QUE DIFICIL ES PARA HERRARLO ? CONSEJOS

GALAYO

Miembro activo
4 Septiembre 2006
72
0
0
extremadura
Visitar el sitio
Mi caballo , es un poco nervioso, cuando lo atamos en el picadero con un ramal de goma , daba tirones con la cabeza , ahora ya bastante menos; pero para herrarlo no lo atamos en el picadero , sino en un arbol un poco más abajo. Sólo lo atamos en ese arbol , cuando lo vamos a herrar. Lo atamos con el ramal extensible y una cuerda con lazo corredizo al cuello , ya que no nos fiamos, por que sabemos que cuando alli lo atamos va a tirar , para atras , y asi indefectiblemente ocurre siempre. Las patas y las manos la da regular ya que siempre esta atento y nervioso , y suele dar tirones con las manos y patas para que se las dejemos en el suelo.

Pregunta: Que puedo hacer para educarlo y tranquilizarlo para que de mejor las extremidades. Lo llevo de vez en cuando al arbol?? , le doy picadero cuando no s eporte bien ?? Le doy un fustazo cuando tire hacia atras?? Que opinais¿¿¿¿????
 
si es un caballo bastante nervioso no te aconsejo que le pegues al herrarlo, porque lo que vas a conseguir es que no se pueda herrar, oque te cueste la vida hacerlo, yo tengo un caballo quye no se podia herrar de las patas y todo poruq el que lo domo las primeras veces porque se movia le pego, y ahora lo que hago es meterlo en una mangá, le amarro la pata a un poste y se hierra mu tranquilo, te digo esto como ultima opción, y para poderlo herrar normalmente solo te puedo aconsejar paciencia, en vez de castigarle con pegarle, castigarle trabajando en la cuerda, asta que ceda, un saludo y espero haberte servido de ayuda bye
 
vigom dijo:
si es un caballo bastante nervioso no te aconsejo que le pegues al herrarlo, porque lo que vas a conseguir es que no se pueda herrar, oque te cueste la vida hacerlo, yo tengo un caballo quye no se podia herrar de las patas y todo poruq el que lo domo las primeras veces porque se movia le pego, y ahora lo que hago es meterlo en una mangá, le amarro la pata a un poste y se hierra mu tranquilo, te digo esto como ultima opción, y para poderlo herrar normalmente solo te puedo aconsejar paciencia, en vez de castigarle con pegarle, castigarle trabajando en la cuerda, asta que ceda, un saludo y espero haberte servido de ayuda bye


gracias
 
galayo...y si intentas no atarlo si no sujetarlo tu mientras lo hierran?
y entre herraje y herraje trata de acostumbrarlo a levantarle los pies, las manos, dale premios, vete dandole golpes con un cepillo como si le clavaras clavos...
 
Conozco una chica que lo que hacía era parecido a lo que dice Babieca, darle un poco de cuerda, luego le pedía que se parase y se acercaba a él, le acaraciaba, luego le pedía que levantase las patas, si lo hacía, pues le daba un chuche, si no lo hacía, le volvía a dar cuerda... para que entendiese que era más fácil estar quieto y levantar la pata, que hacer el tonto... que luego le hacían trabajar... Obviamente hacían esto entre herrajes, para que cuándo llegase el herrador, ya estaba más tranquilo con el asunto... y de paso que levantaba las patas pues lo limpiaban y le daban unos golpecitos en los cascos, para que se fuese perdiendo el miedo al herraje... :)
 
Tirarse hacia atrás es una de las defensas-conductas aprendidas-resabios-mañas-vicios peores que puede tener un caballo.No son nervios,simplemente el caballo se defiende,y sabe perfectamente que echandose hacia atras,se suspenderá el estimulo que se le esté practicando.

Es muy dificil de quitar.De hecho,el propio Chico Ramirez reconoció en los lejanos tiempos del Equitierra,que era un aspecto al que aun no habia podido dar solucion con el MNC.Yo no conozco ningun caballo que hiciera eso que se le haya quitado la mania del todo.Cuando la cosa no va a su gusto,se echan para atras en mayor o menor grado.

A veces sucede que el caballo no lo hace con su dueño,pero con otra persona si.Eso mismo ocurre con el herrador o el veterinario.Hay caballos que no se echan con su dueño pero en cuanto se les acerca otra persona,se defienden de esa manera.

Para estos animales se ha inventado el tranquilizante endovenoso.Cuando un herrador tiene que herrar a un caballo de estos(que en nuestro argot llamamos HP ) lo que tenemos en la cabeza es acabar cuanto antes y apartarnos del caballo porque nadie tiene ganas de accidentarse y con estos animales es facilisimo accidentarte.Por supuesto que trabajando en estas condiciones la calidad del herraje deja mucho que desear.

