Buenas noches al que todavía quede por aquí jeje. En este número de ecuestre viene un artículo (más bien publireportaje...) sobre los purificadores de heno. Para quien nunca haya oido el nombre como me ha pasado a mí explicaré que son unos cacharritos a modo de microondas donde metes el heno y, con vapores, eliminan gérmenes y bacterias dejando la calidad del heno intacta.
Bueno el artículo básicamente analiza estos purificadores y hace unas pruebas sacando resultados bastante buenos.
La historia es que el artículo comenta que hay un modelo cuyo precio oscila entre 900€ y 2300€ y otro que puedes hacértelo tú en tu casa con un cubo de basura (los típicos de rueditas que ponen los ayuntamientos) varillas y una máquina de vapor para quitar papel pintado. Todo ello por unos 150€
Mi duda es la siguiente: ¿alguien ha probado alguno de los dos métodos? Independientemente de que funcionen o no. ¿Son útiles en el manejo? ¿Prácticos? En el reportaje comentan que han dejado el heno media hora en el purificador y luego hay que esperar (evidentemente) para no quemarte... veo un poco rollo tener que ponerlo a calentar con tanta antelación... ¿Qué capacidad tiene? Porque si tienes una hípica al final te sentirás más como un panadero todo el rato sacando y metiendo cereal al horno!
¿Y el casero? ¿Lo habéis probado? ¿Funciona?
PD: para el que piense que puedes vaporizar mucho heno un día que te aburras y almacenarlo la opción no es viable. Tras vaporizarlo hay que consumirlo en menos de 3 días el del vaporizador ''profesional'' y en menos de uno el del ''artesanal'' pues con la humedad resultante aparecen mas bichitos indeaseados
Bueno el artículo básicamente analiza estos purificadores y hace unas pruebas sacando resultados bastante buenos.
La historia es que el artículo comenta que hay un modelo cuyo precio oscila entre 900€ y 2300€ y otro que puedes hacértelo tú en tu casa con un cubo de basura (los típicos de rueditas que ponen los ayuntamientos) varillas y una máquina de vapor para quitar papel pintado. Todo ello por unos 150€
Mi duda es la siguiente: ¿alguien ha probado alguno de los dos métodos? Independientemente de que funcionen o no. ¿Son útiles en el manejo? ¿Prácticos? En el reportaje comentan que han dejado el heno media hora en el purificador y luego hay que esperar (evidentemente) para no quemarte... veo un poco rollo tener que ponerlo a calentar con tanta antelación... ¿Qué capacidad tiene? Porque si tienes una hípica al final te sentirás más como un panadero todo el rato sacando y metiendo cereal al horno!
¿Y el casero? ¿Lo habéis probado? ¿Funciona?
PD: para el que piense que puedes vaporizar mucho heno un día que te aburras y almacenarlo la opción no es viable. Tras vaporizarlo hay que consumirlo en menos de 3 días el del vaporizador ''profesional'' y en menos de uno el del ''artesanal'' pues con la humedad resultante aparecen mas bichitos indeaseados