Hola a todos,
El labrado como bien ha dicho el amigo FdlO sirve para convertir una lesión crónica (sin capacidad de recuperación) en una lesión grave (fuerte pero con capacidad de recuperación). La misma función que el labrado era cumplida por una pomada cuyo nombre no recuerdo que fue retirada del mercado hace años. La verdad es que, como bien dice FdlO, es una forma de conseguir sensibilizar la zona a tratamientos provocando una inflamación de la zona afectada y tejidos cirundantes.
Pero os preguntareis ¿para qué quiero inflamarlo?, ¿no lo pondré aun peor?
Pues podría darse el caso, pero alicado con cierta cautela no.
La inflamación es uno de los efectos colaterales por asi decirlo, no el fin. El fin es reactivar la sensibilidad de los nervios y sobre todo, el riego sanguineo. De esta forma cualquier tratamiento que apliquemos tendrá mayor probabilidad de éxito, hay muchos casos favorables a este tipo de terapias de aplicación de calor (bien sea por labrado, pomadas u otras técnicas) sobre todo en casos de exostosis (los llamados "sobrehuesos" o cuando se producen en las cañas "sobrecañas").
Espero haber ayudado algo en la medida de mis infimos conocimientos sobre la materia.
Un saludo!!