La unica manera de hacerle un herraje decente y en las mejores condiciones de seguridad para el herrador e incluso el propio caballo es sedarlo con alguno de los tranquilizantes que hay en el mercado.
 
No comprendo cómo no tenéis la costumbre de limpiar los cascos a los caballos todos los dias, antes y después de trabajar, porque así (y seguro que Gabino y Sergio me apoyan), acaban tan hartos de dejarse toquitear las manos y pies que se dejan hacer de todo.

Desde luego, mis caballos jamás le ponen problemas a los herradores ¿será porque les tengo bien acostumbrados? y no es por vacilar, pero así me ahorro el tener que pinchar a los caballos, pasar un mal rato y pagar un "extra" por la inyección ..total, por 5 minutos al día de escarvar cascos...

Y si alguno me pusiera un problema, pues a insisitir hasta que se le quite la mania... y cuando esté listo, a llamar al herrador.
 
a veces no es tan facil como lo que planteas, si un caballo se deja coger ya o simplemente pone alguna resistencia, lo que comentas es lo perfecto y lo que deberiamos hacer todos, porque razon tienes en lo que dices, pero.... ;) ...a veces no podemos hacer lo que tu dices...ya porque no tenemos pericia o porque estamos frente a un potro o un tipo de caracter dificil....coger las manos a un caballo que esta aprendiendo si no tienes ya bastante experiencia, decision ..puede ser un riesgo muy grande, sobretodo en las patas....he visto partir una pierna por cogerle mal la pata a un potro y este defenderse....creo que no es prudente que una persona sin saber como y haber trabajado ya en ese tema...intente hacerlo sin mas...y quiza esos primero herrajes como bien ha dicho gabino, tienen que sedarse....se de lo que hablo por lo estoy pasando con dakota...es mas ni sedado se atreven todavia con las patas, ya que aun asi mantiene la guardoa y mas dosis no se puede...y ademas tengo que estar yo porque si no no se relaja ni para que se acerque...y te aseguroo que yo no me voy a poner a limpiarle las de atras...ya puedo las manos y ahora se deja "tocar" la patas.....

para mi el primer problema que solicionaria, es que deje de dar tirones...
 
Ya se que cada uno hace lo que puede ,quiere , a mi me va muy bien , cuando un caballo no se deja , es coger por el ramal enseguida y dar pasos hacia atrás y en circulo .Si vuelve al tema pues lo mismo atrás y en circulo , tocándole un poco los co... al final entiende lo que esperas de el , al final no tiene que ser ese mismo día , si no que con paciencia y días las cosas se solucionan . La ultima yegua que le saque las herraduras tarde mas o menos 20 días en trabajarla con estas técnicas y aseguro que no se dejaba ni ##### ni pies . Y esta la mar de feliz ahora , le puedo trabajar los cascos tranquilamente . Si hiciera ademán de volver a las andadas haría lo mismo , con ella o con cualquier caballo con tiempo y previsión
 
me parece un buen metodo.... evidentemente no sera a la primera pero cedera...aunque sigo pensando que la patas a personas con poca experiencia en enseñar estas cosas le ayude alguien con mayor...
 
un caballo nervioso malamente se le podria hacer nada o se tranquiliza o se tranquiliza,de la manera que sea,procurando,q en este caso al herrarlo sea lo mas dulce posible para el,no lo olvidara jamas,al igual en caso contrario si es traumatico tampoco lo olvidara.colgarse hacia atras es una defensa que se intensifica cada vez q nos rompe una cabezada evitemolo pues,cabezadas gomez amarrar alto para evitar palanca cuello patas,yo uso cuerda de montaña,caballo corto y cuerda larga la elasticidad de la cuerda y el saber q no rompen la cabezada hace q vallan desistiendo,suelo invitarlos a colgarse con una fusta sin tocarlos,es muy casero pero funciona.saludos
 
y si pruebas aparte de todos estos consejos, cambiar de herrador? no es por nada, pero yo tenia una yegua que era lo mas mansa de mundo yo le podia hacer lo que queria, pasar por las patas, manos por abajo de la panza, limpiarle los cascos, incluso poner algun clavo cuando hacia falta, y ella de lo mas mansa, hasta se dormia. Pero solo se dejaba herrar con una sola persona, probamos todos los herradores hasta que conseguimos uno que se hacia 100 km para calzar la yegua, con cualquier otro era imposible, se levantaba de manos, los manoteaba, pateaba, mordia, parecia una fiera. Se ve que no le caian bien. Los animales son muy perceptivos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!