Protector para picaduras de insectos

DRAC1

Miembro veterano
28 Julio 2011
191
0
6
Catalunya
Hola:
A un caballo que tengo en una finca le atosigan unos mosquitos pequeñitos en las zonas bajas. Queria ponerle algun tipo de crema que hiciera como una capa de protección de la piel. no crema antimosquitos, porque en cuanto la huela no se lo dejara poner, y aparte me da miedo que le pique porque tiene picaduras. Habia pensado limpiarlo bien con betadine diluido y luego aplicar aceite de oliva o vaselina. Algo que proteja la piel durante horas y que haga de barrera para los mosquitos. Es en la zona donde no hay pelo. Puede funcionar?
 
yo tengo ese problema en toda la panza, el ombligo, la ubres y en las orejas. es mas molesto que las moscas y lo pasan fatal. estuve probando toda serie de remedios y ahi va el UNICO que me funciono. el ajo solo sierve para las moscas, a los mosquitos pequeños les da igual. Yo uso un producto llamado cipermetrivina pour on para las moscas. me va muy bien y no es caro. es el unico medianamente eficaz que encontre. te lo manda hechar por la columna vertebral, pero de esa forma a los mosquitos no le hace nada. asi que le puese un mosquitero en las orejas y en la panza le unte UN POQUITO al rededor de el ombligo y por la linea del vientre. tema solucuionado, ni uno mas. eso si, no se le puede hechar en las ubres, encima de el ombligo y en las orejas. si lo vas a usar, prueva primero solo en la espina dorsal, porque no esta recomendado para caballos porque algunos son alergicos, sin embargo me dijo el veterinario que es cuestion de provar si le va bien. un saludo y espero haberte ayudado
 
Un conocido me contó que acabó con ese problema con esencia de citronella. Se ponen unas gotas de citronella en aceite de girasol (no sé la proporción). se aplica con pulverizador.

¿como usas el tomillo?
 
En caso de "emergencia" se puede coger el tomillo del campo y frotar al caballo (y al jinete) con el... en casa, se puede usar la esencia, como la de citronela que te han dicho. Se puede usar agua, en vez de aceite de girasol, agitando bien antes de pulverizar. :)
 
Pues cuida de dónde lo coges, en algunos sitios está protegido (por ejemplo, aquí; no se debe coger, y si te pillan te pueden multar)
 
uhm a ver, como remedio casero yo he visto usar el vinagre y funcionaba.... No sé, a priori me parece bbfff...qué peste qué peste jejeje.... pero la citronella es casi más de lo mismo...son olores que ellos van a percibir fuertes... En fin no sé, influirá mucho que el animal esté acostumbrado a estar impregnao en algún mejunje raro...

Yo he probado algún que otro producto específico para esto, pero no me han ido del todo bien tampoco cuando vienen épocas fuertes de calorazo y humedad (y por ende mosquitos mil, moscas coj***ras mil, tal tal)
 
En polvo es como mejor suelen comer el ajo. Yo lo doy mezclado con "golosinas verdes"; si al caballo le gusta, también vale fresco, rallado o cortado en trozos pequeños.

Es cierto que todo lo que decimos son olores intensos... pero me atrevo a decir que el caballo prefiere esos olores fuertes y naturales, que sentirse acribillarse a picotazos. :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!