Pregunta sobre filete vs bocado al irse de caña

Cylon

Miembro
9 Enero 2008
29
1
0
Hola amigos:

Vereis, me dedico principalmente a entrenar con mi caballo para doma clásica, a nivel aficionado, sin grandes pretensiones. Con esto quiero decir que me paso el 90% del tiempo en un picadero. Utilizo desde hace más de 8 años, un filete grueso, partido, y de anillas moviles. En pista va fenomenal con este filete.

Tengo el problema de que el caballo es bastante asustadizo, y cuando salgo a pasear al campo (10% de las veces), cualquier ruido en el follaje puede hacer que se corra una caña. Controlarlo en esta situación con un filete de las características que comento es imposible, ya ni me lo planteo. El peligro viene en ciertos caminos, en los cuales no es muy recomendable correrse una caña. O cuando hay carreteras cerca.

Mi pregunta es si veis que sería útil o recomendable, unica y exclusivamente para las salidas al campo, un filete o bocado más severo que me de un control más inmediato para situaciones de emergencia. Obviamente, como el caballo esta acostumbrado a un filete, habría que manejar el bocado con las yemas de los dedos, o prácticamente dejarle las riendas sueltas, pero me imagino que por lo menos se podrá frenar en un momento de necesidad.

¿Que opinais?

Saludos

Cylon.
 
hola cylon

rebienvenida

en este topic reciente tenemos un caso similar al tuyo
viewtopic.php?f=1&t=14211

basicamente diria que no,
ya que ni con bocado ni con filete pares a un caballo QUE SE QUIERE IR

en caso de Lady Ast suponia que le faltaba doma
en tu caso es el caracter del caballo: asustadizo... ;)
tu caballo era joven ??
si es asi empezaria YO por entrenamiento anti sustos... enseñarle todo, jugar con cosas raras y hacer un analisis de que "sustos" puedes encontrarte en dichos caminos.
si tu caballo ya es mayor y deberia de conocer todo y TODAVIA hace el indio- como mi yegua de 14 años...
mal lo tienes ira igual con los bocados.. pero TU psiquicamente te encuentraras mejor con el bocado
elige tramos donde puedes dar circulos en caso de que se te desemboca y ten tus antennas siempre a 180 para adelantarte a un possible susto.

saludos eni
por cierto que tal el tema de los dos cuerdas ???
 
Hola Enibas:

El caballo ya es algo mayor (13 años). Hasta hace poco, lo montaba en una zona muy llana, con caminos anchos y sin peligros, y no me preocupaba por estas cosas, porque efectivamente, si se asusta buscas un lugar donde hacer un circulo, y ya está.

Pero ahora estoy en otro club, donde las salidas al campo son por caminos muy estrechos y sin posibilidades de círculo, así que esa opción es imposible.

Hace muchos años, cuando yo no sabía montar, y compré el caballo, me lo dieron con el bocado que estaban usando en ese momento, un goyoaga. El problema es que yo era un jinete muy novato, con la mano muy dura, y con el goyoaga yo tenía el problema contrario: el caballo caminaba hacia atrás. No se ponía de manos, pero a la mínima presión el caballo se paraba en seco, e incluso se defendía reculando. Obviamente, yo tenía la mano muy dura (aunque en aquel momento me parecía que no). Ahora me doy cuenta de que muchas de las veces que el caballo hacía paso atrás, el peso de mi cuerpo estaba por delante de la vertical, y mis piernas por detrás de la cincha apretando fuerte para hacerle avanzar... ¡justo las ayudas para hacer paso atrás! Lo que hace la ignorancia.

Y yo me enfadaba y maldecía a mi caballo, cuando el pobre solo me estaba obedeciendo.

Mi profesor me obligó a cambiarme a un filete y a empezar desde abajo :D Ahora, muchos años después, tengo el problema contrario :D Pero creo que he aprendido a tener la mano mas suave y a aplicar las ayudas mejor, y quizás ya no me ocurra lo mismo.

No se si será efectivo, pero quizás como "seguro", no estaría mal llevarlo. Ya se que un caballo que se desboca, no se puede parar a no ser con una pared de ladrillo (¡y a lo mejor intenta saltarla!), pero siempre tendrás mas herramientas que con un filete simple.

