los casos.
 
HOLA A TODOS?

Que preferís caballo entero o castrado. No tengo mucha idea pero un caballo entero da mas problemas ( nervioso, yeguas..) que uno castrado. Que edad a que esperar? Es verdad que tiene que acabar de crecer? Decidme vuestra experiencia.

MILLON DE GRACIAS:tickled_pink:
hola ponita el caballo es mejor castrarlo a los 3 años porsu crecimiento. Soi salva un recien llegado soi de murcia
..
 
Pues yo discrepo con sila,yo vuelvo a repetir el entero que tengo yo le prepare una barricada contra miuras para que no mordiera a los capados hasta que por su caracter decidi un dia soltarlo con un simple pastor electrico y le respeta mas que ninguno,no se inmuta en el box y en cuanto al los colicos creo que eso esta en lo que dios quiera,con un buen pienso y una comida reguralizada no debe haber problema.
 
Pues yo discrepo con sila,yo vuelvo a repetir el entero que tengo yo le prepare una barricada contra miuras para que no mordiera a los capados hasta que por su caracter decidi un dia soltarlo con un simple pastor electrico y le respeta mas que ninguno,no se inmuta en el box y en cuanto al los colicos creo que eso esta en lo que dios quiera,con un buen pienso y una comida reguralizada no debe haber problema.

Pero nunca puede estar con ellos...o si?

Creo que olvidamos que el caballo es un animal de manada.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!