Problemas al subirme

tresangres

Miembro activo
15 Enero 2011
60
0
0
Hola a todos.
Bueno pues vuelvo a recurrir a vosotros, hace poco os puse un post sobre un caballo que no me dejaba ponerle la cabezada y ahora que ya creo más o menos resuelto el problema tengo otro que nose si es peor.
Os cuento: al caballo lo suelo montar fines de semana, viernes, sabado y domingo y si no puedo le doi cuerda, también entre semana le doi cuerda. El caballo trabaja, no se cansa y quitando jueguecitos con el mosquero que os contare en otro porst el problema que tengo es al subirme al caballo.
Le doy cuerda antes de subirme para que pegue los primeros botes sin que yo este encima pero cuando ya voi a subirme y pongo un pie en el estribo siempre sale como mínimo galopando y tengo que estar rapido al pasar la pierna por encima porque si no como me ha pasado alguna vez empieza a botar y tengo que pegar un salto y tirarme antes de que me estrelle contra una pared. Siempre me busco a alguien que me lo sujete pero al caballo le da un poco igual.
Una vez que me subo, me hago con él y lo paro ya puede ser al caballo mas noble del mundo pero el miedo que tengo es cuando empiece a sacarlo a pasacalles, alguna romeria, etc. que tarde o temprano me tendre que bajar y no me apetece estar de maniobras cuando me tenga que subir. ¿Qué puedo hacer?
Siempre ha tenido este problema pero esta llendo a más y nose como evitarlo.
un saludo.
 
Hola
Yo no soy domador ni mucho menos,pero como me preocupo enseguida por cualquier desorden del caballo.(Hay quien lo llama miedo),lo primero que le exijo cuando voy a subirme es que se mantenga con la nuca cedida,mandibula relajada y cabeza en la vertical,Las riendas sujetas junto a un puñado de crines.En ese estado coloco el pie en el estribo y si no hay movimiento alguno y está en POSICION me subo despacito,despacito.Una vez arriba nunca lo pongo al paso,primero unos segundos,incluso algún minuto.
Ahora ya no me hace falta desfogarlo siquiera,ya que es una rutina de obligado cumplimiento.
La cuestión es enseñarle...yo lo hice y lo sigo haciendo pie a tierra.Montado mas de lo mismo,al paso desde parada únicamente en POSICION antes mencinado.Incluso paseando en cada transición.
Yo se lo enseñé pie a tierra y parado,.las riendas con una ligera tensión fijas contra la silla como mayor soporte.Al principio tiraba,intentaba arrancarme las riendas para quitarse la molestia,pero yo firme...despues de un rato coloca la cabeza de manera que pierda esa tension de las riendas.Una y otra vez,y dale que te pego,hasta la hartura y mas allá, jejejjese convierte en un acto reflejo.Al subirme la rienda int mas corta,que si pasa algo,un susto,gire sobre mi y no se vaya...
Me subia despacito despacito,colocaba Y COLOCO el culete en la silla como si tubiera almorranas y me mantengo en parada en descontracción y a la orden,o sea en POSICION.caricias,buen rollo y lo que mas agradece ABAJARSE tan despacio como cuando me subo,descansito una vuelta del ramal,una golosina si corresponde y vuelta a empezar.Mucha paciencia,hasta la hartura y mas allá.Varios amigos en la barrera del picadero me han hasta pitaooooooooo,LO ABURRES TANTO COMO A NOS...pero la recompensa TA AÏ...me subo y se pone como una estatua en descontracción y a la orden jejjejej y lo que sigue...
ORDEN y rutinas establecidas y a jugarrrrrrrrrrrrrr.Espero haberme explicado,y que te dé resultado si lo intentas.Un saludo
 
Muchas gracias Aman, el caso es que el caballo al ir a subirme y le sujeto las riendas se pone en la vertical, aparentemente relajado y no me subo cuando esta alterado pero es echar el peso y el caballo salir a galope.
Siempre hay alguien que me lo sujeta y de vez en cuando si que me deja cojer bien las riendas, colocarne y cuando yo le digo que salga al paso sale al paso pero lo que me desconcierta es porque hay otros días (la mayoría desafortunadamente) que cuando pongo el peso sale demasiado alegre, nose si sera porque no tiene ganas de trabajar o porque yo ago algo mal pero la verdad que es una manía un poco desagradable.
Probare lo que me dices de hacerlo tranquilamente y sin prisas haber que tal se da.
Un saludo!
 
Para subir al caballo sujetale las bridas con contacto junto un manojo de crines y pruba de ponerlo en una esquina del picadero cara a la valla. Pones el pie izquierdo y te alzas, si el caballo no se mueve pasas la pierna derecha y si el caballo no esta quieto te reafirmas en esta posicion( de pie apoyado con el pie izq en el estrivo mano izq con contacto de bridas y crines y mano derecha a montura) es muy facil saltar en caso de urgencia. Una vez el caballo esta tranquilo te subes ( importantisimo que aunque tu ya estes sentado y bien colocado el caballo no avanze sin que tu se lo ordenes !!! ) dedicale varias sesiones haciendo este ejercicio, te subes , andas, paras te bajas, te subes, andas , paras te bajas.....si dispones de varios picaderos utiliza el mas pequeño para evitarte que en el caso que galope no coja mucha velicidad. La ayuda de una 2onda persona ( que entienda ) te sera de gran ayuda, si no sabe te sera una molestia. En el caso de que este ejercicio no te funcione ata el caballo en la ducha ( o donde sea ) y subete y bajate tantas veces como puedas. seguro que cada maestriyo tendra su libriyo pero en mi casa han habido caballos siemppre y etso a funcionado
 