¿Como lo ves enibas?

Lo del doppellonge, he estado haciendo algunas pruebas, y parece interesante, pero solo he conseguido dar cuerda, no dirigir al caballo, ni hacer espalda adentro ni nada de eso. Pero seguiré investigando a ver que pasa.

SAludos
 
pues parece que tu caballo y mi yegua son primos hermanos
yo casi siempre la monto con un KK sprenger, y la he afinado de tal manera que aunque me haga la india fuera
cuando la doy una media parada algo mas fuerte, reacciona ( tiene que estar completamente paniqueando para bloquearse)...
esto a base de muchas transiciones dobles y incluso tripples.( Galope parada)
uso bastante el peso porque es tan tonta y sensible en la boca..

ahora para salir ( fiestas, romerias, salidas con gente poco ecuestre que galopan sin avisar o a todo leche desde atras etc) yo tambien tomo un goyoaga con filete de goma y riendas puente pelham... menos pa mi porque ceo ( si soy tan engreida ) que nos entendemos ... sino por si un crio esta a lado y no puedes girar, o otro caballo que tienes que esquivar etc...

hasta ahora no me ha pasado nada... con esta yegua

pero te comento que habia montado una yegua antes con mucho chispa con HACKEMORE (bien puesta) y grande, que se supone que es bastante duro... y la tia un dia se me fue...
recto, cuello de tabla de madera ( giros imposible, ni con dos manos en la brida !!!) cara arriba evitando la palanca y a toda leche a la hipica...
alli aprendi que esto de " al caballo no le frena un bocado" era completamente verdad...
dicha yegua le faltaba la doma .....

eni
 
un caballo no tiene que perder nunca el respeto al freno como se consigue con muchas transsiciones galope medio y caida a galope corto mucho paso corto muchas medias paradas fijaros si aciendo acoso y derrivo se nos fuesen los caballos de las manos y sobre todo cojer y ceder TACTO EQUESTRE UN HUESO QUE TENEMOS EN LAS MUÑECAS ENCUENTRALE...... un caballo tiene quetener rota su voluntaz
 
A mi no me parece que el problema sea el tipo de bocado ... yo te aconsejaria que sacar mas a tu caballo al campo ... empezando con rutas muy cortas, faciles y acompañado de otros caballos y de esta manera ir aumentando el grado de dificultad, tenle paciencia al caballo para que se sienta seguro en el campo

Creo que el pasear por lugares abiertos es fundamental para la salud mental del animal y ayuda mucho a estrechar lazos entre caballo y jinete , independientemente del deporte que practiques con el...sacalo mas

Saludos
 
echada dijo:
un caballo no tiene que perder nunca el respeto al freno como se consigue con muchas transsiciones galope medio y caida a galope corto mucho paso corto muchas medias paradas fijaros si aciendo acoso y derrivo se nos fuesen los caballos de las manos y sobre todo cojer y ceder TACTO EQUESTRE UN HUESO QUE TENEMOS EN LAS MUÑECAS ENCUENTRALE...... un caballo tiene quetener rota su voluntaz


echada....
si estariamos en clase,... te dirian que no has pillado el tema
aqui no se trata DE PERDER RESPECTO AL FRENO...( vaya vaya ... usar el hierro para FRENAR - pensaba que usamos todos el cuerpo ya...)
sino que el caballo es asustadizo !!!
esto no tiene NADA PERO NADA de ver con bocados, hierros o filetes SINO ES CARACTER NATO DEL ANIMAL
en algunos casos se puede modificar en otras no

buen ejemplo es el actual campeon olimpico de Doma... un nivel 6 !!, que es un idiota del 5* pino que se asusta hasta de su sombra.... respecto al freno =?????
cuando un caballo tiene panico, respecta ni a dios, hasta esta capaz de tirarse de un barranco o empotrarse en una pared de ladrillos

UN TU HABLAS DE RESPECTO AL FRENO ????
bueno, no creo que Cylon le pondra un bocado vaquero a su caballo....

eni
 
Y lo del hueso ese? Eso no lo he pillado y he releido el mensaje tres veces....o soy tonta o está mal escrito.... 8) (igual lo primero porque desde que dije que Eni era de la Vila...ya no soy la misma)
 
