Que caballo me recomentadais que sea resistente?

ford32

Miembro activo
17 Febrero 2012
105
1
8
Tuve hasta hace poco un caballo pre sin papeles de 1,68 de alzada y la verdad que ese caballo no me servía a mi para lo que yo quiero,y que es?pues que era un caballo que no tenía nada de resistencia,en cuanto se le pedía un esfuerzo pequeña nada,se cansaba enseguida,enseguida sudaba y se agotaba,y por lo que he leido el pre no es el caballo mas resistente que hay ni mucho menos,y ahora busco un caballo y lo que me interesa es que sea resistente,no me importa que sea alto o bajo,de que raza sea ni de que color,busco un caballo resistente que haga como me gusta hacer 25 kms e dos o tres dias a la semana y el caballo no se agote,que no es que vaya los 25 kms al galope no,quiero ir a veces andando,a veces al trote,otro rato al galope,vamos de todo un poco,pero ya digo que sea un caballo que resista que no se agote con nada,que tipo de caballo,raza y caracteristicas me recomendais?porque para esto tampoco es meterse con un arabe de lineas de raid no?no es exactamente deporte lo que hago,no?
 
Para lo que planteas yo te recomendaria el criollo, rustico y resistente, con muy buenos cascos . Aunque son raros por alli.
 
Entiendo perfectamente tu situación jeje Y por lo que describes que necesitas, me recuerda a la raza de mi caballo: Trotón Francés. Sino se me ocurren razas cruzadas con ingles o árabe

las razas "americanas" tipo appalosa, quarter o paint son caballos ideales para trabajos de exterior y rutas pero en España son mas bien escasos y caros, de ahí que te sea más fácil encontrar un angloarabe o que tenga un cruce similar. Mi caso el trotón es un caballo muy activo y atlético, me pasa que me cuesta encontrar con quien salir ya que sus aires naturales son muy amplios y tiene mucha resistencia, por lo que cuando su "hermano" PRE esta agotado él sólo ha calentado jeje eso si, son nerviosos y algo complicadillos por lo que he comentado con otros propietarios que también tienen
 
Al margen de la raza del caballo que compres tendrás que hacer un entrenamiento progresivo. 25 kms 3 días a la semana creo que no es para un caballo que no tenga nada de fondo o poco. Sin saber tampoco cuánto quieres trotar y galopar, si hay mucha o poca cuesta, el tipo de suelo por el que vas, etc..
En el foro de raid ya te han dicho la posición ideal en el raid para conservar mejor la energía del caballo
 
Hola, te diré mi opinión.
Yo tengo un caballo Español de 1,64 de alzada y muy muy movido y aseguro que se ríe de 15 o 20 kilómetros de ruta en sus tres aires rotando, pero eso lo he logrado a base de hacerle fondo, tiene ya casi un año moviéndose todos los días, la verdad que el caballo español yo no lo recomendaría para estas cosas, pero como caballo de paseo es una pasada, pero ya te digo que el mio hace esa ruta sin problemas y dudo que sude mucho, si suda es el roce de las bridas y la montura. Yo el trotón francés lo conozco y es una pasada para hacer rutas, pero ya sabes si compras un caballo así, ese caballo tiene sangre y ahí que mover para gastar sus fuerzas todos los días, o tenerlo en una cerca bien grande donde pueda correr.

Saludos
 
Pues lo quiero para andar por pistas de monte,campo a traves de montaña,prados y sierra,para esos terrenos
 
Si estás haciendo monte con pendientes fuertes no tiene nada que ver con andar en liso y el esfuerzo es muchísimo mayor, es muy difícil sacarte información para decir algo concreto y aún así a saber lo que se puede decir sin estar ahí.

Yo me quedo con lo que hemos comentado antes Veloky y yo, que los caballos necesitan ir cogiendo la forma poco a poco independientemente de la raza .
Te diría que pienses bastante en el animal cuando salgas de ruta, no se debe regresar con el caballo machacado. Hay que intentar que el caballo también disfrute y que vuelva entero, sudado sí, pero no agotado. y eso debe ir sintiéndolo el jinete para no pasarse.
Generalidades, cuando trotes levantado cambia el bípedo cada x para no sentarte siempre en la misma diagonal, suspensión baja con rienda un poco larga, no acogotar con un contacto tremendo todo el trayecto, montar "bien" cansa menos que montar "mal", cuidado con los terrenos muy blandos tipo terrenos recien arados donde el caballo se hunde, lo menos posible y nada de galopes por ahi, si hay cambios de ritmo constantes y fuertes el cansancio llegará mucho antes claro, no discutir con el bicho si es posible, que vaya fluido, etc...........
Y respecto a la raza pues de lo que más "conozco" son Prá y en una forma maja son bastante resistentes, son diesel. Los otros que han comentado otros compis seguro que también estarán estupendos, yo simplemente no he tenido experiencias con ellos
Los PREs a mí no me van mucho pero concretamente para cosas durillas por el monte no les veo como la mejor elección.
 
