PROXIMO CLINIC BAREHOOF (Caballos sin herraduras)

G

Guest

Invitado
Hola, os informamos sobre el proximo curso Barehoof, que se impartira en Tatanca los dias 21 y 22 de Junio'08
Plazas limitadas.

-Los caballos pueden vivir y trabajar sin herraduras?
-Con unas cuidados especiales (barehoof), y con un tiempo de transición, si que es posible!

La mayoria de caballos (los que viven en paddoks o en libertad) pueden vivir perfectamente sin unas herraduras con unos cuidados constantes, ejercicio y calidad de terreno.
Los caballos descalzos que reciben periodicamente las tecnicas de barehoof, sienten mas el terreno (paso mas seguro), tienen una amortiguacion natural y no sufren tanto las articulaciones.
Ganan en calidad de vida, movimientos, y estado mental, se sienten comodos y eso se trasmite en su estado animico.
El estado fisico muscular y articular, tambien se siente beneficiado ya que se reestablece el sistema circulatorio y bascular, con la amortiguacion natural.
Muchas causas de cojeras, navicular, tendinitis, atritis, son debidas a un mal herraje o pocas atenciones a los cascos del caballo y a sus aplomos.

Descubre las tecnicas de Barehoof i aprende a cuidar tu mismo los cascos de tu caballo.
Asesoramiento despues del curso.

Curso impartido por Rafael Caparrós (Cavalls de Terraprim)
Organiza: Tatanca Rutes a Cavall
Lugar: Montcortés (Lleida)

Mas información Tl: 679962016 / 973662002
 
Entonces, estimad@ hashi ninack, si voy al clinic el 21 y 22 de junio, como dices, ¿ ya sabré cuidar los cascos de mi caballo?
 
Miguel dijo:
Entonces, estimad@ hashi ninack, si voy al clinic el 21 y 22 de junio, como dices, ¿ ya sabré cuidar los cascos de mi caballo?
Aprenderas a cuidarlos para que puedan ir comodamente sin herraduras....
Solo decirte que aparte del curso, hace falta mucho tiempo y dedicación y cuidados constantes para montar sin herraduras, algunos caballos especialmente los que han sido herrados, tardan aproximadamente un año de adaptación o transición para que el casco se regenere por completo, y bastantes cuidados por parte del propietario o persona que se encargue del cuidado de los cascos. Despues de esta etapa , los cuidados son minimos si se controla y "despalma" regularmente,
Todo propietario o cuidador de caballos, que desee estudiar el casco, quieran aprender, tenga dedicación e interés, puede cuidar los cascos de su caballo para ir sin herraduras, despues del curso pueden tomar consejo y asesoramiento con el profesor en caso necesario.

En estos cursos aprendemos la importancia del sistema bascular del casco, su anatomia, el desgaste natural, la importancia del suelo del paddock, tecnicas de desplame natural, el manejo de las herramientas, nuestra postura.

Deciros que con Rafael aprendi a cuidar yo misma los cascos de mis caballos, en casa nos dedicamos a la cria y a las rutas a caballo y desde que cuidamos los cascos de los caballos de esta forma, trabajan sin herraduras a veces seis horas de ruta, en verano hasta dos dias de ruta, por montaña en todo tipo de terreno: graba, piedra suelta, tierra, hierba, ramas, asfalto, rocas, sin ninguna clase de problema, nos costó cerca de un año de cuidados regulares, cambios en el suelo donde pisaban y trabajo y liberdad de los caballos, es imprescindible que los caballos dispongan de una vida al aire libre en un gran terreno, prado o paddock.
Es una gran oportunidad nunca se sabe lo suficiente en torno a los caballos,
Saludos




PROGRAMA CLINIC BAREHOOF

SABADO:

Teorica:

• Presentación de “ Wild Horse trim”
• Anatomia y funcionamiento del casco
• Teoria y explicación del despalme natural
• (documentación por retroproyector)

Parte practica:

• Demostración del despalme


DOMINGO:• Aplicación del desplame natural con caballos del centro Tatanca Rutes a Cavall
y exteriores, bajo la supervisión y control de Rafel Caparrós.
Caballos de fuera com permiso explicito de sus dueños.


