PREGUNTA PARA GABINO

miniyo

Miembro activo
12 Septiembre 2007
81
0
0
¡HOLA A TODOS! LLEVO TIEMPO SIN ESCRIBIR POR AQUÍ, PERO AÚN ASÍ SIGO LEYENDO.

MI PREGUNTA ES PARA GABINO.AUNQUE CUALQUIERA QUE TENGA EL GUSTO DE CONTESTARME, SEGURO SABRA MÁS QUE YO, NO TENGO NI IDEA.

MI YEGUA FLECHA TRAS HACERLE UNAS RADIOGRAFIAS POR UNA COJERA EN LA MANO DERECHA PARECE SER QUE TIENE UN POCO DESVIADO EL HUESO NAVICULAR Y POR EL MOMENTO LA HE DEJADO EN EL CAMPO SUELTA Y SIN HERRADURAS POR CONSEJO DEL VETERINARIO. MI PREGUNTA ES :¿ES UNA COJERA SIN SOLUCIÓN?. ¿SE PUEDE SOLUCIONAR CON ALGUN TIPO DE HERRAJE ORTOPEDICO O ES MEJOR DEJARLA SIN HERRADURAS?. SI ALGUIEN SABE QUE PUEDO HACER ME GUSTARIA QUE ME DIESE ALGUNA ALTERNATIVA.

MI YEGUA TIENE EL CASCO PEQUEÑO, ¿PUEDE SER QUE SIN HERRADURAS SE ENSANCHE EL CASCO Y MEJORE LA SITUACIÓN DE SU NAVICULAR.? A LO MEJOR ES UNA TONTERIA , PERO ES QUE NO SE QUE HACER.

BUENO UN SALUDO.
 
ES UNA COJERA SIN SOLUCION?

El hueso navicular está articulado con el hueso tejuelo y el hueso corona. A su vez esta sujeto por dos ligamentos, el ligamento suspensor del navicular y el ligamento impar El tendón flexor profundo se apoya en el hueso navicular y ayuda a mantenerlo sujeto en su sitio.Por tanto,un desplazamiento del hueso fuera de su articulación, solo podría darse por un traumatismo muy fuerte que originaria una inflamación bestial y una cojera muy grave.La otra posibilidad es que uno de los ligamentos,bien el suspensor o bien el impar distal estén rotos o débiles. Si uno de ellos no puede sujetar al navicular,el otro ligamento tira del hueso y lo desplaza,no mucho,pero si lo suficiente para ocasionar dolor y cojera.Por tanto,el problema puede definirse como una dermitis de uno de los ligamentos del hueso navicular.

La cojera de las yegua se solucionara cuando remita o desaparezca el problema de los ligamentos.Para determinar con exactitud cual es el problema y donde radica,se realizan ecografias,en las que se ve cual es la rama del ligamento afectada y si esta rota o simplemente esta inflamada.Una vez averiguada la causa,se plantea el tratamiento.Los tratamientos para las desmitis,sean de tendón o de ligamento,suelen tener como base,un antiinflamatorio,el reposo y un herraje ortopédico.

El antiinflamatorio,su composición y tratamiento lo decide el veterinario.Debido a que suelen ser tratamientos de larga duración, se suelen ir rotando,de mas agresivos a menos,siendo muchos los veterinarios que tras remitir el dolor y la inflamación inicial prescriben tratamientos homeopáticos que ayudan a la recuperación.

El reposo es reposo absoluto o como mucho una libertad muy restringida.Cuando camina el caballo,los ligamentos y el tendón flexor trabajan y hacen daño en el navicular desplazado y dificultan la recuperacion.Si ademas corre por el prado,apaga y vamonos.De no estar en un box,deben de estar en un pequeño corral,donde solamente puedan moverse al paso y no puedan hacer giros bruscos.Cuando se les pasea,.se les lleva del ronzal y solamente al paso por sitios lisos y duros,como una carretera asfaltada.Con esto se consigue que las fibras cicatriciales buenas se asienten y las que no están en buena dirección se rompan.

ES MEJOR DEJARLA SIN HERRADURAS?

NO. La idea de descalzar a los animales con problemas en los pies proviene de la época en que el herraje era practicado por los mancebos de los herradores,que desconocían los principios del herraje científico y sus herrajes eran verdaderamente “un mal necesario”.En una epoca en que la mayoría de los problemas de los pies de los caballos provenían de los males herrajes que se practicaban, el hecho de quitarles las herraduras y soltarles al campo ya permitía al caballo quitarse la mayoria de los males de encima.Hoy dia, las circunstancias no son las mismas y el hecho de quitar las herraduras no hace sino empeorar el problema.En libertad los cascos se desgastan de modo desigual,provocando una pisada desequilibrada que no hace sin empeorar la mayoria de los problemas que se dan en los pies de los caballos.

SE PUEDE SOLUCIONAR CON ALGUN TIPO DE HERRAJE ORTOPEDICO?

Una de las funciones del herraje es coadyuvar al tratamiento de enfermedades del pie, siendo la mayoria de las veces el único tratamiento que tienen ciertas dolencias y accidentes.Un herraje ortopédico no soluciona por si solo un problema en el navicular o en sus estructuras adyacentes,pero es un poderoso aliado en la recuperación del problema.Un tratamiento que no contempla el herraje como elemento decisivo en la cura de un problema del pie del caballo es un tratamiento que si no esta llamado a fracasar tardara muchisimo mas tiempo en producir resultados positivos.