Última edición:
Prueba a entrenar y muscular primero a tu caballo, si está acostumbrado a trabajar poco esas rutas largas lo único que pueden crear es defensas, malestar y lesiones.

Es como si a una persona que tan sólo anda y juega una pachanga de futbol con los colegas el domingo le metes a correr un medio maratón 2 veces a la semana, no aguanta ni el primer día. Pues ésto es lo mismo, con entrenamiento mejorarás sus cualidades físicas y le permitirá aguantar mejor esas rutas.

Un saludo
 
Prueba a entrenar y muscular primero a tu caballo, si está acostumbrado a trabajar poco esas rutas largas lo único que pueden crear es defensas, malestar y lesiones.

Es como si a una persona que tan sólo anda y juega una pachanga de futbol con los colegas el domingo le metes a correr un medio maratón 2 veces a la semana, no aguanta ni el primer día. Pues ésto es lo mismo, con entrenamiento mejorarás sus cualidades físicas y le permitirá aguantar mejor esas rutas.

Un saludo

basándome en lo que ha dicho nuestro compañero Chynnx, te digo lo mismo que te dije sobre las razas de caballos.
Esto es mas sencillo de entender hablando de futbool por ejemplo, los alemanes, argentinos, españoles, brasileños... todos juegan futbool, con un entrenamiento de base, y los mejores son los que van a la liga.. pues los caballos igual, un caballo español hace raíd, salto, doma y lo que le pidas, solo necesita una buena base, pero ahí que entender que te llegaran mejores y peores caballos en competencia, pero si es por hobby como hoy día lo hago yo.. me va de fabula mi español.

Saludos
 
Os doy la razón hasta cierto punto.

Entrenando igual un caballo y otro, uno puede llegar a X y otro a X2 por una predisposición genética. Yo hubo una época cuando podía montar a diario que salía con una amiga y montábamos los mismos días y los mismos entrenamientos porque siempre quedábamos. ella tenía un PRE y yo un tortón (un año mayor incluso, pero para que os hagáis una idea con edad muy similar) y para salidas de 1-2 horas iban bien los dos. Un día nos perdimos y estuvimos unas 4 horas y al suyo casi le da algo, para encontrar el camino ya me iba adelantado y volviendo a por ellos porque el pobre español no aguantaba tanto kilómetro. O después de una carrerilla en pendiente o similar el español necesita "recuperar" mientras que el mío seguiría y seguiría.
Alguna vez he probado el español y se queda como a medio gas respecto al mío. Claro que eso depende de cada caballo en particular y lo que quiere uno
 
Os doy la razón hasta cierto punto.

Entrenando igual un caballo y otro, uno puede llegar a X y otro a X2 por una predisposición genética. Yo hubo una época cuando podía montar a diario que salía con una amiga y montábamos los mismos días y los mismos entrenamientos porque siempre quedábamos. ella tenía un PRE y yo un tortón (un año mayor incluso, pero para que os hagáis una idea con edad muy similar) y para salidas de 1-2 horas iban bien los dos. Un día nos perdimos y estuvimos unas 4 horas y al suyo casi le da algo, para encontrar el camino ya me iba adelantado y volviendo a por ellos porque el pobre español no aguantaba tanto kilómetro. O después de una carrerilla en pendiente o similar el español necesita "recuperar" mientras que el mío seguiría y seguiría.
Alguna vez he probado el español y se queda como a medio gas respecto al mío. Claro que eso depende de cada caballo en particular y lo que quiere uno

Exacto, es mas o menos lo que yo he dicho, yo precisamente para deporte de hacer kilómetros y kilómetros no cogería un español claramente. Pero esta claro que el mio es español y a prueba de bomba, le he llegado a hacer mas de 20 kilómetros sin prisas y ni gota de sudor.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!