Problema de Arestines

PatriciaRB

Miembro activo
16 Junio 2008
66
0
0
Hola a todos.
Bueno lo cierto es que hace mucho que no escribía en el foro. Pero hoy esto en casa malita y he provechado para poder escribir en el foro.
Mi pregunta viene dada por el problema que tiene una amiga con su caballo. Se lo curan y en una semana lo tiene otra vez. Yo tuve un poni que cuando me lo trajeron venia con ellos se lo curo mi padre, y no le volvió a salir. Él lo que hizo fue pelarlo, después quitarle la costra y después lavarlo con jabón verde durante cuatro días. Lo cierto es que él era muy metódico todos los días quitaba la costra lavaba con el jabón secaba muy bien, y después le ponía una pomada como transparente. Total que en cuatro días curado, y en un año que lo tengo no le ha salido más.
Pero al caballo de mi amiga le hicieron lo mismo y efectivamente se le curo, pero en un mes otra vez, y a sí cada cierto tiempo le salen. Mi amiga prueba todo lo que le dicen incluso formol. Pero lo cierto es que no esta mas de 15 días sin los dichosos arestines. El día que le dieron formol, su caballo no quería ni andar, costo un montón meterlo en la cuadra, y eso que no estaba a mas de tres metros.
Me podríais aconsejar algo para que yo se lo traslade a mi amiga, y entre todos podamos solucionar su problema?
Pues muchas gracias por vuestra atención. Y espero muchas respuestas.
 
El vet siempre manda una pomada para esto...pero tienes que tener claro una cosa, si a los 15 dias le vuelven a salir es que no se ha curado, eso es un hongo, si el caballo tiene cama de paja le vendria mejor de serrin para que este sequito todo el tiempo, y los charcos de la pista son lo peor que puede haber, ahi es normalmente donde los pillan, que se asegure que antes de guardarlo en el box esta completamente seco, que lo seque con una toalla, y que la lave, porque si no no nos sirve para nada xD
 
la pomada que uso yo y funciona de cine se llama "diprogenta", pides el tamaño grande ya que sale mas caro pedir el tubito pequeño.
Es un antiinflamatorio con corticoide. Los arestines hay que lavarlos bien (yo uso hibimax, secarlos bien, poner la pomada y vender con vendas de descanso.
 
La cama es de serrín, y en la pista no hay charcos. Lo que sí hacemos todos es duchar de manos y pies después de finalizar de trabajar con nuestros animales. Pero creo que desde hace una semana ella no le ducha de manos y pies siquiera. El antiguo dueño que lo vendió, dice que el tenia ese mismo problema. De todas formas le transmitiré todo lo que me estáis contando. Pues lo cierto es que tanto ella como su padre están un poco desesperados.
 
Tiene las cernejas largas?si es así que se las rape y que lo airee bien, el formol no se para que se usa ni para qé está indicado, pero si después de su uso el caballo no podía ni caminar a la cuadra (unos pocos metros...) me reeplantearía el volver a utilizar esa bazofia...porque a ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad.Yo he tenido caballo cona restines constantemente y le lavaba las cuartillas con clorhexidina (un desinfextante muy bueno) pero claro, yo luego le secaba muy muy muy bien el pelo...no peude quedar NADA de humedad.Y luedo le ponía panfungol...es una pomada para los hongos que se utiliza en medicina humana.Hay que cambiar las camas con asiduidad.

PD: antes de aplicar la crema...etc...teneis que arrancarle las costras y dejarlo un rato fuera del box para que le de tiempo a la pomada a penetrar...porque si se lepega la viruta...no hacemos nada.

saaludddoosss
 
Para los arestines, yo los labo bien, quito la costra, y depues aplico yodo hasta que esten bien secos, luego furacin y arestinol y se lo vendo o no depende de como los tenga y asi en una semana me suelen desaparecer.
Saludos!
 
Pero es normal que salgan cada dos por tres? Yo creía que si se curan bien no salen más. -y por lo que cuentas este caballo tiene el problema un día sí y otro también.
 
Pues parece que ya se lo han curado definitivamente. El abuelo de otra niña del club le dio un botecito pequeño de un producto que le dan a los borregos para quitarle los arestines. Por lo visto le dieron unas gotas de ese producto rebajado con agua una sola vez. Y hasta la fecha y ya lleva mas de un mes sin arestines ningunos. Lo cierto es que nunca ha estado mas de 15 días con todos los demás remedios. Mi amiga como su padre están encantados. Espero que tenga suerte y se le allá curado definitivamente los arestines a su caballo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!