Queridos niños y niñas, como voy teniendo una merecida fama de broncas, he decidido iniciar una cura de tranquilidad franciscana. En estos casos, mi psiquiatra me ha recomendado contar hasta diez, y despues callarme.
Todas estas circunstancias me llevan a no comentar ( como la jet; no coment) esta demostración de filosofía equina de vanguardia.
En cuanto a tu comentario Cylon, creo que lo has planteado bien, ¿ quien lo hace mal, el caballo o tu ? Suele ser la pregunta del millón y que menos nos hacemos. Como siempre ( salvo en relaciones de pareja y demás) estoy de acuerdo con Sabine. Muchas veces transmitimos, sin darnos cuenta, nuestras inseguridades al caballo. En muchas ocasiones solo consiste en doma ( Que facil, Miguel) y en que el caballo vea que confiamos en nosotros y pase a confiar y relajarse.
 
No sé si es posible en tu caso, pero yo a las mías, las primeras veces cuando las llevaba por rutas nuevas, ibamos a pie, o sea, dos caballos que se lleven bien, el más tranquilo delante el tuyo detrás... y una caminata a paso!!! :D

De paso estás de chachara con el compañero, igual te ayudará a no pensar en lo asustadizo que pueda ser tu caballo, y el igual se tranquiliza también. Si todo va bien, vuelvas a sacarlos otro día a pie y que vaya el tuyo delante.

Finalmente, si le ves tranquilo y contento de paseo, prúebalo todo el camino a paso... a ver como te va! ;) 8)
 
No me he enterao del comentario del hueso ecuestre ese.......que ez ezo????

ezo ez quezo
que quezo ez...

Creo que se nota que ya estamos a viernes..... :eek:
 
Yo diría que el tacto ecuestre es algo más que un hueso ubicado en la muñeca ...

Es muy dificil entrenar a un caballo en todas las cosas que le pueden asustar en el campo ... un conejo que salga de debajo de un montoncillo de paja que casi está pisando tu caballo, un pájaro que estaba posado en los matorrales por los que pasas en ese momento y echa a volar, un coche que va o viene, etc., todo eso es tiempo por el campo y con tan sólo un 10% del trabajo dedicado a ello resulta un tanto lento. Es como si pretendes que tu caballo haga ejercicios de doma muy limpios dedicándote a salir al campo en plan libre el 90% del tiempo.

Yo si le pondría algo más fuerte para prevenir, un pelham forrado de goma, por ejemplo, y trabajaría la voz y el silbido. En estas situaciones es mejor prevenir que curar, por ejemplo, si vas a pasar por algún matorral u objeto apostado en la linde del camino que le resulte desagradable y comience a tensarse, hablarle con tono tranquilo relajando la espalda, pasando filete, hasta que el objeto haya sido rebasado. Una vez pasado con valentía y cierta tranquilidad palmadita y felicitación. Y si se te va de caña, seguir tranquilizandole con la voz, espalda atras, toque de riendas, lo que se pueda ... y paciencia que es la madre de la ciencia ;)

También puedes provocar ciertas situaciones en el picadero, que alguien haga algún ruido molesto e inesperado cuando pasas, que agite una bolsa, que aparezca de repente, etc. Las reacciones, en principio, serán mas leves pero te servirán como rodaje.
 
BINGO Iris porfin alguien que entiende lo del hueso en la muñeca que palabra TACTO EQUESTRE cuando me refiero altacto esperaba que se entendiera que un caballo tiene que estar siempre enla mano nunca detras y mucho menos delante .Cuando estamos acosando salen pajaros liebres conejos y un sinfin de circustancias y los caballos se asustan como no pero estan domados con su voluntaz rota que palabra pero en la mano y eso cuesta tiempo y muchos malos ratos entiendo que ustedes conocen la pista y someter un caballo en ella no es tan complicado y sobre todo si tiene ballas pero el campo es otra cosa .
 
echada dijo:
BINGO Iris porfin alguien que entiende lo del hueso en la muñeca que palabra TACTO EQUESTRE cuando me refiero altacto esperaba que se entendiera que un caballo tiene que estar siempre enla mano nunca detras y mucho menos delante .Cuando estamos acosando salen pajaros liebres conejos y un sinfin de circustancias y los caballos se asustan como no pero estan domados con su voluntaz rota que palabra pero en la mano y eso cuesta tiempo y muchos malos ratos entiendo que ustedes conocen la pista y someter un caballo en ella no es tan complicado y sobre todo si tiene ballas pero el campo es otra cosa .