El herraje ortopédico es fundamental en las dermitis de los ligamentos accesorios del navicular.En estos casos, el herraje busca disminuir las tensiones que se producen sobre el hueso navicular.Basicamente,estos herrajes elevan el casco por los talones o aumentan la superficie del pie,a fin de evitar que se hundan en suelo blando.Los tres tipos de herraje mas utilizados en estos casos son.

-Herradura entalonada.Eleva el casco en los talones,aflojando la tension producida por el tendon flexor profundo sobre el hueso navicular.

-Herradura de huevo.Aumenta la superficie de la herradura en la zona de los talones,impidiendo que se hundan en el suelo,lo que aumentaria la tension del tendon flexor profundo.

-Herraduras que minimizan el momento de mayor tension del tendon sobre el navicular-Basicamente son herraduras basadas en el principio de Aplomo Natural o la herradura de escalón GE.Esta herradura tiene dos zonas a distinta altura,de manera que el peso del caballo oscila rápidamente de una a la otra,evitando el momento en que el tendon ejerceria maxima tension sobre el hueso navicular.

PUEDE SER QUE SIN HERRADURAS ENSANCHE EL CASCO Y MEJORE LA SITUACION DE SU NAVICULAR?

Difícilmente.El dolor crónico es una de las causas mas comunes de estrechamiento y encastillamiento de los cascos.El dolor del navicular hara que la yegua apoye menos en ese miembro, lo que originara un desgaste desigual del casco.El circulo vicioso esta servido.Es muy probable que el estrechamiento del casco sea producto del dolor de navicular en la yegua.

Los cascos de los caballos no se estrechan o ensanchan a voluntad del herrador.El tamaño del casco es genetico y nada se puede hacer por ensancharle.Es mas corriente que los malos herrajes produzcan atrofia generalizada del pie,y en estos casos,si que el dejarles descalzos o herrarles convenientemente produzca una recuperacion del mismo_O sea,que si al dejar un caballo en libertad el casco se ensancha o al cambiar de herrador el casco se ensancha,no es mas que el casco estaba atrofiado y recupera su tamaño natural,no que se aumente.Solamente hay una manera de que el casco se vuelva mas ancho y es debido a patologías que aumentan el tamaño del hueso tejuelo,debido a una artritis por ejemplo.El casco no es mas que el estuche que recubre el hueso tejuelo y se adapta al tamaño y a la forma del mismo.

Si la yegua tiene el casco pequeño por naturaleza,el herraje contribuirá a prolongar el uso de un caballo con un defecto morfologico. Si tiene una enfermedad del pie,el herraje contribuirá a su cura o al menos a su mejoria.Si su casco esta atrofiado por malosherrajes,un correcto herraje contribuira a su recuperacion.Un casco pequeño en relacion con el caballo,con un problema de navicular añadido y descalzo en libertad,tiene muchas menos opciones de recuperarse,si es que tiene alguna.
 
MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA TAN COMPLETA COMO DETALLADA.

YO ERA LO QUE PENSABA Y LO QUE MI HERRADOR ME HABIA EXPLICADO, EL ME HABIA DICHO LO MISMO SOBRE DEJAR A LA YEGUA DESCALZA EN UN PRADO DONDE CORRE Y TIENE UN MONTON DE TERRENO PARA MOVERSE, EL ME DIO QUE LO DE DEJAR A LA YEGUA EN LIBERTAD LE PARECIA BIEN, PERO CON UN HERRAJE QUE LE LEVANTE LOS TALONES PARA QUE NO HAGA APOYO SOBRE ELLOS AL PISAR.

MUCHAS GRACIAS POR TU TIEMPO Y POR PRESTARTE A COMPRTIR TUS CONOCIMIENTOS.
 
Hola a todos. Como dice el asunto mi pregunta es para Gabino. Tengo un caballo que ahora en enero va a cumplir los 5 años, un tres sangres, desde potro me lo hierra un conocido mio que antes herraba de acompañante con otro y ahora se ha independizado,pero bueno vamos al grano ,el caso es que es muy formal ,buena intención y poca experiencia,mala combinación. El otro día me vio el caballo un buen entendido de vaquera que le gustó y me preguntó quien me herraba el caballo, y le dije que porque lo preguntaba ,y me contestó que me lo estaba dejando sin cascos y era una pena ,que dentro de poco le tendría que poner una harradura mas pequeña,que la mayoría de los harradores abusan de la escofina y adaptan el casco a la harradura cuando tenía que ser al revés.Mi pregunta es, se le puede corregir con el tiempo y vuelva a tener mas pies, o lo perdído perdído está. Un saludo y espero tu respuesta. Aunque si alguien lo sabe y quiera responder será leido antentamente.
 
El casco es el estuche corneo del hueso tejuelo.Si se atrofia por malos herrajes o por carencias nutricionales,basta con herrarle bien y proporcionarle los elementos que le faltan para que recupere su tamaño original,el que le corresponde por genetica.

La unica manera de que lo perdío,perdío se quede,es si el hueso tejuelo se ha remodelado y atrofiado.En ese caso ya no hay nada que hacer,pero no parece ser el tuyo.

Tambien te digo que valores si realmente tu amigo te esta dando una opinion fiable.Unas fotos de los cascos del caballo serian interesantes para formarse una mejor opinion.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!