HORARIOS:
Comienzamos a las 9:00
Comida a las 13:00h
Por la tarde comenzamos a las 15:00h.
y terminamos a las 19:00h.
tanto sabado como domingo


PRECIO DEL CLINIC

Precio dos dias:
• Con caballo propio : 260€
• Con caballo del centro: 220€
OYENTES 60€
 
hashi ninack dijo:
Descubre las tecnicas de Barehoof i aprende a cuidar tu mismo los cascos de tu caballo.
Ya, Sabine, pero yo creí que era una pregunta facil ¿ aprenderé a cuidar yo mismo los cascos de mi caballo, yendo al clinic el 21 y 22 de junio, como dices en tu mensaje?
No si el barefoot es bueno o malo, solo, si lo que ofrecen en la publicidad es real.
 
Pues claro que aprenderas, trabajando con tu caballo siempre seras muy prudente, con la base aprendida, con el tiempo y practica iras adquiriendo cada vez mas soltura y seguridad en su cuidado.

Conforme veas los cambios ocurridos en los cascos de tu caballo, entre despalme y despalme, sabras interpretar como actuar en ellos cada vez mejor.

Mientras tanto, puedes seguir aprendiendo .


Saludos

Hashi Ninack
 
hashi ninack dijo:
Pues claro que aprenderas,
Hashi Ninack


discrepo
Hashi Ninack

en DOS dias dices, que se aprende la base de cuidados professionales de Barefoot ???
sorry,
en mi tierra para que PUEDES TOCAR UN CASCO tienes que hacer un aprendizaje y un examen que te
llevara unos 24-36 meses de tu vida. ( poniendo herraduras o simplemente recortar barefoot)
hay dos profesiones reconocidos que son
herrador y cuidador de cascos, ambos exigen titulo !

en Cataluña tambien los herradores exigen mas PROFESSIONALIDAD y control a la hora de nombrar herradores.
Pones o no pones herradura, el cuidado del casco es SUPREMO y el conocimiento de ANATOMICA equina no se aprende en un curso de dos dias, para esto hace falta un par de años !!!

si los herradores de renombre ya se quejan que en ciertas "escuelas" de herrar se enseña HERRAR en 3 meses..... 8) que harian dichos professionales si ahora ya no hay que aprender nada y con un fin de semana YA SABEMOS TODO.
Sorry HN... esto es como decir
aprende a montar en dos dias
o
aprende a operar el caballo en dos dias.....

yo no niego que algo se aprendera, pero que dices que despues de DOS dias, un alumno es capaz de recortar EL SOLO el caballo suyo, es un GRAVE PELIGRO para los caballos.
un saludo
eni
 
Pues por eso era mi pregunta, si el curso consiste en una explicación de podología equina, aquí mismo hay unos artículos de Gabino, en los que aprendes de forma gratuita, lo mismo o más que en un cursillo de dos días. El que quiera gastarse doscientos y pico euros en lo mismo, es muy libre.
Si de lo que se trata es enseñar a cuidar los cascos, incluyendo recorte, pues independientemente de que se hierre o no, me parece una inconsciencia, tanto por parte del que lo enseña, como del que está dispuesto a aplicarlo.
Y tu conoces a mi herrador, Sabine, por lo tanto no voy a seguir tu consejo de preguntarle. Si yo le digo a Vicente que con dos dias soy herrador, no termino la frase, antes me he tragado el yunque [smilie=pdt_aliboronz_35.gif]
 
idem Miki

pero viendo mi lema de Albert Einstein.......
estos cursos funcionan

yo si quiero barefoot ( mis yeguas de cría)
me lo hace MI HERRADOR

- los cascos de mis caballos solo los toca el sacacascos, la grasa y mi herrador----

eni
 
Que los alumnos aprendan en un curso depende de ellos mismos, con el interes que hubo en los anteriores cursos, algunos alumnos se atrevieron a hacerlo con sus propios caballos las primeras veces, bajo el asesoramiento de Rafael.