recaspitas!

lo de "voluntad rota", para mi, puede entenderse como:
- el caballo CONFIA mas en las ordenes del jinete que en sus instintos
- (o muy contrariamente) TEME alguna accion posterior si no obedece


(subtema)


la ultima funciona tan bien como la primera si el animal asi lo entiende. si se asusta y lo retienes, NO ENTIENDE. por lo tanto, se defiende...
aprovecho para recordar un tema que a menudo se ve en este foro: cuando se monta hay comunicacion, directa o indirectamente. el caballo se expresa bien pero a veces nos cuesta entenderlo. y si dice, poooooor ejemplo, "por ahi no paso, tengo miedo", el jinete tiene que hacerle entender que no hay nada a que tenerle miedo, no hacerlo cruzar contra su voluntad (a quien le gustaria que le hiciesen eso?). de eso se tratan los buenos binomios: ENTENDIMIENTO, BUENA CONEXION, llamese como se quiera. si no te explicas de una manera, probas de otra... o pedis ayuda a un profesional...

gracias por su atencion ;)
 
Cuando digo TACTO ECUESTRE me refiero ala sensibilidad en las manos cojer y ceder. La sumision para que suene mejor nunca,nunca con la violencia no conseguiriamos nada yo le digo DOMA muchas horas y mucha firmeza sino se entiende no puedo hacer mas solo montarme yo en el caballo.......
 
me parece muy arriesgado dar consejos a la ligera sin conocer al jinete ni al caballo.

yo siempre digo que lo mejor es buscar un buen profesional que asesore. el caballo se te puede ir de caña porque tengas la mano demasiado dura o porque te enganches de la boca. si es por esto, el problema seria que te falta algo de experiencia para llevar a ese caballo al campo.

si la causa es distinta a la anterior, pienso que al caballo se le deberia poner algo que le dificultara irse de caña. si cuando se va de caña alza el cuello y la nuca, pasaria a filete y bocado, o incluso a filete con alemanas.si el caballo se encapota, ni se te ocurra ponerle mas que un filete, porque a mas hierro mas se te encapotara. si esto ultimo te pasa lo que haria seria abrir las manos con brusquedad, a modo de latigazo seco.
 
¿Filete y bocado para remediar un problema de irse de caña? ¿ Por qué? ¿Por el simple echo de llevar dos hierros? No creo que esa sea la solución...y lo de las alemanas...no comments...

Yo prefiero ver el caballo antes de opinar, puede ser un problema de miedo a quedarse solo (por eso del gregarismo ya comentado por eni) o por el instinto de huida (mi caballo a veces lo hace, pega cuatro botes controlables cuando se le acerca un caballo galopando por detrás sin previo aviso). Igual es un problema de no adelantarse a las reacciones del caballo, a no esperarlo...Ya nos irás contando como avanza!!! Un beso!!
 
Hola,como decis es dificil dar opinion sin conocer caballo y jinete,lo adecuado es poner el m¡caballo a la mano en una pista y despues trabajarlo a meudo en el campo,porque un caballo domado debe trabajar igual en una pista que en el campo,el tema de irse de caña es algo complejo,porque se puede dar por todas las razones que dais,he llegado a ver caballos concursando en san jorge,irse de caña en el mismo picadero que trabaja a diario y con filete y bocado...y en este caso,seguramente era problema de asiento del jinete...lo llevaba frito a "culadas"(inclusive con heridas en la zona del asiento),pero tambien una de las cosas es la falta de confianza en el jinete,el caballo debe ser tu seguidor,hay esta el ser la "yegua alfa" o el lider,como querais llamarlo,y como dice lunnaris,es instinto a la huida,por eso si confia en el jinete y este se mantiene tranquilo y sereno,al caballo le costara mas asustarse o si lo hace sera levemente,no buscara huir,ya que el lider lo "proteje",pero es complicado,trabajo ,paciencia y si un profesional te puede asesorar in situ mejor,un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!