cafe dijo:
Para subir al caballo sujetale las bridas con contacto junto un manojo de crines y pruba de ponerlo en una esquina del picadero cara a la valla. Pones el pie izquierdo y te alzas, si el caballo no se mueve pasas la pierna derecha y si el caballo no esta quieto te reafirmas en esta posicion( de pie apoyado con el pie izq en el estrivo mano izq con contacto de bridas y crines y mano derecha a montura) es muy facil saltar en caso de urgencia. Una vez el caballo esta tranquilo te subes ( importantisimo que aunque tu ya estes sentado y bien colocado el caballo no avanze sin que tu se lo ordenes !!! ) dedicale varias sesiones haciendo este ejercicio, te subes , andas, paras te bajas, te subes, andas , paras te bajas.....si dispones de varios picaderos utiliza el mas pequeño para evitarte que en el caso que galope no coja mucha velicidad. La ayuda de una 2onda persona ( que entienda ) te sera de gran ayuda, si no sabe te sera una molestia. En el caso de que este ejercicio no te funcione ata el caballo en la ducha ( o donde sea ) y subete y bajate tantas veces como puedas. seguro que cada maestriyo tendra su libriyo pero en mi casa han habido caballos siemppre y etso a funcionado
Lo que se sujeta son las riendas y no las bridas

brida.(Del fr. bride, y este del a. al. medio br?del, rienda).
1. f. Freno del caballo con las riendas y todo el correaje que sirve para sujetarlo a la cabeza del animal.

En cuanto al método de la esquina de picadero y demás, no lo veo, vamos que no me convence.
El método de aman puede ser valido
 
No soy una experta ni nada por el estilo pero....ante todo mucha paciencia.
Una vez que ya tenemos paciencia ya podemos intentar el resto.

Lo que te ha dicho Aman Onix puede darte resultado pero, ante todo, vete paso a paso, reafirmando lo qu está bien y corrigiendo lo que esté mal. Sea cual sea tu problema, súbete por fases. En todas y cada una tiene que estarse quieto y relajado y tienes que controlar tú la situación. De esta manera, además, podrás observar si el problema deriva de que se asuste al pasarle la pierna o al ponerle el peso etc.

Primero cogiendo las riendas, poniendo el pie en el estribo y dando unos saltitos como si fueras a subir. Si haciendo esto está calmado, ya puedes pasar a lo siguiente.

Una vez que estés con el pie izquierdo en el estribo y el derecho elevado, a punto de pasarlo por encima, estate un poco quieto ahí, relajándolo con la voz. Y ya una vez que estés seguro, pasa la pierna por encima rápidamente hasta acoplar tu peso sin dejarte caer. Esto último es muy importante junto con no abrazar tus piernas directamente puesto que puede ser muy brusco para el caballo. En cuanto te sientes, empújale un poco con la cadera para animarle a andar, sin poner todavía la parte inferior de las pantorrilas y los pies en su sitio, a no ser que estés seguro de que ése no es el problema.

Si te siente sun poco inseguro, es mejor que al prncipio una persona sujete al caballo y poco a poco, una vez que lo vayas haciendo bien, se vaya alejando progresivamente.

Otra cosa que también te puedo aconsejar es que, al coger las riendas para subirte, cojas las riendas con un contacto firme pero sin agarrar ningún mechón. Al subirte, el caballo puede tender a dar unos pasitos (o a galopar directamente) que deberemos detener en el acto (hay que enseñarle que hasta que ntú no digas no se puede mover) y, si agarramos el mechón, limitamos esa acción de las riendas, puesto que no vamos a tener tiempo a soltar el mechón y tirar, si es algo urgente. Mucha gente lo hace agarrando el mechón como he podido observar pero siempre me lo han enseñado sin agarrar y le encuentro la lógica y he visto el resultado.

Suerte!
 
Muchas gracias, sigo vuestros consejos y aver si a base de tranquilidad, cansinearle y paciencia le consigo quitar estas manías.
un saludo!
 
En mi corta, pero muy intensa experiencia con caballos... al principio de montar, en una hipica un poco... de bajo nivel digamos, me enseñaron a montar agarrando el tipico puñado de crines, luego para perfeccionar, pise otras dos, con mucha reputacion aqui en valencia y en ambas no se cogen las crines, de hecho es contraporoducente, pues si el caballo se asusta y intentas controlarlo tienes que tener las riendas separadas del pelo, si no es muy aparatoso tirar y frenarlo.
De hecho, fue lo primero que me corrigieron.
Un saludo.
 
pues cafe soy de ciudad real, bueno de un pueblo de al lado.
tu de donde eres?
Os comento un poco: ayer lo monté y un tio mio que va mucho por allí ya que el caballo es "familiar" me lo sujeto fuerte cuando el caballo intento salir a galope y se estuvo quieto hasta que yo lo puse a paso pero claro no siempre tendré a alguien sujetandomelo asique veremos que tal sigue.
Yo siempre que me monto me agarro a la perilla de la montura porque no me ha gustado nunca el lio entre las riendas y el pelo.
un saludo.
 
Yo siempre que me monto me agarro a la perilla de la montura porque no me ha gustado nunca el lio entre las riendas y el pelo.
un saludo.

Estaríamos en las mismas..si el caballo avanza no podrías controlarlo tan bien....jeje
Ve haciéndolo por pasos como te dije y con compañía y, cuando te sientas seguro, ve prescindiendo de ella.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!