Que un propietario se heche a limar los cascos de su caballo, no es por ganas de herir el caballo, sino muchas veces por necesidad , ya que muchos herradores no saben aplicar esas tecnicas, por puro desconocimiento o rebajan la palma (que no deberia tocarse) y dejan el caballo dolorido.
Tambien la causa de que alguna gente se incline a dejar sus caballos descalzos se debe al gran tiempo discurrido entre herraje y herraje del caballo ,por descuido del propietario o tardanza del herrador (en nuestro caso, no venia durante meses aunque hubiesemos cojido fechaa nos dejaba colgados), que predispone a los caballos muchas veces a cojeras, tendinitis, cascos encastillados, etc.... Los propietarios de yeguas de cria son otras buenas candidatas al barefoot si viven en libertad.
Otros candidatos al barefoot, la falta de buenos herradores en las zonas alejadas, deja muchos caballos mal herrados, mal aplomados, i mal cuidados, y eso es asi a veces es mejor ir descalzo antes que mal herrado, eso si bien descalzo.
El barefoot lo pueden hacer los herradores que hayan aprendido o lo puede hacer el propio propietario con unos conocimientos adecuados.

Un propietario que se encuentre en estas situaciones o que simplemente quiera entender otra forma de cuidar los caballos, puede proporcionar las atenciones necesarias para mantener la forma, salud y desgaste natural de los cascos, eso si para hacerlo uno mismo tienes que estar seguro de lo que haces y aprender bastante, recomendamos los primeros dias seguir los consejos del profesor para que te eche una mano, en tu casa y te indique como hacerle el mantenimiento, o como debes actuar en los cascos, segun pasa el tiempo.
 
hashi ninack dijo:
, ya que muchos herradores no saben aplicar esas tecnicas, por puro desconocimiento o rebajan la palma (que no deberia tocarse) y dejan el caballo dolorido.
.


y a esta gente lo llamas HERRADORES ????

yo los llamo clava clavos....

NH... como ya he dicho anteriormente no soy en contra el barefoot porque en algunos casos mios lo practico, pero hacer de BAREFOOT todo una ciencia que solo un BAREFOOTCARER puede hacer...
discrepo.
creo que trabajar bien un casco - aplomarlo recortando segun el aplomo natural y el uso del caballo, en conjunto con el terreno etc- es la quintessencia de ser un buen herrador. El segundo pie del herrador, es que tiene que saber forjar de p*** madre para que no cae en el gravissimo error de adaptar el casco del caballo a la herradura ( siendo el casco mas facil de trabajar que el hierro)

que un particular aprende algo sobre el casco lo veo essencial, lo que veo peligroso
es lo que dice Miguel, que haciendo un curso como el que ofreces, que un particular se emociona ( y los haya a mares para ahorarse 40 euros de un herrador 8) )
y empieza a recortar y limar sin tener mas que la base IDEAL
ya que todo caballo tiene un aplomo unico y se tiene que tratar unico....
esto es mi miedo

un saludo eni
 
Un herrador que no sabe despalmar es un criminal. Y un individuo que despues de un curso de dos dias, hace otra cosa que limpiar y dar grasa a los cascos es un imbecil. El problema es, que con unos o con otros siempre lo paga el más debil y el que menos culpa tiene, el caballo.
¿ Por que todos esos elementos, en vez de arreglar un caballo, no se dedican a desmontar su GTI ?
 
Miguel dijo:
Un herrador que no sabe despalmar es un criminal. Y un individuo que despues de un curso de dos dias, hace otra cosa que limpiar y dar grasa a los cascos es un imbecil. El problema es, que con unos o con otros siempre lo paga el más debil y el que menos culpa tiene, el caballo.
¿ Por que todos esos elementos, en vez de arreglar un caballo, no se dedican a desmontar su GTI ?


Muy sencillo. Porque todavia no hay "elementos" que se las dan de "mecanicos naturales" y venden cursos de "mecanica natural". O de¨"coches barefoot" o de asientos de rally¨"barefoot". O de toda la demas parafernalia asociada con estos temas.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!